Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fortinet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2009
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2009
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2009
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2009
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | ||||||
Activo circulante | ||||||
Ajustes | ||||||
Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
Después del ajuste | ||||||
Activos corrientes ajustados |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos circulantes a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 2018 hasta 2022.
- Activo Circulante
- En 2018, el activo circulante se registró en 2.220.900 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento significativo en 2019, alcanzando los 2.769.000 miles de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una ligera disminución a 2.740.400 miles de dólares estadounidenses, seguida de un repunte considerable en 2021, llegando a 3.600.600 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, el activo circulante continuó su tendencia ascendente, situándose en 3.810.400 miles de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2018, se situaron en 2.221.800 miles de dólares estadounidenses, aumentando a 2.770.200 miles de dólares estadounidenses en 2019. En 2020, se observó una leve reducción a 2.742.900 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2021, los activos corrientes ajustados aumentaron significativamente a 3.603.000 miles de dólares estadounidenses, y continuaron creciendo en 2022 hasta alcanzar los 3.814.000 miles de dólares estadounidenses.
La concordancia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales y no alteran significativamente la tendencia general de crecimiento. El incremento más pronunciado se observa entre 2020 y 2021, lo que podría indicar una expansión en las operaciones o una acumulación de liquidez durante ese período. El crecimiento sostenido en ambos indicadores a lo largo de los cinco años analizados sugiere una mejora en la posición financiera a corto plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 3.078.000 unidades monetarias en 2018 hasta alcanzar 6.228.000 unidades monetarias en 2022. El crecimiento más significativo se produce entre 2020 y 2021, con un aumento considerable. El crecimiento entre 2021 y 2022 es más moderado.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, partiendo de 2.874.000 unidades monetarias en 2018 y llegando a 5.662.200 unidades monetarias en 2022. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento se registra entre 2020 y 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo una metodología de ajuste consistente.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores apunta a una expansión de la base de activos de la entidad. El ritmo de crecimiento acelerado en 2021 podría indicar inversiones estratégicas o adquisiciones significativas. La convergencia de las tendencias de los activos totales y ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la valoración general de los activos.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de los activos, con un crecimiento particularmente pronunciado en 2021. La consistencia en la relación entre los activos totales y ajustados proporciona una mayor confianza en la fiabilidad de la información financiera presentada.
Ajustes del pasivo corriente
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Ajustes | ||||||
Menos: Ingresos diferidos corrientes | ||||||
Después del ajuste | ||||||
Pasivo corriente ajustado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 1.256.400 unidades monetarias en 2018 hasta 3.078.400 unidades monetarias en 2022.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta un incremento anual sostenido. La tasa de crecimiento se acelera a partir de 2020, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones con vencimiento próximo. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022.
En relación con el pasivo corriente ajustado, también se identifica una tendencia al alza, aunque de menor magnitud en comparación con el pasivo corriente total. El pasivo corriente ajustado pasa de 290.500 unidades monetarias en 2018 a 729.100 unidades monetarias en 2022.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El crecimiento del pasivo corriente ajustado es constante a lo largo de los años, aunque la aceleración observada en el pasivo corriente total no es tan evidente. Esto podría indicar que los ajustes realizados al pasivo corriente no están creciendo al mismo ritmo que las obligaciones originales.
La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado se amplía progresivamente, lo que sugiere que la proporción de pasivos corrientes no ajustados dentro del total del pasivo corriente está aumentando. Este comportamiento podría requerir una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones para la liquidez y la gestión financiera de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un crecimiento sostenido desde 2.067.800 unidades monetarias en 2018 hasta alcanzar los 6.509.600 en 2022. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento externo o una expansión de las operaciones que requieren una mayor inversión.
Un componente importante de este crecimiento es el de los pasivos totales ajustados, que también muestra una tendencia al alza.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados se incrementaron de 422.100 unidades monetarias en 2018 a 1.861.200 en 2022. El ritmo de crecimiento de estos pasivos se aceleró notablemente a partir de 2020, sugiriendo cambios en la composición o naturaleza de las obligaciones financieras de la entidad. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados también se incrementa con el tiempo, lo que podría indicar un cambio en la estructura de financiamiento.
En resumen, los datos indican una expansión de la estructura de pasivos, con un crecimiento particularmente pronunciado en los pasivos totales ajustados en los últimos años del período analizado. Este comportamiento requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las implicaciones para la estabilidad financiera de la entidad.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución variable en el capital contable total a lo largo del período analizado.
- Capital Contable Total
- En el año 2018, el capital contable total se situó en 1.010.200 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento en 2019, alcanzando los 1.321.900 miles de dólares estadounidenses. No obstante, a partir de 2020, se aprecia una disminución constante, registrando 856.000 miles de dólares estadounidenses en 2020, 781.700 miles de dólares estadounidenses en 2021 y, finalmente, un déficit de -281.600 miles de dólares estadounidenses en 2022. Esta tendencia sugiere una posible erosión del capital propio.
- Patrimonio Total Ajustado
- El patrimonio total ajustado muestra un comportamiento diferente. En 2018, se registró en 2.451.900 miles de dólares estadounidenses, aumentando a 3.231.400 miles de dólares estadounidenses en 2019. Aunque se mantuvo relativamente estable en 2020 (3.226.600 miles de dólares estadounidenses), experimentó un crecimiento en 2021, alcanzando los 3.919.400 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se observa una ligera disminución a 3.801.000 miles de dólares estadounidenses. A pesar de esta disminución, el patrimonio total ajustado se mantiene en valores positivos a lo largo de todo el período.
La divergencia entre la evolución del capital contable total y el patrimonio total ajustado indica que existen otros componentes del patrimonio que están compensando la disminución del capital contable. Es necesario un análisis más profundo de la composición del patrimonio para comprender completamente esta dinámica. La transición a un déficit en el capital contable total en 2022 es un punto crítico que requiere atención y una investigación exhaustiva de las causas subyacentes.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (clasificación: Pasivos devengados). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (clasificación: Otros pasivos). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio de la entidad. Se observa una evolución variable en los diferentes conceptos a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total presenta un crecimiento notable a partir de 2021, alcanzando valores de 988.400 miles de dólares y 990.400 miles de dólares en 2021 y 2022 respectivamente, tras haber sido inexistente en los años anteriores. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se registra un aumento de 1010.200 miles de dólares en 2018 a 1321.900 miles de dólares en 2019. Posteriormente, disminuye a 856.000 miles de dólares en 2020 y 781.700 miles de dólares en 2021, para finalmente transformarse en un déficit de 281.600 miles de dólares en 2022. Esta evolución indica una erosión del capital contable en los últimos años.
- Capital Total
- El capital total muestra un patrón similar al del capital contable, con un aumento inicial hasta 2019, seguido de una disminución hasta 2022. Sin embargo, en 2021 se observa un pico significativo, alcanzando 1.770.100 miles de dólares, antes de caer a 708.800 miles de dólares en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la composición del capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta un crecimiento constante, aunque moderado, hasta 2020. A partir de 2021, se observa un incremento sustancial, pasando de 53.100 miles de dólares a 1.055.200 miles de dólares y posteriormente a 1.086.100 miles de dólares en 2022. Este comportamiento refleja un aumento significativo en las obligaciones financieras ajustadas.
- Patrimonio Total Ajustado
- El patrimonio total ajustado muestra una tendencia general al alza hasta 2021, con valores que oscilan entre 2.451.900 miles de dólares y 3.919.400 miles de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución a 3.801.000 miles de dólares, lo que indica una posible contracción del patrimonio ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado sigue una trayectoria similar al patrimonio total ajustado, con un crecimiento hasta 2021 y una ligera disminución en 2022. Los valores varían de 2.502.000 miles de dólares en 2018 a 4.974.600 miles de dólares en 2021, para luego caer a 4.887.100 miles de dólares en 2022. Esta tendencia sugiere una estabilidad relativa en el capital ajustado, aunque con una ligera reducción en el último período.
En resumen, los datos indican una creciente dependencia de la deuda, una erosión del capital contable, y fluctuaciones significativas en la composición del capital total. El análisis de estos cambios requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones para la salud financiera de la entidad.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos
- Se observa un incremento progresivo en los ingresos, pasando de 1.801.200 unidades monetarias en 2018 a 4.417.400 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento indica una expansión de la actividad principal de la entidad.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados también muestran una tendencia al alza, comenzando en 2.151.700 unidades monetarias en 2018 y alcanzando los 5.604.800 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados son consistentes.
- Tendencia general
- El ritmo de crecimiento de los ingresos ajustados supera al de los ingresos en cada período, lo que implica que los ajustes realizados contribuyen significativamente al aumento de los ingresos reportados. El crecimiento porcentual anual de los ingresos ajustados es consistentemente mayor que el de los ingresos, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia operativa o cambios en la composición de los ingresos.
- Crecimiento compuesto
- El crecimiento compuesto anual de los ingresos ajustados durante el período analizado es considerable, lo que sugiere una sólida capacidad para generar valor y expandir su base de ingresos.
En resumen, los datos indican una fuerte y sostenida expansión de la actividad económica, con un crecimiento particularmente notable en los ingresos ajustados.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación inicial en la utilidad neta atribuible, con una ligera disminución entre 2018 y 2019. A partir de 2019, se registra un crecimiento constante y pronunciado hasta 2022, pasando de 332.2 millones de dólares en 2018 a 857.3 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, presenta una trayectoria de crecimiento más consistente a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento continuo, aunque a un ritmo variable, hasta alcanzar los 1.806 millones de dólares en 2022. La diferencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada indica la influencia de las participaciones minoritarias en el resultado final.
- Tendencia General
- En términos generales, ambos indicadores de rentabilidad muestran una tendencia positiva a lo largo del período. El crecimiento de la utilidad neta ajustada supera al de la utilidad neta atribuible, lo que sugiere que las participaciones minoritarias contribuyen de manera creciente al desempeño financiero de la entidad. La aceleración del crecimiento en ambos indicadores a partir de 2019 podría indicar la efectividad de estrategias implementadas o un entorno de mercado favorable.
La evolución de estos indicadores sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios, tanto para sus accionistas como para sus participaciones minoritarias.