Stock Analysis on Net

Fortinet Inc. (NASDAQ:FTNT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de mayo de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Fortinet Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad neta, incluidas las participaciones minoritarias
Compensación basada en acciones
Amortización de costes de contratos diferidos
Depreciación y amortización
Amortización de primas de inversión (descuentos)
Pérdida por inversión por el método de participación
Otro
Cuentas por cobrar, netas
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Costes de contratos diferidos
Activos por impuestos diferidos
Otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Nómina devengada e indemnizaciones
Otros pasivos
Ingresos diferidos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos del impacto de las combinaciones de negocios
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones
Venta de inversiones
Vencimientos de las inversiones
Compras de bienes y equipos
Compra de inversión en empresa privada
Pagos efectuados en relación con combinaciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Compras de valores negociables de renta variable
Otro
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de préstamos a largo plazo, netos de descuentos y comisiones de suscripción
Pagos por costos de emisión de deuda
Pagos de deudas asumidos en relación con la combinación de negocios
Recompra y retiro de acciones ordinarias
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en el comportamiento de la empresa durante el período considerado.

Utilidad neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta en el cuarto trimestre de 2018, alcanzando los 182.600 miles de dólares, desde los 58.700 miles en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, la utilidad continúa en una tendencia alcista, alcanzando máximos históricos en ciertos periodos, con un pico de 313.800 miles en el primer trimestre de 2023. No obstante, también hay fluctuaciones, evidenciando periodos de ralentización o caída intermedia, en particular en los trimestres de 2019 y 2020, donde la utilidad se estabiliza en rangos elevados, antes de continuar la tendencia ascendente en 2021 y 2022.
Gastos relacionados
Los gastos asociados, como la compensación basada en acciones, amortización de costes de contratos diferidos, y depreciación, muestran una tendencia creciente. La compensación basada en acciones aumenta de forma constante, reflejando posible incremento en opciones o incentivos a empleados. La amortización de costes de contratos diferidos también crece de manera sostenida, indicando probablemente mayores inversiones en contratos y activos intangibles. La depreciación y amortización reflejan una tendencia al alza en línea con el incremento en activos y costos intangibles, sugiriendo crecimiento en activos depreciables.
Activos y pasivos
Cuentas por cobrar netas muestran una alta volatilidad, con periodos de valores negativos y positivos, pero en general presentan una tendencia de aumento hacia valores negativos, alcanzando -294.000 miles en el último trimestre, lo que puede indicar problemas de cobro o cambios en la política de crédito. Los inventarios en dólares muestran variaciones significativas, con un aumento en ciertos trimestres, aunque en general permanecen en niveles negativos o bajos en términos absolutos, lo que sugiere una rotación eficiente o cambios en la estrategia de inventarios.
Por otro lado, los pasivos acumulados y otros pasivos presentan una tendencia de incremento en ciertos períodos, reflejando una mayor estructura de deuda o pasivos diferidos. La tendencia de activos por impuestos diferidos también varía, con picos significativos en algunos trimestres (como en 2021 y 2022), indicando cambios en la posición fiscal o en las diferencias temporales de activo y pasivo.
Flujos de efectivo
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia general positiva a lo largo del período, con picos de incremento en ciertos trimestres, alcanzando valores superiores a 677.500 miles en el segundo trimestre de 2023. La tendencia de actividades de inversión indica una constante inversión en adquisiciones, con compras de inversiones y bienes y equipos que representan un flujo de salidas de efectivo significativas. La venta de inversiones y valores negociables de renta variable indica esfuerzos por reducir inversiones en algunos períodos y obtener liquidez.
Las actividades de financiación muestran una tendencia muy negativa, caracterizada por recompras de acciones y pago de dividendos, que en algunos trimestres resulta en salidas de efectivo muy elevadas, por ejemplo, en el primer trimestre de 2022 y 2023, con operaciones como recompra y retiro de acciones que superan los 800 millones de dólares. Estas actividades reflejan una estrategia de devolución de valor a los accionistas, aunque impactan de manera significativa la liquidez global.
Variaciones en el efectivo
Se identifican periodos de aumento de efectivo en operación, especialmente en 2018 y 2021, y periodos de fuerte disminución, específicamente en 2020 y 2022, asociados a flujos de inversión y financiación. Las altas fluctuaciones en el efectivo neto, como en 2020 y 2023, reflejan cambios sustanciales en las estrategias de inversión y financiamiento de la empresa.