EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fortinet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2009
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un incremento constante en el NOPAT a lo largo de los años. Partiendo de 554.165 miles de dólares en 2018, el NOPAT alcanza los 1.822.720 miles de dólares en 2022. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad operativa después de impuestos.
- Costo de capital
- El costo de capital se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando ligeramente entre el 16,17% y el 16,43%. La estabilidad sugiere una consistencia en la estructura de financiamiento y la percepción del riesgo.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un aumento significativo, especialmente entre 2020 y 2022. Se pasa de 1.886.300 miles de dólares en 2018 a 4.282.000 miles de dólares en 2022. Este incremento podría indicar inversiones en activos, expansión de operaciones o adquisiciones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico también experimenta un crecimiento constante, similar al NOPAT. Aumenta de 244.693 miles de dólares en 2018 a 1.130.395 miles de dólares en 2022. Este crecimiento, en conjunto con el aumento del capital invertido, sugiere una mejora en la eficiencia en la asignación de capital.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización del capital invertido. El crecimiento del NOPAT y el beneficio económico, combinado con un costo de capital estable, sugiere una creación de valor consistente a lo largo del período analizado.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc..
5 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc..
8 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a la empresa:
-
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en la utilidad neta atribuible en los cinco períodos analizados. Desde aproximadamente 332.200 mil dólares en diciembre de 2018, la utilidad ha evolucionado de manera al alza, alcanzando 857.300 mil dólares en diciembre de 2022. Este incremento muestra una tendencia positiva, con un aumento más pronunciado en los últimos años.
Específicamente, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, la utilidad disminuyó ligeramente, en torno a un 1.7%, indicándose una posible estabilización o resistencia en ese período. Sin embargo, a partir de 2019, la utilidad empezó a crecer con mayor intensidad, con incrementos superiores al 50% en cada año subsiguiente.
El crecimiento del último año, en comparación con el período previo, es particularmente notable, ya que muestra un aumento cercano al 41%. Esto refleja una mejora significativa en la rentabilidad atribuible, sugiriendo un fortalecimiento en las operaciones o en la gestión financiera.
- Resumen de tendencias en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT):
-
El NOPAT exhibe una tendencia de crecimiento robusta a lo largo del período analizado. Comenzando en aproximadamente 554.165 mil dólares en diciembre de 2018, se observa un aumento constante que alcanza 1.822.720 mil dólares en diciembre de 2022. La progresión en los valores indica una capacidad creciente para generar beneficios operativos después de impuestos, en consonancia con la tendencia de la utilidad neta atribuible.
El crecimiento en el NOPAT es más marcado en los años posteriores a 2019, con incrementos continuos cada año, en línea con la tendencia observada en la utilidad neta atribuible, aunque en porcentajes de crecimiento que varían en cada período pero mantienen una dirección ascendente. Esto sugiere avances en la eficiencia operacional y en la gestión de costos.
En conjunción, ambas métricas reflejan una mejora significativa en la rentabilidad y en la generación de beneficios, con un ritmo acelerado en los últimos dos años del análisis, indicando un período de expansión favorable y mayor eficiencia en las operaciones de la empresa.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2018, se presenta un valor negativo, lo que indica una posible provisión de beneficios fiscales o correctivos contables. En 2019, la cifra se vuelve positiva y significativa, reflejando un aumento en la obligación fiscal. En 2020, los valores se mantienen estables con ligeras variaciones, sugiriendo una estabilidad en la carga fiscal o en las estimaciones. Sin embargo, en 2021, la provisión disminuye notablemente, alcanzando un valor mucho menor en comparación con 2020. Para 2022, se evidencia un incremento sustancial respecto al año anterior, aunque no vuelve a alcanzar los niveles de 2019, indicando una posible variación en la estrategia fiscal o en los resultados financieros que impactan la provisión de impuestos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Este indicador presenta una tendencia claramente ascendente durante el período analizado. En 2018, el monto era moderado; para 2019, se observa una disminución, aunque en 2020 se recupera y aumenta significativamente en 2021, llegando a un pico en ese año. En 2022, el efectivo destinado a impuestos operativos continúa en aumento, alcanzando el valor más alto del período. Este incremento sostenido puede reflejar un crecimiento en la generación de utilidad operativa o un aumento en la carga fiscal efectiva que la empresa ha tenido que pagar en efectivo a lo largo de los años. La tendencia sugiere una mayor liquidez destinada al cumplimiento de obligaciones fiscales o un incremento en las operaciones gravadas por impuestos, manteniendo una tendencia general de crecimiento en los pagos en efectivo relacionados con impuestos operativos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit).
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de la construcción en curso.
8 Sustracción de valores negociables.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general al alza en la cantidad de deuda y arrendamientos reportados durante el período analizado. Desde un valor cercano a 50 millones de dólares en 2018, la cifra disminuye ligeramente en 2019 a aproximadamente 46 millones. En 2020, se registra un aumento significativo a 53 millones, pero es en 2021 cuando se experimenta un incremento sustancial, alcanzando más de 1,05 mil millones de dólares, y en 2022, continúa en niveles similares, superando los 1,08 mil millones. Este patrón indica un incremento notable en la apalancamiento financiero en los últimos dos años, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o expansión de la empresa.
- Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
- Durante el período considerado, el capital contable presenta una tendencia a la baja. En 2018, se registra un valor positivo superior a 1,01 mil millones, que crece en 2019 a aproximadamente 1,32 mil millones. Sin embargo, en 2020, se produce una caída a unos 856 millones. La situación se agrava en los años siguientes, ya que en 2021 el capital contable disminuye a aproximadamente 782 millones, y en 2022 la cuenta pasa a un déficit de cerca de 282 millones. La tendencia negativa en el capital contable sugiere una evolución financiera desfavorable, con acumulación de pérdidas o retiros de capital, que impacta en la estructura patrimonial de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. Desde un nivel cercano a 1,89 millones en 2018, la inversión aumenta de forma progresiva en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 2,23 millones en 2019, manteniéndose estable en 2020. A partir de 2021, se evidencia un crecimiento acelerado, llegando a 3,29 millones, y en 2022 supera los 4,28 millones de dólares. Este incremento en el capital invertido refleja una estrategia de expansión o inversión significativa para la empresa, en línea con los incrementos en deuda y arrendamientos reportados, aunque sin una correlación directa con el deterioro del capital contable, lo que podría indicar que las inversiones están siendo financiadas mediante deuda o fondos externos.
Costo de capital
Fortinet Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria ascendente en el beneficio económico durante el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un incremento constante, pasando de 244.693 miles de dólares en 2018 a 1.130.395 miles de dólares en 2022.
En cuanto al capital invertido, se aprecia un crecimiento significativo, aunque con una ligera estabilización en 2020. El capital invertido evoluciona de 1.886.300 miles de dólares en 2018 a 4.282.000 miles de dólares en 2022.
- Tendencia del Beneficio Económico
- El beneficio económico muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, con tasas de crecimiento que, aunque variables, se mantienen positivas. El incremento más pronunciado se registra entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento considerable entre 2019 y 2021.
- Tendencia del Capital Invertido
- El capital invertido experimenta un aumento constante hasta 2022, con una leve pausa en el crecimiento en 2020. Este comportamiento sugiere una fase de expansión y reinversión de capital en la entidad.
El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad del capital invertido, presenta una tendencia general al alza. Pasa de un 12,97% en 2018 a un 26,4% en 2022. Si bien se observa una fluctuación entre 2021 y 2022, el ratio se mantiene en niveles relativamente altos, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital para generar beneficios.
- Ratio de Diferencial Económico
- El ratio de diferencial económico indica una mejora progresiva en la rentabilidad del capital invertido. El aumento constante sugiere una mayor capacidad para generar beneficios a partir de los recursos disponibles. La ligera disminución en 2021 podría indicar una mayor inversión en proyectos con un retorno a más largo plazo.
Ratio de margen de beneficio económico
Fortinet Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante a lo largo del período examinado. El beneficio económico ha experimentado un incremento significativo, pasando de 244.693 miles de dólares en 2018 a 1.130.395 miles de dólares en 2022.
Los ingresos ajustados también han mostrado una tendencia alcista, evolucionando desde 2.151.700 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar los 5.604.800 miles de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento de los ingresos se aceleró entre 2020 y 2022.
- Ratio de margen de beneficio económico
- Este ratio ha experimentado una mejora continua. En 2018, se situaba en el 11,37%, mientras que en 2022 alcanzó el 20,17%. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en el poder de fijación de precios.
La correlación entre el crecimiento de los ingresos y el beneficio económico, junto con la mejora del ratio de margen de beneficio económico, indica una sólida salud financiera y una capacidad creciente para generar rentabilidad. El incremento del ratio de margen de beneficio económico, aunque moderado en los últimos dos años, sugiere una optimización continua de las operaciones.
En resumen, los datos reflejan una expansión sostenida de la actividad económica y una mejora en la eficiencia operativa, lo que se traduce en una mayor rentabilidad.