Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio muestra una tendencia positiva entre 2019 y 2021, aumentando de un 17.93% a un 24.97%. Sin embargo, en 2022 se observa una caída significativa hasta un 2.67%, situación que puede indicar una reducción en la eficiencia de producción o aumento de costos. En 2023, el ratio se recupera de manera notable, alcanzando un 39.19%, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad bruta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- La rentabilidad operacional presenta una tendencia de crecimiento constante desde un déficit del -5.28% en 2019 hasta un pico de 20.07% en 2021. En 2022, se observa un descenso momentáneo a -1.04%, que indica una posible crisis o dificultades operativas en ese período. No obstante, en 2023 se recupera con fuerza, alcanzando un 25.83%, reflejando una mejor gestión operativa y eficiencia en las operaciones de la compañía.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El beneficio neto muestra un patrón similar al del margen operativo, creciendo de -3.75% en 2019 a 16.03% en 2021, pasando por una caída en 2022 a -1.69%, lo cual puede estar asociado a gastos extraordinarios o menores ingresos en ese periodo. La recuperación en 2023 a 25.03% indica un restablecimiento en la rentabilidad neta, alineándose con las mejoras en margen de beneficio bruto y operativo.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE tuvo un comportamiento negativo en 2019 y 2022, con pérdidas del -2.26% y -0.76%, respectivamente. Sin embargo, en 2020 y 2021 experimentó un crecimiento significativo, alcanzando 7.22% y 7.86%. La recuperación en 2023 a 12.42% refleja un aumento en la rentabilidad del capital invertido, aunque aún existen fluctuaciones que sugieren la influencia de eventos excepcionales o cambios en la estructura de financiamiento.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA siguió una línea similar, con valores negativos en 2019 y 2022, indicando pérdidas en relación a los activos. En 2020 y 2021 mejora considerablemente, llegando a 5.6% y 6.32%. La caída en 2022 a -0.54% evidencia un deterioro en la utilización de los activos para generar beneficios. La recuperación en 2023 a 8.02% confirma la tendencia hacia una mayor eficiencia en el uso de los activos productivos, aunque persistiendo algunas fluctuaciones a lo largo del período analizado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
First Solar Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en beneficio bruto
-
Se observa un crecimiento sostenido en el beneficio bruto en los primeros tres períodos, alcanzando un máximo de 729,954 miles de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución significativa, con el beneficio bruto bajando a 69,858 miles de dólares, antes de experimentar un aumento considerable en 2023, alcanzando 1,300,679 miles de dólares.
Este patrón evidenciaría una tendencia de recuperación y expansión en el período más reciente, después de una caída pronunciada en 2022.
- Análisis de las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de fluctuación: después de un descenso en 2020 y 2022, con valores de 2,711,332 miles en 2020 y 2,619,319 miles en 2022, se observa un incremento en 2021 a 2,923,377 miles y un crecimiento sustancial en 2023 a 3,318,602 miles. Esto indica una recuperación general en el nivel de ventas, con un pico en 2023, que sugiere una expansión en la actividad comercial en los últimos años.
- Análisis del ratio de margen de beneficio bruto
-
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia de aumento pronunciado tras 2020, desde un nivel de 17.93% en 2019 hasta alcanzar un máximo de 39.19% en 2023. Es importante destacar el marcado descenso en 2022 a 2.67%, que indica un deterioro en la rentabilidad relativa respecto a las ventas netas, posiblemente debido a costos elevados o disminución de los márgenes de venta en ese año.
El incremento en 2023 refleja una mejora significativa en la eficiencia y rentabilidad de la empresa, al incrementar el beneficio bruto en relación con las ventas netas.
Ratio de margen de beneficio operativo
First Solar Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- En 2019, se registró una pérdida de explotación significativa, cercana a los -161.785 millones de dólares. La tendencia muestra una recuperación en 2020 y 2021, alcanzando una utilidad operativa de aproximadamente 317.489 millones en 2020 y 586.751 millones en 2021. Sin embargo, en 2022, se observa un deterioro marcado, con una pérdida de -27.236 millones. En 2023, la situación mejora notablemente, alcanzando una ganancia operativa de aproximadamente 857.266 millones, lo que indica una recuperación fuerte y sostenida en el rendimiento operativo.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una cierta fluctuación a lo largo del período. En 2019, las ventas alcanzaron 3.063.117 millones de dólares, pero en 2020 experimentaron una disminución, situándose en 2.711.332 millones. En 2021, las ventas se recuperaron parcialmente a 2.923.377 millones y en 2022 se consolidaron en una cifra similar a la del año anterior, con una caída a 2.619.319 millones. Para 2023, las ventas aumentaron considerablemente a cerca de 3.318.602 millones, superando los niveles de 2019 y 2021, indicando una recuperación y crecimiento en las ventas en el último año analizado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio refleja la eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a las ventas. En 2019, el margen fue negativo en -5.28%, indicando pérdidas operativas respecto a las ventas. La tendencia mejora en 2020, alcanzando un 11.71%, y en 2021, sube a 20.07%, mostrando un incremento en la rentabilidad operativa. En 2022, el margen se vuelve negativo nuevamente, en -1.04%, reflejando un deterioro en la rentabilidad. Sin embargo, en 2023, alcanza un nivel excelente del 25.83%, evidenciando una significativa recuperación en la eficiencia y rentabilidad operativa de la empresa.
Ratio de margen de beneficio neto
First Solar Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, con excepciones en 2019 y 2022, donde se registran pérdidas. En 2019, la empresa reportó una pérdida significativa de aproximadamente 114.933 millones de dólares, la cual se revertió en 2020, alcanzando una ganancia de casi 398.355 millones. Esta recuperación continúa en 2021, con una utilidad que crece hasta aproximadamente 468.693 millones. Sin embargo, en 2022, se observa una pérdida de 44.166 millones, posiblemente atribuible a factores específicos o una mayor inversión no rentable durante ese año. En 2023, la utilidad neta experimenta un incremento notable, alcanzando aproximadamente 830.777 millones, evidenciando una fuerte recuperación y mejoras en la rentabilidad. La tendencia general indica que la empresa ha logrado revertir pérdidas pasadas y ha consolidado una estrategia que favorece la rentabilidad en el último año analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas fluctúan en el período, comenzando en aproximadamente 3.063 millones de dólares en 2019 y mostrando una disminución en 2020 a unos 2.711 millones, probablemente influenciada por condiciones del mercado o ajustes en la demanda. A partir de ese punto, se observa un incremento paulatino en 2021, llegando a unas ventas de aproximadamente 2.923 millones. Sin embargo, en 2022 se registra una caída a alrededor de 2.620 millones, coincidiendo con la pérdida neta del mismo año, lo que puede indicar un período de menor actividad o desafíos en el mercado. En 2023, las ventas recuperan terreno y alcanzan aproximadamente 3.318 millones, superando los niveles del año 2019, lo que refleja una recuperación significativa en la actividad comercial de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto revela variaciones importantes a lo largo del período. En 2019, el margen fue negativo, en -3.75%, en línea con la pérdida neta. En 2020, se convierte en positivo, alcanzando 14.69%, señalando una mejora sustancial en la rentabilidad relativa. En 2021, el margen aumenta ligeramente a 16.03%, indicando consolidación de la tendencia de mayor rentabilidad. Sin embargo, en 2022, el margen vuelve a ser negativo, en -1.69%, coincidiendo con la pérdida neta, lo que sugiere un año difícil en términos de rentabilidad. Finalmente, en 2023, el ratio se dispara a 25.03%, permitiendo interpretar una recuperación sólida y una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios en relación con las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
ROEindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los resultados económicos y financieros de la empresa
-
La utilidad neta muestra una tendencia inicialmente positiva en los años 2020 y 2021, con incrementos considerables respecto a 2019, resaltando una recuperación y crecimiento en la rentabilidad. Sin embargo, en 2022 se experimenta una pérdida significativa, la primera en varios años, lo que indica un período de dificultades o inversión significativa que impactó en los resultados. En 2023, la utilidad neta vuelve a recuperar una posición positiva, alcanzando cifras superiores a las observadas antes de la pérdida de 2022, evidenciando una fecunda recuperación o una mejora en la eficiencia operativa.
El capital contable en conjunto experimenta un aumento sostenido en todos los años analizados, alcanzando un crecimiento del 31 diciembre de 2019 a 31 diciembre de 2023, mostrando una tendencia de fortalecimiento del patrimonio de la empresa. Este incremento refleja ganancias retenidas y/o emisiones de acciones, lo cual aporta estabilidad financiera.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia similar a la utilidad neta, siendo negativo en 2019 y en 2022, lo cual indica que en esos años la rentabilidad de los recursos propios fue desfavorable. Sin embargo, en 2020 y 2021, el ROE se mantiene en niveles positivos y relativamente saludables, con una marcada mejora en 2021. En 2022, el ROE cae a negativo, vinculándose con la pérdida de ese año, pero en 2023 se recupera con un valor destacado de 12.42%, reflejando una significativa eficiencia en la utilización del patrimonio en el período reciente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
ROAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los datos financieros
- Durante el período comprendido entre 2019 y 2023, la empresa mostró una tendencia general de recuperación y crecimiento en sus resultados financieros, aunque con algunas fluctuaciones en ciertos años específicos.
- Utilidad (pérdida) neta
- En 2019, la empresa presentó una pérdida neta significativa, que alcanzó los 114,9 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se observó una notable mejora, con una utilidad neta de aproximadamente 398,4 millones de dólares, evidenciando una recuperación importante en sus resultados. La tendencia favorable continuó en 2021, con una utilidad que aumentó hasta cerca de 468,7 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, la utilidad experimentó un retroceso, registrando una pérdida de unos 44,2 millones de dólares, lo que indica un año de desafíos o mayores gastos. La rápida recuperación se materializó en 2023, cuando la utilidad neta alcanzó aproximadamente 830,8 millones de dólares, su valor más alto en el período analizado, demostrando una recuperación sólida y crecimiento significativo.
- Activos totales
- El total de activos presentó una tendencia creciente a lo largo de los cinco años, comenzando en 7.515.689 millones de dólares en 2019 y alcanzando los 10.365.132 millones en 2023. Aunque en 2020 se observó una ligera disminución respecto a 2019, el incremento fue sostenido y significativo en los años siguientes, reflejando un aumento en la capacidad operativa, inversión en activos o expansión del balance general.
- Indicador ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades, mostró una tendencia positiva en el período, aunque con cierta volatilidad. En 2019, fue negativo en -1.53%, indicando que la empresa no generaba utilidades respecto a sus activos en ese año. En 2020, mejoró a 5.6%, y en 2021 subió aún más a 6.32%, reflejando una utilización eficiente de los activos y resultados positivos. Sin embargo, en 2022, el ROA se contrajo a -0.54%, coincidiendo con la pérdida reportada en ese año. En 2023, el ROA se recuperó y alcanzó el 8.02%, lo que indica una notable eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades durante ese período.