Stock Analysis on Net

Fortinet Inc. (NASDAQ:FTNT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de mayo de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fortinet Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Fortinet Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Actual
Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el valor de este concepto. Inicialmente, se registra una disminución entre 2018 y 2019. Sin embargo, a partir de 2019, se experimenta un incremento considerable y sostenido, culminando en un valor significativamente superior en 2022 en comparación con los años anteriores. Este crecimiento sugiere una expansión en la actividad principal.
Diferido
Este concepto presenta una volatilidad considerable. En 2018, se registra un valor negativo sustancial. Posteriormente, se observa una recuperación en 2019, seguida de una ligera disminución en 2020. No obstante, a partir de 2020, el valor se vuelve nuevamente negativo y decrece de forma importante hasta 2022, indicando una posible disminución en ingresos futuros reconocidos o un aumento en los gastos diferidos.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Este concepto también muestra fluctuaciones significativas. En 2018, se registra un valor negativo considerable, lo que implica un beneficio fiscal. En 2019 y 2020, se observa un cambio a valores positivos, representando un gasto fiscal. En 2021, el valor disminuye considerablemente, acercándose a un beneficio fiscal, y en 2022 se registra un aumento, indicando un gasto fiscal mayor. La variabilidad sugiere cambios en la rentabilidad imponible y/o en las tasas impositivas aplicables.

En resumen, la evolución de estos conceptos sugiere una empresa que experimenta un crecimiento importante en su actividad principal, aunque con una gestión de ingresos diferidos que requiere atención. La provisión para impuestos sobre la renta muestra una dinámica compleja, influenciada por factores relacionados con la rentabilidad y la legislación fiscal.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Fortinet Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo del período examinado.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Se mantiene constante en el 21% durante todo el período, desde 2018 hasta 2022. Esta estabilidad sugiere que no ha habido cambios legislativos relevantes que afecten la tasa impositiva base.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Presenta una volatilidad considerable. En 2018, se registra un valor negativo de -32.4%, lo que indica la existencia de beneficios fiscales o ajustes impositivos que redujeron la carga tributaria por debajo de cero. Posteriormente, en 2019, la tasa efectiva aumenta significativamente hasta el 13.9%, mostrando una reversión de los efectos observados en el año anterior. En 2020 y 2021, la tasa continúa disminuyendo, alcanzando un mínimo del 2.24% en 2021. Finalmente, en 2022, se observa un ligero incremento hasta el 3.22%, aunque permanece considerablemente por debajo de la tasa legal.

La divergencia entre la tasa legal y la tasa efectiva sugiere que la empresa se beneficia de deducciones, créditos fiscales u otros mecanismos de planificación fiscal que reducen su obligación tributaria. La fluctuación de la tasa efectiva a lo largo del tiempo indica que la magnitud de estos beneficios varía anualmente. El valor negativo en 2018 es particularmente notable y requiere una investigación más profunda para comprender los factores específicos que lo causaron.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Fortinet Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Arrastre general de crédito comercial
Ingresos diferidos
Reservas y periodificaciones
Arrastre de pérdidas operativas netas
Gastos de compensación basados en acciones
Depreciación y amortización
Gastos de investigación capitalizados
Pasivos por arrendamiento operativo
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Costes de contratos diferidos
Activos ROU de arrendamiento operativo
Intangibles adquiridos
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Arrastre general de crédito comercial
Se observa una marcada volatilidad. Tras un incremento sustancial de 2018 a 2019, se registra una disminución en 2020, seguida de un repunte en 2021 y un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
Ingresos diferidos
Presenta una trayectoria ascendente general. Aunque se aprecia una reducción de 2019 a 2020, la cifra se recupera y continúa creciendo de manera constante en los años siguientes, experimentando un incremento significativo en 2022.
Reservas y periodificaciones
Muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período, con un aumento progresivo en cada año. Este incremento sugiere una mayor necesidad de provisiones o ajustes contables.
Arrastre de pérdidas operativas netas
Inicialmente alto en 2018, disminuye considerablemente en 2019, para luego estabilizarse en un rango entre 22.200 y 23.400 miles de dólares entre 2020 y 2022.
Gastos de compensación basados en acciones
Se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento anual. La variación no es drástica, indicando una política de compensación consistente.
Depreciación y amortización
Experimenta un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución en 2022. La volatilidad sugiere cambios en la base de activos depreciables o en las tasas de amortización.
Gastos de investigación capitalizados
Aparecen en 2020 y muestran un crecimiento exponencial en los años siguientes, lo que indica una inversión creciente en investigación y desarrollo.
Pasivos por arrendamiento operativo
Comienzan a registrarse en 2019 y muestran un aumento constante, reflejando una mayor adopción de arrendamientos operativos.
Activos por impuestos diferidos
Presentan un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, alcanzando el valor más alto en 2022. Este aumento sugiere una mayor generación de beneficios fiscales futuros.
Asignación por valoración
Muestra valores negativos crecientes en magnitud absoluta, lo que indica una mayor provisión para la valoración de activos.
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Aumenta constantemente, aunque a un ritmo menor que los activos brutos por impuestos diferidos, debido al impacto de la asignación por valoración.
Costes de contratos diferidos
Presenta valores negativos crecientes en magnitud absoluta, lo que sugiere un aumento en los costes asociados a la adquisición de contratos.
Activos ROU de arrendamiento operativo
Comienzan a registrarse en 2019 y muestran un aumento constante, paralelo al incremento de los pasivos por arrendamiento operativo.
Intangibles adquiridos
Aparecen en 2020 y muestran fluctuaciones, con una disminución en 2022. Esto podría indicar ajustes en el valor de los intangibles adquiridos.
Pasivos por impuestos diferidos
Muestran un aumento constante en magnitud absoluta, aunque a un ritmo menor que los activos por impuestos diferidos.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Presenta un crecimiento constante, reflejando el impacto combinado de los activos y pasivos por impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones crecientes en investigación y desarrollo, y una gestión activa de los impuestos diferidos. La volatilidad en algunos conceptos, como el arrastre general de crédito comercial y la depreciación y amortización, requiere un análisis más profundo para comprender sus causas subyacentes.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Fortinet Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación inicial en los valores, con una disminución entre 2018 y 2019. Posteriormente, se registra un incremento constante y notable entre 2019 y 2022. El valor más reciente, correspondiente a 2022, es significativamente superior al de los años anteriores, lo que sugiere un aumento en las diferencias temporales deducibles que generarán beneficios fiscales futuros. El incremento más pronunciado se da entre 2021 y 2022.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una relativa estabilidad a lo largo del período. Se aprecia una disminución inicial entre 2018 y 2019, seguida de un ligero aumento y posterior estabilización en un rango estrecho entre 2020 y 2022. Esta estabilidad indica que las diferencias temporales imponibles no han experimentado cambios sustanciales.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos se ha ampliado considerablemente a lo largo del tiempo, impulsada principalmente por el crecimiento significativo de los activos por impuestos diferidos. Esta ampliación sugiere una posición neta de activos por impuestos diferidos más fuerte, lo que podría indicar una mayor capacidad para utilizar beneficios fiscales futuros.

En resumen, los datos indican una tendencia al alza en los activos por impuestos diferidos, contrastando con la estabilidad de los pasivos por impuestos diferidos. Esta dinámica sugiere un cambio en la estructura de las diferencias temporales, con un mayor énfasis en las deducibles en los últimos años.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Fortinet Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit) (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit) (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc.
Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 3.078.000 US$ en miles en 2018 a 6.228.000 US$ en miles en 2022. Si bien el crecimiento se mantiene positivo, la tasa de expansión parece moderarse ligeramente en los últimos dos años del período.
Pasivos Totales
Los pasivos totales muestran una trayectoria ascendente similar a la de los activos totales, incrementándose de 2.067.800 US$ en miles en 2018 a 6.509.600 US$ en miles en 2022. El ritmo de crecimiento de los pasivos es considerable, especialmente entre 2020 y 2022.
Capital Contable
El capital contable presenta una evolución más compleja. Inicialmente, experimenta un aumento hasta 2019, pero a partir de 2020 comienza a disminuir, culminando en un saldo negativo de -281.600 US$ en miles en 2022. Esta transición indica una posible erosión del patrimonio neto.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento general a lo largo del período, pasando de 332.200 US$ en miles en 2018 a 857.300 US$ en miles en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también reflejan una tendencia positiva, aunque con un crecimiento más moderado en comparación con la utilidad neta. Se incrementan de 224.600 US$ en miles en 2018 a 631.700 US$ en miles en 2022.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los activos, pasivos e ingresos netos indica que existen diferencias significativas, aunque la tendencia general se mantiene consistente en ambos casos. La disminución del capital contable, a pesar del crecimiento de la utilidad neta, merece una atención particular, ya que podría indicar una distribución de beneficios o la realización de recompras de acciones que superan la generación de capital.


Fortinet Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Fortinet Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, con un incremento general desde 2018 hasta 2022, aunque con una ligera disminución en 2019. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con una mayor volatilidad y una disminución más pronunciada en 2022.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Tanto los ratios no ajustados como los ajustados experimentan un crecimiento considerable, especialmente en 2020 y 2021, indicando una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los recursos propios y totales. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado, aunque más estable, también refleja un incremento general.

En cuanto a la eficiencia, los ratios de rotación total de activos, tanto los no ajustados como los ajustados, muestran una mejora gradual. Se aprecia un aumento constante desde 2018 hasta 2022, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.

Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto los no ajustados como los ajustados, presentan un incremento notable a partir de 2019. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en la estructura de capital. La tendencia al alza se acentúa en 2021 y 2022, lo que sugiere una dependencia creciente de la financiación externa. La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero en 2022 impide una evaluación completa de la situación en ese período.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período analizado. Sin embargo, también se observa un aumento en el apalancamiento financiero, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero. La evolución de los ratios ajustados sugiere que las variaciones en los elementos no recurrentes o extraordinarios tienen un impacto significativo en los resultados financieros.


Fortinet Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Fortinet, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Fortinet, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una fluctuación inicial en 2019, seguida de un crecimiento constante y notable en los años posteriores. Se observa un incremento desde 332.2 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar los 857.3 millones de dólares en 2022. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también exhiben una trayectoria ascendente, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento. Partiendo de 224.6 millones de dólares en 2018, se incrementan a 631.7 millones de dólares en 2022. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, y se mantiene positivo en los años siguientes, aunque con una desaceleración relativa en 2021.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad moderada. Inicialmente, disminuye de 18.44% en 2018 a 15.14% en 2019, para luego recuperarse y alcanzar un máximo de 19.41% en 2022. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia operativa y la capacidad de controlar los costos en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores generalmente inferiores al ratio no ajustado. Se observa un aumento desde 12.47% en 2018 hasta 18.56% en 2020, seguido de una disminución en 2021 (15.39%) y una posterior caída a 14.3% en 2022. Esta variación sugiere que los ajustes realizados a los ingresos netos tienen un impacto significativo en la rentabilidad ajustada.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado, impulsada principalmente por el crecimiento de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Sin embargo, la volatilidad en los ratios de margen de beneficio neto sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en la eficiencia operativa y la gestión de costos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2022. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2021, pasando de US$ 4.044.500 a US$ 5.919.100. El crecimiento se modera en 2022, alcanzando los US$ 6.228.000. Este patrón sugiere una expansión continua de la escala de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento general a lo largo del tiempo. El incremento más pronunciado también se da entre 2020 y 2021, pasando de US$ 3.799.300 a US$ 5.576.800. En 2022, se registra un aumento más moderado, llegando a US$ 5.658.600. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 0.59 en 2018 a 0.55 en 2019. Posteriormente, experimenta una recuperación en 2020, alcanzando 0.64. En 2021, se observa una ligera disminución a 0.56, seguida de un aumento significativo en 2022, llegando a 0.71. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Disminuye de 0.64 en 2018 a 0.59 en 2019, aumenta a 0.68 en 2020, disminuye a 0.60 en 2021 y finalmente aumenta a 0.78 en 2022. El incremento en 2022 es más pronunciado que el del ratio no ajustado, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos.

En resumen, se identifica una expansión continua de los activos, acompañada de una mejora en la eficiencia de la rotación de activos, especialmente en el último año analizado. La consistencia entre las tendencias observadas en los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación general de la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Fortinet, Inc. (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Fortinet, Inc. (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, el incremento es notable entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en 2020. A partir de 2021, se registra un aumento más pronunciado, continuando en 2022, aunque a un ritmo ligeramente menor.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento general a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo un ajuste sistemático en la valoración de ciertos activos.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento inicial entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. En 2022, se observa una transición a un valor negativo, indicando un déficit en el capital contable.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable total no ajustado, con un crecimiento inicial seguido de una disminución y, finalmente, un déficit en 2022. La magnitud del déficit ajustado es mayor que el del capital contable total, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la posición de capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Se observa un incremento significativo a partir de 2020, acelerándose en 2021 y continuando en 2022. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia ascendente, pero con valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado. El incremento es particularmente pronunciado a partir de 2020, mostrando un aumento considerable en 2021 y 2022. Esto sugiere que los ajustes realizados en los activos y el capital contable amplifican el efecto del endeudamiento en el apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican un crecimiento en los activos totales, acompañado de un aumento en el apalancamiento financiero y una disminución del capital contable, culminando en un déficit en 2022. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables tienen un impacto considerable en la percepción del riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc.
Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Fortinet, Inc.
Capital contable total ajustado de Fortinet, Inc. (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Capital contable total de Fortinet, Inc. (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Fortinet, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Fortinet, Inc. (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
Se observa un incremento general en la utilidad neta atribuible a lo largo del período. Tras un ligero descenso en 2019, la utilidad neta experimenta un crecimiento constante y notable en 2020, 2021 y 2022, alcanzando su valor más alto en este último año. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia al alza. Se registra un aumento considerable entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. Aunque el ritmo de crecimiento se desacelera, los ingresos netos ajustados continúan aumentando hasta 2022.
Capital Contable Total
El capital contable total presenta una evolución más compleja. Inicialmente, se observa un incremento entre 2018 y 2019. Sin embargo, a partir de 2020, el capital contable total comienza a disminuir, culminando en un déficit significativo en 2022. Esta disminución sugiere una posible distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas acumuladas que superan las ganancias retenidas.
Capital Contable Total Ajustado
La tendencia del capital contable total ajustado es similar a la del capital contable total, aunque con valores diferentes. Se observa un crecimiento inicial seguido de una disminución progresiva, resultando en un déficit aún mayor en 2022. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado podría deberse a elementos no recurrentes o ajustes contables específicos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Tras un descenso en 2019, el ratio experimenta un aumento significativo en 2020 y 2021, alcanzando valores elevados. La ausencia de datos para 2022 impide determinar la evolución más reciente de este indicador.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia al alza más consistente. Se observa un crecimiento notable a lo largo del período, con un aumento especialmente pronunciado en 2021, alcanzando su valor más alto. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital ajustado para generar beneficios.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su utilidad neta e ingresos netos ajustados. No obstante, se observa una disminución en el capital contable total y ajustado, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y consecuencias. Los ratios de rentabilidad muestran una mejora en la eficiencia, aunque la falta de datos para 2022 limita la evaluación completa de la situación financiera.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Fortinet, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Fortinet, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Fortinet, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los indicadores clave durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad neta atribuible
Se observa una fluctuación inicial entre 2018 y 2019, seguida de un incremento constante y significativo en los años posteriores. La utilidad neta experimentó un crecimiento notable, alcanzando su valor más alto en 2022.
Ingresos netos ajustados atribuibles
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado. Si bien se aprecia un aumento considerable entre 2018 y 2019, el ritmo de crecimiento se modera en los años siguientes, aunque continúa siendo positivo.
Activos totales
Los activos totales presentan un crecimiento constante, aunque con una aceleración más pronunciada a partir de 2020. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento constante y una aceleración a partir de 2020. La diferencia entre ambos valores sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta variaciones anuales, pero en general muestra una tendencia al alza. El valor más alto se registra en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones anuales y un crecimiento general. La comparación entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos tienen un impacto en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad y un crecimiento sostenido en los activos, lo que sugiere una sólida posición financiera y una gestión eficiente de los recursos.