Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palantir Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos
- Se mantiene constante en % de los ingresos a lo largo del período, indicando que los ingresos totales no han experimentado cambios significativos en relación con la referencia inicial.
- Coste de los ingresos
- Se observa una tendencia decreciente en el porcentaje del coste de los ingresos en relación con los ingresos, reduciéndose desde aproximadamente -32.26% en 2020 hasta cerca de -19.75% en 2024. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la producción o adquisición de bienes o servicios, logrando una menor proporción de gastos directos en relación a las ventas.
- Beneficio bruto
- El porcentaje del beneficio bruto respecto a los ingresos aumenta progresivamente, alcanzando cerca del 80.25% en 2024, desde un 67.74% en 2020. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales, probablemente atribuible a una reducción en costos y/o una mayor capacidad de generación de márgenes en el negocio.
- Gastos de ventas y marketing
- Se observa una significativa disminución en su porcentaje respecto a los ingresos, bajando del 62.57% en 2020 al 30.98% en 2024. La tendencia indica un proceso de optimización en los esfuerzos comerciales y de promoción, logrando reducir los costos asociados sin afectar la generación de ingresos.
- Investigación y desarrollo
- Este rubro muestra una reducción notable en su participación, reduciéndose del 51.31% en 2020 al 17.72% en 2024. La tendencia sugiere una mayor eficiencia en la gestión de gastos en innovación, o una disminución en la inversión relativa en I+D, manteniendo una estrategia que parece priorizar la optimización de costos.
- Gastos generales y administrativos
- También presenta una tendencia a la baja, descendiendo del 61.27% en 2020 al 20.71% en 2024. Esta reducción refleja un proceso de control y eficiencia en los gastos administrativos y de gestión corporativa, contribuyendo a mejorar la rentabilidad operacional.
- Gastos de explotación
- Se reduce de manera significativa en porcentaje, desde -175.15% en 2020 hasta cerca de -69.42% en 2024. La disminución en estos gastos indican un proceso de optimización en los costos operativos totales, facilitando una mejora en el resultado de las operaciones antes de otros ingresos y gastos.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Esta métrica muestra una tendencia de transformación de pérdidas a ganancias, comenzando en -107.41% en 2020 y alcanzando un positivo 10.83% en 2024. La progresiva recuperación y eventual rentabilización operacional marcan una mejora sustancial en la eficiencia de la gestión de operaciones.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses aumentan progresivamente en porcentaje respecto a los ingresos totales, alcanzando un 6.87% en 2024, mientras que los gastos por intereses permanecen relativamente bajos y en descenso. Esto indica una generación de ingresos adicionales por intereses, con un manejo eficiente del costo financiero, aunque en menor escala en comparación con las operaciones principales.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Este rubro experimenta una variabilidad notable, con valores negativos en 2021 y 2022, pero regresando a niveles cercanos a cero en 2023 y 2024, señalando una estabilización en este concepto que puede estar relacionada con gastos o ingresos no operativos fluctuantes.
- Ingresos antes de impuestos
- La tendencia pasa de pérdidas significativas en 2020 y 2021 a beneficios en 2023 y 2024, alcanzando cerca de 17.07% en 2024 respecto a los ingresos. Esto refleja una recuperación en la rentabilidad antes de consideraciones fiscales, respaldada por la mejora en márgenes operativos y la reducción de gastos relacionados.
- Provisión para beneficios de impuestos sobre la renta y utilidad neta
- Las proporciones relativas muestran un cambio de pérdidas fiscales en los primeros años a beneficios en 2023 y 2024, alineándose con la tendencia positiva en el resultado operativo. La utilidad neta atribuible a los accionistas presenta una tendencia similar, pasando de pérdidas sustanciales a ganancias significativas en 2024, con niveles sobre el 16% del ingreso, lo que indica una recuperación sustancial en la rentabilidad neta de la empresa.
- Participaciones minoritarias
- Se evidencian valores negativos en los períodos en que la utilidad neta es positiva, sugiriendo que las participaciones minoritarias representan una pequeña proporción del resultado final y fluctúan en línea con las ganancias de la empresa principal.