Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW) 

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 14.49% = 4.81% × 3.01
31 jul 2024 49.86% = 12.89% × 3.87
31 jul 2023 25.15% = 3.03% × 8.29
31 jul 2022 -127.14% = -2.18% × 58.35
31 jul 2021 -78.63% = -4.87% × 16.14
31 jul 2020 -24.23% = -2.95% × 8.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El análisis del ROA muestra una tendencia negativa en los primeros tres períodos, alcanzando valores de -2.95%, -4.87% y -2.18%. Esto indica que la rentabilidad sobre los activos fue negativa y disminuyó en ese intervalo, reflejando posibles pérdidas operativas o una utilización insuficiente de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en el año 2023, el ROA experimenta un cambio positivo significativo, llegando a 3.03%, y continúa en aumento para 2024 con 12.89%, lo que sugiere una mejora sustancial en la eficiencia para generar utilidades con los activos utilizados. En 2025, el ROA disminuye a 4.81%, pero aún mantiene un nivel positivo, indicando cierto deterioro tras el pico, aunque permaneciendo en territorio rentable.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia altamente fluctuante. Inicia en 8.23 en 2020, sube a 16.14 en 2021 y alcanza un valor muy elevado de 58.35 en 2022, lo cual indica un incremento sustancial en el uso de financiamiento externo en ese período, potencialmente para financiar expansiones o inversiones importantes. Posteriormente, en 2023, el apalancamiento cae a 8.29, y en los siguientes años continúa disminuyendo, situándose en 3.87 en 2024 y 3.01 en 2025. La tendencia decreciente desde 2022 refleja una posible intención de reducir la dependencia del financiamiento externo, buscando una estructura de capital más conservadora y menos arriesgada.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una trayectoria negativa en los dos primeros años, con valores de -24.23% en 2020 y -78.63% en 2021, y una caída aún más profunda en 2022 con -127.14%. Estos resultados indican que la empresa experimentó pérdidas significativas en esos períodos y que el retorno para los accionistas fue muy bajo o negativo. Sin embargo, en 2023 se inicia una recuperación notable, alcanzando 25.15%, y continúa en aumento en 2024 con 49.86%, reflejando una mejora sustancial en la generación de beneficios sobre el capital invertido. Para 2025, el ROE decrece a 14.49%, pero aún así mantiene un nivel positivo, lo que sugiere que la empresa logró consolidar una rentabilidad favorable en los últimos dos años, aunque con cierta volatilidad.

Desagregación de ROE en tres componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 14.49% = 12.30% × 0.39 × 3.01
31 jul 2024 49.86% = 32.11% × 0.40 × 3.87
31 jul 2023 25.15% = 6.38% × 0.48 × 8.29
31 jul 2022 -127.14% = -4.85% × 0.45 × 58.35
31 jul 2021 -78.63% = -11.72% × 0.42 × 16.14
31 jul 2020 -24.23% = -7.83% × 0.38 × 8.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia fluctuante a lo largo de los periodos analizados. En 2020 y 2021, el margen fue negativo, indicando pérdidas netas, con una disminución más pronunciada en 2021. En 2022, el margen mejora de manera significativa, aunque sigue en negativo. Sin embargo, en 2023 se produce un cambio positivo, alcanzando un valor de 6.38 %, y en 2024 la rentabilidad neta se incrementa considerablemente hasta 32.11 %, reflejando una fuerte recuperación en la capacidad de generar beneficios. El pronóstico para 2025 indica una caída a 12.3 %, aunque aún representa una mejora respecto a los años anteriores negativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia estable con un ligero aumento en los primeros años. Desde 2020 hasta 2022, el ratio crece de 0.38 a 0.45, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2023, el valor disminuye ligeramente a 0.48, y posteriormente en 2024 y 2025, vuelve a disminuir a 0.4 y 0.39, respectivamente. Estos cambios indican cierta estabilidad en la eficiencia operativa, con períodos de ligera mejora y declive que pueden reflejar variaciones en la gestión de activos o en la estrategia de inversión.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra una tendencia altamente variable a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio es relativamente bajo en 8.23, pero en 2021 se produce un aumento significativo a 16.14, seguido por un aumento exponencial en 2022 hasta 58.35. En 2023, el ratio cae drásticamente a 8.29, y continúa en descenso en 2024 y 2025, situándose en 3.87 y 3.01 respectivamente. Estos cambios reflejan una alta utilización del apalancamiento en 2022, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento externo, y una posterior reducción en los años siguientes, posiblemente debido a una estrategia de desapalancamiento o mejor gestión de la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una fuerte volatilidad con resultados negativos en 2020, 2021 y 2022, con valores de -24.23 %, -78.63 %, y -127.14 %, respectivamente, reflejando pérdidas significativas y un rendimiento muy pobre del capital invertido. En 2023, el ROE experimenta un cambio sustancial y positivo, alcanzando 25.15 %, indicando una recuperación importante en la rentabilidad para los accionistas. En 2024, el ROE continúa en aumento, llegando a 49.86 %, sugeriendo un desempeño muy favorable. Sin embargo, en 2025, el valor se reduce a 14.49 %, mostrando una disminución en la rentabilidad, aunque aún superior a los niveles negativos de los años anteriores, señalando cierta recuperación aunque con volatilidad en los resultados futuros.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 14.49% = 0.71 × 1.00 × 17.34% × 0.39 × 3.01
31 jul 2024 49.86% = 2.61 × 0.99 × 12.41% × 0.40 × 3.87
31 jul 2023 25.15% = 0.78 × 0.95 × 8.61% × 0.48 × 8.29
31 jul 2022 -127.14% = × × -3.27% × 0.45 × 58.35
31 jul 2021 -78.63% = × × -7.09% × 0.42 × 16.14
31 jul 2020 -24.23% = × × -4.20% × 0.38 × 8.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria fue nulo en los primeros tres años, lo cual puede indicar que no hubo gastos fiscales significativos o que datos no estaban disponibles. En el período 2023, se observa un aumento importante a 0.78, seguido por un incremento considerable a 2.61 en 2024, y finalmente una reducción a 0.71 en 2025, lo que sugiere variaciones en la carga fiscal efectiva o en las estrategias fiscales aplicadas en diferentes años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia estable en torno a 0.95-1 en los últimos tres años, alcanzando exactamente 1 en 2025. Esto indica que los pagos por intereses han sido proporcionales a los gastos financieros en estos períodos, sugiriendo una gestión consistente en la carga de intereses respecto a la estructura financiera de la empresa.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT fue negativo en los primeros tres años, con valores de -4.2%, -7.09% y -3.27%, reflejando pérdidas operativas. En 2023, se evidencia un cambio significativo a 8.61%, seguido de un crecimiento a 12.41% en 2024 y 17.34% en 2025, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa y un retorno positivo en las operaciones.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado estabilidad con ligeras fluctuaciones, situándose en torno a 0.38-0.45. En 2023, aumentó a 0.48, pero en 2024 y 2025 descendió ligeramente a 0.4 y 0.39, respectivamente. Esto indica una eficiencia relativamente constante en la utilización de los activos para generar ventas en los diferentes años.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio fue elevado en 2020 y 2021 (8.23 y 16.14), mostrando un apalancamiento alto en esos años, con un pico en 2022 a 58.35, lo que sugiere un apalancamiento financiero muy elevado y un posible incremento en deuda o financiamiento externo. Posteriormente, en 2023, 2024 y 2025, el ratio disminuye de manera significativa a 8.29, 3.87 y 3.01, respectivamente, indicando una reducción del apalancamiento y una posible estrategia de fortalecer la estructura de capital con menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE fue negativo en los primeros tres años, con valores extremos en -24.23%, -78.63% y -127.14%, evidenciando pérdidas severas en esos períodos. En 2023, se invierte la tendencia con un ROE positivo de 25.15%, y continúa en aumento a 49.86% en 2024, pero percibe una caída a 14.49% en 2025. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad del capital en los años intermedios, aunque la disminución en 2025 requiere atención al mantenimiento del rendimiento obtenido en años previos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 jul 2025 4.81% = 12.30% × 0.39
31 jul 2024 12.89% = 32.11% × 0.40
31 jul 2023 3.03% = 6.38% × 0.48
31 jul 2022 -2.18% = -4.85% × 0.45
31 jul 2021 -4.87% = -11.72% × 0.42
31 jul 2020 -2.95% = -7.83% × 0.38

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Se observa que el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia inicialmente negativa durante los primeros tres años, con valores de -7.83%, -11.72% y -4.85%. Esto indica una pérdida operacional en esos períodos. Sin embargo, en los años posteriores, se presenta una mejora significativa, alcanzando un margen positivo en 2023 con 6.38%, y experimentando un notable incremento en 2024 con 32.11%. En 2025, el margen disminuye a 12.3%, pero continúa en niveles positivos, sugiriendo una recuperación y optimización en la rentabilidad neta respecto a los ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mantiene una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, comenzando en 0.38 en 2020, aumentando progresivamente hasta 0.45 en 2022, y luego disminuyendo ligeramente a 0.4 en 2024, con una pequeña reducción a 0.39 en 2025. Esto refleja una utilización consistente y eficiente de los activos para generar ventas, con una tendencia moderada de estabilización en los niveles de eficiencia operacional.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una trayectoria negativa en los primeros años, con valores de -2.95%, -4.87% y -2.18%, indicando pérdidas sobre los activos. Posteriormente, en 2023, el ROA cruza a cifras positivas con un 3.03%, seguido de un incremento significativo en 2024 con 12.89%. En 2025, el ROA disminuye a 4.81%, pero aún se mantiene en niveles positivos comparables con los picos anteriores. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad sobre los activos, reflejando una gestión más eficiente y un crecimiento en la generación de beneficios relativos a los recursos invertidos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 jul 2025 4.81% = 0.71 × 1.00 × 17.34% × 0.39
31 jul 2024 12.89% = 2.61 × 0.99 × 12.41% × 0.40
31 jul 2023 3.03% = 0.78 × 0.95 × 8.61% × 0.48
31 jul 2022 -2.18% = × × -3.27% × 0.45
31 jul 2021 -4.87% = × × -7.09% × 0.42
31 jul 2020 -2.95% = × × -4.20% × 0.38

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia variable con valores nulos en 2020 y 2021, seguido de picos y caídas en los años posteriores. En 2023, el ratio se estabiliza en 0.78, incrementándose significativamente en 2024 a 2.61, para posteriormente reducirse a 0.71 en 2025. Esto sugiere variaciones en las obligaciones tributarias relativas a los beneficios o diferencias en la política fiscal aplicada.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece cercano a 1 en los años considerados, tras un valor de 0.95 en 2023, alcanzando exactamente 1 en 2024 y 2025. La estabilidad en estos valores indica una estructura de financiamiento con niveles de intereses sostenibles o controlados en relación con otras métricas financieras.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia una tendencia positiva significativa a partir de 2022, desde valores negativos que indican pérdidas (como -4.2 y -7.09 en 2020 y 2021, respectivamente) hasta valores positivos en 2023 en 8.61, con un crecimiento sustancial en 2024 (12.41) y 2025 (17.34). Esto refleja una mejora notable en la rentabilidad operativa, logrando márgenes más saludables en los últimos años considerados.
Ratio de rotación de activos
Este ratio evidencia cierta estabilidad con picos en 2022 en 0.45, en comparación con valores inferiores en 2020 y 2021. Sin embargo, en 2023 la rotación disminuye a 0.48, y posteriormente se mantiene en 0.4 y 0.39 en 2024 y 2025, respectivamente. La fluctuación sugiere cambios en la eficiencia en la utilización de los activos, con una tendencia a ligeramente disminuir en los años más recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una recuperación significativa en 2023, pasando de valores negativos en años anteriores (-2.95 y -4.87 en 2020 y 2021) a un valor positivo de 3.03 en 2023. En 2024, alcanza un pico de 12.89, antes de reducirse a 4.81 en 2025. La tendencia indica una mejora sustancial en la rentabilidad relativa de los activos, aunque con cierta variabilidad en los años más recientes, lo cual podría reflejar cambios en la eficiencia o en el desempeño operativo.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Palo Alto Networks Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 jul 2025 12.30% = 0.71 × 1.00 × 17.34%
31 jul 2024 32.11% = 2.61 × 0.99 × 12.41%
31 jul 2023 6.38% = 0.78 × 0.95 × 8.61%
31 jul 2022 -4.85% = × × -3.27%
31 jul 2021 -11.72% = × × -7.09%
31 jul 2020 -7.83% = × × -4.20%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Informe de tendencias financieras

El análisis de los ratios financieros de la empresa revela distintas tendencias en su rendimiento económico y su estructura de costos a lo largo del período considerado.

El ratio de carga tributaria ha mostrado una variabilidad significativa, comenzando con un valor de 0.78 en 2023, incrementándose notablemente a 2.61 en 2024 antes de disminuir a 0.71 en 2025. Esto indica una fluctuación en la proporción de impuestos respecto al resultado antes de impuestos, posiblemente relacionada con cambios en la carga fiscal efectiva o en las políticas impositivas aplicadas.

El ratio de carga de intereses se mantuvo relativamente estable en torno a valores cercanos a 1 en 2024 y 2025, con una ligera alza que sugiere una estabilidad en la proporción de gastos por intereses en relación a la base que se considera.

El ratio de margen EBIT experimentó una transformación positiva en los últimos años analizados, pasando de valores negativos en 2020, 2021 y 2022 (-4.2%, -7.09%, -3.27%) a valores positivos en 2023 y posteriores, alcanzando un 17.34% en 2025. Esto refleja una mejora sustancial en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos, evidenciando un proceso de recuperación o crecimiento en las operaciones.

El ratio de margen de beneficio neto también muestra una tendencia favorable, desde valores negativos en los primeros años (-7.83%, -11.72%, -4.85%) hasta cifras positivas en 2023, con un pico del 32.11% en 2024. Sin embargo, en 2025 se observa una reducción a 12.3%, lo cual podría indicar una disminución en la rentabilidad neta, posiblemente por aumento en costos, gastos o cambios en el entorno fiscal o financiero.

En conjunto, la empresa evidencia una recuperación de su rentabilidad operativa a partir de 2023, con mejoras en márgenes y estabilidad en gastos financieros relacionados con intereses. La variabilidad en la carga tributaria y la reducción en el margen neto en 2025 son áreas que merecen seguimiento para entender los factores que impactan su rentabilidad a largo plazo.