Stock Analysis on Net

Synopsys Inc. (NASDAQ:SNPS)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Synopsys Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Synopsys Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 oct 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a 8.3% en 2019, experimenta un incremento progresivo, alcanzando aproximadamente 17.31% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos. La tendencia sugiere una gestión más efectiva en la utilización de los recursos y un fortalecimiento en la rentabilidad operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio fluctúa ligeramente en los primeros años, comenzando en 1.57 en 2019, con un pequeño aumento hasta 1.71 en 2022. Luego, en 2024, se observa un descenso a 1.45, que puede indicar una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo o una reestructuración del apalancamiento. La disminución en 2024, tras algunas oscilaciones, refleja posiblemente una estrategia para mejorar la solidez financiera y reducir riesgos asociados con el endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un crecimiento sostenido en el tiempo, comenzando en 13.04% en 2019 y alcanzando un valor significativamente alto de 25.17% en 2024. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas, consolidando una gestión eficiente en la generación de beneficios en relación con los fondos propios. La tendencia ascendente en el ROE sugiere una estrategia enfocada en maximizar el valor para los accionistas y una mayor eficacia en la asignación de recursos.

Desagregación de ROE en tres componentes

Synopsys Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 oct 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, comenzando en un 15.84% en octubre de 2019 y alcanzando un 36.94% en octubre de 2024. Esta evolución indica una mejora significativa en la rentabilidad neta de la empresa, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa, reducción de costos o mejores márgenes de venta. La progresión constante enfatiza una gestión eficaz para incrementar la rentabilidad relativa a las ventas.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta cierta volatilidad, comenzando en 0.52 en octubre de 2019, con una disminución en 2020 a 0.46, y recuperándose a 0.48 en 2021. Posteriormente, aumenta a 0.54 en 2022 y alcanza su valor máximo en 2023 con 0.57 antes de disminuir nuevamente a 0.47 en 2024. La tendencia muestra una recuperación en el uso eficiente de los activos en 2022 y 2023, seguido de una ligera reducción en 2024. La variabilidad puede indicar cambios en la gestión de activos o en la estrategia operacional de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio se mantiene relativamente estable en torno a 1.57 en 2019, alcanzando un máximo de 1.71 en 2022 y luego reduciéndose a 1.45 en 2024. La tendencia sugiere que, después de un incremento en la utilización de financiamiento externo en los primeros años, la empresa ha reducido su apalancamiento en los últimos períodos. Esta disminución podría estar relacionada con una menor dependencia de deuda, posiblemente como estrategia para mejorar la posición financiera y reducir riesgos asociados a laapalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una tendencia claramente ascendente, comenzando en 13.04% en 2019 y creciendo paulatinamente hasta un 25.17% en 2024. Este patrón refleja una mejora en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas, señalando una gestión más eficiente en la generación de beneficios con respecto a la inversión de los propietarios. La tendencia es consistente con la mejora en el margen de beneficio neto y sugiere una mayor eficacia en la utilización del capital propio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Synopsys Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 oct 2024 = × × × ×
31 oct 2023 = × × × ×
31 oct 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
31 oct 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha experimentado cierta variabilidad en el período analizado, comenzando en 0.98 en 2019 e incrementándose ligeramente a 1.04 en 2020. Posteriormente, disminuyó a 0.94 en 2021, para luego estabilizarse en 0.88 en 2022. En los años siguientes, observan un ligero aumento a 0.94 en 2023 y un valor cercano en 2024 con 0.96. La tendencia refleja fluctuaciones moderadas, sin cambios drásticos, indicando una relativa estabilidad en la carga tributaria a lo largo del tiempo, con pequeños picos y caídas.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se ubicó en torno a 0.98-1 en 2019 y 2020, alcanzando exactamente 1 en 2021, 2022 y 2023, lo que sugiere un equilibrio entre los intereses de pago y la generación de beneficios. En 2024, se presenta una ligera disminución a 0.99, manteniendo niveles similares en todo el período, lo que indica una estabilidad en la proporción de intereses respecto a los beneficios o ingresos involucrados.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia de mejora sostenida a lo largo de los años analizados. Comenzando en 16.58% en 2019, incrementó gradualmente a 17.48% en 2020, continuando con un crecimiento notable hasta 19.27% en 2021 y alcanzando 22.11% en 2022. En los años posteriores, el margen se mantuvo en torno a 22.5%, y en 2024 experimentó un incremento significativo a 39.14%, lo que indica una notable mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, especialmente en el último año, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de sus operaciones.
Ratio de rotación de activos
Este ratio oscila entre 0.46 y 0.57 en general. En 2019, fue de 0.52, disminuyendo en 2020 a 0.46, pero recuperándose en 2021 y 2022 con valores de 0.48 y 0.54, respectivamente. En 2023 permaneció en 0.57, pero en 2024 descendió a 0.47. La fluctuación indica una cierta inestabilidad en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas, sin una tendencia claramente ascendente o descendente sostenida.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento ha mostrado un incremento en los primeros años, alcanzando 1.71 en 2022, desde 1.57 en 2019 y alcanzando un pico en 2022. Posteriormente, en 2023, disminuyó ligeramente a 1.68, y en 2024 disminuyó a 1.45, acercándose a niveles del inicio del período. Esto sugiere que la empresa moderó su nivel de endeudamiento en los últimos años, reduciendo su apalancamiento en 2024 respecto a años anteriores.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja una tendencia claramente ascendente desde 13.04% en 2019, hasta 20.01% en 2023, y alcanzando 25.17% en 2024. Esta progresión indica una mejora significativa en la rentabilidad para los accionistas, evidenciando una gestión más eficiente del capital y un aumento en la generación de beneficios respecto a los fondos propios a lo largo del período analizado.

Desagregación de ROA en dos componentes

Synopsys Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 oct 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente constante desde octubre de 2019 hasta octubre de 2024. En 2019, se encuentra en un 15.84%, incrementándose progresivamente en los años siguientes, alcanzando un 36.94% en octubre de 2024. Este aumento indica una mejora significativa en la rentabilidad neta, reflejando una mayor eficiencia en la gestión de costos y gastos en relación con los ingresos generados.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta fluctuaciones en el período analizado. En 2019, se observa un valor de 0.52, que disminuye a 0.46 en 2020, para luego incrementarse hasta 0.54 en 2022. Posteriormente, en octubre de 2024, disminuye ligeramente a 0.47. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, con una tendencia general hacia una mayor utilización en los primeros años y una ligera disminución al final del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una evolución positiva a lo largo del período. Desde un 8.31% en 2019, se mantiene relativamente estable en 8.27% en 2020, antes de incrementarse a 8.66% en 2021. La tendencia continúa en ascenso en los años siguientes, alcanzando un 10.45% en 2022, 11.9% en 2023 y finalmente llegando a 17.31% en octubre de 2024. Esto indica una mejora constante en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos, reflejando una mayor utilización de los recursos para potenciar la rentabilidad.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Synopsys Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 oct 2024 = × × ×
31 oct 2023 = × × ×
31 oct 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
31 oct 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones leves a lo largo del período analizado. Comienza en 0.98 en 2019, aumenta a 1.04 en 2020, y posteriormente disminuye a 0.94 en 2021, alcanzando un mínimo en ese año. En los años siguientes, se observan incrementos moderados a 0.88 en 2022, seguido por un aumento gradual hasta 0.96 en 2024. Estas variaciones indican una relativa estabilidad en la proporción de impuestos sobre la base tributaria, con ligeras variaciones que podrían reflejar cambios en la política fiscal o en la estructura fiscal de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantuvo en valores cercanos a 1 durante la período, comenzando en 0.98 en 2019, incrementando ligeramente a 0.99 en 2020 y 2021, y estabilizándose en 1 en 2022 y 2023. En 2024, se reduce marginalmente a 0.99. La estabilidad en este ratio sugiere que los costos relacionados con intereses han sido consistentemente proporcionales a los gastos o pasivos financieros, reflejando una gestión financiera estable en términos de financiamiento y gastos por intereses.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo de todo el período. Comienza en 16.58% en 2019, aumenta progresivamente en los años siguientes, alcanzando 17.48% en 2020, 19.27% en 2021, y continúa en ascenso, llegando a 22.11% en 2022 y 22.5% en 2023. Para 2024, el ratio experimenta un incremento significativo a 39.14%, casi duplicando el valor del año anterior. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa, especialmente en el último año, lo cual puede reflejar una mayor eficiencia operativa, aumento en los márgenes de beneficios o mejores condiciones del mercado.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos muestra cierta variabilidad, comenzando en 0.52 en 2019, disminuyendo a 0.46 en 2020, y recuperándose a 0.48 en 2021. En los años subsiguientes, se observa una tendencia al alza, hasta 0.54 en 2022 y 0.57 en 2023, argumento de una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio desciende nuevamente a 0.47, lo que podría indicar una disminución en la eficiencia en el uso de los activos durante ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Inicia en 8.31% en 2019, mantiene valores similares en 2020 (8.27%) y 2021 (8.66%), antes de experimentar un aumento más significativo en 2022 (10.45%) y continuar en ascenso en 2023 (11.9%). En 2024, la rentabilidad sobre los activos alcanza 17.31%, más que duplicando su valor respecto a 2019, lo que refleja una mejora notable en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Este patrón sugiere una tendencia positiva en la rentabilidad general, con una recuperación y aumento en los márgenes operativos y la eficiencia en el uso de los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Synopsys Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 oct 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias importantes a lo largo del periodo observado. En primer lugar, el ratio de carga tributaria, expresado como ratio financiero, muestra una variabilidad moderada, con un aumento desde 0.98 en 2019 hasta 1.04 en 2020, seguido de una disminución progresiva a 0.88 en 2022. Luego, alcanza valores cercanos a 0.94 y 0.96 en 2023 y 2024, respectivamente. Esto indica una cierta fluctuación en la carga fiscal relativa a los beneficios, pero sin una tendencia clara hacia aumento o disminución sostenida en el período.

El ratio de carga de intereses se mantiene en niveles cercanos a 1 durante la mayor parte del periodo, con valores de 0.98 en 2019, 0.99 en 2020, y alcanza exactamente 1 en 2021, 2022 y 2023, antes de disminuir ligeramente a 0.99 en 2024. Esto sugiere que los intereses pagados en relación con el beneficio operativo o el EBITDA permanecen bastante estables, reflejando posiblemente una estructura de deuda gestionada de manera equilibrada a lo largo de los años.

El ratio de margen EBIT presenta una clara tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 16.58% en 2019 a 17.48% en 2020, aumentando a 19.27% en 2021, y alcanzando 22.11% en 2022. Posteriormente, el margen se estabiliza en valores cercanos a 22.5% en 2023 y experimenta un incremento significativo en 2024, llegando a 39.14%. Esta progresión indica una mejora significativa en la rentabilidad operacional, especialmente en el último año, lo que podría estar asociado a eficiencias internas, aumento en los precios de venta, reducción de costos u otras estrategias que favorecieron la rentabilidad antes de intereses e impuestos.

Por último, el ratio de margen de beneficio neto sigue una tendencia similar, incrementándose de 15.84% en 2019 a 18.03% en 2020, y manteniéndose en torno a 18-19% hasta 2022. En 2023, el beneficio neto representa el 21.05% del ingreso, y en 2024 se observa un aumento sustancial hasta 36.94%. Este patrón reafirma que la rentabilidad final de la empresa ha mejorado consistentemente a lo largo del tiempo, culminando en un rendimiento neto significativamente más alto en 2024. La tendencia indica un fortalecimiento de la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, además de un posible impacto positivo en las decisiones de gestión y estrategias operativas durante ese periodo.