Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de la estructura de pasivos revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la composición de la deuda y los pasivos por arrendamiento financiero.
- Porción actual de la deuda
- Se registra un incremento considerable en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Los datos faltantes para 2022 dificultan el análisis de la continuidad de esta tendencia. En 2023, se observa un aumento sustancial, superando los niveles de 2020.
- Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes
- La información disponible indica que este concepto es insignificante hasta 2023, momento en el que se registra un valor de 51 miles de dólares. La ausencia de datos previos impide determinar si este valor representa un cambio estructural o una fluctuación puntual.
- Deuda a largo plazo, parte no corriente
- Se aprecia una disminución constante entre 2019 y 2022. No obstante, en 2023 se produce un aumento significativo, revirtiendo la tendencia previa y alcanzando un valor superior al registrado en el año inicial del período analizado.
- Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes
- Este concepto no se reporta hasta 2023, donde se registra un valor de 17063 miles de dólares. Al igual que con los pasivos corrientes por arrendamiento, la falta de datos históricos limita la interpretación de su impacto.
- Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero (importe en libros)
- La deuda total experimenta una reducción entre 2019 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento notable, impulsado principalmente por el aumento en la deuda a largo plazo y los pasivos por arrendamiento financiero, tanto corrientes como no corrientes. Este incremento eleva la deuda total a un nivel superior al observado en 2019.
En resumen, la estructura de pasivos muestra una fase de reducción de la deuda entre 2019 y 2022, seguida de un aumento significativo en 2023. Este último cambio se atribuye principalmente al incremento de la deuda a largo plazo y a la incorporación de pasivos por arrendamiento financiero. La disponibilidad de datos completos para todos los períodos sería necesaria para un análisis más exhaustivo.
Deuda total (valor razonable)
31 dic 2023 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Línea de crédito de la India | 453,015) |
Facilidad de capital de trabajo de la India | 60,827) |
Pasivos por arrendamiento financiero | 17,114) |
Deuda total y pasivos por arrendamiento financiero (valor razonable) | 530,956) |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 0.92 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés efectiva promedio ponderada de la deuda: 6.04%
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
5.40% | 17,114) | 924) | |
5.72% | 500,000) | 28,600) | |
8.87% | 60,827) | 5,395) | |
Valor total | 577,941) | 34,920) | |
6.04% |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 34,920 ÷ 577,941 = 6.04%