Stock Analysis on Net

Fortinet Inc. (NASDAQ:FTNT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de mayo de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Fortinet Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró fluctuaciones a lo largo del período analizado, alcanzando un mínimo en 2019 con un 8.4%. Sin embargo, experimentó una recuperación significativa en 2020 hasta un 12.08%, y continuó mejorando en 2022 hasta un 13.77%. Esto indica una tendencia positiva en la eficiencia con la cual la empresa utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero tuvo un aumento notable en 2020, alcanzando un valor de 4.72 desde aproximadamente 2.94 en 2019, lo que señala un incremento en la utilización de financiamiento externo en ese período. En 2021, el ratio siguió creciendo hasta 7.57, sugiriendo una mayor dependencia de deuda o financiamiento externo. Sin datos disponibles para 2022, no se puede determinar si la tendencia se mantuvo o cambió, pero la tendencia previa indica una estrategia de mayor apalancamiento en esos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró un aumento consistente a partir de 2019, con un valor de 24.7%, y experimentó un crecimiento sustancial en 2020, alcanzando 57.07%. En 2021, el ROE continuó creciendo rápidamente, llegando a 77.63%, lo cual indica una utilización muy eficiente del capital de los accionistas y una rentabilidad significativamente elevada en ese año. La tendencia refleja una mejora continua en la generación de beneficios en relación con el capital propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Fortinet Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de estabilidad moderada con ligeras variaciones anuales. Después de una disminución en 2019 respecto a 2018, el margen aumenta en 2020, alcanzando casi un 19%. Posteriormente, en 2021, se presenta una ligera disminución, pero en 2022 vuelve a aumentar, superando el 19%, evidenciando una mejora en la rentabilidad neta en los períodos más recientes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Se observa una caída en 2019 respecto a 2018, seguido de una recuperación en 2020, cuando alcanza su valor máximo en el período analizado. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye nuevamente, y en 2022 muestra un incremento notable, logrando el valor más alto del período. Esto indica una tendencia fluctuante en la utilización de los activos para generar ingresos, con un claro repunte en 2022 que sugiere una mayor eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra un aumento constante desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. En 2022, no se dispone de datos, pero el incremento previo indica una mayor dependencia del financiamiento externo en ese período, lo que puede implicar una estrategia de financiamiento con mayor apalancamiento. La tendencia sugiere una intensificación del uso del apalancamiento en los años recientes, incrementando potencialmente la exposición al riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia claramente positiva en el período analizado, a pesar de una caída en 2019 en comparación con 2018. Sin embargo, en 2020 experimenta un aumento significativo, seguido por una expansión aún más notable en 2021, donde alcanza más del 77%. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas en los años más recientes, reflejando una gestión eficiente y una generación de beneficios superior respecto al capital propio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Fortinet Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
La tendencia del ratio de carga tributaria muestra una disminución significativa en 2019, pasando de aproximadamente 1.32 a 0.86, para luego estabilizarse cerca de 0.9 en 2020 y 2021. En 2022, el valor se mantuvo en torno a 0.97, indicando una relativa estabilidad en la carga fiscal en los últimos años, tras una reducción inicial en 2019.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantuvo constante en 1 desde 2018 hasta 2020, sugiriendo un nivel estable en el coste de intereses respecto a los beneficios o ingresos considerados. En 2021 y 2022, ligeramente por debajo de 1 (0.98), manteniendo una tendencia de estabilidade en la carga financiera por intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT mostró una tendencia alcista desde 2018 hasta 2020, incrementando de 13.93% a 20.88%. Luego, en 2021, experimentó una ligera caída a 19.02%, pero en 2022 volvió a mejorar, alcanzando 20.51%. Esto indica una capacidad creciente para generar beneficios operativos antes de intereses e impuestos, con una leve fluctuación en 2021.
Ratio de rotación de activos
Este ratio tuvo una tendencia variable: descendió de 0.59 en 2018 a 0.55 en 2019, para luego incrementarse a 0.64 en 2020. En 2021, volvió a disminuir a 0.56 y posteriormente aumentó notablemente a 0.71 en 2022. La mejora en 2022 refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró un incremento sostenido, comenzando en 3.05 en 2018, ligeramente por debajo en 2019 en 2.94, y posteriormente aumentando de manera significativa a 4.72 en 2020, y alcanzando en 2021 un valor cercano a 7.57. La ausencia de datos en 2022 impide valorar si la tendencia se mantuvo, pero la variación en los años anteriores refleja una mayor utilización de deuda para financiar la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó un aumento sustancial, comenzando en 32.88% en 2018, bajando a 24.7% en 2019, para luego elevarse de manera significativa a 57.07% en 2020 y alcanzar prácticamente el 78% en 2021. La tendencia indica una mejora marcada en la rentabilidad para los accionistas durante este período, evidenciando una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto al patrimonio.

Desagregación de ROA en dos componentes

Fortinet Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2018, se situaba en 18.44 %, experimentando una disminución en 2019 a 15.14 %, lo que puede indicar una mayor presión sobre los márgenes de beneficio durante ese año. Sin embargo, en 2020, el margen aumenta notablemente a 18.83 %, alcanzando niveles similares o superiores a los de 2018, posiblemente reflejando una recuperación en la rentabilidad. En 2021, el margen se mantiene estable en 18.16 %, y en 2022 registra un crecimiento ligeramente superior, alcanzando 19.41 %. Este comportamiento indica una tendencia general de mejora en la rentabilidad neta en los últimos años, con un aumento destacado en 2022.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia de recuperación a partir de 2019. Después de una ligera disminución desde 0.59 en 2018 a 0.55 en 2019, en 2020 aumenta a 0.64, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 0.56, pero en 2022 se registra un incremento importante hasta 0.71, superando ampliamente los niveles anteriores. Este patrón refleja una tendencia positiva en la utilización de los activos para generar ingresos en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de recuperación y crecimiento más marcada. Tras una disminución en 2019, en que se situó en 8.4 %, en 2020 experimenta un aumento significativo hasta 12.08 %, consolidando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. En 2021, el ROA disminuye ligeramente a 10.25 %, pero en 2022 vuelve a elevarse, alcanzando 13.77 %. Este patrón sugiere que la eficiencia para convertir los activos en beneficios ha mejorado sustancialmente en los últimos años, especialmente en 2022, reflejando una gestión eficaz del rendimiento sobre los activos empleados.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Fortinet Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia decreciente desde 2018, alcanzando un valor de 0.86 en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.9 durante 2020 y 2021, para experimentar un ligero descenso a 0.97 en 2022. Esto indica una ligera reducción en la proporción de impuestos respecto a los resultados financieros, reflejando posiblemente una optimización en la planificación fiscal o cambios en la estructura tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece constante en 1 en 2018 y 2019, señalando que los intereses pagados equivalen exactamente a una unidad de referencia durante esos años. En 2020, experimenta un ligero descenso a 0.98, manteniéndose en ese nivel en 2021 y 2022, lo que sugiere una estabilidad en la carga de intereses sobre los resultados o un control efectivo de la deuda y sus costos asociados.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, comenzando en 13.93% en 2018 y alcanzando 20.51% en 2022. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operacional, indicando que la empresa ha sido capaz de aumentar su beneficio antes de intereses e impuestos en relación con sus ventas, lo cual puede atribuirse a una mayor eficiencia operativa o a un incremento en los márgenes de beneficios de sus productos y servicios.
Ratio de rotación de activos
Este ratio fluctúa en los primeros años, con un valor de 0.59 en 2018 y 0.55 en 2019. Posteriormente, se observa un aumento notable en 2020 a 0.64, seguido de una ligera caída a 0.56 en 2021, y un incremento sustancial en 2022 hasta 0.71. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, especialmente en 2022, sugiriendo una gestión más eficiente de los recursos productivos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia fluctuante, comenzando en 10.79% en 2018, bajando a 8.4% en 2019, y recuperándose en 2020 a 12.08%. En los años siguientes, vuelve a disminuir en 2021 a 10.25%, para elevarse finalmente a 13.77% en 2022. Este comportamiento indica una recuperación en la rentabilidad del total de activos utilizados, especialmente en 2022, alineada con la mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de recursos, reflejada también en la mayor rotación de activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Fortinet Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio muestra una tendencia decreciente desde 2018, alcanzando su punto más bajo en 2019, con una posterior estabilización en torno a 0.9. Esto indica una reducción en la proporción de carga tributaria en relación con los beneficios, seguida de una estabilidad relativa en los años posteriores.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene constante en 1 a lo largo del período, con una ligera disminución a 0.98 en 2021 y 2022. Esto sugiere que los gastos por intereses son proporcionales a los beneficios o ingresos generados, sin cambios significativos en la estructura de financiamiento o en los costos de intereses.
Ratio de margen EBIT
Se observa un incremento sostenido desde 13.93% en 2018 hasta 20.88% en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad operativa. Aunque en 2021 hubo una ligera caída a 19.02%, en 2022 reincidió con un aumento a 20.51%, reflejando un fortalecimiento del margen operativo en los últimos años y una posible eficiencia en las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto presenta una tendencia variable, comenzando en 18.44% en 2018, disminuyendo a 15.14% en 2019, y recuperándose en años posteriores, alcanzando 19.41% en 2022. La fluctuación en esta métrica indica que, si bien existen altibajos en la rentabilidad neta, en general ha mostrado una tendencia de recuperación en los últimos dos años, consolidándose por encima del nivel de 2018.