Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación en este ratio. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 1.37 y 1.48 durante los primeros trimestres. Posteriormente, experimenta un descenso notable hasta alcanzar un mínimo de 0.86, seguido de una recuperación gradual que culmina en 1.28. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio muestra una dinámica similar al coeficiente de liquidez corriente, con una tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados. Se aprecia un pico en 1.78, pero en general, el ratio se sitúa en un rango más estrecho que el coeficiente de liquidez corriente, lo que indica una dependencia moderada de las existencias para cubrir las obligaciones a corto plazo. El valor más bajo registrado es 0.42.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este indicador presenta la mayor volatilidad de los tres. Se observa un aumento inicial hasta 0.82, seguido de un descenso pronunciado hasta 0.16. A partir de ese punto, se registra una recuperación, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la disponibilidad de efectivo y equivalentes para cubrir las obligaciones inmediatas. El ratio muestra una tendencia a la baja en el período más reciente.
En general, se identifica una tendencia decreciente en los indicadores de liquidez, especialmente en los últimos trimestres. Esta disminución podría indicar una reducción en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, o una estrategia deliberada de optimización de la gestión de activos y pasivos. La volatilidad observada en los ratios sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la política financiera.
Coeficiente de liquidez corriente
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance y la liquidez a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una marcada fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde el primer período hasta el cuarto, seguido de una disminución en el siguiente. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un nuevo pico, para luego experimentar una reducción progresiva. En los últimos períodos analizados, se identifica una tendencia a la estabilización, aunque con variaciones trimestrales.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un patrón de crecimiento inicial, seguido de una estabilización relativa y, posteriormente, un aumento significativo. A partir de cierto punto, se observa una disminución, aunque con fluctuaciones. En los últimos trimestres, el pasivo corriente se mantiene en un rango relativamente estable, con ligeras variaciones.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 1.37 y 1.59, indicando una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, se registra una disminución significativa en algunos períodos, llegando a valores inferiores a 1, lo que sugiere posibles dificultades para cumplir con las obligaciones inmediatas. Posteriormente, se observa una recuperación, con valores superiores a 2 en algunos trimestres, para luego volver a fluctuar y estabilizarse en un rango entre 1.16 y 1.28 en los últimos períodos.
En resumen, la evolución de los indicadores analizados sugiere una gestión activa de los activos y pasivos circulantes. Las fluctuaciones en el coeficiente de liquidez corriente requieren un seguimiento continuo para asegurar la solvencia a corto plazo. La tendencia a la estabilización en los últimos períodos podría indicar una mayor previsibilidad en la gestión financiera.
Ratio de liquidez rápido
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones restringidas a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas comerciales por cobrar, netas de provisión para cuentas de cobro dudoso | |||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa un incremento notable en el total de activos rápidos desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022, pasando de 23.531 millones de dólares a 52.199 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución constante hasta el primer trimestre de 2024, situándose en 22.917 millones de dólares. A partir de este punto, se registra una recuperación gradual, alcanzando los 29.244 millones de dólares en el último trimestre de 2025.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un patrón similar de crecimiento inicial, aumentando de 26.652 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 47.410 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Tras este pico, se observa una reducción progresiva, aunque con fluctuaciones, hasta los 36.596 millones de dólares en el último trimestre de 2025.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida experimenta una mejora general desde 0,88 en el primer trimestre de 2021 hasta 1,18 en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir de este punto, se produce un descenso pronunciado, alcanzando un mínimo de 0,5 en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, el ratio muestra una recuperación, aunque con variabilidad, llegando a 0,8 en el último trimestre de 2025. Se identifica un pico significativo en el segundo trimestre de 2023 (1,78) y en el tercer trimestre de 2023 (1,59), seguido de una caída abrupta.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos rápidos y pasivo corriente hasta mediados de 2022. A partir de ese momento, se observa una disminución en los activos rápidos y una estabilización del pasivo corriente, lo que impacta negativamente en el ratio de liquidez rápida. La recuperación observada en los últimos trimestres sugiere una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque el ratio permanece por debajo de los niveles observados en 2022.
Ratio de liquidez en efectivo
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones restringidas a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra un aumento sustancial desde los 13.667 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 36.123 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución, aunque con repuntes intermedios, llegando a 17.317 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia a la baja continúa hasta los 11.928 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, para luego experimentar un nuevo incremento, alcanzando los 29.696 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Finalmente, se observa una ligera disminución en los trimestres posteriores, situándose en 14.984 millones de dólares al cierre del período.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un patrón de crecimiento inicial, pasando de 26.652 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 47.410 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una estabilización y posterior ligera disminución, con fluctuaciones trimestrales, hasta alcanzar los 36.596 millones de dólares en el último trimestre registrado. El valor más alto se observa en el segundo trimestre de 2022.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, aumenta de 0,51 en el primer trimestre de 2021 a 0,73 en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta una disminución a 0,54 en el tercer trimestre de 2022, seguido de un aumento significativo a 1,42 en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, el ratio disminuye drásticamente a 0,27 en el segundo trimestre de 2023, y continúa en niveles bajos hasta el cierre del período, con un valor final de 0,41. Esta fluctuación sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones corrientes con activos en efectivo.
En resumen, la entidad ha experimentado variaciones significativas en sus niveles de efectivo y pasivo corriente, lo que se refleja en la volatilidad del ratio de liquidez en efectivo. La gestión de la liquidez parece haber sido particularmente dinámica en los últimos trimestres analizados.