Stock Analysis on Net

Fortinet Inc. (NASDAQ:FTNT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de mayo de 2023.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Fortinet Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Valores de renta variable negociables
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Bienes y equipo, neto
Costes de contratos diferidos
Activos por impuestos diferidos
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Curso de los activos totales y su composición
Con el transcurso del período analizado, los activos totales mantienen una proporción constante, representando siempre el 100% del total. La composición de los activos muestra una tendencia decreciente en la proporción de efectivo y equivalentes, que pasa del 36.14% en 2018 al 27.02% en 2022, indicando una posible rotación o utilización del efectivo en otras áreas operativas o inversión. Por otro lado, las inversiones a corto plazo experimentan fluctuaciones, alcanzando un máximo del 21.7% en 2019 y disminuyendo significativamente a 8.07% en 2022, posiblemente reflejando cambios en la estrategia de inversión o manejo de fondos de corto plazo.
Transformación en componentes del activo corriente
La proporción del activo circulante dentro de los activos totales decrece de un 72.15% en 2018 a un 61.18% en 2022, aunque muestra una tendencia general de disminución, lo que podría señalar una disminución relativa de activos líquidos frente a otros activos no corrientes. En particular, las cuentas por cobrar y las inversiones a largo plazo muestran tendencias opuestas: mientras que las cuentas por cobrar aumentan del 14.44% en 2018 a un 20.26% en 2022, las inversiones a largo plazo disminuyen sustancialmente del 3.71% en 2019 a solo 0.73% en 2022, sugiriendo una posible desinversión en activos a largo plazo y un incremento en la gestión de cuentas por cobrar.
Cambios en activos no corrientes
Los activos no corrientes, que representan la diferencia con los activos totales, aumentan en su porcentaje dentro del total, pasando de un 27.85% en 2018 a un 38.82% en 2022. Este incremento es impulsado fundamentalmente por el aumento en bienes y equipo, neto, que en 2022 representa el 14.43% del total, destacando una inversión o adquisición continua en activos fijos. La buena voluntad y otros activos intangibles también muestran incrementos en su porcentaje, indicando posibles adquisiciones o inversiones en propiedad intelectual o marcas.
Variaciones en pasivos y activos diferidos
Los costes de contratos diferidos y activos por impuestos diferidos incrementan en porcentaje, lo cual puede señalar un aumento en pasivos diferidos y obligaciones fiscales futuras. En particular, los activos por impuestos diferidos crecen a un 9.14% en 2022 desde un 8.28% en 2018, indicando una mayor provisión por impuestos futuros y posibles estrategias fiscales a largo plazo. La proporción de activos por impuestos diferidos también alcanza sus valores más altos en 2022.
Tendencias en otros activos y activos intangibles
Otros activos, que incluyen diversas partidas no corrientes, crecen significativamente hasta un 3.98% en 2021 y luego disminuyen a aproximadamente 3.24% en 2022. Los activos intangibles, especialmente buena voluntad y otros activos intangibles, mantienen una presencia relativamente estable, con una ligera tendencia a consolidarse por encima del 2%, reflejando inversiones continuadas en valor intangible.