Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
- La tendencia de los ratios de gastos relacionados con la deuda y el apalancamiento financiero muestra una ligera disminución a lo largo del período analizado.
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una fluctuación, alcanzando un máximo cercano a 1.12 en los primeros trimestres y posteriormente mostrando una tendencia a la baja hacia niveles cercanos a 0.45 en el último período registrado. Esto indica una posible reducción en la dependencia del financiamiento con deuda en relación a los fondos propios, indicando una posición de menor apalancamiento financiero y potencialmente menor riesgo financiero a medida que se acerca el cierre del período analizado.
- El ratio de deuda sobre el capital total también reflejó una tendencia a la reducción, pasando de valores cercanos a 0.53 a aproximadamente 0.31 en el período final, sugiriendo un fortalecimiento en la estructura de capital y una disminución en la proporción de deuda en relación al capital total.
- De manera similar, la relación deuda/activos muestra una disminución constante desde un máximo cercano a 0.39 en los primeros períodos hasta alrededor de 0.21 en el cierre del período, lo cual indica una reducción en el nivel del apalancamiento financiero y un mayor control sobre los activos en poder de la empresa.
- El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre los activos totales y los fondos propios, presenta una tendencia decreciente, aunque con cierta fluctuación, llegando a niveles cercanos a 2.1-2.2 en los períodos más recientes. Esta reducción sugiere una menor dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, contribuyendo a una estructura de capital más sólida y menos vulnerable a cambios en las condiciones del mercado.
- En conjunto, todos los ratios analizados muestran una tendencia de estabilización o disminución en la dependencia del endeudamiento, indicando que la empresa ha podido reducir su nivel de apalancamiento y mejorar la proporción de fondos propios en su estructura financiera durante el período considerado. Este comportamiento puede reflejar una estrategia de gestión orientada a fortalecer la posición financiera y reducir el riesgo asociado al elevado apalancamiento.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia a la alza desde finales de 2019 hasta mediados de 2022, alcanzando un pico cercano a los 5.008 millones de dólares en marzo de 2021. Posteriormente, se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones alrededor de los 4.983 millones de dólares hasta el tercer trimestre de 2022. A partir de esa fecha, se observa una disminución significativa en la deuda a finales de 2023, situándose en aproximadamente 4.483 millones de dólares, porcentaje que continúa en niveles similares a principios de 2024. Este patrón indica una posible estrategia de reducción de endeudamiento en los últimos años, posiblemente para mejorar la posición financiera o reducir costos de financiamiento.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En los primeros años, se aprecia un incremento notable, pasando de 4.936 millones de dólares en septiembre de 2019 a más de 9.861 millones en diciembre de 2024. Este incremento refleja una acumulación sostenida de valor por parte de los accionistas, impulsada quizás por beneficios retenidos y emisiones de acciones, dadas las cifras crecientes de capital. Esta tendencia positiva refuerza la salud financiera y la capacidad de la empresa para soportar endeudamiento o realizar inversiones futuras.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a fondos propios muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1 en 2019 y 2020, hasta llegar a niveles próximos a 0.45 en el primer trimestre de 2024. Este patrón indica una reducción en el apalancamiento financiero, lo que sugiere una estrategia de desacoplamiento del endeudamiento y un mayor respaldo del patrimonio en la estructura de financiamiento. La caída en este ratio puede reflejar un intento de mejorar la solvencia y la estabilidad financiera, probablemente mediante la reducción de la deuda y/o el incremento del capital propio.
Ratio de deuda sobre capital total
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de la deuda total
- La deuda total presenta un aumento significativo desde aproximadamente 4.4 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019 hasta un pico cercano a 5.8 millones en el tercer trimestre de 2020, estableciéndose en ese nivel hasta el cierre del segundo trimestre de 2021. A partir de entonces, la deuda se estabiliza en torno a los 4.98 millones de dólares en los últimos períodos observados hasta principios de 2024, mostrando una tendencia de estabilización y reducción progresiva.
- Cambios en el capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido, iniciando en aproximadamente 9.37 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019 y alcanzando un máximo cercano a 14.39 millones en el segundo trimestre de 2025. Este incremento constante sugiere una expansión en los recursos propios de la empresa, posiblemente reflejando reinversiones, ganancias acumuladas o nuevas emisiones de capital.
- Comportamiento del ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total indica un descenso progresivo desde aproximadamente 0.47 en el tercer trimestre de 2019, alcanzando valores cercanos a 0.31 en el segundo trimestre de 2025. Esto implica que, aunque la deuda total creció en ciertos periodos, la proporción respecto al capital total disminuyó, lo cual puede interpretarse como una mejora en la estructura de capital, con una mayor proporción de financiamiento propio en comparación con la deuda.
- Tendencias generales y análisis
- Durante el período analizado, la empresa experimentó una expansión en su capital total, acompañada de una estabilización relativa en la deuda total. La disminución del ratio de deuda sobre capital sugiere una gestión orientada a reducir la dependencia de financiamiento externo en proporción a los recursos propios. La estabilización y ligera reducción en la deuda total en los últimos trimestres puede reflejar una estrategia de consolidación financiera o el logro de una posición más sólida frente a fluctuaciones del mercado.
Relación deuda/activos
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de la deuda a largo plazo y de las obligaciones de arrendamiento financiero | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia de la deuda total
- Desde el período correspondiente al 29 de septiembre de 2019 hasta el 29 de junio de 2025, la deuda total presenta un patrón de incremento sostenido, alcanzando un máximo en torno a los 5,998 millones de dólares en marzo de 2022. Posteriormente, en los períodos siguientes, se observa una disminución significativa hacia aproximadamente 4,484 millones de dólares en diciembre de 2024. La tendencia general indica un aumento a lo largo del tiempo con ciertos periodos de estabilización y posterior reducción.
- Análisis de la evolución de los activos totales
- Los activos totales han evidenciado un crecimiento constante desde aproximadamente 12,34 millones de dólares en septiembre de 2019, llegando a un pico cercano a los 21,35 millones de dólares en marzo de 2025. Este incremento refleja una expansión de la capacidad y recursos de la empresa, con aumentos sostenidos en todos los períodos analizados, evidenciando una estrategia de inversión y acumulación de activos a largo plazo.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos muestra una tendencia decreciente, partiendo de 0.36 en septiembre de 2019 y reduciéndose hasta 0.21 en marzo de 2025. La disminución en este ratio indica una posición financiera más sólida, con una menor proporción de la deuda en relación a los activos totales, sugiriendo una gestión eficiente del apalancamiento y una posible preferencia por financiamiento interno o menor endeudamiento en el período más reciente.
Ratio de apalancamiento financiero
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 24 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 25 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 26 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Desde finales de septiembre de 2019 hasta marzo de 2025, los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido. Después de un descenso en diciembre de 2019, los activos incrementaron significativamente en el primer trimestre de 2020, alcanzando picos en marzo de 2021 y marzo de 2022. Aunque algunas fluctuaciones menores se observan a partir de 2022, la tendencia general indica una expansión continua en el valor de los activos, alcanzando aproximadamente 19.968 millones de dólares en marzo de 2025.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento notable en el último trimestre de 2019 y un crecimiento prolongado que se mantiene hasta marzo de 2025. La fecha de marzo de 2025 muestra un valor de aproximadamente 9.811 millones de dólares, reflejando una acumulación progresiva de patrimonio neto. Aunque hay pequeños retrocesos en ciertos trimestres, la tendencia general es clara en la dirección de aumento del patrimonio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que mide la proporción de los activos financiados con deuda en relación con el capital, inicia en 2.5 en septiembre de 2019 y experimenta una tendencia variable, alcanzando picos en torno a 2.85 en 2020 y 2021. A partir de 2022, observa una tendencia decreciente constante, llegando a valores de aproximadamente 2.10 en marzo de 2025. Esto indica una reducción del nivel de apalancamiento financiero, posiblemente reflejando una estrategia de gestión del riesgo financiero o una mayor proporción de financiamiento con capital propio.