Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo con respecto al total de activos. Inicialmente, la proporción aumenta de 1.82% a 4.26% en el primer semestre de 2020, para luego disminuir gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 1.13% a finales de 2023. Posteriormente, se aprecia un ligero repunte, llegando a 1.55% a principios de 2025.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia general al alza, pasando de 2.68% a 3.21% en septiembre de 2024. Sin embargo, se observa una ligera disminución en los últimos períodos, situándose en 2.8% a mediados de 2025. Esta fluctuación podría indicar variaciones en los términos de crédito o en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Materiales y suministros
- La proporción de materiales y suministros se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.02% y 1.23% del total de activos. Se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos trimestres, aunque las variaciones son mínimas.
- Otros activos corrientes
- Los otros activos corrientes presentan una variabilidad moderada, con un rango entre 0.39% y 0.64%. Se observa un incremento en el segundo trimestre de 2024, seguido de una ligera disminución.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta una variación significativa en el primer semestre de 2020, aumentando de 6.11% a 8.0%. Posteriormente, se estabiliza en torno al 6%, con fluctuaciones menores. A partir de 2024, se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 6.63% en septiembre de 2024, para luego disminuir ligeramente.
- Inversiones
- Las inversiones muestran una tendencia ascendente constante a lo largo del período, pasando de 3.34% a 4.14% a finales de 2023, y continuando con un ligero aumento hasta 4.14% a mediados de 2025. Esto sugiere una estrategia de inversión a largo plazo.
- Propiedades, netas
- Las propiedades, netas, representan la mayor parte de los activos totales, manteniéndose en un rango entre 85.23% y 87.49%. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos, aunque sigue siendo el componente más significativo del activo.
- Activos de arrendamiento operativo
- La proporción de activos de arrendamiento operativo disminuye de manera constante a lo largo del tiempo, pasando de 2.85% a 1.59% a finales de 2023, y continuando con una ligera disminución hasta 1.74% a mediados de 2025. Esto podría indicar una reducción en la dependencia de activos arrendados.
- Otros activos
- Los otros activos muestran una mayor variabilidad, con un aumento significativo en 2021, alcanzando 1.69%, seguido de una estabilización y un ligero aumento en los últimos períodos, llegando a 2.07% a mediados de 2025. Este incremento podría ser resultado de adquisiciones o ajustes contables.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo, que comprenden principalmente las propiedades, netas, muestran una tendencia similar a esta última, representando la mayor parte del activo total y experimentando una ligera disminución en los últimos períodos.
En resumen, se observa una tendencia general a la estabilidad en la composición de los activos, con algunas fluctuaciones en los componentes de corto plazo. El aumento constante en las inversiones y la disminución en los activos de arrendamiento operativo son aspectos notables que merecen un análisis más profundo.