Stock Analysis on Net

FedEx Corp. (NYSE:FDX)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

FedEx Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Piezas de repuesto, suministros y combustible, menos asignaciones
Gastos pagados por adelantado y otros
Activo circulante
Propiedad y equipo, al costo
Depreciación y amortización acumulada
Bienes netos y equipos
Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
Buena voluntad
Otros activos
Otros activos a largo plazo
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Variación en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo:
Se observa una tendencia general de aumento en el porcentaje de efectivo respecto al total de activos desde niveles cercanos al 3.5% en agosto de 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 8.96% en agosto de 2020. Posteriormente, la proporción muestra fluctuaciones leves, manteniéndose en rangos cercanos al 6% en los periodos recientes. Este comportamiento puede reflejar una estrategia de mantener mayor liquidez durante ciertos periodos, posiblemente para afrontar incertidumbres o necesidades de capital de trabajo.
Hacia las cuentas por cobrar, menos provisiones:
El porcentaje se mantiene relativamente estable en torno al 13-14% del total de activos en la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones. La tendencia indica una constancia en la proporción de cartera de clientes, sugiriendo estabilidad en las políticas de crédito y cobranza adoptadas por la empresa.
Sobre las piezas de repuesto, suministros y combustible, menos asignaciones:
Este segmento presenta una tendencia de ligera disminución, descendiendo del 0.84% en agosto de 2019 a niveles cercanos al 0.68-0.73% en los periodos más recientes. La reducción puede reflejar una optimización en el inventario o un cambio en la estrategia de gestión de suministros.
Gastos pagados por adelantado y otros:
El porcentaje fluctúa moderadamente a lo largo del tiempo, alcanzando valores entre 1.04% y 1.56%. No muestra una tendencia clara de incremento o disminución a largo plazo, lo que sugiere una administración estable en gastos diferidos y otros activos relacionados.
Activo circulante:
El porcentaje del activo circulante se evidencia en una tendencia de incremento desde aproximadamente 19% en agosto de 2019 hasta un pico cercano al 26% en noviembre y febrero de 2021, estabilizándose posteriormente en niveles algo menores pero aún superiores al 20%. Esto puede reflejar una política de gestión de liquidez que prioriza mantener un mayor volumen de activos circulantes.
Propiedad y equipo, al costo:
El porcentaje aumenta progresivamente, pasando de alrededor del 89.75% en agosto de 2019 a aproximadamente 99.67% en agosto de 2025. Este patrón indica una significativa inversión en activos fijos, con una tendencia de incremento en su proporción respecto a los activos totales, posiblemente en respuesta a estrategias de expansión o modernización de la infraestructura.
Depreciación y amortización acumulada:
Se observa un incremento en su porcentaje, del -43.57% en agosto de 2019 a niveles cercanos al -52% en los últimos periodos. La tendencia de depreciación acumulada en aumento sugiere una vida útil de los activos cada vez más amortizada, coherente con el incremento en la inversión en propiedad y equipo y la necesidad de reconocer el desgaste y la depreciación en los libros.
Bienes netos y equipos:
El porcentaje oscila suavemente, ligeramente por encima del 46% durante todo el período, con tendencias de estabilidad y leves incrementos que reflejan la acumulación y depreciación de los bienes de inversión.
Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos:
Se mantiene aproximadamente en un 20% del total de activos, con ligeras fluctuaciones. Esto indica que la empresa continúa incluyendo en sus activos derechos de arrendamiento como resultado de su política de leasing, con una representación relevante en su balance.
Buena voluntad:
El porcentaje se mantiene en torno a un 7-10% del total de activos, con ligeras variaciones. La estabilidad en este rubro sugiere que no ha habido significativos cambios en las valoraciones de adquisiciones por fondos de comercio o intangible.
Otros activos y otros activos a largo plazo:
Estos componentes se mantienen en rangos estables, aproximadamente entre el 4.3% y el 5.3%, y en torno al 31-34% del total de activos, respectivamente. La estructura indica una continuidad en la composición de activos diversificados y en activos a largo plazo, con poca variación significativa.
Activos totales:
Se mantiene como 100% en todos los períodos por definición, conformando la base de comparación para los demás ratios y considerando que los cambios en las proporciones reflejan redistribución interna de los activos y estrategias de inversión a lo largo del tiempo.
Resumen general:
El análisis revela una tendencia a incrementar la inversión en activos fijos, particularmente en propiedad y equipo, mientras que la proporción de efectivo muestra fluctuaciones que podrían responder a necesidades de liquidez. La estabilidad en cuentas por cobrar y otros activos indica una gestión consistente en créditos y gastos diferidos. La depreciación acumulada crece en línea con la inversión en bienes de uso, afectando la composición patrimonial. La estructura de activos refleja una estrategia de consolidación de activos a largo plazo, con una gestión prudente de la liquidez y los activos operativos, todo en un contexto de balance que mantiene proporciones relativamente estables en la composición total, con elementos de optimización y adaptación a las necesidades operativas y estratégicas.