Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2006
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Análisis del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- La tendencia del efectivo neto generado por las actividades operativas muestra fluctuaciones a lo largo de los años. En 2019, el valor fue de aproximadamente 174 millones de dólares, lo que indica una generación significativa de efectivo operativo. Sin embargo, en 2020, hubo una disminución notoria, reduciéndose a cerca de 37 millones de dólares, sugiriendo un menor rendimiento o incremento en desembolsos operativos. A partir de 2021, se observa una recuperación y un notable aumento hasta alcanzar aproximadamente 238 millones en 2021, seguido de un incremento sustancial en 2022, con una cifra que supera los 873 millones, reflejando una fuerte generación de efectivo proveniente de las actividades operativas. En 2023, se presenta una posible disminución respecto a 2022, con aproximadamente 602 millones, aunque sigue siendo un nivel alto en comparación con años anteriores.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El análisis del flujo de caja libre revela una tendencia predominantemente negativa en todos los periodos considerados. En 2019, el FCFF fue negativo en aproximadamente -477 millones de dólares, indicando que las inversiones en capital y otros gastos superaron la generación de efectivo operativo. La situación empeoró en 2020, con un valor de aproximadamente -368 millones, manteniendo la tendencia de salidas de efectivo superiores a las entradas. La situación continuó siendo negativa en 2021, aunque con una ligera mejora, alcanzando alrededor de -292 millones, pero marcando todavía un déficit significativo. La tendencia persistió en 2022 con una caída a aproximadamente -21 mil dólares, indicando que las salidas de efectivo para inversiones estaban casi equilibradas con las entradas operativas. Sin embargo, en 2023, el flujo de caja libre mostró un deterioro sustancial, con una cifra cercana a -770 millones, en línea con la fuerte reducción en efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, lo que sugiere un aumento en las inversiones o gastos que superan ampliamente los ingresos de las operaciones.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 2023 cálculo
Intereses pagados relacionados con acuerdos de deuda a largo plazo, impuestos = Intereses pagados en relación con acuerdos de deuda a largo plazo × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El análisis muestra una variabilidad significativa en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta a lo largo de los años. En 2019, el porcentaje fue del 4.6%, reflejando una tasa relativamente baja. Sin embargo, en 2020 se produjo un aumento considerable hasta el 21%, indicando una mayor carga fiscal efectiva. En 2021, la tasa disminuyó ligeramente al 18.1%, manteniéndose en niveles elevados respecto a 2019. Para 2022, la tasa vuelve a subir al 21%, sugiriendo una tendencia hacia una mayor presión tributaria en ese período. En 2023, el porcentaje se redujo notablemente al 6.8%, evidenciando una significativa disminución en la carga fiscal efectiva en comparación con los años anteriores. Este patrón puede responder a cambios en las políticas fiscales, estructuras de ingresos, o beneficios fiscales aplicados a la empresa durante los distintos años.
- Intereses pagados relacionados con acuerdos de deuda a largo plazo, netos de impuestos
- Los intereses pagados en relación con la deuda a largo plazo han presentado cierta variación en los cinco años considerados. En 2019, el monto fue de 17,935 mil dólares, disminuyendo en 2020 a 11,771 mil dólares. La tendencia continuó a la baja en 2021, situándose en 10,401 mil dólares, y en 2022 alcanzó su valor más bajo en el período, con 9,164 mil dólares. En 2023, se observa un aumento a 13,980 mil dólares, recuperándose respecto al año anterior pero sin llegar a los niveles de 2019. Este patrón indica una reducción en los intereses pagados en los primeros años, posiblemente debido a amortizaciones de deuda o menor costo de financiamiento, seguido de un incremento en 2023 que puede estar asociado a nuevos financiamientos o a aumentos en las tasas de interés.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de mercado de la empresa mostró una tendencia significativa de crecimiento entre 2019 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de aproximadamente US$ 15,64 mil millones. Sin embargo, en 2023 se presenta una reducción en el valor, situándose en US$ 13,97 mil millones. Este patrón puede reflejar cambios en las expectativas del mercado, ajustes en los activos o en las percepciones del rendimiento futuro de la compañía.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre de la empresa derivado de sus actividades operativas mostró una tendencia negativa a lo largo de todo el período analizado. En 2019, el FCFF fue de -US$ 476,58 millones, y aunque en años siguientes se observó cierta mejora, continued la tendencia negativa, alcanzando un mínimo en 2023 con -US$ 770,54 millones. La persistente generación de flujos de caja negativos indica posibles inversiones significativas, costos operativos elevados o desafíos en la generación de efectivo operativo sostenido.
- Relación EV/FCFF
- La relación entre valor de mercado y flujo de caja libre, aunque no cuenta con datos específicos en cada año, es fundamental para valorar la eficiencia en la generación de efectivo en relación con el valor de mercado. La tendencia en el valor de la empresa, junto con la variación en el FCFF, podría indicar cambios en la percepción de atractivo financiero, aunque la falta de datos específicos limita un análisis detallado de esta relación.