Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia alcista desde aproximadamente 2.32 en marzo de 2020 hasta alcanzar un pico de 3.19 en octubre de 2021, indicando una mejora en la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes en ese período. Posteriormente, se observa una disminución significativa en diciembre de 2021, llegando a 1.48, y una recuperación gradual en los trimestres siguientes, finalizando en 1.93 en diciembre de 2024. Este patrón sugiere fluctuaciones en la gestión de los activos corrientes o en el nivel de pasivos a corto plazo, con una tendencia general a mantener una adecuada liquidez pero mostrando cierta volatilidad en los períodos intermedios.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido refleja una tendencia de aumento durante los primeros años, alcanzando un máximo de 2.37 en diciembre de 2021, lo que indica una percepción de mayor capacidad para cubrir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios. Sin embargo, en diciembre del mismo año, hay una caída significativa a 1.06, seguido de cierta recuperación hasta alrededor de 1.29 en cierre de 2024. La fluctuación en este ratio sugiere cambios en la calidad de los activos líquidos y en la composición de los activos corrientes, con una tendencia general a mantener una posición sólida en términos de liquidez altamente disponible.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta mayores variaciones, comenzando en 0.54 en marzo de 2020 y alcanzando picos relevantes en diciembre del mismo año con 1.55, pero luego experimenta una tendencia decreciente con valores por debajo de 1 en la mayoría de los períodos de 2022, llegando a un valor bajo de 0.17 en diciembre de 2021. A partir de ese punto, muestra algunos incrementos y disminuciones menores, estabilizándose alrededor de 0.5 en 2024. Esto indica que la proporción de efectivo en relación con los pasivos a corto plazo tiende a disminuir en ciertos períodos, aunque mantiene ciertos niveles de liquidez de efectivo en comparación con los pasivos circulantes.
Coeficiente de liquidez corriente
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Durante el período analizado, el activo circulante presenta una tendencia general de crecimiento, incrementándose de US$ 12,738 millones en marzo de 2020 a US$ 24,584 millones en junio de 2025. Se observa una significativa expansión en diciembre de 2020 y diciembre de 2022, alcanzando picos en estos meses, lo que indica una acumulación de activos a corto plazo, probablemente para soportar operaciones y afrontar contingencias financieras.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un comportamiento de aumento sustancial desde US$ 5,500 millones en marzo de 2020 hasta llegar a US$ 13,718 millones en junio de 2025. Entre los puntos destacados, en marzo de 2020, la cifra era moderada, pero en marzo de 2021 se observa un incremento notable, con un pico en diciembre de 2022, momento en que supera los US$ 14,700 millones. Después, se mantiene relativamente alto, aunque con una leve disminución hacia finales del período, reflejando quizás un esfuerzo por disminuir el pasivo a corto plazo en los meses más recientes.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente exhibe fluctuaciones a lo largo del tiempo, comenzando en 2.32 en marzo de 2020, alcanzando un máximo de 3.19 en diciembre de 2020 y manteniéndose en niveles relativamente adecuados por encima de 1.5 durante todo el período. Después de un descenso en 2021, la tendencia se recupera, llegando a un pico de 1.93 en diciembre de 2023. La tendencia general indica que la relación entre el activo circulante y el pasivo corriente ha sido estable, aunque con cierta volatilidad, reflejando la gestión de la liquidez y la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos contractuales, netos | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los aspectos de liquidez, activos y pasivos corrientes durante el período considerado.
- Totales de activos rápidos
- Se observa un incremento general en el total de activos rápidos a lo largo del período, con picos destacados en diciembre de 2020 y diciembre de 2021. Desde un valor de aproximadamente US$ 8,147 millones en marzo de 2020, la cifra alcanza un máximo de US$ 17,744 millones en septiembre de 2021. Posteriormente, se estabiliza ligeramente y presenta fluctuaciones menores, cerrando en US$ 15,768 millones en junio de 2025, lo que indica una tendencia sostenida hacia una mayor disponibilidad de activos líquidos y fácilmente realizables.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta un aumento considerable en marzo de 2020, alcanzando un pico en diciembre de 2021 con US$ 17,010 millones. Sin embargo, tras ese pico, la tendencia general muestra una disminución gradual y sostenida, cerrando en US$ 12,718 millones en junio de 2025. Este patrón sugiere una posible estrategia para reducir obligaciones a corto plazo con el tiempo, equilibrando la posición financiera en términos de obligaciones inmediatas.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido evidencia fluctuaciones considerables a lo largo del período. Se observa un aumento desde 1.48 en marzo de 2020 hasta 2.37 en diciembre de 2020, alcanzando un valor considerablemente alto en diciembre de 2020. Después de ese pico, el ratio disminuye a valores cercanos a 1, incluso alcanzando un mínimo de 0.8 en diciembre de 2021, y posteriormente se estabiliza en valores en torno a 1.13–1.29 hacia finales del período analizado. Estas fluctuaciones indican variaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones inmediatas con activos líquidos rápidos, con periodos de mayor liquidez en diciembre de 2020 y menor capacidad en diciembre de 2021.
En resumen, la empresa muestra una tendencia hacia una mayor disponibilidad de activos rápidos, acompañada de una reducción en los pasivos corrientes en el largo plazo. La variabilidad en el ratio de liquidez rápida refleja cambios en la gestión de activos líquidos y obligaciones, siendo importante considerar estos patrones en el análisis global del estado financiero y la estrategia de liquidez durante el período analizado.
Ratio de liquidez en efectivo
28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 31 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 31 dic 2021 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 31 dic 2020 | 26 sept 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo total en efectivo
- Los activos en efectivo muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 2,981 millones de dólares en marzo de 2020, se observa un crecimiento sustancial en diciembre de 2020 hasta alcanzar 10,325 millones de dólares, cifra que se mantiene y fluctúa en niveles elevados en los años siguientes. En 2021, los activos incrementan de manera constante, alcanzando picos como 8,080 millones en septiembre de 2023, aunque también presentan períodos de disminución temporal. La tendencia indica un fortalecimiento en la posición de efectivo, reflejando una posible estrategia de liquidez o acumulación de recursos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente experimenta un aumento significativo desde 5,500 millones en marzo de 2020 hasta un máximo de 17,010 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización, aunque con fluctuaciones, descendiendo ligeramente en 2023 y manteniéndose en niveles cercanos a 13,000 millones. La elevada cifra de pasivo corriente en 2021 podría indicar una alta cantidad de obligaciones a corto plazo, mientras que los movimientos posteriores sugieren una posible gestión de deuda o reestructuración financiera para reducir la exposición a obligaciones inmediatas.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra variaciones considerables en el período analizado. En marzo de 2020, el ratio es de 0.54, aumentando de forma significativa hasta alcanzar 1.21 en septiembre de 2020. A partir de ese momento, se presenta una tendencia de fluctuaciones, alcanzando picos de 1.55 en diciembre de 2020, pero también registrando niveles bajos como 0.17 en octubre de 2021. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio se mantiene generalmente por encima de 0.4, cerrando en niveles cercanos a 0.5 en el último período analizado. La variabilidad refleja cambios en la relación entre efectivo y pasivos corrientes, probablemente en respuesta a la gestión de la liquidez y las necesidades operativas de la empresa.