Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Airlines Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

United Airlines Holdings Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, neto
Gastos pagados por adelantado y otros
Activo circulante
Propiedades y equipos operativos, netos
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Impuestos diferidos sobre la renta
Inversiones en filiales y otros, netas
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Resumen general de los cambios en los activos
Desde el primer trimestre en marzo de 2020, se observa una disminución significativa en el porcentaje de activos totales representados por propiedades y equipos operativos, pasando de aproximadamente 60% a un rango entre 50% y 57% en los períodos subsiguientes. Esto indica una reducción en la participación de los activos físicos en la estructura patrimonial, coincidiendo con un aumento en los activos circulantes durante 2020 y 2021, alcanzando picos cercanos a 34-35%. Posteriormente, la proporción del activo circulante se estabiliza alrededor del 25-27%, mientras que la participación de propiedades y equipos operativos aumenta nuevamente en los últimos períodos analizados. Se registra un incremento en la participación de activos por derecho de uso de arrendamiento, consolidándose en aproximadamente 5% desde 2021 en adelante. La presencia de activos intangibles netos, incluyendo buena voluntad, mantienen una proporción estable en torno al 3.5-6.5%, con una tendencia a estabilizarse, y en algunos períodos una ligera disminución. Los activos no corrientes y totales perciben una tendencia de estabilización hacia el 73-75%.
Variaciones en efectivo y equivalentes
La proporción de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales muestra una significativa fluctuación. Inicialmente, en marzo de 2020, dicha proporción era baja, aproximadamente 6.5%, pero presenta un aumento notable en junio de 2020 hasta cerca de 12%, y alcanza un máximo cercano a 21.5% en septiembre de 2020. Luego, se observa una tendencia a la baja paulatina, estabilizándose en niveles cercanos al 10-13% en los últimos períodos, con pequeñas variaciones. Esto sugiere que, aunque en ciertos momentos la liquidez tuvo un peso relativo mayor, en general, la tendencia fue hacia una mayor utilización de otros activos, probablemente para hacer frente a las necesidades operativas o de inversión.
Inversiones a corto plazo y cuentas por cobrar
Las inversiones a corto plazo muestran una tendencia creciente, desde mínimos cercanos al 0.2% en 2020 hasta alcanzar más del 8% en los últimos períodos, indicando una recuperación o incremento en inversiones financieras a corto plazo. En contraste, las cuentas por cobrar mantienen un porcentaje relativamente estable, oscilando entre 1.49% y 3.24%, con picos en 2020 y 2021, reflejando una regularidad en la gestión de cobranzas y relaciones comerciales. La presencia constante en el porcentaje de activos totales refleja estabilidad en estas partidas en medio de las fluctuaciones en otras áreas.
Suministros y gastos prepagados
Los suministros y gastos pagados por adelantado presentan una tendencia fluctuante, con un comportamiento cíclico, pero en general se mantienen en una proporción cercana al 1-1.5% del total de activos. Se observa que su participación disminuye ligeramente en algunos períodos, pero no presentan cambios drásticos, lo que indica una gestión conservadora y estable en estas partidas.
Activos específicos y su comportamiento
El porcentaje de activos por derecho de uso de arrendamiento operativo se mantiene relativamente estable en torno a 5-6%. Los activos intangibles, incluyendo buena voluntad, también muestran estabilidad, estabilizándose en torno al 3.5-6.5% en los últimos períodos, con leves disminuciones en 2024. La participación de estas partidas en el total de activos indica que, si bien su peso relativo es moderado, son componentes importantes en la estructura del balance, con tendencias a la consolidación.
Impuestos diferidos y activos por filiales
La presencia de impuestos diferidos en los activos incrementa notablemente en 2020, alcanzando cerca del 1%, pero con una disminución evidente en el segundo semestre del mismo año, y prácticamente desaparecen en los períodos posteriores. La partida de activos en filiales y otros se mantiene relativamente estable en torno al 1.6-2.3% en la mayoría de los períodos, lo que refleja una participación constante en la estructura del activo total, vinculada a inversiones y recursos en unidades relacionadas.
Consideraciones finales
En conjunto, la estructura del balance muestra un cambio en la composición de los activos desde una base con mayor participación de activos físicos hacia una mayor presencia de activos circulantes y de inversiones financieras a corto plazo. Las fluctuaciones en el efectivo y en las inversiones reflejan una gestión que ha buscado mantener liquidez y flexibilidad en un contexto todavía marcado por la recuperación post-pandemia. La estabilidad en las partidas relacionadas con activos intangibles y el control moderado en otras partidas sugieren una estrategia de gestión conservadora y equilibrada en la estructura del activo. La tendencia a la estabilización de la participación de estos elementos en los últimos períodos indica un balance más estructurado y consolidado en la fase actual, después de períodos de ajuste y adaptación a las circunstancias económicas cambiantes.