Stock Analysis on Net

ServiceNow Inc. (NYSE:NOW)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

ServiceNow Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 14.83% = 6.99% × 2.12
31 dic 2023 22.69% = 9.96% × 2.28
31 dic 2022 6.46% = 2.44% × 2.64
31 dic 2021 6.22% = 2.13% × 2.92
31 dic 2020 4.18% = 1.36% × 3.07

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia positiva desde 2020 hasta 2022, aumentando consistentemente de 1.36% en 2020 a 2.44% en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos. Sin embargo, en 2023 se produce un incremento notable hasta 9.96%, sugiriendo un incremento sustancial en la rentabilidad operacional o en la eficiencia del uso de activos. En 2024, el ROA disminuye a 6.99%, aunque sigue manteniendo un nivel superior a los años previos a 2023, indicando una posible reducción en la eficiencia o en las ganancias relacionadas con los activos en ese período.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio indica una tendencia descendente a lo largo del período analizado, comenzando en 3.07 en 2020 y disminuyendo progresivamente hasta 2.12 en 2024. La reducción en este ratio sugiere que la empresa ha estado disminuyendo su nivel de endeudamiento relativo respecto a su capital, mostrando una política de menor apalancamiento financiero, lo cual puede reflejar esfuerzos para reducir riesgos financieros o una mayor utilización de recursos propios para sustentarse.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia similar a la del ROA, con una mejora significativa desde 4.18% en 2020 hasta 6.46% en 2022. En 2023, se presenta un incremento notable a 22.69%, reflejando una mejor rentabilidad para los accionistas, posiblemente atribuible a mayores ganancias o a una eficiencia incrementada en el uso del capital. En 2024, el ROE disminuye a 14.83%, aunque sigue representando un nivel superior a los años anteriores, indicando una moderación en las ganancias generadas con respecto al capital invertido.

Desagregación de ROE en tres componentes

ServiceNow Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 14.83% = 12.97% × 0.54 × 2.12
31 dic 2023 22.69% = 19.30% × 0.52 × 2.28
31 dic 2022 6.46% = 4.49% × 0.54 × 2.64
31 dic 2021 6.22% = 3.90% × 0.55 × 2.92
31 dic 2020 4.18% = 2.62% × 0.52 × 3.07

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde 2020 hasta 2022, este ratio muestra una tendencia de crecimiento gradual, pasando del 2.62% en 2020 al 4.49% en 2022, indicando una mejora en la rentabilidad neta en ese período. Sin embargo, en 2023 se produce un aumento significativo hasta el 19.3%, lo que sugiere una mejora sustancial en la eficiencia operativa o en otros factores que impactan el beneficio neto. En 2024, aunque disminuye a 12.97%, se mantiene en un nivel elevado en comparación con los años anteriores, indicando una mantención de la mejora en la rentabilidad, aunque con un ligero descenso respecto a 2023.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene bastante estable a lo largo de los cinco años, fluctuando entre 0.52 y 0.55. La ligera variación sugiere una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ventas, sin cambios significativos en la gestión del capital invertido o en la estructura operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Se observa una tendencia de disminución en este ratio, pasando de 3.07 en 2020 a 2.12 en 2024. La reducción indica una menor dependencia del endeudamiento financiero respecto al patrimonio de la empresa, lo cual puede reflejar una estrategia de reducción de riesgo financiero o un enfoque en mejorar la solvencia y la flexibilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un aumento significativo desde 4.18% en 2020 hasta 6.46% en 2022, evidenciando una mejora en la rentabilidad del patrimonio. En 2023 se produce un incremento vertiginoso hasta 22.69%, lo que señala una utilización muy eficiente del capital propio en ese año, posiblemente asociado a factores extraordinarios o a mejoras operativas sustanciales. Sin embargo, en 2024 el ROE disminuye a 14.83%, aunque sigue siendo superior a los niveles de años anteriores, lo cual indica una cierta recuperación o estabilización después del pico de 2023.

Desagregación de ROE en cinco componentes

ServiceNow Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 14.83% = 0.82 × 0.99 × 16.03% × 0.54 × 2.12
31 dic 2023 22.69% = 1.72 × 0.98 × 11.50% × 0.52 × 2.28
31 dic 2022 6.46% = 0.81 × 0.94 × 5.88% × 0.54 × 2.64
31 dic 2021 6.22% = 0.92 × 0.90 × 4.70% × 0.55 × 2.92
31 dic 2020 4.18% = 0.79 × 0.82 × 4.03% × 0.52 × 3.07

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un aumento notable en 2021 respecto a 2020, alcanzando un valor cercano a 0.92. Posteriormente, en 2022, el ratio disminuye a 0.81, pero en 2023 experimenta un incremento pronunciado a 1.72, lo que indica una mayor carga fiscal en ese año. En 2024, la carga vuelve a disminuir significativamente a 0.82, similar al nivel de 2022.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia ascendente, iniciando en 0.82 en 2020 y alcanzando 0.99 en 2024, reflejando un incremento constante en los gastos por intereses en relación al total, lo que puede ser indicativo de un mayor uso de financiamiento o incremento en los costos del apalancamiento financiero.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una mejora sostenida a lo largo del período, comenzando en 4.03% en 2020 y creciendo a 16.03% en 2024. Esto refleja una mayor eficiencia operativa y una mejora en la rentabilidad antes de intereses e impuestos en los años analizados.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones alrededor de 0.52 y 0.55, lo que indica una consistencia en la eficiencia de utilización de los activos para generar ventas durante el período considerado.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento muestra una tendencia decreciente, descendiendo desde 3.07 en 2020 hasta 2.12 en 2024. Esto sugiere una reducción en el uso de deuda en la estructura de financiamiento, posiblemente para disminuir riesgos financieros asociados.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE registra un incremento significativo en 2021 y 2022, alcanzando valores de 6.22% y 6.46% respectivamente, y experimenta un pico en 2023 con 22.69%. Sin embargo, en 2024, disminuye a 14.83%, aunque aún mantiene un nivel superior al de años anteriores, indicando una mejora en la rentabilidad para los accionistas a lo largo del período analizado.

Desagregación de ROA en dos componentes

ServiceNow Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 6.99% = 12.97% × 0.54
31 dic 2023 9.96% = 19.30% × 0.52
31 dic 2022 2.44% = 4.49% × 0.54
31 dic 2021 2.13% = 3.90% × 0.55
31 dic 2020 1.36% = 2.62% × 0.52

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, pasando del 2.62% al 19.3%. Este incremento significativo en este período indica una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos. En 2024, el ratio disminuye a 12.97%, lo que puede señalar una leve reducción en la eficiencia de la rentabilidad neta respecto a los años anteriores, aunque sigue manteniendo niveles superiores a los iniciales de 2020.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.52-0.55 durante todo el período analizado. La estabilidad en este indicador sugiere que la empresa ha logrado mantener una consistencia en el uso eficiente de sus activos para generar ventas, sin presentar cambios significativos en la relación entre las ventas y los activos totales a lo largo de los años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta un incremento notable desde 1.36% en 2020 hasta un pico de 9.96% en 2023, reflejando una mejora en la eficiencia para generar beneficios en relación con el total de activos. En 2024, el ROA disminuye a 6.99%, aunque aún mantiene un nivel considerablemente superior al obtenido en 2020, lo cual indica una recuperación y una mejor utilización de los activos en comparación con los años iniciales. La tendencia muestra una clara mejora en la rentabilidad sobre los activos en el período, con un leve descenso en 2024, pero sin perder la tendencia positiva general.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

ServiceNow Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 6.99% = 0.82 × 0.99 × 16.03% × 0.54
31 dic 2023 9.96% = 1.72 × 0.98 × 11.50% × 0.52
31 dic 2022 2.44% = 0.81 × 0.94 × 5.88% × 0.54
31 dic 2021 2.13% = 0.92 × 0.90 × 4.70% × 0.55
31 dic 2020 1.36% = 0.79 × 0.82 × 4.03% × 0.52

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros presenta varias tendencias relevantes a lo largo de los períodos considerados.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra cierta volatilidad, comenzando en 0.79 en 2020, aumentando significativamente en 2021 a 0.92, y disminuyendo en 2022 a 0.81. En 2023, destaca un incremento notable a 1.72, lo cual puede indicar un aumento en la carga fiscal o en la proporción de impuestos en relación con los beneficios, seguido de una reducción en 2024 a 0.82.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia estable y ascendente, desde 0.82 en 2020, alcanzando 0.9 en 2021, y creciendo ligeramente en 2022 a 0.94. La tendencia continúa en 2023 y 2024, cerca de 0.98 y 0.99 respectivamente, sugiriendo un aumento en la proporción del gasto por intereses en relación a los beneficios o ingresos.
Ratio de margen EBIT
Se observa un crecimiento consistente en este ratio, pasando de 4.03% en 2020 a 16.03% en 2024. La tendencia indica una mejora significativa en la rentabilidad de las operaciones antes de intereses e impuestos, mostrando una tendencia positiva en la eficiencia y rentabilidad operativa de la empresa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable, variando ligeramente entre 0.52 y 0.55 en todos los períodos. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos se ha mantenido constante a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio refleja un crecimiento notable en 2021 y 2022, con valores de 2.13% y 2.44% respectivamente, seguida de un aumento sustancial en 2023 a 9.96%. En 2024, se observa una disminución a 6.99%, aunque sigue indicando un nivel considerablemente superior al de años anteriores. La tendencia general muestra una mejora en la rentabilidad de los activos, aunque con una ligera disminución en el último período.

En conjunto, los datos indican que la empresa ha experimentado mejoras en la rentabilidad operativa (margen EBIT) y en la rentabilidad sobre activos, sugiriendo una gestión más eficiente y productiva. Sin embargo, la carga fiscal y de intereses han aumentado en ciertos años, lo que podría tener implicaciones sobre la rentabilidad neta. La estabilidad en cuanto a la rotación de activos refleja un uso constante de los activos para generar ingresos.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

ServiceNow Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 12.97% = 0.82 × 0.99 × 16.03%
31 dic 2023 19.30% = 1.72 × 0.98 × 11.50%
31 dic 2022 4.49% = 0.81 × 0.94 × 5.88%
31 dic 2021 3.90% = 0.92 × 0.90 × 4.70%
31 dic 2020 2.62% = 0.79 × 0.82 × 4.03%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una fluctuación relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores cercanos a 0.79 y 0.81. En 2021, se observa un aumento significativo a 0.92, sugiriendo una mayor proporción de carga tributaria respecto a los beneficios. Sin embargo, en 2023 se detecta un incremento pronunciado a 1.72, indicando una carga fiscal sustancialmente mayor, posiblemente por cambios regulatorios o restructuración fiscal. Para 2024, el ratio retorna a 0.82, similar a los niveles de 2020 y 2022, reflejando una posible estabilización o recuperación en la carga tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia ascendente contínua desde 2020 hasta 2024, comenzando en 0.82 y alcanzando 0.99. La progresión implica que la proporción de gastos por intereses en relación con los beneficios ha ido creciendo, quizás debido a un incremento en la deuda u otros financiamientos. La tendencia sugiere una mayor participación de gastos financieros en la estructura de costes, aunque sin llegar a niveles que puedan contagiar una crisis por carga financiera excesiva.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimenta una tendencia claramente ascendente, creciendo de 4.03% en 2020 a 16.03% en 2024. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuible a incremento en ingresos, control de costes o mejoras en la eficiencia operativa. La variación sustancial en los márgenes muestra que la empresa logró ampliar su rentabilidad antes de intereses e impuestos en el período analizado, lo cual puede reflejar una estrategia exitosa de incremento en la eficiencia y la generación de beneficios a partir de sus operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto aumenta de 2.62% en 2020 a 19.3% en 2023, señalando una mejora significativa en la rentabilidad neta. Sin embargo, en 2024, el margen disminuye a 12.97%, eliminando parcialmente la ganancia obtenida en el año anterior. La tendencia de crecimiento hasta 2023 refleja una optimización en la gestión de gastos, ingresos o ambos, que generó mayores beneficios relativos. La caída en 2024 podría deberse a un aumento en gastos no operativos, impuestos o alguna variación en la estructura de costos, aunque la rentabilidad sigue siendo considerablemente superior a la de 2020.