Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Los valores del coeficiente de liquidez corriente muestran una tendencia general de recuperación tras un descenso en ciertos periodos intermedios. En el primer trimestre de 2020, el ratio inicia en 1.32, aumentando notablemente hasta 2.2 en julio de 2020, lo que indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo. Posteriormente, se observa fluctuación entre 1.43 y 2.26, alcanzando picos en julio de 2020 y junio de 2023, y manteniéndose por encima de 1.3 en la mayoría de los periodos, lo cual sugiere una posición de liquidez relativamente sólida y estable en el tiempo, aunque con algunos decrementos en ciertos trimestres específicos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia de recuperación tras una caída en ciertos periodos. Inicia en 0.92 en abril de 2020 y experimenta un aumento significativo alcanzando 1.59 en julio del mismo año, lo que evidencia una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones inmediatas sin tener que recurrir al inventario. A lo largo del período observado, el ratio fluctúa, con picos en 1.76 en diciembre de 2021 y 1.52 en diciembre de 2023, reflejando una gestión eficiente de los activos líquidos y cuentas por cobrar en relación con los pasivos a corto plazo. La tendencia general indica estabilidad en la liquidez inmediata en los últimos trimestres.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia más variable, con valores que fluctúan entre 0.31 y 1.31 en los distintos períodos. Al inicio, en abril de 2020, inicia en 0.52, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2021 con 1.31. Sin embargo, posteriormente, en los últimos trimestres, se evidencia una disminución por debajo de 1, con valores cercanos a 0.3 en marzo y junio de 2024, lo que indica una reducción en la proporción de efectivo respecto a los pasivos a corto plazo. Esta tendencia podría reflejar una mayor utilización del efectivo en operaciones, inversiones o una gestión de liquidez que prioriza otros activos líquidos, aunque mantiene niveles por encima de 0.3 la mayor parte del tiempo, sugiriendo una posición de liquidez en efectivo moderada en comparación con los otros ratios.
Coeficiente de liquidez corriente
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos Circulantes
- Se observa una tendencia general al incremento en los activos circulantes a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 11,143 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los activos aumentaron significativamente, alcanzando un pico de alrededor de 21,205 millones en el tercer trimestre de 2023. Esto indica una expansión en la liquidez y en los recursos disponibles a corto plazo, lo que puede reflejar estrategias para fortalecer la posición financiera o un incremento en las operaciones comerciales.
- Pasivos Corrientes
- Los pasivos corrientes mostraron fluctuaciones a lo largo del tiempo, con un incremento notable en ciertos períodos, alcanzando un máximo de aproximadamente 9,367 millones en el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, también se evidencian periodos de disminución, como en el cuarto trimestre de 2022 y en los trimestres siguientes. A pesar de las fluctuaciones, el nivel de pasivos corrientes mantiene una tendencia en general a la estabilidad, aunque con picos importantes que podrían indicar cambios en la gestión de obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Este ratio experimentó variaciones significativas en el período, con un rango que va desde valores cercanos a 1.32 hasta 2.26. En los primeros años, el ratio mostró un aumento, alcanzando niveles superiores a 2 en ciertos períodos (por ejemplo, 2.26 en el segundo y cuarto trimestre de 2020). Posteriormente, se observaron fluctuaciones, bajando a valores cercanos a 1.37 en el tercer trimestre de 2022, y luego recuperándose ligeramente hacia finales de 2023. La tendencia general indica una gestión variable del capital de trabajo y una posible adaptación a las condiciones de mercado o a cambios en la estructura de activos y pasivos.
Ratio de liquidez rápido
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en los activos rápidos
- Durante el período analizado, los activos rápidos muestran una tendencia general al alza, iniciando en 7,801 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanzando un pico de 16,478 millones en el primer trimestre de 2024. Este aumento prolongado indica un fortalecimiento en los activos líquidos y de fácil conversión en moneda, sugeriendo una gestión eficaz del efectivo y las inversiones a corto plazo. Sin embargo, también se observa cierta fluctuación y períodos de estabilización, especialmente en 2021, con leves retrocesos en algunos trimestres antes de continuar la tendencia alcista, evidenciando posibles ajustes en las políticas de gestión de inventarios o cuentas por cobrar.
- Resumen de la evolución del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia a la alza desde aproximadamente 8,466 millones en el primer trimestre de 2020 hasta un máximo de 9,367 millones en el primer trimestre de 2024, aunque con fluctuaciones. Destaca un incremento significativo en 2020, asociado a posibles necesidades de financiamiento o aumento en las obligaciones de corto plazo. Tras ese pico, se observa una estabilización seguida de ligeras disminuciones hacia finales de 2022 y en 2023, lo que podría reflejar una mejora en la gestión del pasivo o en la posición de liquidez de la empresa. La tendencia sugiere una política de mantenimiento de niveles adecuados de pasivos corrientes para soportar las operaciones continuas.
- Reseña del ratio de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida evidencia una tendencia heterogénea en el período considerado, con valores que fluctúan entre 0.83 y 1.76. En los primeros trimestres de 2020, el ratio presenta cierta volatilidad, alcanzando un máximo de 1.76 en el primer trimestre de 2024, lo que indica una posición de liquidez relativamente favorable en comparación con los pasivos de corto plazo. No obstante, durante 2021 y 2022, se evidencian descensos, llegando a valores cercanos a 0.84-0.85, lo que puede señalar períodos con menor disponibilidad de activos líquidos en relación con las obligaciones inmediatas. La recuperación en algunos momentos refleja una gestión adaptativa para mantener la liquidez, aunque la variabilidad del ratio señala la importancia de seguir monitorizando la relación en contexto de cambios en los niveles de activos y pasivos rápidos.
Ratio de liquidez en efectivo
27 jun 2025 | 28 mar 2025 | 31 dic 2024 | 27 sept 2024 | 28 jun 2024 | 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en la posición de liquidez y en la estructura de efectivo y pasivos de la entidad.
- Activo total en efectivo
- Se observa un incremento sostenido en los activos totales en efectivo desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024, pasando de 4,368 millones a 12,277 millones de dólares. Este aumento evidencia una política de acumulación de efectivo significativa, con picos destacados en diciembre de 2021 y junio de 2023. Sin embargo, se aprecia una disminución en el segundo trimestre de 2024 hasta 2,627 millones, seguida de una recuperación en el tercer trimestre de 2024, aunque sin alcanzar los picos anteriores. Esto sugiere una posible estrategia de gestión de liquidez con acumulación y uso de efectivo en diferentes períodos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al incremento, comenzando en 8,466 millones en abril de 2020 y alcanzando un máximo en diciembre de 2022 con 8,389 millones. Posteriormente, presenta cierta estabilidad con ligeras variaciones, y en el segundo trimestre de 2024, su valor disminuye a 6,798 millones, lo cual puede interpretarse como un esfuerzo en reducir obligaciones a corto plazo o una reestructuración de pasivos. Estas variaciones sugieren un manejo activo del pasivo corriente alineado con la estrategia de liquidez.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo experimenta fluctuaciones considerables a lo largo de los períodos analizados. Desde valores bajos en 2020 (0.52 en abril y 0.99 en julio), inicia una tendencia de aumento, alcanzando 1.02 en diciembre de 2021 y un pico de 1.31 en junio de 2023. Esto indica una mejor posición de liquidez relativa en esos momentos. Sin embargo, después de ese pico, el ratio se deteriora, bajando a niveles cercanos a 0.35 en diciembre de 2021, y manteniéndose en valores entre 0.3 y 0.44 en 2024, lo que refleja una reducción en la liquidez en relación con los pasivos corriente en esos períodos recientes. La recuperación en 2023 se atribuye probablemente a estrategias de gestión del efectivo, pero la tendencia general en 2024 indica una posición de liquidez más ajustada en comparación con los picos previos.