Stock Analysis on Net

First Solar Inc. (NASDAQ:FSLR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de octubre de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a First Solar Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

First Solar Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta a pagar
Inmovilizado material acumulado
Inventario acumulado
Flete devengado
Compensación y beneficios acumulados
Otros impuestos devengados
Intereses devengados
Responsabilidad de la garantía del producto
Otro
Gastos devengados
Porción actual de la deuda
Ingresos diferidos
Pasivos mantenidos para la venta
Litigios acumulados
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes
Contraprestación contingente
Instrumentos derivados
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Responsabilidad acumulada por la recogida y el reciclaje de módulos solares
Deuda a largo plazo, parte no corriente
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos, netos
Otros impuestos a pagar
Responsabilidad de la garantía del producto
Obligación tributaria transitoria
Contraprestación contingente
Otro
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, $0.001 de valor nominal por acción
Capital desembolsado adicional
Ganancias acumuladas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Patrón de cuentas a pagar
Se observa una disminución en el saldo de cuentas a pagar de 218,081 miles de dólares en diciembre de 2019 a 183,349 miles en 2020, seguida de una ligera recuperación hasta 193,374 miles en 2021. En 2022, el saldo aumenta considerablemente a 341,409 miles y posteriormente disminuye a 207,178 miles en 2023, lo que indica una variabilidad en las obligaciones comerciales a corto plazo.
Pasivos a largo plazo y pasivos totales
Los pasivos no corrientes se redujeron de 1,100,714 miles en 2019 a 740,605 miles en 2020, pero posteriormente presentaron un incremento sustancial en 2022 a 1,377,125 miles, alcanzando luego 2,371,505 miles en 2023. Lo mismo sucede con los pasivos totales, que decrecieron en 2019 y 2020, pero experimentaron un aumento importante en 2022 y 2023, alcanzando 3,677,663 miles en el último período. Este patrón refleja un incremento en las obligaciones a largo plazo en los últimos años.
Inversión en inmovilizado y inventario
El inmovilizado material acumulado muestra una tendencia de incremento significativo en 2022 hasta 148,777 miles y en 2023 a 210,233 miles, en comparación con valores inferiores en años anteriores. El inventario acumulado presenta fluctuaciones menores, pero en 2023 alcanza 101,161 miles, más del doble respecto a 2022, indicando una acumulación creciente de inventarios en esos períodos.
Ingresos diferidos y obligaciones por garantía
Los ingresos diferidos aumentaron en 2020, disminuyeron en 2021, pero experimentaron un crecimiento acelerado en 2022 y 2023, alcanzando 1,591,604 miles en 2023, signo de una mayor recepción de ingresos adelantados. La responsabilidad por la garantía del producto descendió de 109,506 miles en 2019 a 19,571 miles en 2023, lo cual puede reflejar una resolución o ajuste en esas obligaciones.
Capital y ganancias acumuladas
El capital desembolsado adicional mostró un incremento constante en los cinco períodos, pasando de 2,849,376 miles en 2019 a 2,890,427 miles en 2023. Las ganancias acumuladas crecieron de 2,326,620 miles a 3,971,066 miles, evidenciando una mejora en la rentabilidad y/o en la distribución de utilidades durante los últimos años. La otra pérdida integral acumulada, en cambio, presenta un incremento en pérdidas en 2022 y 2023, aunque en menor magnitud que en 2022, reduciendo ligeramente las pérdidas acumuladas en 2023.
Condiciones de liquidez y pasivos corrientes
El pasivo corriente se incrementó de 1,318,208 miles en 2019 a 1,306,158 miles en 2023, con fluctuaciones a lo largo del período. A pesar del aumento en el pasivo corriente, la estructura del capital y las utilidades se consolidan, reflejando una mayor capacidad de financiamiento a largo plazo y un aumento en el patrimonio neto, que pasó de 5,096,767 miles en 2019 a 6,687,469 miles en 2023.
Otros pasivos y pasivos especializados
Se observa una tendencia de disminución en otros pasivos entre 2019 y 2022, seguido de un incremento en 2023, alcanzando 180,710 miles. Los pasivos por arrendamiento operativo y financiero también muestran fluctuaciones, con valores destacados en 2020 y 2021, pero reducciones en los últimos años, lo que puede reflejar una rotación o refinanciamiento de estos pasivos.
Resumen general
En el análisis de la estructura financiera, se identifica una tendencia hacia el incremento en los pasivos totales y en los activos no corrientes, principalmente en 2022 y 2023. Esto sugiere una estrategia de expansión o inversión en activos fijos y en obligaciones a largo plazo, acompañada de un crecimiento en ingresos diferidos y en ganancias acumuladas. La reducción de algunas obligaciones a corto plazo y el aumento del capital y las utilidades fortalecen la posición financiera de la entidad, reflejando mejoras en la rentabilidad y en la gestión del endeudamiento en los últimos períodos.