Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Moderna Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2018
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2018
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2018
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2018
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una marcada fluctuación. Inicialmente, se registra un valor elevado en el primer trimestre de 2020, seguido de un incremento aún mayor en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, la tendencia es relativamente estable, con ligeras variaciones, mostrando un incremento gradual hasta el primer trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2023 se observa una ligera disminución, seguida de un repunte en los trimestres posteriores, culminando en un valor superior a la unidad en todos los períodos analizados.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Presenta un comportamiento similar al coeficiente de liquidez corriente, con picos iniciales altos en 2020 y una posterior disminución. La estabilidad es mayor a partir de 2021, aunque se aprecia una tendencia ascendente más consistente que en el coeficiente de liquidez corriente. Los valores se mantienen por encima de la unidad en todos los trimestres, indicando una buena capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este indicador muestra la mayor volatilidad de los tres. Los valores iniciales en 2020 son altos, pero disminuyen drásticamente a finales de ese año. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2022, se mantiene consistentemente por encima de la unidad, mostrando una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones inmediatas con efectivo y equivalentes de efectivo. Se observa un ligero descenso en el último trimestre analizado.
En general, los datos sugieren que la capacidad de pago a corto plazo ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. La disminución de los ratios en 2020 podría estar relacionada con cambios en la gestión de activos y pasivos. La posterior recuperación y estabilización, especialmente a partir de 2021, indica una mejora en la posición de liquidez. La diferencia entre los tres ratios sugiere que una parte importante de los activos corrientes no son inmediatamente convertibles en efectivo, pero aún contribuyen a la capacidad de pago a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución marcada en el activo circulante, que experimentó un crecimiento sustancial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución.
- Activo Circulante
- Inicialmente, el activo circulante mostró un incremento considerable, pasando de 1250 millones de dólares en marzo de 2020 a 16071 millones de dólares en diciembre de 2021. Posteriormente, se aprecia una moderación, con valores que oscilan entre 13431 y 16350 millones de dólares en 2022, y una tendencia a la baja en 2023 y 2024, situándose en 9666 millones de dólares en septiembre de 2024.
En cuanto al pasivo corriente, se registra un aumento constante hasta finales de 2021, aunque en una magnitud menor en comparación con el activo circulante. A partir de ese momento, se observa una disminución progresiva, con valores más bajos en 2022, 2023 y 2024.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente pasó de 135 millones de dólares en marzo de 2020 a 9128 millones de dólares en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una reducción, llegando a 2363 millones de dólares en diciembre de 2023 y 2201 millones de dólares en septiembre de 2024.
El coeficiente de liquidez corriente presenta una dinámica interesante. Inicialmente, se mantuvo en niveles elevados, superando las 9 unidades en el primer trimestre de 2020. Tras un pico en el segundo trimestre de 2020, experimentó una disminución significativa hasta situarse por debajo de 2 unidades en 2021 y 2022.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- A partir de 2023, se observa una recuperación y una tendencia al alza, alcanzando valores superiores a 4 unidades en los últimos trimestres analizados. Este incremento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
En resumen, los datos indican una fase inicial de expansión rápida, seguida de una estabilización y una ligera contracción en el activo circulante, acompañada de una disminución del pasivo corriente y una mejora en el coeficiente de liquidez corriente en los períodos más recientes.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
- Activos Rápidos
- Se observa un incremento sustancial en el total de activos rápidos desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, pasando de 1225 millones de dólares a 13902 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, aunque manteniendo valores considerablemente superiores a los iniciales, situándose en 8431 millones de dólares en el último período analizado. Esta evolución sugiere una fase de acumulación de activos líquidos seguida de una estabilización y posterior reducción.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, aumentando de 135 millones de dólares a 9128 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, con fluctuaciones, hasta alcanzar los 2201 millones de dólares en el último período. Este comportamiento indica un aumento en las obligaciones a corto plazo seguido de una gestión para su reducción.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una variación considerable a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor alto de 9.1 en el primer trimestre de 2020, seguido de un pico de 17.01 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, el ratio disminuye significativamente, alcanzando valores mínimos de 1.3 en el primer trimestre de 2021 y 1.13 en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual, con valores que oscilan entre 1.21 y 3.83 en los trimestres posteriores. Esta dinámica sugiere una fluctuación en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos, con una mejora notable en los últimos períodos analizados.
En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en activos rápidos y pasivo corriente, seguida de una estabilización y posterior reducción del pasivo corriente, mientras que los activos rápidos experimentan una disminución más gradual. El ratio de liquidez rápida, aunque fluctuante, muestra una tendencia general de mejora en los últimos trimestres, lo que sugiere una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes a lo largo del período examinado.
- Activos totales en efectivo
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales en efectivo desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, pasando de 1218 millones de dólares a 10727 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, aunque manteniendo niveles elevados, hasta alcanzar los 8488 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Esta fluctuación sugiere una fase inicial de acumulación de liquidez seguida de una estabilización y posterior reducción, posiblemente debido a inversiones o distribución de capital.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, incrementándose de 135 millones de dólares a 9128 millones de dólares. A partir de este punto, se registra una disminución progresiva, llegando a 2201 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Esta tendencia indica una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, con un incremento inicial seguido de una reducción controlada.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una variación considerable. Inicialmente, se registra un valor alto de 9.05 en el primer trimestre de 2020, seguido de un pico de 16.81 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, el ratio disminuye significativamente, alcanzando valores cercanos a la unidad en 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una recuperación, con valores que oscilan entre 1.09 y 3.59. Esta evolución sugiere una fluctuación en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos en efectivo, con una mejora notable en los últimos períodos analizados. El ratio se mantiene por encima de 3 en los últimos trimestres, indicando una sólida posición de liquidez.
En resumen, los datos indican una gestión financiera dinámica, caracterizada por una acumulación inicial de efectivo, seguida de una estabilización y posterior reducción, en paralelo con una gestión activa del pasivo corriente y una mejora en el ratio de liquidez en efectivo.