Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fortinet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2009
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2009
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2009
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Activos totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales a lo largo del período analizado. La progresión refleja una expansión significativa en la capacidad operativa de la compañía, con un aumento del aproximadamente 102% desde 2018 hasta 2022.
- Activo circulante
- El activo circulante ha experimentado un crecimiento sostenido, en línea con la tendencia de expansión de los activos totales. Destaca un incremento considerable en 2022, probablemente impulsado por mayores cuentas por cobrar e inventarios, lo que puede indicar una estrategia de incremento en las ventas y la demanda de productos o servicios.
- Inversiones a corto plazo y valores negociables
- Las inversiones a corto plazo mostraron un aumento significativo en 2019, en línea con la expansión del activo circulante, aunque en 2022 se registró una disminución notable en comparación con 2021, lo que podría indicar una estrategia de desinversión o una mayor utilización de efectivo disponible.
- Cuentas por cobrar
- El crecimiento en cuentas por cobrar ha sido constante en todos los períodos, resaltando un aumento del 184% desde 2018 a 2022. Esto puede reflejar un incremento en las ventas realizadas a crédito o una ampliación en la base de clientes, lo cual requiere un monitoreo cuidadoso para gestionar el riesgo de incobrabilidad.
- Inventarios
- Los inventarios también han crecido de manera sostenida, con un aumento porcentual considerable en 2022. Este patrón puede estar asociado a previsiones de incremento en la demanda o estrategias de expansión productiva, aunque incrementa la complejidad en la gestión de inventarios y el riesgo de obsolescencia.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de bienes y equipo muestra un crecimiento importante, especialmente en 2021 y 2022, indicando inversiones en activos fijos para soportar la expansión operativa, lo que puede mejorar la capacidad productiva y operacional de la empresa.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos activos también han aumentado, en línea con la tendencia de crecimiento de los activos corrientes, sugiriendo mayores desembolsos anticipados en bienes y servicios para futuras operaciones.
- Activos no corrientes
- El incremento en activos no corrientes, en particular en 2021, apunta a inversiones a largo plazo y adquisición de activos que favorecen la expansión de la infraestructura y capacidades operativas, aunque en 2022 se observa una ligera estabilización.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo aumentaron notablemente en 2019 e 2020, luego disminuyeron en 2021 y en 2022 presentaron un valor muy reducido, lo cual puede indicar una reevaluación de las inversiones estratégicas o una desinversión en ciertos activos.
- Activos por impuestos diferidos
- El incremento en activos por impuestos diferidos durante 2022 refleja diferencias temporales en la contabilización fiscal, posiblemente relacionadas con la amortización y costos diferidos, lo que puede tener efectos en la planificación fiscal futura.
- Otros activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles y la buena voluntad muestran una tendencia a la alza, especialmente en 2021 y 2022, lo cual puede estar asociado a adquisiciones de empresas o desarrollo de propiedad intelectual, fortaleciendo el posicionamiento estratégico de la empresa.
- Otros activos
- El crecimiento notable en otros activos en 2021 y 2022 indica una diversificación de los activos no clasificados dentro de los rubros tradicionales, aunque en 2022 se observa una ligera reducción en estos activos, probablemente en línea con la tendencia de corrección o liquidación de ciertos activos no esenciales.