Stock Analysis on Net

Accenture PLC (NYSE:ACN)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Accenture PLC por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Accenture PLC, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 ago 2025 = ×
31 ago 2024 = ×
31 ago 2023 = ×
31 ago 2022 = ×
31 ago 2021 = ×
31 ago 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ROA experimentó una ligera disminución general. Inicialmente, se observó una fluctuación entre el 13.78% y el 14.55% durante los primeros tres años. Posteriormente, se produjo una tendencia descendente constante, pasando del 13.41% al 11.74% en los últimos tres años del período analizado. Esta disminución sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar beneficios.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una relativa estabilidad, con valores que oscilaron entre 1.98 y 2.21. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los años centrales del período, seguida de un leve incremento en el último año. Esta fluctuación indica una gestión consistente del endeudamiento, aunque con una ligera propensión a aumentar la dependencia del financiamiento externo en el período más reciente.
Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE, inicialmente alto y estable, con valores alrededor del 30%, experimentó una disminución notable. Tras alcanzar un máximo del 31.11%, el ROE descendió consistentemente hasta el 24.61% en el último año. Esta reducción sugiere una menor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas, posiblemente relacionada con la disminución del ROA y/o cambios en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de la rentabilidad, acompañada de una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero. La reducción del ROE sugiere una menor eficiencia en la generación de valor para los accionistas.


Desagregación de ROE en tres componentes

Accenture PLC, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 ago 2025 = × ×
31 ago 2024 = × ×
31 ago 2023 = × ×
31 ago 2022 = × ×
31 ago 2021 = × ×
31 ago 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en 2023 y 2024, estabilizándose en torno al 11% en los últimos dos años.

En cuanto al ratio de rotación de activos, se identifica una tendencia decreciente. Tras un valor de 1.2 en 2020, el ratio experimenta una ligera disminución en 2021, para luego aumentar en 2022. No obstante, a partir de 2023, se observa una caída constante, alcanzando un valor de 1.07 en 2025, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores entre 2.14 y 2.21 durante el período 2020-2022. Se registra una disminución en 2023 y 2024, estabilizándose en valores cercanos a 1.98. En 2025, se observa un ligero repunte hasta 2.1, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital propio.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta una trayectoria descendente más pronunciada. Tras alcanzar un máximo de 31.11% en 2022, el ROE disminuye significativamente en 2023 y continúa descendiendo en 2024 y 2025, situándose en 24.61%. Esta reducción sugiere una menor rentabilidad de la inversión para los accionistas.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta fluctuaciones, con una estabilización reciente en torno al 11%.
Ratio de rotación de activos
Muestra una tendencia decreciente, indicando una menor eficiencia en la utilización de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento en el último período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Experimenta una disminución constante, sugiriendo una menor rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Accenture PLC, descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 ago 2025 = × × × ×
31 ago 2024 = × × × ×
31 ago 2023 = × × × ×
31 ago 2022 = × × × ×
31 ago 2021 = × × × ×
31 ago 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando ligeramente alrededor de 0.76 durante los seis años. No se observan cambios significativos que sugieran modificaciones en la política fiscal o en la eficiencia tributaria.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una ligera disminución a lo largo del tiempo, pasando de 1.00 en 2020 a 0.98 en 2025. Esta tendencia indica una mejora gradual en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras con los beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una volatilidad moderada. Se observa un pico en 2021 (15.31%), seguido de una disminución en 2022 y 2023. Posteriormente, se registra una recuperación en 2024 y 2025, estabilizándose alrededor de 14.8%. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en los costos operativos o en la estrategia de precios.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos presenta una tendencia decreciente. Después de un valor de 1.2 en 2020, el ratio disminuye constantemente hasta alcanzar 1.07 en 2025. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una ligera disminución desde 2.18 en 2020 hasta 1.98 en 2024, para luego aumentar a 2.1 en 2025. Esta variación indica cambios en la estructura de capital de la entidad, con una ligera tendencia a un mayor endeudamiento en el último año analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una disminución constante a lo largo del período. Se observa una reducción significativa desde 30.05% en 2020 hasta 24.61% en 2025. Esta tendencia sugiere una menor rentabilidad para los accionistas, posiblemente debido a la disminución de la eficiencia en la utilización de los activos o a cambios en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una estabilidad en la carga tributaria y una ligera mejora en la cobertura de intereses, contrastando con una disminución en la eficiencia de los activos y una reducción en la rentabilidad del capital contable.


Desagregación de ROA en dos componentes

Accenture PLC, descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 ago 2025 = ×
31 ago 2024 = ×
31 ago 2023 = ×
31 ago 2022 = ×
31 ago 2021 = ×
31 ago 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto presenta una fluctuación moderada. Se observa un ligero incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en 2023 y 2024, estabilizándose en torno al 11% en los últimos dos años. Esta dinámica sugiere una capacidad de mantener la rentabilidad, aunque con cierta sensibilidad a factores externos.
Ratio de Rotación de Activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente. Tras un valor inicial de 1.2 en 2020, se observa una ligera disminución en 2021. Un repunte en 2022 es seguido por una reducción constante en los años posteriores, alcanzando 1.07 en 2025. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimenta una evolución similar al margen de beneficio neto, aunque con mayor amplitud. Se registra un aumento en 2022, seguido de una disminución progresiva en los años siguientes. El ROA desciende de 14.55% en 2022 a 11.74% en 2025, lo que sugiere una menor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión en activos. La correlación con el margen de beneficio neto es evidente, indicando que la rentabilidad general está influenciada por la eficiencia en la gestión de los activos.

En resumen, los datos sugieren una estabilidad relativa en la rentabilidad, contrastada con una disminución en la eficiencia operativa. La tendencia decreciente en el ratio de rotación de activos y el ROA requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Accenture PLC, descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 ago 2025 = × × ×
31 ago 2024 = × × ×
31 ago 2023 = × × ×
31 ago 2022 = × × ×
31 ago 2021 = × × ×
31 ago 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio se mantiene estable en torno al 76% durante los seis años, lo que sugiere una consistencia en la política fiscal de la entidad y su capacidad para gestionar sus obligaciones tributarias.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 1.00 en 2020 a 0.98 en 2025. Esta tendencia indica una mejora gradual en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra fluctuaciones. Inicialmente, experimenta un ligero aumento de 15.18% en 2020 a 15.31% en 2021, seguido de una disminución a 14.12% en 2023. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, alcanzando el 14.85% en 2025. Esta variabilidad podría indicar cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente. Se observa una disminución constante desde 1.2 en 2020 hasta 1.07 en 2025. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta una disminución más pronunciada a lo largo del período. Comienza en 13.78% en 2020, alcanza un máximo de 14.55% en 2022, y luego disminuye a 11.74% en 2025. Esta tendencia a la baja indica una reducción en la rentabilidad generada por los activos de la entidad, posiblemente relacionada con la disminución en la rotación de activos y las fluctuaciones en el margen EBIT.

En resumen, la entidad muestra estabilidad en su carga tributaria y una ligera mejora en su capacidad para cubrir los gastos por intereses. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente en la eficiencia de la utilización de activos y en la rentabilidad general, lo que requiere un análisis más profundo de las causas subyacentes.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Accenture PLC, descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 ago 2025 = × ×
31 ago 2024 = × ×
31 ago 2023 = × ×
31 ago 2022 = × ×
31 ago 2021 = × ×
31 ago 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio se mantiene notablemente estable, fluctuando ligeramente alrededor de 0.76 durante los seis años. Esta constancia sugiere una política fiscal consistente y una capacidad predecible para cumplir con las obligaciones tributarias.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una ligera disminución a lo largo del tiempo. Inicialmente en 1.00 en 2020, desciende gradualmente hasta 0.98 en 2025. Esta tendencia indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una volatilidad moderada. Se observa un pico en 2021 (15.31%), seguido de una disminución en 2022 y 2023. Posteriormente, se recupera en 2024 y 2025, estabilizándose en 14.80% y 14.85% respectivamente. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en los costos operativos o en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen EBIT, con una ligera disminución general a lo largo del período. Comienza en 11.52% en 2020, alcanza un máximo de 11.69% en 2021, y luego disminuye a 10.72% en 2023. Se observa una recuperación parcial en 2024 (11.19%), seguida de una ligera disminución en 2025 (11.02%). Esta tendencia sugiere una presión sobre la rentabilidad neta, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos o los cambios en la estructura fiscal.

En resumen, los datos indican una entidad con una gestión fiscal estable, una mejora gradual en la cobertura de intereses, y una rentabilidad operativa y neta que experimenta fluctuaciones moderadas a lo largo del tiempo.