Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Moderna Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2018
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2018
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 7 en el primer trimestre de 2019, el coeficiente experimenta fluctuaciones, alcanzando picos significativos por encima de 17 en el tercer trimestre de 2020, lo que indica una posición de liquidez sobresaliente en ese momento. Posteriormente, se observa una disminución en algunos períodos, llegando a valores cercanos a 1.24 en el tercer trimestre de 2021, pero con un repunte sostenido que lleva el ratio a cifras superiores a 4 en los períodos recientes. Esto sugiere una capacidad creciente para cubrir pasivos corrientes, aunque con fluctuaciones temporales que reflejan posibles cambios en la gestión del capital de trabajo o en las políticas de financiamiento.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, muestra una tendencia similar a la liquidez corriente. Inicia en niveles alrededor de 7, se mantiene elevado hasta el tercer trimestre de 2020, alcanzando picos de más de 17, y posteriormente declina en los períodos inmediatos. A partir de 2021, el ratio vuelve a incrementar, alcanzando cifras superiores a 3 en los períodos recientes, indicando una mejora en la calidad de los activos disponibles para cumplir obligaciones inmediatas. La tendencia refleja una gestión efectiva de los activos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo, con variaciones que pueden estar vinculadas a cambios en la línea de inventarios o en la reestructuración de activos líquidos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio, que mide la proporción de efectivo y equivalentes en relación con los pasivos corrientes, presenta un patrón fluctuante en los primeros años. Inicia en niveles elevados, superiores a 6, y alcanza picos cercanos a 16 en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con un aumento sustancial en la liquidez medida por los ratios anteriores. Sin embargo, en algunos períodos subsecuentes, como el tercer trimestre de 2020, el ratio cae por debajo de 1, lo que indica una disminución en la proporción de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo. Desde 2021 en adelante, el ratio vuelve a subir, alcanzando cifras superiores a 3, señalando una mayor disponibilidad de efectivo en relación con las obligaciones inmediatas. La tendencia sugiere una recuperación en la posición de efectivo, posiblemente resultado de actividades de financiamiento o aumento en la generación de efectivo operativa en períodos recientes.
Coeficiente de liquidez corriente
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Existe una tendencia general de incremento en el activo circulante a lo largo del período analizado. Desde valores de aproximadamente US$ 1,141 millones en el primer trimestre de 2019, se observa un crecimiento significativo, alcanzando picos relevantes en 2021 y 2022, con valores que superan los US$ 13,000 millones en algunos trimestres. A partir de ese punto, se aprecia una moderada reducción para los trimestres más recientes, estabilizándose alrededor de US$ 9,600 millones en el segundo semestre de 2024. Este patrón indica una expansión sustancial en la disponibilidad de activos circulantes, posiblemente reflejando incrementos en efectivo, cuentas por cobrar o inventarios, aunque no se especifican componentes individuales.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra fluctuaciones con tendencia a incrementarse hasta aproximadamente 2021, alcanzando un máximo de US$ 9,957 millones en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia un descenso notable, llegando a valores cercanos a los US$ 2,201 millones en el tercer trimestre de 2024. La relación con el activo circulante revela que, aunque los pasivos también aumentan en términos absolutos, lo hacen en menor proporción en períodos recientes, lo que podría indicar una gestión más eficiente del pasivo a corto plazo o un cambio en la estructura de financiamiento.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente presenta una variación significativa a lo largo del período analizado, con valores muy elevados en algunos períodos, como 17.3 en el tercer trimestre de 2020, sugiriendo una posición de alta liquidez en ese momento. En general, el ratio fluctúa entre valores bajos de aproximadamente 1.2 en ciertos trimestres y picos superiores a 4 en otro período, reflejando cambios en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con activos circulantes. El incremento en los ratios en los últimos años sugiere una mejora en la liquidez relativa, aunque en algunos momentos la fluctuación puede indicar problemas temporales en la gestión de liquidez o variaciones en las componentes del activo circulante y pasivo corriente.
Ratio de liquidez rápido
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de activos rápidos
- Desde 2019 hasta 2024, los activos rápidos muestran una tendencia general al aumento, alcanzando picos en determinados períodos. En particular, se observa un incremento significativo en 2020 y 2021, con valores máximos en 2021, lo que sugiere una acumulación de recursos líquidos o equivalentes. Sin embargo, en 2022 y 2023 se evidencia una reducción gradual, apuntando a una disminución en la disponibilidad inmediata de activos. La recuperación parcial en 2024 indica una estabilización, aunque en niveles por debajo de los picos alcanzados anteriormente.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia fluctuante. Entre 2019 y 2020, tuvo un crecimiento considerable, alcanzando máximos en 2020, lo cual podría reflejar un aumento en las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, en 2021 se observa una ligera disminución, pero todavía en niveles elevados. Desde 2022 en adelante, la tendencia general es a la reducción del pasivo corriente, sugiriendo una gestión más eficiente en el compromiso de obligaciones a corto plazo o una reestructuración financiera, con niveles que se mantienen en rangos relativamente bajos en comparación con los picos de 2020.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, indicador de la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones inmediatas con sus activos líquidos, muestra una tendencia de incremento a partir de 2020. En 2019, contaba con ratios por debajo de 8, con fluctuaciones menores, pero a partir de 2020 experimenta un aumento pronunciado, alcanzando valores superiores a 3 en los últimos años. La tendencia ascendente continúa, llegando a cerca de 3.83 en 2024, lo cual indica una sólida posición de liquidez y una mejor capacidad para afrontar compromisos a corto plazo en los períodos más recientes. La significativa variabilidad en 2020, con un pico en un ratio de 17.01, puede estar relacionada con condiciones excepcionales del mercado o decisiones estratégicas específicas, pero la tendencia a largo plazo exhibe estabilización y fortalecimiento de la liquidez.
Ratio de liquidez en efectivo
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Forma de los activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general al aumento en los activos totales en efectivo desde 2019 hasta principios de 2023, alcanzando niveles máximos en marzo y junio de 2021. Después de estos picos, se evidencia una disminución progresiva en la cantidad de efectivo, reduciéndose significativamente hacia finales de 2023 y en el primer semestre de 2024. Este patrón puede reflejar cambios en la estrategia de gestión de efectivo, movilización de recursos o necesidades operativas, mostrando una tendencia general de inversión o utilización de efectivo en otros activos o actividades.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento pronunciado a partir de 2020, alcanzando picos relevantes en 2021. Es importante notar que, durante ese período, el pasivo corriente alcanzó niveles que superan los 8,4 mil millones de dólares en junio de 2021, indicando un aumento en las obligaciones a corto plazo. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la disminución en estos pasivos, llegando a valores mucho menores en 2023 y 2024. La reducción en los pasivos corrientes puede señalar una mejor gestión de las obligaciones o una estrategia de reducción de deuda a corto plazo, aunque también puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en las condiciones del mercado.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, con picos destacados en junio de 2020 (16.81), y en 2022 (2.71 y 3.58). Durante 2019 y principios de 2020, el ratio se mantuvo en niveles relativamente altos, superior a 6, lo que indica una posición de liquidez muy fuerte. Sin embargo, desde mediados de 2020, el ratio cae a niveles cercanos o por debajo de 1, sugiriendo una momentánea disminución en la disponibilidad de efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo, posiblemente debido a la expansión del pasivo corriente. A partir de 2021, el ratio vuelve a incrementarse, alcanzando valores superiores a 3 en varios períodos, lo cual indica una recuperación en la posición de liquidez y una gestión más equilibrada entre efectivo y pasivos a corto plazo. Esta dinámica refleja una estrategia de manejo de efectivo adaptable a las condiciones del mercado y de la organización.