Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

KLA Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


En relación con los ratios de deuda sobre fondos propios, se observa una tendencia general decreciente desde un valor máximo de 4.75 en el primer trimestre de 2022, hacia valores mucho más bajos en los últimos períodos, alcanzando aproximadamente 1.25 en marzo de 2025. Esto indica una disminución en la proporción de financiamiento mediante deuda en comparación con los fondos propios, sugiriendo una posible estrategia de reducción del apalancamiento financiero.

El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia relativamente estable, con valores cercanos a 0.5 en la mayor parte del período. Sin embargo, en los primeros meses de 2022 se observa un incremento significativo a 0.83, lo que podría representar un aumento temporal en la proporción de deuda respecto al capital, seguido de una recuperación hacia niveles más moderados. Esto indica una gestión prudente de la estructura de capital en los períodos posteriores.

El ratio de deuda/activos evidencia una tendencia de disminución constante a partir de niveles de aproximadamente 0.53 en 2021 hacia cerca de 0.37 en los últimos períodos. Esto refleja una reducción en la proporción de los activos financiamiento mediante deuda, confirmando una política de desfavorización del apalancamiento y fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.

El ratio de apalancamiento financiero presenta una marcada reducción a lo largo del período, desde valores superiores a 8.99 en el primer trimestre de 2022 hasta menos de 3.42 en la actualidad. Esto evidencia una disminución significativa en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios, lo que puede reflejar una estrategia de mejora en la solvencia y la estabilidad financiera a largo plazo.

Por último, la ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia alcista desde valores cercanos a 9.22 en el cuarto trimestre de 2019, alcanzando picos de aproximadamente 22 en los primeros trimestres de 2022, seguido de una ligera caída y estabilidad en niveles por encima de 11 en los últimos períodos. Este comportamiento indica una capacidad fortalecida para afrontar los pagos de intereses, reflejando una mejoría en la solvencia y en la generación de utilidad suficiente para cubrir los gastos financieros.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

KLA Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de KLA
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de KLA
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en las métricas de deuda total, capital contable total y el ratio de deuda sobre fondos propios.

Deuda total
Durante el período comprendido, la deuda total muestra ciertos picos y caídas. Se observa un incremento significativo en los valores a partir de la segunda mitad de 2021, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2022 con aproximadamente US$ 6.660 millones. Posteriormente, hay una disminución notable hacia finales de 2023 y principios de 2024, estabilizándose en torno a US$ 5.882 millones en los últimos trimestres. Esta tendencia sugiere un incremento en el endeudamiento durante 2021 y 2022, seguido de una reducción o estabilización posterior.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia general de aumento en el período analizado. Desde valores alrededor de US$ 2.66 mil millones en 2019, se observa un incremento sostenido con picos en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente US$ 4.684 millones en el último trimestre de 2024. Sin embargo, en ciertos períodos de 2020 y 2021, hay fluctuaciones, pero la tendencia dominante es de crecimiento a largo plazo, indicando una ampliación en la base de fondos propios.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio presenta una tendencia decreciente, lo cual indica una reducción relativa de la deuda en comparación con el patrimonio. Desde niveles superiores a 1.29 en 2019, disminuye de forma progresiva, alcanzando valores cercanos a 1.25 en los primeros trimestres de 2024. Sin embargo, en ciertos momentos del período, especialmente en 2021, se observan picos en el ratio (por ejemplo, 4.75 en 2021, primer trimestre), que corresponden a picos en la deuda total y caídas en el capital contable. La tendencia general al final del período muestra una mejora en el perfil de endeudamiento, con menor apalancamiento relativo.

En conjunto, estos datos sugieren un proceso de aumento en la base de fondos propios que se ha traducido en una reducción relativa del apalancamiento financiero en los últimos trimestres. La reorganización y estabilización de la deuda, junto con el crecimiento del patrimonio, reflejan una estrategia de gestión financiera orientada a disminuir el riesgo financiero y fortalecer la estructura de capital.


Ratio de deuda sobre capital total

KLA Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de KLA
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia de la deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, con excepción de un aumento significativo en el primer trimestre de 2022, donde alcanza un pico de más de 6.6 millones de dólares. Antes de ese aumento, la deuda se mantenía en niveles relativamente estables cercanos a los 3.4 millones de dólares, con leves fluctuaciones. Posteriormente, la deuda vuelve a estabilizarse en niveles más bajos, cercanos a los 5.8 millones de dólares, en los trimestres más recientes.
Variación en el capital total
El capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 6.1 millones de dólares a casi 10.6 millones de dólares hacia el cierre de 2024. Este aumento refleja una expansión en la generación de patrimonio, posiblemente por reinversión de utilidades, emisión de acciones u otras fuentes de financiamiento de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene en niveles relativamente bajos y estables, en la mayoría de los períodos cercanos a 0.56. Sin embargo, en el primer trimestre de 2022, experimenta un aumento significativo hasta 0.83, indicando un aumento relativo en el nivel de endeudamiento en comparación con el capital. Después de ese pico, el ratio se estabiliza en torno a 0.66-0.69, sugiriendo una gestión del endeudamiento más conservadora y equilibrada en los períodos posteriores.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una tendencia al incremento en el capital total de la compañía, acompañado por un aumento en la deuda total en momentos específicos, en particular en 2022. A pesar de los picos en la deuda, la relación de endeudamiento en relación con el capital total se mantiene en niveles bajos y controlados antes y después de la anomalía en 2022. Estos patrones indican una estrategia de financiamiento que ha permitido la expansión del patrimonio de forma sostenida, manteniendo en ciertos períodos un apalancamiento moderado.

Relación deuda/activos

KLA Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la empresa durante el período considerado. Se observa que la deuda total ha experimentado fluctuaciones a lo largo del tiempo, alcanzando un pico cercano a los 6.66 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, la deuda muestra un descenso hacia finales de 2024, estabilizándose en niveles próximos a los 5.88 millones de dólares. Esto sugiere una tendencia de reducción en el nivel de endeudamiento tras un aumento significativo en ciertos períodos.

En relación con los activos totales, se evidencia una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período analizado. Desde aproximadamente 9.2 millones de dólares en el cierre de 2019, los activos aumentan progresivamente hasta superar los 16 millones de dólares en los últimos trimestres de 2024. Este incremento constante indica una expansión en la base de activos, posiblemente reflejando inversión en infraestructura, tecnología o expansión comercial, que ha contribuido a incrementar el valor total de los recursos de la empresa.

La relación entre deuda y activos muestra fluctuaciones, pero en términos generales se mantiene en niveles inferiores a 0.4 en la mayoría de los períodos, señalando una estructura de financiamiento conservadora con una proporción moderada de endeudamiento en comparación con los activos totales. Notablemente, en determinados trimestres de 2022, esta proporción se eleva hasta 0.53, indicando momentos en los cuales la dependencia del endeudamiento respecto a los activos se intensificó. Sin embargo, esta razón tiende a estabilizarse y a mantenerse en valores por debajo de 0.5 en los trimestres subsiguientes, sugiriendo una gestión prudente del apalancamiento financiero.

En suma, la empresa presenta un patrón de crecimiento sostenido de activos, acompañado de un manejo relativamente conservador del endeudamiento. La reducción en la proporción deuda-activos en los últimos trimestres puede interpretarse como una estrategia para fortalecer su posición de solvencia o reducir riesgos financieros en un contexto de expansión. La tendencia de aumento en los activos, en paralelo con la fluctuación en la deuda, demuestra una gestión activa del financiamiento y una posible priorización en la generación de valor a través de inversiones que, en conjunto, sostienen la estabilidad financiera observada en el período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero

KLA Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de KLA
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de KLA
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones notables. Inicialmente, se observa un incremento sustancial desde alrededor de 9,2 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta un pico cercano a 15,7 millones en junio de 2024. Entre tanto, durante 2022, se registran episodios de estabilización y cierto estancamiento, seguido por un incremento en 2023 y 2024. La tendencia indica una expansión en la estructura de activos, aunque con ciertos períodos de estabilización, reflejando posible variabilidad en la inversión en activos fijos u otros componentes.
Capital contable total
El capital contable exhibe una tendencia al alza a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento sostenido desde aproximadamente 2,7 millones en septiembre de 2019 hasta cerca de 4,7 millones en marzo de 2025. En ciertos momentos, en particular en marzo de 2022, se observa una caída significativa a aproximadamente 1,4 millones, para luego recuperarse y continuar la senda ascendente. Este comportamiento sugiere movimientos de recomposición del patrimonio, posiblemente asociados a cambios en las ganancias retenidas, emisión de acciones o ajustes en la valoración de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente en el período, pasando de aproximadamente 3.47 en septiembre de 2019 a alrededor de 3.42 en marzo de 2025. Se observa una notable caída en marzo de 2022, alcanzando un valor de 8.99, lo que señala un incremento repentino en el apalancamiento y posiblemente un aumento en la utilización de deuda en ese momento. Posteriormente, el ratio se estabiliza y continúa descendiendo, indicando una progresiva reducción en la dependencia del financiamiento externo en comparación con el patrimonio, lo que puede ser interpretado como una estrategia de menor apalancamiento y mayor solvencia financiera en los períodos recientes.

Ratio de cobertura de intereses

KLA Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a KLA
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2025 + EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025) ÷ (Gastos por interesesQ4 2025 + Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) durante el período considerado, evidenciado por un aumento sostenido de los valores a partir de finales de 2020 y durante 2021. La cifra de EBIT experimentó un incremento significativo desde aproximadamente 523 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020 hasta alcanzar más de 1.3 mil millones en el segundo trimestre de 2023, indicando una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa.

Por otro lado, los gastos por intereses muestran una tendencia estable a lo largo de la mayor parte del período, con un incremento notable a partir del cuarto trimestre de 2021. Específicamente, en los trimestres más recientes, estos gastos aumentaron considerablemente, alcanzando picos en aproximadamente 74 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022 y manteniéndose elevados en los trimestres posteriores, sugiriendo una mayor carga financiera relacionada con posibles deudas o financiamientos recientes.

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las beneficios operativos, muestra una tendencia inicial de fortalecimiento durante 2020 y 2021, alcanzando picos cercanos a 22 en algunos trimestres. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, dicho ratio comienza a declinar, llegando a niveles cercanos a 11 en los trimestres finales, para luego experimentar leves repuntes. Este comportamiento sugiere que, aunque la empresa logró aumentar sus beneficios antes de intereses e impuestos inicialmente, en trimestres recientes la capacidad de cubrir los gastos por intereses se ha visto reducida, posiblemente debido al incremento en los gastos financieros.

En resumen, la empresa exhibe una tendencia positiva en su rentabilidad operacional y en sus beneficios antes de intereses, con un crecimiento notable en los primeros años del período analizado. Sin embargo, la estabilidad en los gastos por intereses y la disminución en el ratio de cobertura en los últimos trimestres indican que la mayor carga financiera ha afectado la capacidad de la compañía de mantener una alta cobertura de intereses, lo que puede representar un riesgo financiero si esta tendencia continúa.