Stock Analysis on Net

Illumina Inc. (NASDAQ:ILMN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de noviembre de 2021.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illumina Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Illumina Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
Desde el tercer trimestre de 2016, la relación P/E muestra una tendencia general al alza, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2019 con un valor cercano a 74.93. A partir de ese punto, se observa cierta fluctuación, con valores que en algunos períodos superan los 90, particularmente en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, señalando una alta valoración del mercado en relación con las ganancias. Posteriormente, la relación disminuye ligeramente, aunque mantiene niveles elevados por encima de 70, sugiriendo expectativas en el mercado acerca del potencial de crecimiento o una valoración elevada en relación a las utilidades actuales.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
La relación P/OP presenta una tendencia de incremento desde mediados de 2016 hasta alcanzar valores máximos en 2019, con picos cercanos a 60. Después de estos máximos, en 2020, se produce una disminución significativa, aunque todavía mantiene niveles elevados. La tendencia en los últimos años indica una mayor valoración del mercado en cuanto a los ingresos operativos, con picos en momentos específicos que apuntan a expectativas de crecimiento o valoración superior por parte de los inversionistas.
Relación precio/ingresos (P/S)
El ratio P/S muestra una tendencia variable, con incrementos notables a partir de 2019, alcanzando valores superiores a 20 en 2020 y 2021, en comparación con los niveles anteriores que estaban en el rango de 10 a 15. Esto refleja una percepción de mercado que valora los ingresos de forma más elevada en los períodos recientes, evidenciando expectativas optimistas sobre el crecimiento futuro de los ingresos de la compañía.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio presenta una variación significativa a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2016, oscila entre 9 y 12, con picos que superan los 14. Luego, experimenta una caída hasta valores cercanos a 9 en algunos trimestres de 2019 y principios de 2020. En los períodos más recientes, en 2021, vuelve a subir hasta aproximadamente 15, señalando un aumento en la valoración del mercado respecto al valor contable. La fluctuación en este ratio podría reflejar cambios en la percepción del valor de los activos en relación con el mercado, así como expectativas de crecimiento o revaloración.
Resumen general
Los ratios financieros analizados evidencian una tendencia de aumento en las valoraciones de mercado en relación con las métricas financieras clave, particularmente desde 2019 en adelante. La relación P/E muestra niveles elevados, sugiriendo percepciones optimistas o expectativas de crecimiento futuro. La relación P/OP también refleja este comportamiento, con picos en los mismos períodos. La relación P/S indica una mayor valoración del ingreso, mientras que la P/BV evidencia fluctuaciones con un incremento en la última parte del período analizado. En conjunto, estos patrones sugieren que el mercado ha adoptado una postura más favorable hacia la compañía, rentabilizando en mayor medida las perspectivas de crecimiento, aunque también con mayores expectativas de valoración relativa a los activos y ganancias actuales.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Illumina Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Illumina (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2021 cálculo
EPS = (Utilidad neta atribuible a los accionistas de IlluminaQ3 2021 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de IlluminaQ2 2021 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de IlluminaQ1 2021 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de IlluminaQ4 2020) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Illumina Inc.

4 Q3 2021 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis del precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, iniciando en un valor cercano a 142 dólares en el primer trimestre de 2016 y alcanzando un máximo de aproximadamente 497 dólares en el tercer trimestre de 2021. Se observa una fase de incrementos sostenidos especialmente a partir del segundo semestre de 2017, con picos importantes en 2018 y 2021. Sin embargo, en el segundo semestre de 2018 y durante 2020, se registran caídas en los valores, posiblemente vinculadas a movimientos del mercado o eventos específicos que impactaron la percepción de valor de las ações.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción, que sólo inicia a reportarse desde mediados de 2016, presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde alrededor de 3.16 dólares, alcanzando picos cercanos a 6.82 dólares en 2019, seguido de una ligera disminución a 4.37 en 2020 y una recuperación a 5.8 en los trimestres recientes del mismo año y en 2021. La variación del EPS indica un aumento en la rentabilidad accionaria durante el período, con algunos altibajos que podrían reflejar cambios en la estrategia operativa o en condiciones de mercado.
Relación P/E (Precio sobre Beneficio)
La relación P/E presenta una tendencia de incremento notable en la primera mitad del período, alcanzando valores cercanos a 109.92 en el tercer trimestre de 2021, lo que sugiere una alta valoración de la acción respecto a sus beneficios en los últimos trimestres analizados. Durante los primeros años, la relación P/E mostró fluctuaciones, con niveles relativamente más bajos en algunos períodos, pero mantiene una tendencia al alza que coincide con la subida sostenida en precios de las acciones y beneficios reportados. Estos niveles elevados pueden reflejar expectativas de crecimiento futuro o una sobrevaloración.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Illumina Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2021 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2021 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2021 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2021 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2020) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Illumina Inc.

4 Q3 2021 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia del precio de la acción
El precio de la acción presenta una tendencia general al alza desde el inicio del período analizado. Se observa una notable subida en 2020, alcanzando un máximo de 494.24 US$, luego de experimentar fluctuaciones, pero manteniendo niveles elevados en comparación con años anteriores. Antes de 2020, los valores mostraron cierta volatilidad, pero con una tendencia creciente en los últimos trimestres, especialmente en 2021, donde el precio supera los 400 US$ en múltiples periodos.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción mostró una tendencia estable y ascendente desde el cuarto trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico de 6.7 US$ en septiembre de 2019. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019 se observa una disminución significativa, llegando a 4.6 US$, y en el primer trimestre de 2020, se aproximó a niveles negativos (-0.2 US$), indicando posibles dificultades o ajustes operativos en ese período. Posteriormente, los valores fluctuaron, pero en general muestran una tendencia a la recuperación en 2021, aunque sin alcanzar los niveles máximos anteriores.
Razón P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
El ratio P/OP refleja una tendencia al alza, especialmente en los años recientes. Después de una etapa inicial con pocos datos, se evidencia un incremento sostenido en 2020, alcanzando valores superiores a 100, con un máximo de 124.33 en marzo de 2020. Esto indica una valoración elevada del mercado respecto a los beneficios operativos, posiblemente motivada por expectativas de crecimiento o confianza en la empresa. La tendencia de ratios elevados continúa en 2021, aunque con cierta estabilización en los niveles por encima de 100.
Resumen general
Durante los períodos analizados, la empresa muestra una recuperación significativa en el precio de la acción tras ciertos altibajos en los años previos a 2020, impulsada quizás por eventos favorables del mercado o avances en su negocio. El beneficio operativo por acción mantiene una tendencia positiva, aunque se observa una caída notable en los últimos trimestres de 2019 y en 2020, coincidiendo con una tendencia de ratios P/OP muy altos. Esto sugiere que el mercado está valorando con altas expectativas los beneficios futuros, lo cual se refleja en los elevados ratios P/OP. La volatilidad de estos indicadores en 2020 puede estar relacionada con la coyuntura económica global y posibles cambios internos en la empresa. La recuperación en 2021 indica un posible resurgir en sus perspectivas de negocio.

Relación precio/ingresos (P/S)

Illumina Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2021 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ3 2021 + IngresosQ2 2021 + IngresosQ1 2021 + IngresosQ4 2020) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Illumina Inc.

4 Q3 2021 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia general al alza desde principios de 2016 hasta principios de 2021, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2021 con un valor de 497.24 dólares. Se observa una caída significativa en el precio a partir de esa cifra, llegando a niveles cercanos a los 292.70 dólares a finales de 2021. Durante el período, se aprecian fluctuaciones notables, con incrementos sustanciales en ciertos momentos, particularmente en los últimos trimestres de 2020 y en los primeros del año 2021, lo que puede reflejar cambios en las percepciones del mercado o en los resultados financieros de la empresa.
Ventas por acción
Las ventas por acción experimentaron un incremento constante desde los 16.39 dólares en el tercer trimestre de 2016, alcanzando un máximo de 24.19 dólares en el cuarto trimestre de 2019. Tras ese pico, se observa una estabilización con ligeras variaciones, manteniéndose en torno a los 22 a 23 dólares en 2020 y 2021. La tendencia sugiere un crecimiento sostenido en las ingresos por acción a lo largo del período analizado, aunque con signos de estabilización en los últimos trimestres.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S mostró una tendencia ascendente notable, alcanzando picos importantes en determinados momentos, especialmente en el cuarto trimestre de 2019 (15.36) y en el segundo trimestre de 2021 (18.39), indicando una mayor valoración de la empresa en relación con sus ventas. Sin embargo, en los primeros meses de 2021, el ratio descendió ligeramente, reflejando posibles correcciones del mercado o cambios en la percepción del valor de la compañía. La relación fluctuó en torno a valores altos, sugiriendo que la valoración del mercado respecto a las ventas se ha mantenido relativamente elevada durante la mayor parte del período.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Illumina Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable total de Illumina (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2021 cálculo
BVPS = Capital contable total de Illumina ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Illumina Inc.

4 Q3 2021 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución del precio de la acción durante el período considerado revela una tendencia general de crecimiento, con fluctuaciones de tipo alcista y bajista en diferentes momentos del período. Inicialmente, se observa un incremento significativo en el precio desde aproximadamente 141.76 USD en abril de 2016 hasta un pico cercano a 324.36 USD en diciembre de 2017. Posteriormente, se presenta una tendencia de estabilización y fluctuación en niveles cercanos a los 290-350 USD, alcanzando un máximo de 494.24 USD en abril de 2021, antes de experimentar una caída y recuperación hacia 408 USD en octubre de 2021. En general, la tendencia muestra un comportamiento positivo a largo plazo, con incrementos notables en los últimos períodos.

En cuanto al valor contable por acción (BVPS), existe un crecimiento constante a lo largo del período, partiendo de un valor de 13.53 USD en abril de 2016 y alcanzando 67.77 USD en octubre de 2021. Este incremento sostenido indica un fortalecimiento en los fondos propios por acción, reflejando posiblemente una acumulación de beneficios retenidos y una gestión efectiva del patrimonio de la empresa.

El ratio P/BV, que relaciona el precio de mercado con el valor contable por acción, presenta fluctuaciones que reflejan cambios en la percepción del mercado sobre la valoración relativa de la empresa. Partiendo de un valor cercano a 10.48 en abril de 2016, el ratio alcanza picos de hasta 15.36 en julio de 2021, coincidiendo con períodos de mayor valorización del mercado en relación con el valor contable. Sin embargo, también se observa una baja significativa a partir de esas alturas, llegando a valores cercanos a 6.02 en marzo de 2020, lo que puede indicar momentos de percepción de sobrevaloración o de ajustes en la valoración de mercado frente a los activos contables.

En conclusión, la empresa ha experimentado un crecimiento sustancial en el valor de sus acciones a largo plazo, acompañado de un incremento en su valor contable por acción. La relación P/BV muestra fluctuaciones coherentes con las condiciones de mercado y la percepción de los inversores, reflejando en momentos de elevada valoración relativa en relación con el patrimonio contable y, en otros casos, ajustes a menores múltiplos. La evolución de estos indicadores sugiere una tendencia positiva en términos de valoración de mercado y solidez patrimonial en el período analizado.