Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2024 = ×
31 jul 2023 = ×
31 jul 2022 = ×
31 jul 2021 = ×
31 jul 2020 = ×
31 jul 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


El análisis de los ratios financieros presenta una tendencia decreciente en la rentabilidad sobre activos (ROA), la cual ha pasado de un 24.78% en julio de 2019 a un 9.22% en julio de 2024. Aunque se observa un valor relativamente alto en 2019, la tendencia indica una disminución significativa hasta 2022, seguida de una ligera recuperación en los años posteriores, alcanzando un valor cercano al 8.58% en 2023 y un 9.22% en 2024.

Rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa una fuerte caída en la rentabilidad sobre activos en los primeros años, lo cual sugiere una reducción en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos totales. La leve recuperación en 2023 y 2024 refleja un posible intento de estabilización o mejora en la utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período. Comenzó en 1.68 en 2019, incrementándose a 2.14 en 2020, indicando un aumento en el apalancamiento. Luego, disminuyó a 1.57 en 2021, pero volvió a incrementarse en los años siguientes, alcanzando 1.74 en 2024. La variación refleja cambios en la estructura de financiamiento, sugiriendo que la empresa ha modificado su uso de deuda en diferentes momentos para sostener sus operaciones.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio, indicador clave de rentabilidad para los accionistas, también muestra una tendencia descendente desde un 41.53% en 2019 hasta un 20.89% en 2021. Posteriormente, experimenta una caída significativa en 2022, situándose en 12.57%, pero posteriormente se recupera en los años siguientes, alcanzando un 16.07% en 2024. La recuperación en los últimos años indica una mejora en la generación de beneficios respecto al capital invertido por los accionistas, aunque todavía no se alcanza el nivel previo a 2019.

En conjunto, los datos revelan una disminución general en las métricas de rentabilidad desde 2019, aunque con signos de recuperación parcial en 2023 y 2024. La variabilidad en el ratio de apalancamiento financiero indica cambios en la estructura de financiamiento que posiblemente hayan influido en los niveles de rentabilidad. La tendencia en el ROA y el ROE sugiere que la eficiencia en la generación de beneficios o el uso de activos y capital ha sido impactada en los últimos años, requiriendo un análisis adicional para determinar las causas específicas de estas variaciones.


Desagregación de ROE en tres componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2024 = × ×
31 jul 2023 = × ×
31 jul 2022 = × ×
31 jul 2021 = × ×
31 jul 2020 = × ×
31 jul 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia de disminución en el período 2019 a 2022, pasando de aproximadamente 22.95% a 16.23%. Sin embargo, desde 2022 se observa una ligera recuperación, alcanzando 18.19% en 2024. La reducción inicial puede indicar una presión sobre los márgenes de beneficio, pero la recuperación reciente sugiere una mejora en la eficiencia o en la gestión de costos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente, disminuyendo de 1.08 en 2019 a 0.46 en 2022, lo cual indica una disminución en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas. En los años siguientes se observa una ligera recuperación, llegando a 0.51 en 2024, aunque sigue siendo significativamente menor que en 2019, reflejando posibles cambios en la estructura operacional o en la estrategia de inversión.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero fluctuó entre 1.57 y 2.14 en el período analizado. Desde un máximo en 2020 de 2.14, cayó a 1.57 en 2021, pero luego volvió a estabilizarse en niveles cercanos a 1.61-1.74. Esto indica una variabilidad en la utilización de deuda respecto al patrimonio, con una tendencia a mantener niveles moderados de apalancamiento en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó una fuerte caída desde un 41.53% en 2019 hasta un 12.57% en 2022, reflejando una disminución en la rentabilidad sobre el patrimonio en ese período. En 2023 y 2024, se observa una recuperación parcial, alcanzando valores cercanos a 16%, aunque sin recuperar los niveles iniciales de 2019. Estos cambios sugieren que la rentabilidad para los accionistas ha sido afectada por las fluctuaciones en los márgenes y en la eficiencia operacional, pero hay señales de mejoría en los años recientes.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2024 = × × × ×
31 jul 2023 = × × × ×
31 jul 2022 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
31 jul 2020 = × × × ×
31 jul 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable en torno a 0.83, con un ligero descenso a 0.8 en 2023, y un incremento a 0.83 en 2024. Esto indica que la proporción de impuestos en relación con los ingresos o beneficios no ha experimentado cambios significativos durante el período analizado, manteniendo una tendencia de estabilidad.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia decreciente, desde 0.99 en 2019 y 2020 hasta alcanzar 0.92 en 2023. Sin embargo, en 2024 muestra un ligero aumento a 0.94. La disminución sostenida hasta 2023 puede reflejar una reducción en la proporción de intereses en relación con otros indicadores financieros, posiblemente atribuible a una menor carga de deuda o mejor gestión del financiamiento, con una recuperación parcial en 2024.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT fluctúa a lo largo del período, alcanzando picos en 2019 y 2020 con valores cercanos al 28-29%, pero experimentando un descenso notable en 2022 con un 20.61%. Posteriormente, se observa una recuperación moderada en 2023 y 2024, con valores en torno al 22.5% y 23.3%, respectivamente. Este patrón sugiere que la rentabilidad operacional ha sido vulnerable a las condiciones del mercado o a cambios internos, reflejándose en una disminución en la eficiencia en 2022 y una recuperación parcial en años posteriores.
Ratio de rotación de activos
El ratio muestra una disminución significativa, pasando de 1.08 en 2019 a 0.7 en 2020 y luego a valores aún menores en 2021, 2022, 2023 y 2024, con un valor cercano a 0.51 en el último año. Esta tendencia indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha disminuido con el tiempo, lo que puede señalar una expansión de activos sin una correspondencia proporcional en ingresos o una reducción en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta fluctuaciones en el período, comenzando en 1.68 en 2019, incrementándose a 2.14 en 2020, para luego disminuir y estabilizarse alrededor de 1.57 a 1.69 en años posteriores. La tendencia muestra una estrategia de apalancamiento variable, con períodos de mayor endeudamiento en 2020, seguida por una ligera reducción y estabilización, indicando un manejo moderado de la deuda en relación a los recursos propios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia descendente desde un alto 41.53% en 2019 a un valor mínimo de 12.57% en 2022, con una ligera recuperación en 2023 y 2024, alcanzando 13.81% y 16.07%, respectivamente. La reducción significativa en este ratio refleja una disminución en la rentabilidad para los accionistas, posiblemente atribuible a menores márgenes operativos, incremento en la carga financiera o cambios en la estructura de capital. La recuperación parcial en los años recientes sugiere una mejora en la rentabilidad sobre el capital propio, aunque todavía por debajo de los niveles de 2019.

Desagregación de ROA en dos componentes

Intuit Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 jul 2024 = ×
31 jul 2023 = ×
31 jul 2022 = ×
31 jul 2021 = ×
31 jul 2020 = ×
31 jul 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia general de mantenimiento en torno a niveles relativamente altos, con valores que fluctúan entre aproximadamente 16.23% y 23.78%. Tras un incremento en 2020, alcanzando un pico en ese año, el margen disminuye notablemente en 2022, situándose en 16.23%. Posteriormente, en 2023, se experimenta una ligera recuperación, elevándose a 16.59%, y en 2024 se observa un nuevo incremento hasta 18.19%.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente durante el período analizado. Desde un valor de 1.08 en 2019, se reduce consistentemente hasta aproximarse a 0.46 en 2022, sugiriendo una disminución en la eficiencia para generar ventas con respecto a los activos. En 2023 y 2024, se mantiene estable en torno a 0.51, indicando una estabilización en la utilización de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia decreciente clara desde 24.78% en 2019 hasta su nivel más bajo en 2022 con 7.45%. Esto refleja una reducción en la eficiencia de la empresa en la generación de beneficios a partir de sus activos. Sin embargo, desde 2022 se observa una pequeña recuperación, alcanzando en 2023 un valor de 8.58% y en 2024 un 9.22%, aunque sin retornar a los niveles de 2019. Esta tendencia sugiere una ligera mejora en la rentabilidad, aunque aún lejos de los niveles iniciales.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Intuit Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 jul 2024 = × × ×
31 jul 2023 = × × ×
31 jul 2022 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
31 jul 2020 = × × ×
31 jul 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable a lo largo del período analizado, variando ligeramente entre 0.81 y 0.83. Esto indica una estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos, sin evidenciar cambios significativos en la política fiscal o en la base imponible de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio también mostró una tendencia de estabilidad, presentando valores cercanos a 0.99 en el inicio y descendiendo a 0.92 en 2023, antes de subir nuevamente a 0.94 en 2024. La ligera disminución puede reflejar una reducción en la carga de intereses en ciertos periodos, aunque en general indica una relación constante respecto a los beneficios o ingresos antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimentó fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en 2020 con un 28.81%, seguido de una caída marcada en 2022 con un 20.61%. Sin embargo, en los años posteriores, se observa una recuperación parcial, cerrando en 23.29% en 2024. Estas variaciones reflejan cambios en la rentabilidad operativa de la empresa, probablemente influenciados por variaciones en los costos y en los ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una tendencia decreciente desde 2019, donde se ubicó en 1.08, hasta 2022 con un valor de 0.46. Posteriormente, en 2023 y 2024, se estabilizó en torno a 0.51 y 0.52, respectivamente. La disminución indica que la empresa ha estado generando menos ingresos por cada unidad de activo durante los años intermedios, aunque en los años recientes hay una ligera recuperación, sugiriendo una posible optimización de la utilización de activos o cambios en las operaciones.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presentó una tendencia decreciente significativa desde 24.78% en 2019 hasta un mínimo de 7.45% en 2022. Desde entonces, mostró cierta recuperación, alcanzando 9.22% en 2024. La reducción sustancial en este indicador refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales durante varios años, aunque la tendencia reciente de recuperación puede indicar una mejora en la gestión de recursos o en la rentabilidad operacional.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Intuit Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 jul 2024 = × ×
31 jul 2023 = × ×
31 jul 2022 = × ×
31 jul 2021 = × ×
31 jul 2020 = × ×
31 jul 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene estable alrededor del 81% al 83% durante el período analizado, mostrando una ligera variación que indica una consistencia en la proporción de impuestos respecto a las ganancias antes de impuestos. Esta estabilidad sugiere que la política fiscal aplicada por la compañía ha sido relativamente constante en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia decreciente en el período, disminuyendo del 0.99 en 2019 y 2020, a un mínimo de 0.92 en 2023. A partir de ese punto, se observa un ligero aumento a 0.94 en 2024. La reducción en este ratio puede reflejar un menor costo relativo de la deuda, posibles esfuerzos en minimizar intereses o una disminución en el nivel de endeudamiento, manteniendo un nivel cercano a la estabilidad en la carga de intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra variaciones significativas a lo largo del período, comenzando en un 27.95% en 2019 y alcanzando un máximo de 28.81% en 2020. Sin embargo, en 2021 experimenta una caída considerable a 26.83%, y posteriormente baja a 20.61% en 2022. A partir de ese año, se observa una recuperación paulatina, alcanzando valores cercanos al 23%, 22.53% en 2023 y 23.29% en 2024. Este comportamiento indica una disminución en la rentabilidad operacional en 2021 y 2022, seguido de una recuperación parcial en los años posteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia similar a la del EBIT, iniciando en 22.95% en 2019 y alcanzando un pico de 23.78% en 2020. Luego, se observa una caída pronunciada en 2021 a 21.41%, seguida por una reducción más marcada en 2022 a 16.23%. Similarmente, en 2023 la recuperación comienza, situándose en 16.59%, y continúa en aumento en 2024 alcanzando 18.19%. La fluctuación en este ratio refleja variaciones en la rentabilidad neta, probablemente influenciada por cambios en gastos operativos, impuestos o posiciones no operativas, con una tendencia de recuperación en los últimos años.