- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fortinet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2009
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2009
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2009
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2018 hasta 2022, pasando de 38.200 miles de dólares a 128.000 miles de dólares. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento se modera en el último período analizado.
- Tecnologías desarrolladas
- Las tecnologías desarrolladas muestran una tendencia al alza, incrementándose de 34.400 miles de dólares en 2018 a 85.100 miles de dólares en 2022. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2021.
- Relaciones con los clientes
- Las relaciones con los clientes experimentan un crecimiento general, pasando de 17.500 miles de dólares en 2018 a 31.000 miles de dólares en 2022. Se aprecia una ligera disminución en 2021 respecto a 2020.
- Nombre comercial y Cartera de pedidos
- El nombre comercial y la cartera de pedidos comienzan a registrarse en 2021, con valores de 6.100 y 4.800 miles de dólares respectivamente. En 2022, ambos conceptos disminuyen a 5.300 y 4.200 miles de dólares, respectivamente.
- Activos intangibles de vida finita
- Los activos intangibles de vida finita, brutos, muestran un crecimiento constante desde 51.900 miles de dólares en 2018 hasta 125.600 miles de dólares en 2022. La amortización acumulada aumenta de manera consistente en valor absoluto, de -29.800 miles de dólares en 2018 a -69.600 miles de dólares en 2022, lo que indica una depreciación progresiva de estos activos.
- Activos intangibles de vida finita, netos
- Los activos intangibles de vida finita, netos, muestran un crecimiento significativo hasta 2021, alcanzando los 63.600 miles de dólares, pero disminuyen a 56.000 miles de dólares en 2022. Este comportamiento se debe a la combinación del aumento de los activos brutos y la amortización acumulada.
- Otros activos intangibles, netos
- Los otros activos intangibles, netos, presentan la misma evolución que los activos intangibles de vida finita, netos, con un máximo en 2021 y una ligera disminución en 2022.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos
- El total del fondo de comercio y otros activos intangibles, netos, experimenta un crecimiento considerable, pasando de 60.300 miles de dólares en 2018 a 184.000 miles de dólares en 2022. Este incremento está impulsado principalmente por el aumento de la buena voluntad y los activos intangibles de vida finita.
En resumen, se observa una tendencia general al alza en la mayoría de los activos intangibles, con un crecimiento particularmente notable en la buena voluntad y las tecnologías desarrolladas. La amortización acumulada aumenta constantemente, impactando en el valor neto de los activos intangibles de vida finita. La aparición de nuevos conceptos en 2021, como el nombre comercial y la cartera de pedidos, sugiere una posible diversificación en la valoración de los activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 3.078.000 unidades monetarias en 2018 aumenta a 6.228.000 unidades monetarias en 2022, lo que indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El crecimiento es evidente, pasando de 3.039.800 unidades monetarias en 2018 a 6.100.000 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una evolución más variable. Inicialmente, experimenta un crecimiento de 1.010.200 unidades monetarias en 2018 a 1.321.900 unidades monetarias en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución progresiva, culminando en un déficit de -281.600 unidades monetarias en 2022. Esta tendencia sugiere una erosión del patrimonio neto.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado refleja una dinámica similar a la del capital contable total, aunque con valores también ligeramente inferiores. El crecimiento inicial se revierte a partir de 2020, resultando en un déficit ajustado de -409.600 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantiene relativamente estable.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales, pero este crecimiento no se ha traducido en un aumento correspondiente en el capital contable. De hecho, el capital contable ha disminuido y finalmente se ha convertido en un déficit, lo que podría indicar una dependencia creciente de la financiación externa o una gestión ineficiente del capital.
Fortinet Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, comenzando en 0.59, disminuyendo a 0.55, incrementándose a 0.64, descendiendo nuevamente a 0.56 y finalmente alcanzando un máximo de 0.71. La rotación total de activos ajustada presenta un patrón similar, con valores ligeramente superiores y un incremento final a 0.72. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos en el último período.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante, pasando de 3.05 a 2.94, luego a 4.72 y a 7.57. Los datos para el último período están incompletos. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar, con valores ligeramente más altos y también con datos faltantes en el último período. Este incremento indica un mayor uso de deuda para financiar las operaciones, lo que podría aumentar el riesgo financiero.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Disminuye de 32.88 a 24.7, luego aumenta significativamente a 57.07 y a 77.63. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con valores más altos y un incremento final a 92.42. Este aumento sustancial sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una fluctuación moderada. Comienza en 10.79, disminuye a 8.4, aumenta a 12.08, desciende a 10.25 y finalmente alcanza un máximo de 13.77. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores y un incremento final a 14.05. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
En resumen, se observa una tendencia general de mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, aunque acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La volatilidad en algunos ratios sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.
Fortinet Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2022. El crecimiento es notable entre 2018 y 2019, seguido de un ritmo más moderado entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se registra un aumento más pronunciado, culminando en el valor más alto en 2022. Este patrón sugiere una expansión continua de la base de activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo. El comportamiento indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de crecimiento de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se aprecia una disminución inicial entre 2018 y 2019, seguida de una recuperación en 2020. Posteriormente, el ratio experimenta una ligera caída en 2021, para finalmente alcanzar su valor más alto en 2022. Este incremento en 2022 sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe un comportamiento muy similar al ratio no ajustado. Las fluctuaciones son prácticamente idénticas, y el valor final en 2022 también es el más alto del período. Esto indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales, acompañado de una mejora en la eficiencia de su utilización, evidenciada por el aumento del ratio de rotación de activos en el último año analizado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no modifican sustancialmente las conclusiones sobre la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Fortinet, Inc. (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, se registra un incremento de aproximadamente 26% entre 2018 y 2019. El crecimiento se modera en 2020, con un aumento del 4%. Posteriormente, se experimenta un incremento sustancial en 2021, de alrededor del 46%, seguido de un crecimiento más moderado, cercano al 5%, en 2022.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento general a lo largo del período. Las variaciones porcentuales entre años son comparables a las observadas en los activos totales, aunque los valores absolutos son ligeramente inferiores.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una dinámica más compleja. Se observa un aumento entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. En 2022, el capital contable se vuelve negativo, indicando un déficit, y este déficit se amplía significativamente.
- Capital Contable Total Ajustado
- La tendencia del capital contable total ajustado es análoga a la del capital contable total no ajustado, con un comportamiento similar en cada período. La transición a un déficit en 2022 también se manifiesta en los datos ajustados, y la magnitud del déficit es comparable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza constante durante el período analizado. Se registra un incremento desde 3.05 en 2018 hasta valores significativamente más altos en 2021 y 2022. Este aumento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero Ajustado
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar a la del ratio no ajustado, con una tendencia ascendente a lo largo del tiempo. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados en el cálculo resultan en un mayor nivel de apalancamiento.
En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos totales, acompañado de un aumento progresivo en el apalancamiento financiero. Simultáneamente, el capital contable experimenta una disminución, culminando en un déficit en 2022. Esta combinación de factores sugiere una creciente dependencia del financiamiento externo y una erosión del patrimonio neto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Fortinet, Inc. (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y la rentabilidad. Se observa una fluctuación considerable en el capital contable total y ajustado a lo largo del período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable total experimentó un crecimiento inicial en 2019, alcanzando los 1.321.900 miles de dólares, seguido de una disminución en 2020 y 2021, situándose en 781.700 miles de dólares. En 2022, se produjo un cambio a déficit, registrando -281.600 miles de dólares. El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, con un crecimiento en 2019, declive en 2020 y 2021, y un déficit aún mayor en 2022, alcanzando -409.600 miles de dólares.
La evolución del capital contable sugiere posibles cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de activos y pasivos.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad importante. Inicialmente, se registró un valor de 32.88% en 2018, disminuyendo a 24.7% en 2019. Posteriormente, experimentó un aumento significativo en 2020, alcanzando el 57.07%, y continuó creciendo en 2021, llegando al 77.63%. No se dispone de datos para 2022.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la no ajustada, con un valor de 34.18% en 2018, 26.02% en 2019, 64.02% en 2020 y un pico del 92.42% en 2021. Al igual que la ratio no ajustada, no se dispone de datos para 2022.
El incremento en las ratios de rentabilidad en 2020 y 2021, a pesar de la disminución del capital contable, indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. La falta de datos para 2022 impide evaluar la sostenibilidad de esta tendencia. La divergencia entre el capital contable y las ratios de rentabilidad sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que impulsan la rentabilidad y la evolución del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución constante en los activos totales y ajustados a lo largo del período examinado. Se observa un incremento progresivo en ambos conceptos, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de 3.078.000 US$ en miles a 3.885.500 US$ en miles. El crecimiento se moderó en 2020, con un incremento a 4.044.500 US$ en miles. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2021, alcanzando los 5.919.100 US$ en miles, y continuó creciendo, aunque a un ritmo más lento, en 2022, llegando a 6.228.000 US$ en miles.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2018 y 2019 (de 3.039.800 US$ en miles a 3.818.300 US$ en miles). El incremento en 2020 fue más limitado, situándose en 3.951.500 US$ en miles. En 2021, se observó un aumento importante a 5.794.000 US$ en miles, seguido de un crecimiento más moderado en 2022, alcanzando los 6.100.000 US$ en miles.
En cuanto a los ratios de rentabilidad sobre activos, se aprecia una fluctuación a lo largo del período. El ratio de rentabilidad sobre activos se situó en 10,79% en 2018, disminuyó a 8,4% en 2019, y luego experimentó un aumento a 12,08% en 2020. En 2021, se redujo a 10,25%, para finalmente alcanzar un máximo de 13,77% en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) presenta una trayectoria similar, con 10,93% en 2018, 8,55% en 2019, 12,36% en 2020, 10,47% en 2021 y 14,05% en 2022. Los valores ajustados consistentemente superan los no ajustados en cada período.
En general, se observa una correlación positiva entre el crecimiento de los activos y la rentabilidad sobre activos, especialmente en los años 2020 y 2022. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la consideración de ajustes específicos en los activos puede influir en la evaluación de la rentabilidad.