Stock Analysis on Net

First Solar Inc. (NASDAQ:FSLR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a First Solar Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

First Solar Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio mostró una disminución significativa desde un valor de 0.11 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.03-0.04 en los últimos trimestres de 2021. A partir de ese punto, se observó un incremento progresivo, alcanzando valores de 0.07-0.08 en 2023 y 2024. En general, la tendencia indica una reducción en el apalancamiento en los primeros años, seguida de un aumento sostenido en períodos recientes, sugiriendo una mayor utilización de deuda en la estructura de capital en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio siguió una trayectoria similar, comenzando en 0.10 en 2019, reduciéndose hasta 0.03-0.05 en 2021, y posteriormente escalando a niveles de 0.07 en 2023 y 2024. Esto refleja una tendencia a reducir la proporción de deuda en relación con el capital en la primera parte del período, para luego incrementar la dependencia de la financiación externa en los años recientes.
Relación deuda/activos
La proporción de deuda en relación con los activos mostró una tendencia decreciente en los primeros años, alcanzando mínimos de 0.02-0.03 en 2021. A partir de ese momento, la ratio comenzó a crecer nuevamente, alcanzando valores de 0.05 en 2023 y 2024. El patrón indica una fuente de financiamiento que inicialmente se redujo y luego se reforzó, lo que puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la política de gestión de pasivos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presentó una tendencia estable con ligeras fluctuaciones, comenzando en 1.41 en 2019, disminuyendo a valores mínimos de 1.24 a 1.26 en 2021, y luego incrementando hasta 1.52 en 2023 y 2024. La tendencia sugiere una ligera tendencia a aumentar el apalancamiento financiero en los últimos años, posiblemente en respuesta a oportunidades de inversión o cambios en las condiciones del mercado.
Ratio de cobertura de intereses
Se observa una significativa variabilidad en este ratio a lo largo del período, con valores negativos en los primeros trimestres por falta de datos claros, y una notable mejora a partir del segundo semestre de 2020, alcanzando máximos de aproximadamente 69.75 en medio de 2023. Posteriormente, el ratio disminuye pero mantiene niveles relativamente altos, indicando una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses en los períodos recientes en comparación con los primeros años. La alta variabilidad puede reflejar cambios en los niveles de utilidad operativa, gastos financieros y en la estructura de deuda.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

First Solar Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda
Deuda a largo plazo, parte no corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de endeudamiento y capital
La deuda total presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 570,717 mil dólares en marzo de 2019 hasta un valor mínimo de 175,167 mil dólares en marzo de 2022, alcanzando posteriormente valores crecientes que superan los 500,000 mil dólares en los últimos periodos. Este patrón sugiere un proceso de reducción de la deuda en los primeros años, seguido por una recuperación o aumento en los niveles de endeudamiento hacia los últimos trimestres.
Capital contable y su evolución
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde cerca de 5,129,161 mil dólares en marzo de 2019 hasta aproximadamente 7,593,648 mil dólares en marzo de 2024. La expansión en el patrimonio es consistente a lo largo de los periodos, evidenciando un aumento en los recursos propios y reflejando posiblemente resultados acumulados positivos o aportes de los accionistas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que indica el nivel de endeudamiento relativo al patrimonio, comienza en 0.11 en marzo de 2019 y se mantiene relativamente estable en valores cercanos a 0.09 en los primeros años. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, el ratio disminuye a niveles tan bajos como 0.03 en varias ocasiones, sugiriendo una menor dependencia de deuda respecto a los fondos propios. En los últimos periodos, el ratio vuelve a incrementarse, alcanzando hasta 0.09 en septiembre de 2024, indicando un leve aumento en el nivel de endeudamiento en proporción al patrimonio.
Resumen general
El análisis revela una estrategia de reducción de la deuda en los primeros años, acompañada por un crecimiento sólido en el capital contable, lo que refleja una tendencia de fortalecimiento financiero y aumento de la solvencia de la entidad. La variación en el ratio de endeudamiento muestra una preferencia por mantener niveles bajos de apalancamiento, aunque en los últimos periodos se observa una ligera recuperación en la utilización de deuda en relación con los fondos propios, posiblemente para financiar nuevas inversiones o proyectos de expansión.

Ratio de deuda sobre capital total

First Solar Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda
Deuda a largo plazo, parte no corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la empresa durante el período considerado.

Deuda total
Se observa una disminución significativa en la deuda total desde aproximadamente 570.717 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta un mínimo de 175.167 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda comienza a incrementarse nuevamente, alcanzando 620.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Esta tendencia refleja una reducción en el apalancamiento de la compañía en los primeros años, seguida de una recuperación en los periodos posteriores.
Capital total
El capital total ha mostrado una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período. Inició en 5.699 millones de dólares en marzo de 2019 y ascendió a aproximadamente 8.175 millones en septiembre de 2024. La evolución sugiere una política de incremento en fondos propios o emisión de acciones que ha sido sostenida a lo largo de los trimestres, contribuyendo a fortalecer la estructura de capital de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo en niveles bajos, en general por debajo de 0.10, lo que indica una estructura financiera conservadora con bajo apalancamiento. A partir del tercer trimestre de 2020, el ratio mostró una tendencia estable con ligeros incrementos hacia 0.07 en los últimos periodos, lo que podría señalar una ligera reestructuración del nivel de endeudamiento en relación con el crecimiento del patrimonio.

En conjunto, la compañía ha mostrado una política de reducción del endeudamiento durante los primeros años, acompañada de un incremento sostenido en el patrimonio, reflejando un enfoque en mantener una estructura de financiamiento sólida y conservadora. La reciente recuperación en la deuda total, si bien puede suponer mayores obligaciones, se acompaña del crecimiento del capital, lo que puede indicarse como una estrategia de financiamiento para futuros proyectos o inversiones.


Relación deuda/activos

First Solar Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda
Deuda a largo plazo, parte no corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera y la posición patrimonial de la entidad durante el período considerado.

Deuda total
Se observa una disminución significativa en la deuda total desde aproximadamente US$ 570.717 mil en el primer trimestre de 2019 hasta un valor mínimo de US$ 175.167 mil en el segundo trimestre de 2022, indicando un proceso de reducción de la carga financiera a lo largo de los años. Sin embargo, a partir de ese punto, se presenta un incremento progresivo en la deuda, alcanzando US$ 619.602 mil en el segundo trimestre de 2024. Este patrón sugiere que, tras una fase de apalancamiento reducido, hubo una recuperación de la deuda en los últimos períodos.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, iniciando en aproximadamente US$ 7.256.926 mil en marzo de 2019 y alcanzando US$ 11.430.638 mil en el segundo trimestre de 2024. Este incremento refleja una expansión continua en la base de activos, posiblemente atribuible a inversiones en infraestructura, tecnología u otros activos de largo plazo.
Relación deuda/activos
La proporción de deuda respecto al total de activos se mantuvo relativamente estable en niveles bajos, empezando en 0.08 en el primer trimestre de 2019 y presentando una tendencia a la baja en la primera parte del período, llegando a niveles mínimos de 0.02 en varios trimestres entre 2021 y 2022. Desde entonces, ha incrementado ligeramente, manteniéndose en torno a 0.05 en los últimos períodos, lo que indica que la empresa ha mantenido un bajo apalancamiento, aunque con una ligera tendencia a incrementar su proporción de deuda en relación a los activos totales en los últimos años.

En conjunto, los datos muestran una estrategia que inicialmente favoreció una reducción significativa en el apalancamiento, acompañada por un aumento en la base de activos, seguida por una fase de crecimiento en la deuda acompañada del continuo aumento en los activos totales. La relación deuda/activos mantiene niveles bajos, lo que sugiere una posición financiera conservadora respecto al uso de financiamiento externo, aunque con señal de una ligera tendencia al alza en los niveles de endeudamiento en los últimos trimestres.


Ratio de apalancamiento financiero

First Solar Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 7,26 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, los activos muestran un incremento sostenido, alcanzando aproximadamente 11,43 millones a finales del segundo trimestre de 2024. Este aumento refleja una expansión en los recursos de la empresa, que puede estar relacionada con inversiones en infraestructura, adquisición de activos o crecimiento operativo.
Capital contable
El capital contable también presenta una tendencia al alza, incrementándose desde aproximadamente 5,13 millones en el primer trimestre de 2019 hasta cerca de 7,59 millones en el tercer trimestre de 2024. Este crecimiento sugiere una acumulación de reservas, utilidades retenidas y/o aportaciones de los accionistas, fortaleciendo la estructura financiera de la empresa y aumentando el valor del patrimonio en el tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha fluctuado en torno a valores próximos a 1.2 y 1.5. Se aprecia una tendencia a incrementarse en los últimos trimestres, pasando de 1.41 en marzo de 2019 a aproximadamente 1.52 en marzo de 2024. Esta tendencia indica un aumento en la proporción de deuda respecto al patrimonio, sugiriendo un mayor uso de financiamiento externo para sostener el crecimiento. Aunque todavía mantiene niveles moderados, la tendencia hacia un aumento en el apalancamiento debe ser monitoreada para evaluar riesgos financieros futuros.

Ratio de cobertura de intereses

First Solar Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2024 + EBITQ2 2024 + EBITQ1 2024 + EBITQ4 2023) ÷ (Gastos por interesesQ3 2024 + Gastos por interesesQ2 2024 + Gastos por interesesQ1 2024 + Gastos por interesesQ4 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una tendencia general de incremento en los beneficios operativos durante el período evaluado, aunque con algunas fluctuaciones significativas. En los primeros trimestres, la empresa mostró resultados negativos, con un EBIT en -58,872 miles de dólares en el primer trimestre de 2019 y un valor aún negativo en el último trimestre de 2019, -87,225 miles. A partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva con valores positivos alcanzados en el primer trimestre de 2020 y una tendencia de crecimiento sostenido en los trimestres siguientes. Destacan picos en beneficios en 2021, con valores de 259,157 miles en junio y 107,418 en septiembre, y en 2022, llegando a un máximo de 383,749 miles en marzo de 2023. Sin embargo, también hay periodos de disminución, particularmente en 2022 y hasta el primer trimestre de 2023, donde los beneficios disminuyen respecto a los picos anteriores.

Respecto a los gastos por intereses, netos, estos muestran una tendencia general de disminución desde valores altos en 2019 y 2020, registrando un mínimo de 1,415 miles en septiembre de 2022. A partir de ese punto, los gastos se incrementan nuevamente, alcanzando 9,765 miles en septiembre de 2024. La disminución significativa en gastos por intereses en 2022 puede correlacionarse con una mejor gestión de la deuda o menores tasas de interés, mientras que el incremento posterior podría estar asociado a nuevas financiamientos o ajustes en las condiciones del mercado financiero.

El ratio de cobertura de intereses presenta una evolución dinámica. En los primeros períodos en los que se registraron valores, los ratios fueron negativos (por ejemplo, -3.45 en marzo de 2019 y -1.1 en junio de 2019), reflejando posibles dificultades para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. A partir de 2020, el ratio mostró una mejora sustancial, alcanzando valores elevados en varios trimestres, como 44.65 en diciembre de 2020 y 69.75 en junio de 2021, indicando una sólida capacidad para cubrir los gastos financieros. Sin embargo, también se observa una notable caída en algunos momentos, como 1.7 en septiembre de 2022, sugiriendo períodos en los que la rentabilidad operativa fue insuficiente para cubrir intereses, para luego recuperarse en trimestres posteriores.

En conclusión, la serie de datos muestra una tendencia de recuperación y crecimiento en las beneficios operativos a partir de un período inicial de pérdidas, con mejoras en la capacidad de cobertura de intereses en la mayoría de los trimestres. No obstante, la empresa ha experimentado fluctuaciones que reflejan variaciones en su rentabilidad y en la gestión de su carga financiera, siendo evidente la importancia de monitorear tales indicadores para evaluar la sostenibilidad de su desempeño financiero.