Stock Analysis on Net

Fortinet Inc. (NASDAQ:FTNT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de mayo de 2023.

Datos financieros seleccionados
desde 2009

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Fortinet Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31).


La tendencia en los ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, comenzando en 252 millones de US$ en 2009 y alcanzando aproximadamente 4,417 millones en 2022. Este incremento indica una expansión constante en la capacidad comercial y en la penetración de mercado de la empresa, con una tasa de crecimiento anual promedio significativa.
El comportamiento del resultado de explotación
El resultado de explotación presenta una tendencia general de aumento, aunque con algunas fluctuaciones en ciertos años, especialmente entre 2012 y 2016, donde experimenta una reducción en comparación con años anteriores. Tras este período, se observa una recuperación notable, alcanzando 969 millones en 2022, destacando una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad operativa.
La utilidad neta atribuible a la empresa
La utilidad neta muestra una tendencia claramente al alza, con un incremento significativo en los últimos años. Tras niveles relativamente bajos en ciertos años intermedios, en 2019 y especialmente en 2020 en adelante, la utilidad experimenta un aumento sustancial, superando los 857 millones en 2022. Esto puede sugerir mejoras en la eficiencia, reducción de costos o aumento en los márgenes que contribuyen a una mayor rentabilidad neta.
Consideraciones adicionales
La relación entre ingresos y utilidad neta indica un aumento en la rentabilidad global en el período, especialmente en la última parte, evidenciado por el incremento en la utilidad neta en relación con los ingresos totales. La recuperación y el crecimiento en la utilidad neta, tras algunos años de decrecimiento o estancamiento en los resultados operativos, reflejan una gestión efectiva y una mejora en las condiciones del mercado en los últimos años del período analizado.

Balance: activo

Fortinet Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31).


Incremento en los activos circulantes
Desde 2009 hasta 2022, los activos circulantes muestran una tendencia de crecimiento sostenido. En 2009, el valor era de aproximadamente 342 millones de dólares y alcanza cerca de 3,81 mil millones en 2022. El aumento es constante a lo largo de los años, con incrementos particularmente significativos entre 2014 y 2022, lo que indica una expansión significativa en la liquidez y en los recursos disponibles a corto plazo.
Incremento en los activos totales
Los activos totales también evidencian una tendencia de crecimiento prolongado. En 2009, el valor total era de unos 387 millones de dólares, y se incrementa progresivamente hasta aproximadamente 6,23 mil millones en 2022. La tasa de crecimiento parece acelerarse a partir de 2011, consolidándose como una expansión robusta que puede reflejar inversiones en activos no corrientes o adquisición de activos fijos y otras inversiones a largo plazo.
Comparación entre activos circulantes y activos totales
La proporción entre activos circulantes y activos totales aumenta con el tiempo, lo que sugiere una gestión eficiente del activo corriente en relación con la totalidad de los recursos. La proporción en los primeros años era menor, pero en 2022 ambos valores se sitúan en niveles elevados, indicando una estructura financiera con una significativa proporción de recursos líquidos y disponibles para operaciones a corto plazo.
Tendencias generales y patrones
La tendencia general en ambos indicadores muestra un crecimiento sustancial durante el período considerado. Este patrón puede interpretarse como una expansión de las operaciones y una posible incorporación de nuevos negocios o inversiones. La continuidad en el incremento de activos refleja una estrategia de crecimiento a largo plazo, y una posible intensificación en la capacidad de generación de recursos, además de mejorar la liquidez y la solvencia a largo plazo.

Balance general: pasivo y capital contable

Fortinet Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31).


Pasivo corriente
Se observa una tendencia de crecimiento constante en el pasivo corriente, aumentando de aproximadamente 180.565 millones de dólares en 2009 a 3.078 millones en 2022. Esto indica que la empresa ha incrementado sus obligaciones a corto plazo de manera significativa a lo largo de los años, posiblemente para financiar expansiones operativas o financiación de otros aspectos del negocio.
Pasivo total
El pasivo total también muestra una tendencia de incremento sostenido, comenzando en 244.761 millones en 2009 y alcanzando 6.509 millones en 2022. La acumulación de pasivos totales refleja un aumento en las obligaciones financieras generales de la entidad, con un crecimiento acelerado en los últimos años, particularmente entre 2019 y 2022, donde el pasivo total casi se duplica.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo no se reporta hasta 2014 y 2015, momento en el cual inicia con aproximadamente 988.400 miles de dólares en 2015 y mantiene un valor estable en 990.400 miles en 2022. Esto indica que una parte significativa del pasivo de la empresa en los últimos años está conformada por deudas a largo plazo, sugiriendo una estrategia de financiamiento a largo plazo mediante deuda.
Capital contable total
El capital contable muestra un comportamiento variable. Desde un valor positivo en 2009, alcanzando un máximo de 1.321 millones en 2021, presenta una disminución considerable en 2022 hasta un déficit de -281.600 millones, lo cual señala una posible pérdida neta sustancial o deterioro patrimonial en ese año. Durante la mayor parte del período analizado, el capital contable se mantuvo en valores positivos, indicando solidez financiera relativa, aunque el cambio en 2022 sugiere que la empresa enfrenta dificultades para mantener su patrimonio neto en positivo.

Estado de flujos de efectivo

Fortinet Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31).


Análisis de los flujos de efectivo en actividades operativas:
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Este flujo mostró un incremento constante, pasando de aproximadamente 61.971 miles de dólares en 2009 a unos 1.730.600 miles en 2022, señalando una mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la empresa. La tendencia indica una mayor eficiencia y volumen en las operaciones que generan efectivo, consolidando una base sólida para el negocio.
Detalle del flujo de efectivo de actividades de inversión:
El flujo de efectivo asociado a las actividades de inversión presenta una tendencia predominantemente negativa en la mayor parte del período, alcanzando picos de salida de efectivo significativos, por ejemplo en 2019 y 2022, con valores de -502.300 y -1.325.100 miles respectivamente. La presencia de valores negativos sostenidos indica que la empresa ha estado invirtiendo considerablemente en activos, adquisiciones o inversiones que generan salidas de efectivo. Sin embargo, en 2022 se registra un ingreso neto de aproximadamente 763.900 miles de dólares, lo que sugiere una posible liquidación o recuperación de inversiones, o la venta de activos, representando una importante variación en la estrategia de inversión.
Flujos de efectivo relacionados con actividades de financiación:
Los movimientos en las actividades de financiación muestran una tendencia altamente volátil, con valores que en varias ocasiones reflejan salidas de efectivo significativas, como en 2017 (-415.601 miles), 2019 (-195.600 miles) y 2022 (-2.130.300 miles). Sin embargo, en ciertos años se evidencian entradas, destacando 2009 con aproximadamente 78.049 miles, 2011 con 39.797 miles y, en particular, en 2022 con un ingreso de 82.800 miles tras periodos de altos desembolsos. Esta fluctuación sugiere cambios en las estrategias de financiamiento, incluyendo emisiones o amortizaciones de deuda, emisión de acciones o pago de dividendos, con un patrón que en general se caracteriza por altas salidas netas en algunos períodos, especialmente en 2022, donde la salida de efectivo en actividades de financiación fue significativamente mayor.

Datos por acción

Fortinet Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Análisis de los beneficios por acción
Los beneficios básicos y diluidos por acción muestran una tendencia general de recuperación y crecimiento a partir de un período de bajo rendimiento hasta alcanzar niveles significativamente más altos en 2022. Desde 2009 hasta 2014, ambos indicadores tienen valores relativamente bajos y estables, con mínimos en 2015. A partir de 2016, se observa un aumento sostenido en ambos beneficios, culminando en un marcado incremento en 2018, y alcanzando valores superiores a 1.00 USD en 2022. Este patrón sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa en los últimos cinco años, consolidada en un crecimiento progresivo y consistente en dichos periodos.
Comparación entre beneficio básico y diluido por acción
Los valores del beneficio diluido por acción tienden a alinearse de manera bastante cercana a los del beneficio básico, siendo ligeramente menores en la mayoría de los años. Esto indica que la dilución de acciones no ha tenido un impacto significativo en los beneficios por acción, aunque la diferencia existente podría reflejar incrementos en el número de acciones en circulación durante los periodos analizados.
Variabilidad en los beneficios
Se observa una disminución en los beneficios en los primeros años del período analizado, con mínimos en torno a 0.01 USD en 2015, y luego una recuperación marcada a partir de 2016, que se traduce en un aumento exponencial en los beneficios en 2018 y 2022. La tendencia indica una posible mejora en la eficiencia operativa, en la generación de rentabilidad y en la gestión financiera en los últimos años, resaltando un ciclo de recuperación y crecimiento sostenido.
Dividendo por acción
No se registran dividendos por acción durante todo el período analizado, lo que sugiere que la empresa posiblemente ha preferido reinvertir sus beneficios en lugar de distribuir dividendos a los accionistas o bien no ha establecido aún una política de distribución de dividendos formal.