Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

Estructura de la cuenta de resultados 

Palo Alto Networks Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Producto 19.54 19.97 22.90 24.78 26.32 31.22
Suscripción y soporte 80.46 80.03 77.10 75.22 73.68 68.78
Ingresos 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Producto -4.48 -4.34 -6.07 -8.28 -7.25 -8.64
Suscripción y soporte -22.10 -21.31 -21.64 -22.96 -22.71 -20.69
Coste de los ingresos -26.59% -25.65% -27.71% -31.24% -29.95% -29.32%
Beneficio bruto 73.41% 74.35% 72.29% 68.76% 70.05% 70.68%
Investigación y desarrollo -21.52 -22.54 -23.27 -25.77 -26.79 -22.54
Ventas y marketing -33.62 -34.81 -36.91 -39.06 -41.21 -44.60
Generales y administrativos -4.80 -8.48 -6.50 -7.36 -9.19 -8.79
Gastos de explotación -59.94% -65.83% -66.67% -72.19% -77.19% -75.93%
Resultado (pérdida) de explotación 13.48% 8.52% 5.62% -3.43% -7.15% -5.25%
Gastos por intereses -0.03 -0.10 -0.39 -0.50 -3.84 -2.60
Ingresos por intereses 3.94 3.96 3.26 0.28 0.20 1.21
Ganancias (pérdidas) por cambio de moneda extranjera, netas -0.36 0.00 -0.11 0.03 -0.13 -0.20
Otros, netos 0.27 -0.07 -0.15 -0.15 -0.02 0.04
Otros ingresos, netos 3.86% 3.90% 2.99% 0.16% 0.06% 1.05%
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta 17.30% 12.31% 8.22% -3.77% -10.93% -6.80%
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta -5.01 19.80 -1.84 -1.09 -0.80 -1.03
Utilidad (pérdida) neta 12.30% 32.11% 6.38% -4.85% -11.72% -7.83%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Participación de producto en los ingresos
La proporción de ingresos generados por productos disminuyó de aproximadamente el 31.22% en 2020 a cerca del 19.54% en 2024, evidenciando una tendencia a reducir la dependencia en productos específicos. En contrapartida, la suscripción y soporte incrementó su porcentaje de participación, pasando del 68.78% en 2020 a más del 80% en 2024, indicativo de una revisión de estrategia hacia modelos de ingresos recurrentes.
Comportamiento de los ingresos totales
Los ingresos totales presentaron una estabilidad relativa a lo largo del período considerado, manteniéndose en torno al 100% en todas las fechas analizadas, lo que refleja que no ha habido variaciones sustanciales en el total de los ingresos, aunque sí cambios en la composición de las fuentes de ingreso.
Variación en los ingresos por producto y suscripción
El porcentaje de ingresos provenientes de productos experimentó una disminución constante, con tasas negativas que alcanzan hasta -8.28% en 2022 y una desaceleración de estas caídas en los años siguientes. En contraste, los ingresos por suscripción y soporte han aumentado en participación, con decrecimientos más suaves en términos absolutos y parcialmente estabilizándose en niveles superiores al 80%, confirmando una tendencia a consolidar los modelos de ingresos recurrentes.
Costes de los ingresos
El coste de los ingresos como porcentaje de los ingresos mostró una variación significativa, creciendo hasta un 31.24% en 2022, luego disminuyendo a niveles cercanos al 25.65% en 2024. Este patrón puede reflejar eficiencia en la gestión de costos, particularmente en los años más recientes.
Margen bruto
El margen bruto, en porcentaje del ingreso, mostró una tendencia a la mejora desde un 70.68% en 2020 hasta un 74.35% en 2024, alcanzando su pico en este último año, lo cual indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas o servicios.
Gastos operativos por categoría
Los gastos en investigación y desarrollo mostraron una reducción como porcentaje de los ingresos, descendiendo del 26.79% en 2021 a aproximadamente el 21.52% en 2025, indicando una gestión más eficiente o una estrategia de inversión más focalizada. Los gastos en ventas y marketing también experimentaron una disminución en su proporción, reduciéndose a menos del 34% en 2024, lo que puede señalar una mayor efectividad en estas áreas o cambios en las estrategias comerciales.
Gastos generales y administrativos y gastos de explotación
Los gastos generales y administrativos mostraron una tendencia a mantenerse relativamente bajos, con una significativa reducción en su porcentaje en 2025 (-4.8%). Por otro lado, los gastos de explotación como porcentaje del ingreso han disminuido sustancialmente desde un pico cercano al 77% en 2020, descendiendo a aproximadamente el 60% en 2025, evidenciando mejoras en la eficiencia operacional global.
Resultado de explotación
El resultado de explotación, que había sido negativo en 2020 y 2021, mostró una tendencia de recuperación, alcanzando cifras positivas en 2023 y mejorando en 2024 y 2025, lo que indica una progresiva rentabilidad operacional. En 2023, por ejemplo, se observa un resultado de explotación positivo del 5.62%, creciendo hasta el 13.48% en 2025.
Costos por intereses y otros ingresos y gastos
Los gastos por intereses han disminuido consistentemente, llegando a casi niveles insignificantes en 2025 (-0.03%), mientras que los ingresos por intereses incrementaron en los últimos años, alcanzando cerca del 4% en 2024 y 2025, sugiriendo una mejor gestión de sus inversiones o recursos financieros excedentes. Otros ingresos, netos, mostraron fluctuaciones menores, alcanzando un valor positivo en 2025.
Ingresos y gastos antes de impuestos y utilidad neta
Los ingresos antes de impuestos pasaron de valores negativos en 2020 y 2021, hacia cifras positivas a partir de 2023, alcanzando un 17.3% en 2025, reflejando una tendencia clara hacia la rentabilidad fiscal. La utilidad neta también experimentó una recuperación marcada, saltando de pérdidas en 2020 y 2021 a un 32.11% en 2024, y manteniéndose en niveles positivos en 2025, aunque en menor grado (12.3%). La proporción de impuestos sobre la renta fluctuó, inicialmente negativa en 2020 y 2021, y positiva en 2024, señalando cambios en la carga fiscal efectiva o en beneficios tributarios.