Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
El análisis de la evolución de los principales ratios financieros y la distribución de los activos en los períodos considerados revela varias tendencias relevantes. En primer lugar, la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales muestra una tendencia fluctuante, con incrementos notables en ciertos períodos, alcanzando un máximo del 10.7% en febrero de 2021, antes de disminuir en los períodos siguientes. Esto podría reflejar una estrategia de liquidez o una gestión de caja ajustada a las condiciones del mercado.
- Cuentas por cobrar (menos provisiones)
- Su porcentaje respecto a los activos totales presenta una tendencia estable en términos generales, con leves fluctuaciones alrededor del 13-14%. Se observa una ligera disminución en los períodos más recientes, lo cual podría indicar una mejor gestión en la cobranza o una reducción en las ventas a crédito.
- Piezas de repuesto, suministros y combustible, menos asignaciones
- Este concepto mantiene un porcentaje relativamente estable, cercano al 0.7-0.8%, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo, sugiriendo una gestión de inventarios y suministros relativamente constante y controlada.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este rubro presenta fluctuaciones menores, con una tendencia a aumentar ligeramente en ciertos períodos, alcanzando el 1.56% en noviembre de 2022, en línea con posibles cambios en gastos prepagados o provisiones anticipadas.
- Activo circulante
- Su proporción respecto a los activos totales muestra un incremento significativo a partir del 17.91% en febrero de 2020 hasta alrededor del 24-26% en 2020-2021, reflejando una mayor liquidez en la empresa en ese período. Posteriormente, la proporción se estabiliza en torno al 20-21%, lo que sugiere una gestión equilibrada de los activos corrientes en períodos recientes.
- Propiedad y equipo, al costo
- El porcentaje de activos fijos se mantiene en un nivel alto, entre aproximadamente 85% y 94%, con una tendencia general al aumento, alcanzando valores cercanos al 100% en los períodos más recientes. Esto indica una significativa inversión en activos de largo plazo y una tendencia hacia la consolidación de la infraestructura física de la empresa.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa una tendencia clara de incremento progresivo en este concepto, pasando de aproximadamente -43.57% en 2019 a -53.62% en febrero de 2025. Esto refleja una acumulación continua de depreciaciones, acorde con la inversión en activos fijos que ha ido en aumento con el tiempo.
- Bienes netos y equipos
- Este rubro mantiene una proporción estable, entre aproximadamente 44% y 48%, con una ligera tendencia de aumento a lo largo del período, lo cual es coherente con las inversiones en propiedad y equipo y la depreciación acumulada.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
- Su participación en los activos totales empieza en torno a 20% en 2019 y muestra fluctuaciones leves, manteniéndose en los rangos cercanos a ese porcentaje, con un ligero descenso hacia 18-19% en los últimos períodos, indicando una gestión controlada en activos arrendados.
- Buena voluntad
- Este concepto presenta una tendencia estable, en torno a 7.3-9.9%, ligeramente descendiente en ciertos períodos, lo que indica estabilidad en las inversiones en valores intangibles, aunque con una pequeña reducción en valores recientes.
- Otros activos y otros activos a largo plazo
- Ambos conceptos se mantienen relativamente estables, en torno a 4-5% para otros activos y 31-34% para activos a largo plazo, con ligeras variaciones que reflejan cambios en inversiones o en la composición de activos a largo plazo, sin impactos notorios en la estructura general.
En conjunto, los datos reflejan un aumento sostenido en la inversión en activos de larga duración, en particular en propiedad y equipo, acompañado de una gestión creciente y controlada de activos circulantes y pasivos. La acumulación progresiva de depreciación indica un envejecimiento natural de los activos, concordante con la inversión en infraestructura. La proporción de efectivo muestra fluctuaciones, pero mantiene un nivel que sugiere una gestión prudente de la liquidez. La estabilidad en otros activos y buena voluntad indica una estrategia conservadora y equilibrada en la inversión en valores intangibles y activos de largo plazo.