Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses. Inicialmente, los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) y deuda sobre capital total se mantienen relativamente estables durante el período comprendido entre noviembre de 2019 y junio de 2021, fluctuando dentro de rangos estrechos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio experimenta un incremento gradual a partir de septiembre de 2021, acelerándose significativamente en los trimestres posteriores, alcanzando un máximo en noviembre de 2023 y mostrando una ligera disminución en los períodos más recientes. El incremento sugiere un mayor uso de la deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Presenta una trayectoria similar al ratio de deuda sobre fondos propios, con un aumento constante desde septiembre de 2021, aunque con valores ligeramente superiores debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Este comportamiento refuerza la observación de un incremento en el apalancamiento financiero.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Muestra una tendencia ascendente menos pronunciada que los ratios anteriores, pero confirma la tendencia general al aumento del endeudamiento. La estabilidad relativa en los primeros períodos contrasta con el incremento observado a partir de septiembre de 2021.
- Ratio deuda/activos
- Este ratio también refleja el aumento del endeudamiento, aunque en menor medida que los ratios basados en el capital. El incremento se hace más evidente a partir de septiembre de 2022, coincidiendo con el aumento generalizado del endeudamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se observa un incremento constante y sostenido a lo largo del período analizado. Este aumento indica que la empresa está utilizando cada vez más deuda para financiar sus activos, lo que implica un mayor riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una evolución más compleja. Inicialmente, presenta valores altos y crecientes, indicando una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos. Sin embargo, a partir de marzo de 2022, el ratio comienza a disminuir drásticamente, volviéndose negativo en los trimestres posteriores. Esta disminución sugiere una creciente dificultad para cubrir los gastos por intereses, lo que podría indicar problemas de rentabilidad o un aumento significativo de los gastos financieros.
En resumen, los datos indican una tendencia al aumento del endeudamiento, acompañada de una disminución de la capacidad de cobertura de intereses. Esta combinación de factores podría generar preocupación sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | 560) | 538) | 504) | 533) | 431) | 398) | 344) | 908) | 278) | 259) | 237) | 171) | 103) | 107) | 123) | 118) | 155) | 297) | 323) | 273) | 270) | 330) | 237) | 462) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 14,017) | 15,003) | 13,851) | 13,252) | 12,966) | 12,860) | 13,378) | 12,597) | 13,052) | 12,986) | 12,037) | 10,094) | 6,803) | 6,856) | 6,953) | 6,904) | 6,621) | 6,418) | 6,298) | 6,356) | 6,373) | 6,356) | 5,188) | 5,188) | |||||||
| Deuda total | 14,577) | 15,541) | 14,355) | 13,785) | 13,397) | 13,258) | 13,722) | 13,505) | 13,330) | 13,245) | 12,274) | 10,265) | 6,906) | 6,963) | 7,076) | 7,022) | 6,776) | 6,715) | 6,621) | 6,629) | 6,643) | 6,686) | 5,425) | 5,650) | |||||||
| Patrimonio neto | 54,165) | 50,748) | 48,633) | 46,797) | 45,131) | 44,225) | 43,870) | 42,885) | 44,120) | 45,405) | 47,257) | 49,306) | 49,907) | 49,281) | 47,845) | 45,908) | 43,933) | 42,259) | 40,663) | 39,907) | 38,996) | 37,820) | 37,023) | 36,500) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.27 | 0.31 | 0.30 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.29 | 0.26 | 0.21 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.15 | 0.15 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 0.05 | 0.07 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.06 | 0.10 | 0.21 | 0.16 | |||||||
| Analog Devices Inc. | — | 0.25 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.20 | 0.20 | 0.19 | 0.19 | 0.18 | 0.18 | 0.17 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.47 | 0.48 | 0.47 | |||||||
| Applied Materials Inc. | — | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.33 | 0.33 | 0.31 | 0.32 | 0.34 | 0.37 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | 0.46 | 0.45 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | 0.52 | 0.57 | 0.76 | 0.61 | |||||||
| Broadcom Inc. | — | 0.88 | 0.97 | 0.95 | 1.00 | 1.07 | 1.06 | 1.08 | 1.64 | 1.78 | 1.79 | 1.69 | 1.74 | 1.89 | 1.88 | 1.72 | 1.59 | 1.66 | 1.69 | 1.75 | 1.72 | 1.87 | 1.92 | 1.84 | |||||||
| Intel Corp. | — | — | 0.52 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.46 | 0.49 | 0.47 | 0.48 | 0.49 | 0.51 | 0.41 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | 0.40 | 0.45 | 0.42 | 0.45 | 0.45 | 0.49 | 0.47 | 0.52 | |||||||
| KLA Corp. | 1.25 | 1.47 | 1.64 | 1.86 | 1.97 | 2.14 | 1.94 | 1.97 | 2.02 | 2.20 | 2.35 | 3.00 | 4.75 | 0.91 | 0.85 | 0.89 | 1.02 | 1.11 | 1.18 | 1.25 | 1.30 | 1.49 | 1.27 | 1.29 | |||||||
| Lam Research Corp. | 0.45 | 0.47 | 0.57 | 0.59 | 0.58 | 0.62 | 0.61 | 0.62 | 0.61 | 0.60 | 0.60 | 0.67 | 0.80 | 0.83 | 0.77 | 0.86 | 0.83 | 1.08 | 1.06 | 1.08 | 1.12 | 1.12 | 1.01 | 0.90 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 0.11 | 0.13 | 0.15 | 0.20 | 0.23 | 0.29 | 0.35 | 0.45 | 0.50 | 0.51 | 0.46 | 0.42 | 0.41 | 0.46 | 0.56 | 0.37 | 0.41 | 0.45 | 0.50 | 0.53 | 0.16 | 0.18 | 0.19 | 0.20 | |||||||
| Qualcomm Inc. | — | 0.54 | 0.53 | 0.54 | 0.56 | 0.59 | 0.63 | 0.67 | 0.71 | 0.75 | 0.81 | 0.90 | 0.86 | 0.97 | 1.18 | 1.39 | 1.58 | 1.92 | 2.12 | 2.13 | 2.59 | 4.82 | 5.24 | 3.53 | |||||||
| Texas Instruments Inc. | — | 0.84 | 0.86 | 0.78 | 0.80 | 0.80 | 0.81 | 0.84 | 0.66 | 0.67 | 0.70 | 0.66 | 0.60 | 0.55 | 0.51 | 0.55 | 0.58 | 0.64 | 0.56 | 0.61 | 0.74 | 0.82 | 0.89 | 0.85 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 14,577 ÷ 54,165 = 0.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con una disminución desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de este punto, se mantiene relativamente estable hasta el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2022, se registra un aumento considerable y sostenido en la deuda total, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2025, aunque con una ligera disminución en el último período disponible.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento constante desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2024. No obstante, en el último período analizado, el patrimonio neto experimenta una disminución.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable en un rango bajo, entre 0.15 y 0.18, durante los primeros ocho trimestres. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa un incremento significativo y continuo en este ratio, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. Este incremento se acentúa en los trimestres posteriores, superando el valor de 0.30 y alcanzando su máximo en el primer trimestre de 2025. El último período disponible muestra una ligera disminución, pero el ratio se mantiene en un nivel elevado en comparación con los períodos anteriores.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una transformación notable. Inicialmente, la empresa mantenía un bajo nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio neto. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2022, se observa un aumento sustancial en la deuda, lo que ha provocado un incremento significativo en el ratio de deuda sobre fondos propios, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Micron Technology Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | 560) | 538) | 504) | 533) | 431) | 398) | 344) | 908) | 278) | 259) | 237) | 171) | 103) | 107) | 123) | 118) | 155) | 297) | 323) | 273) | 270) | 330) | 237) | 462) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 14,017) | 15,003) | 13,851) | 13,252) | 12,966) | 12,860) | 13,378) | 12,597) | 13,052) | 12,986) | 12,037) | 10,094) | 6,803) | 6,856) | 6,953) | 6,904) | 6,621) | 6,418) | 6,298) | 6,356) | 6,373) | 6,356) | 5,188) | 5,188) | |||||||
| Deuda total | 14,577) | 15,541) | 14,355) | 13,785) | 13,397) | 13,258) | 13,722) | 13,505) | 13,330) | 13,245) | 12,274) | 10,265) | 6,906) | 6,963) | 7,076) | 7,022) | 6,776) | 6,715) | 6,621) | 6,629) | 6,643) | 6,686) | 5,425) | 5,650) | |||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | 701) | 600) | 599) | 588) | 610) | 609) | 593) | 601) | 603) | 603) | 610) | 625) | 610) | 629) | 535) | 523) | 504) | 513) | 528) | 529) | 533) | 540) | 548) | 511) | |||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 15,278) | 16,141) | 14,954) | 14,373) | 14,007) | 13,867) | 14,315) | 14,106) | 13,933) | 13,848) | 12,884) | 10,890) | 7,516) | 7,592) | 7,611) | 7,545) | 7,280) | 7,228) | 7,149) | 7,158) | 7,176) | 7,226) | 5,973) | 6,161) | |||||||
| Patrimonio neto | 54,165) | 50,748) | 48,633) | 46,797) | 45,131) | 44,225) | 43,870) | 42,885) | 44,120) | 45,405) | 47,257) | 49,306) | 49,907) | 49,281) | 47,845) | 45,908) | 43,933) | 42,259) | 40,663) | 39,907) | 38,996) | 37,820) | 37,023) | 36,500) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.28 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.30 | 0.27 | 0.22 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.16 | 0.17 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 0.07 | 0.08 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.06 | 0.04 | 0.09 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.09 | 0.15 | 0.27 | 0.23 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 0.13 | 0.15 | 0.17 | 0.22 | 0.25 | 0.32 | 0.39 | 0.49 | 0.54 | 0.55 | 0.49 | 0.44 | 0.44 | 0.49 | 0.60 | 0.40 | 0.45 | 0.49 | 0.54 | 0.57 | 0.21 | 0.22 | 0.24 | 0.25 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 15,278 ÷ 54,165 = 0.28
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, desde 6161 en noviembre de 2019 hasta 16141 en marzo de 2023. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta 15278 en agosto de 2023, seguida de un nuevo aumento hasta 16141 en marzo de 2024 y finalmente, una fluctuación entre 15278 y 16141 hasta agosto de 2025. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que inicialmente se basa en el endeudamiento, con periodos de estabilización y ajustes.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto, también expresado en millones de dólares estadounidenses, muestra una tendencia ascendente constante desde 36500 en noviembre de 2019 hasta alcanzar 54165 en marzo de 2024. A partir de este punto, se observa un crecimiento más moderado, llegando a 54165 en agosto de 2025. Este crecimiento indica una acumulación de capital propio a lo largo del tiempo.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio, un indicador de apalancamiento financiero, se mantuvo relativamente estable entre 0.16 y 0.19 durante el período comprendido entre noviembre de 2019 y marzo de 2022. Sin embargo, a partir de septiembre de 2022, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.33 en noviembre de 2023 y manteniéndose en niveles elevados hasta mayo de 2024. Posteriormente, el ratio experimenta una ligera disminución, situándose en 0.28 en agosto de 2025. Este incremento en el ratio sugiere un mayor grado de apalancamiento financiero y un aumento en el riesgo financiero asociado.
En resumen, los datos indican un crecimiento tanto de la deuda total como del patrimonio neto, pero con un aumento más pronunciado en la deuda, lo que se refleja en un incremento del ratio de deuda sobre capital propio. Esta evolución sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un cambio en la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | 560) | 538) | 504) | 533) | 431) | 398) | 344) | 908) | 278) | 259) | 237) | 171) | 103) | 107) | 123) | 118) | 155) | 297) | 323) | 273) | 270) | 330) | 237) | 462) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 14,017) | 15,003) | 13,851) | 13,252) | 12,966) | 12,860) | 13,378) | 12,597) | 13,052) | 12,986) | 12,037) | 10,094) | 6,803) | 6,856) | 6,953) | 6,904) | 6,621) | 6,418) | 6,298) | 6,356) | 6,373) | 6,356) | 5,188) | 5,188) | |||||||
| Deuda total | 14,577) | 15,541) | 14,355) | 13,785) | 13,397) | 13,258) | 13,722) | 13,505) | 13,330) | 13,245) | 12,274) | 10,265) | 6,906) | 6,963) | 7,076) | 7,022) | 6,776) | 6,715) | 6,621) | 6,629) | 6,643) | 6,686) | 5,425) | 5,650) | |||||||
| Patrimonio neto | 54,165) | 50,748) | 48,633) | 46,797) | 45,131) | 44,225) | 43,870) | 42,885) | 44,120) | 45,405) | 47,257) | 49,306) | 49,907) | 49,281) | 47,845) | 45,908) | 43,933) | 42,259) | 40,663) | 39,907) | 38,996) | 37,820) | 37,023) | 36,500) | |||||||
| Capital total | 68,742) | 66,289) | 62,988) | 60,582) | 58,528) | 57,483) | 57,592) | 56,390) | 57,450) | 58,650) | 59,531) | 59,571) | 56,813) | 56,244) | 54,921) | 52,930) | 50,709) | 48,974) | 47,284) | 46,536) | 45,639) | 44,506) | 42,448) | 42,150) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.21 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.21 | 0.17 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.15 | 0.13 | 0.13 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 0.05 | 0.07 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.09 | 0.17 | 0.14 | |||||||
| Analog Devices Inc. | — | 0.20 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | |||||||
| Applied Materials Inc. | — | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.43 | 0.38 | |||||||
| Broadcom Inc. | — | 0.47 | 0.49 | 0.49 | 0.50 | 0.52 | 0.51 | 0.52 | 0.62 | 0.64 | 0.64 | 0.63 | 0.64 | 0.65 | 0.65 | 0.63 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.64 | 0.63 | 0.65 | 0.66 | 0.65 | |||||||
| Intel Corp. | — | — | 0.34 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.29 | 0.28 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.31 | 0.29 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | |||||||
| KLA Corp. | 0.56 | 0.59 | 0.62 | 0.65 | 0.66 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.67 | 0.69 | 0.70 | 0.75 | 0.83 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.52 | 0.54 | 0.55 | 0.57 | 0.60 | 0.56 | 0.56 | |||||||
| Lam Research Corp. | 0.31 | 0.32 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.37 | 0.38 | 0.40 | 0.44 | 0.45 | 0.44 | 0.46 | 0.45 | 0.52 | 0.51 | 0.52 | 0.53 | 0.53 | 0.50 | 0.47 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 0.10 | 0.11 | 0.13 | 0.16 | 0.18 | 0.23 | 0.26 | 0.31 | 0.33 | 0.34 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.32 | 0.36 | 0.27 | 0.29 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.14 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | |||||||
| Qualcomm Inc. | — | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.43 | 0.45 | 0.47 | 0.46 | 0.49 | 0.54 | 0.58 | 0.61 | 0.66 | 0.68 | 0.68 | 0.72 | 0.83 | 0.84 | 0.78 | |||||||
| Texas Instruments Inc. | — | 0.46 | 0.46 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.37 | 0.35 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.36 | 0.38 | 0.43 | 0.45 | 0.47 | 0.46 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 14,577 ÷ 68,742 = 0.21
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020, manteniéndose relativamente estable alrededor de los 6600 millones de dólares estadounidenses. A partir de marzo de 2022, se registra un incremento considerable y sostenido, alcanzando los 15541 millones de dólares estadounidenses en marzo de 2024, para luego disminuir ligeramente a 14577 millones de dólares estadounidenses en agosto de 2025. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Se aprecia un crecimiento constante desde los 42150 millones de dólares estadounidenses en noviembre de 2019 hasta los 68742 millones de dólares estadounidenses en agosto de 2025. Este incremento indica una expansión de la base de capital de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en un rango bajo, entre 0.13 y 0.15, desde noviembre de 2019 hasta diciembre de 2020. A partir de marzo de 2022, el ratio experimenta un aumento significativo, pasando de 0.12 a 0.23 en mayo de 2025. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio. La estabilización posterior en 0.23 indica que el nivel de apalancamiento se ha mantenido constante en los últimos períodos. La disminución final a 0.21 en agosto de 2025 sugiere una ligera mejora en la estructura de capital.
En resumen, la entidad ha incrementado tanto su deuda total como su capital total a lo largo del tiempo. Sin embargo, el aumento de la deuda ha sido más pronunciado, lo que ha resultado en un incremento del ratio de deuda sobre capital total, indicando un mayor riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Micron Technology Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | 560) | 538) | 504) | 533) | 431) | 398) | 344) | 908) | 278) | 259) | 237) | 171) | 103) | 107) | 123) | 118) | 155) | 297) | 323) | 273) | 270) | 330) | 237) | 462) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 14,017) | 15,003) | 13,851) | 13,252) | 12,966) | 12,860) | 13,378) | 12,597) | 13,052) | 12,986) | 12,037) | 10,094) | 6,803) | 6,856) | 6,953) | 6,904) | 6,621) | 6,418) | 6,298) | 6,356) | 6,373) | 6,356) | 5,188) | 5,188) | |||||||
| Deuda total | 14,577) | 15,541) | 14,355) | 13,785) | 13,397) | 13,258) | 13,722) | 13,505) | 13,330) | 13,245) | 12,274) | 10,265) | 6,906) | 6,963) | 7,076) | 7,022) | 6,776) | 6,715) | 6,621) | 6,629) | 6,643) | 6,686) | 5,425) | 5,650) | |||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | 701) | 600) | 599) | 588) | 610) | 609) | 593) | 601) | 603) | 603) | 610) | 625) | 610) | 629) | 535) | 523) | 504) | 513) | 528) | 529) | 533) | 540) | 548) | 511) | |||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 15,278) | 16,141) | 14,954) | 14,373) | 14,007) | 13,867) | 14,315) | 14,106) | 13,933) | 13,848) | 12,884) | 10,890) | 7,516) | 7,592) | 7,611) | 7,545) | 7,280) | 7,228) | 7,149) | 7,158) | 7,176) | 7,226) | 5,973) | 6,161) | |||||||
| Patrimonio neto | 54,165) | 50,748) | 48,633) | 46,797) | 45,131) | 44,225) | 43,870) | 42,885) | 44,120) | 45,405) | 47,257) | 49,306) | 49,907) | 49,281) | 47,845) | 45,908) | 43,933) | 42,259) | 40,663) | 39,907) | 38,996) | 37,820) | 37,023) | 36,500) | |||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 69,443) | 66,889) | 63,587) | 61,170) | 59,138) | 58,092) | 58,185) | 56,991) | 58,053) | 59,253) | 60,141) | 60,196) | 57,423) | 56,873) | 55,456) | 53,453) | 51,213) | 49,487) | 47,812) | 47,065) | 46,172) | 45,046) | 42,996) | 42,661) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.22 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.24 | 0.23 | 0.21 | 0.18 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.14 | 0.14 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 0.06 | 0.08 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.04 | 0.08 | 0.08 | 0.07 | 0.08 | 0.08 | 0.13 | 0.21 | 0.19 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 0.11 | 0.13 | 0.14 | 0.18 | 0.20 | 0.25 | 0.28 | 0.33 | 0.35 | 0.35 | 0.33 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.37 | 0.29 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | 0.36 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.20 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 15,278 ÷ 69,443 = 0.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, desde 6161 en noviembre de 2019 hasta 16141 en marzo de 2023. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta 15278 en agosto de 2023, seguida de un nuevo aumento hasta 16141 en noviembre de 2024. El crecimiento no es lineal, presentando periodos de estabilización y aceleración.
- Capital Total
- El capital total, también en millones de dólares estadounidenses, muestra una tendencia ascendente más consistente. Evoluciona desde 42661 en noviembre de 2019 hasta alcanzar 69443 en agosto de 2025. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección general es de crecimiento.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total, expresado como una proporción, se mantuvo relativamente estable en un rango entre 0.14 y 0.16 durante los primeros trimestres. A partir de septiembre de 2021, se observa un incremento progresivo, alcanzando un máximo de 0.25 en agosto de 2023 y noviembre de 2024. En los últimos periodos analizados, el ratio se reduce ligeramente, situándose en 0.22 en marzo de 2023 y 0.23 en mayo de 2025. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio.
En resumen, la entidad ha incrementado tanto su deuda total como su capital total a lo largo del tiempo. No obstante, el aumento de la deuda ha sido proporcionalmente mayor, lo que se refleja en el incremento del ratio deuda/capital total. Esta evolución sugiere una estrategia de financiación que ha dependido cada vez más del endeudamiento.
Relación deuda/activos
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | 560) | 538) | 504) | 533) | 431) | 398) | 344) | 908) | 278) | 259) | 237) | 171) | 103) | 107) | 123) | 118) | 155) | 297) | 323) | 273) | 270) | 330) | 237) | 462) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 14,017) | 15,003) | 13,851) | 13,252) | 12,966) | 12,860) | 13,378) | 12,597) | 13,052) | 12,986) | 12,037) | 10,094) | 6,803) | 6,856) | 6,953) | 6,904) | 6,621) | 6,418) | 6,298) | 6,356) | 6,373) | 6,356) | 5,188) | 5,188) | |||||||
| Deuda total | 14,577) | 15,541) | 14,355) | 13,785) | 13,397) | 13,258) | 13,722) | 13,505) | 13,330) | 13,245) | 12,274) | 10,265) | 6,906) | 6,963) | 7,076) | 7,022) | 6,776) | 6,715) | 6,621) | 6,629) | 6,643) | 6,686) | 5,425) | 5,650) | |||||||
| Activos totales | 82,798) | 78,397) | 73,053) | 71,461) | 69,416) | 66,255) | 65,718) | 63,776) | 64,254) | 65,680) | 66,520) | 67,874) | 66,283) | 65,296) | 63,696) | 61,246) | 58,849) | 55,943) | 54,135) | 53,691) | 53,678) | 52,005) | 49,648) | 49,649) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.18 | 0.20 | 0.20 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.20 | 0.18 | 0.15 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.11 | 0.11 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 0.04 | 0.06 | 0.02 | 0.02 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.05 | 0.10 | 0.08 | |||||||
| Analog Devices Inc. | — | 0.18 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.17 | 0.16 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.13 | 0.13 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | |||||||
| Applied Materials Inc. | — | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.18 | 0.19 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.20 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.31 | 0.27 | |||||||
| Broadcom Inc. | — | 0.39 | 0.41 | 0.40 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.54 | 0.55 | 0.55 | 0.54 | 0.54 | 0.55 | 0.55 | 0.54 | 0.53 | 0.53 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.56 | 0.55 | |||||||
| Intel Corp. | — | — | 0.26 | 0.26 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.23 | 0.23 | 0.21 | 0.21 | 0.23 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.27 | |||||||
| KLA Corp. | 0.37 | 0.39 | 0.39 | 0.42 | 0.43 | 0.44 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.45 | 0.48 | 0.53 | 0.31 | 0.29 | 0.31 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | 0.37 | 0.39 | 0.37 | 0.37 | |||||||
| Lam Research Corp. | 0.21 | 0.22 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.27 | 0.27 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.31 | 0.38 | 0.38 | 0.39 | 0.40 | 0.39 | 0.37 | 0.36 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 0.08 | 0.09 | 0.10 | 0.13 | 0.15 | 0.18 | 0.20 | 0.25 | 0.27 | 0.27 | 0.25 | 0.24 | 0.25 | 0.27 | 0.31 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.28 | 0.30 | 0.11 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | |||||||
| Qualcomm Inc. | — | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.44 | 0.49 | 0.50 | 0.48 | |||||||
| Texas Instruments Inc. | — | 0.40 | 0.40 | 0.38 | 0.38 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.35 | 0.32 | 0.30 | 0.29 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.30 | 0.32 | 0.35 | 0.37 | 0.39 | 0.38 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 14,577 ÷ 82,798 = 0.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período observado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total, partiendo de 5650 millones de dólares en noviembre de 2019. Inicialmente, se aprecia una ligera disminución hasta febrero de 2020, seguida de un aumento constante hasta alcanzar un máximo de 15541 millones de dólares en noviembre de 2024. Posteriormente, se registra una leve reducción en febrero de 2025, situándose en 14577 millones de dólares. El crecimiento más pronunciado se da entre septiembre de 2022 y noviembre de 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente a lo largo del período. Comienzan en 49649 millones de dólares en noviembre de 2019 y experimentan un crecimiento sostenido, alcanzando 82798 millones de dólares en febrero de 2025. Aunque el crecimiento no es lineal, se identifica una aceleración notable a partir de junio de 2021. Se observa una ligera disminución en los activos totales entre diciembre de 2022 y junio de 2023.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en un rango entre 0.11 y 0.13 durante los primeros períodos, desde noviembre de 2019 hasta septiembre de 2021. A partir de septiembre de 2022, se observa un aumento significativo, pasando de 0.1 a 0.21 en noviembre de 2023. En febrero de 2025, la relación se reduce ligeramente a 0.18, aunque permanece en un nivel superior al observado en los primeros períodos. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero en los últimos trimestres.
En resumen, la empresa ha incrementado tanto su deuda total como sus activos totales a lo largo del tiempo. Sin embargo, el aumento de la deuda ha sido más pronunciado en los últimos períodos, lo que ha resultado en un incremento de la relación deuda/activos, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Micron Technology Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda actual | 560) | 538) | 504) | 533) | 431) | 398) | 344) | 908) | 278) | 259) | 237) | 171) | 103) | 107) | 123) | 118) | 155) | 297) | 323) | 273) | 270) | 330) | 237) | 462) | |||||||
| Deuda a largo plazo | 14,017) | 15,003) | 13,851) | 13,252) | 12,966) | 12,860) | 13,378) | 12,597) | 13,052) | 12,986) | 12,037) | 10,094) | 6,803) | 6,856) | 6,953) | 6,904) | 6,621) | 6,418) | 6,298) | 6,356) | 6,373) | 6,356) | 5,188) | 5,188) | |||||||
| Deuda total | 14,577) | 15,541) | 14,355) | 13,785) | 13,397) | 13,258) | 13,722) | 13,505) | 13,330) | 13,245) | 12,274) | 10,265) | 6,906) | 6,963) | 7,076) | 7,022) | 6,776) | 6,715) | 6,621) | 6,629) | 6,643) | 6,686) | 5,425) | 5,650) | |||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | 701) | 600) | 599) | 588) | 610) | 609) | 593) | 601) | 603) | 603) | 610) | 625) | 610) | 629) | 535) | 523) | 504) | 513) | 528) | 529) | 533) | 540) | 548) | 511) | |||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 15,278) | 16,141) | 14,954) | 14,373) | 14,007) | 13,867) | 14,315) | 14,106) | 13,933) | 13,848) | 12,884) | 10,890) | 7,516) | 7,592) | 7,611) | 7,545) | 7,280) | 7,228) | 7,149) | 7,158) | 7,176) | 7,226) | 5,973) | 6,161) | |||||||
| Activos totales | 82,798) | 78,397) | 73,053) | 71,461) | 69,416) | 66,255) | 65,718) | 63,776) | 64,254) | 65,680) | 66,520) | 67,874) | 66,283) | 65,296) | 63,696) | 61,246) | 58,849) | 55,943) | 54,135) | 53,691) | 53,678) | 52,005) | 49,648) | 49,649) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.18 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.22 | 0.21 | 0.19 | 0.16 | 0.11 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.12 | 0.12 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 0.05 | 0.07 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.03 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.06 | 0.08 | 0.14 | 0.12 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 0.09 | 0.10 | 0.11 | 0.14 | 0.16 | 0.20 | 0.22 | 0.27 | 0.29 | 0.29 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.29 | 0.33 | 0.25 | 0.26 | 0.28 | 0.30 | 0.32 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 15,278 ÷ 82,798 = 0.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una evolución constante en los tres indicadores clave a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, muestra una tendencia general al alza. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre noviembre de 2019 y marzo de 2021, fluctuando alrededor de los 7 mil millones de dólares. A partir de septiembre de 2021, se aprecia un incremento progresivo y más pronunciado, alcanzando valores superiores a los 16 mil millones de dólares en noviembre de 2024. En el último período, se observa una ligera disminución, aunque permanece en niveles elevados. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Activos Totales
- Los activos totales, también en millones de dólares estadounidenses, exhiben un crecimiento constante a lo largo del tiempo. Desde aproximadamente 50 mil millones de dólares en 2019, se incrementan gradualmente hasta superar los 82 mil millones de dólares en febrero de 2025. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una acumulación de recursos. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos períodos.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos, expresada como un ratio financiero, se mantiene relativamente baja y estable en los primeros períodos, oscilando entre 0.12 y 0.14. A partir de septiembre de 2021, se observa un aumento constante y significativo en esta relación, pasando de 0.12 a 0.22 en agosto de 2023. Aunque disminuye ligeramente en los períodos posteriores, se mantiene en niveles más altos que los iniciales, indicando un mayor apalancamiento financiero y un incremento en el riesgo financiero. La tendencia sugiere una mayor proporción de financiamiento a través de deuda en relación con los activos totales.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido de los activos totales, acompañado de un aumento considerable en la deuda total y, consecuentemente, en la relación deuda/activos. Esta dinámica sugiere una estrategia de expansión financiada en gran medida por deuda, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero a largo plazo.
Ratio de apalancamiento financiero
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 82,798) | 78,397) | 73,053) | 71,461) | 69,416) | 66,255) | 65,718) | 63,776) | 64,254) | 65,680) | 66,520) | 67,874) | 66,283) | 65,296) | 63,696) | 61,246) | 58,849) | 55,943) | 54,135) | 53,691) | 53,678) | 52,005) | 49,648) | 49,649) | |||||||
| Patrimonio neto | 54,165) | 50,748) | 48,633) | 46,797) | 45,131) | 44,225) | 43,870) | 42,885) | 44,120) | 45,405) | 47,257) | 49,306) | 49,907) | 49,281) | 47,845) | 45,908) | 43,933) | 42,259) | 40,663) | 39,907) | 38,996) | 37,820) | 37,023) | 36,500) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.53 | 1.54 | 1.50 | 1.53 | 1.54 | 1.50 | 1.50 | 1.49 | 1.46 | 1.45 | 1.41 | 1.38 | 1.33 | 1.32 | 1.33 | 1.33 | 1.34 | 1.32 | 1.33 | 1.35 | 1.38 | 1.38 | 1.34 | 1.36 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 1.25 | 1.24 | 1.20 | 1.22 | 1.20 | 1.21 | 1.21 | 1.23 | 1.23 | 1.24 | 1.23 | 1.24 | 1.22 | 1.21 | 1.66 | 1.56 | 1.51 | 1.55 | 1.54 | 1.82 | 1.99 | 1.93 | |||||||
| Analog Devices Inc. | — | 1.41 | 1.35 | 1.37 | 1.37 | 1.38 | 1.39 | 1.36 | 1.37 | 1.37 | 1.38 | 1.38 | 1.38 | 1.37 | 1.37 | 1.37 | 1.38 | 1.76 | 1.77 | 1.77 | 1.79 | 1.83 | 1.84 | 1.83 | |||||||
| Applied Materials Inc. | — | 1.75 | 1.77 | 1.79 | 1.81 | 1.79 | 1.76 | 1.81 | 1.88 | 2.01 | 2.06 | 2.08 | 2.19 | 2.17 | 2.20 | 2.14 | 2.11 | 2.03 | 2.01 | 2.03 | 2.11 | 2.21 | 2.42 | 2.28 | |||||||
| Broadcom Inc. | — | 2.26 | 2.37 | 2.37 | 2.45 | 2.56 | 2.50 | 2.53 | 3.04 | 3.24 | 3.26 | 3.13 | 3.23 | 3.42 | 3.42 | 3.19 | 3.03 | 3.12 | 3.15 | 3.21 | 3.18 | 3.37 | 3.41 | 3.32 | |||||||
| Intel Corp. | — | — | 1.97 | 1.93 | 1.98 | 1.94 | 1.79 | 1.82 | 1.81 | 1.85 | 1.84 | 1.89 | 1.80 | 1.75 | 1.68 | 1.71 | 1.77 | 1.86 | 1.81 | 1.89 | 1.89 | 1.95 | 1.86 | 1.93 | |||||||
| KLA Corp. | 3.42 | 3.79 | 4.19 | 4.41 | 4.58 | 4.83 | 4.69 | 4.73 | 4.82 | 5.10 | 5.27 | 6.24 | 8.99 | 2.95 | 2.89 | 2.89 | 3.04 | 3.19 | 3.34 | 3.39 | 3.48 | 3.83 | 3.46 | 3.47 | |||||||
| Lam Research Corp. | 2.16 | 2.10 | 2.25 | 2.31 | 2.20 | 2.28 | 2.28 | 2.30 | 2.29 | 2.29 | 2.31 | 2.53 | 2.74 | 2.75 | 2.58 | 2.67 | 2.64 | 2.85 | 2.79 | 2.78 | 2.81 | 2.85 | 2.72 | 2.50 | |||||||
| NVIDIA Corp. | 1.41 | 1.46 | 1.47 | 1.57 | 1.53 | 1.63 | 1.80 | 1.81 | 1.86 | 1.90 | 1.82 | 1.72 | 1.66 | 1.71 | 1.83 | 1.64 | 1.70 | 1.75 | 1.81 | 1.78 | 1.42 | 1.41 | 1.43 | 1.44 | |||||||
| Qualcomm Inc. | — | 2.02 | 2.00 | 2.07 | 2.10 | 2.14 | 2.17 | 2.26 | 2.37 | 2.37 | 2.46 | 2.66 | 2.72 | 2.93 | 3.32 | 3.78 | 4.14 | 4.74 | 5.01 | 5.08 | 5.86 | 9.78 | 10.49 | 7.34 | |||||||
| Texas Instruments Inc. | — | 2.11 | 2.13 | 2.06 | 2.10 | 2.05 | 2.04 | 2.05 | 1.91 | 1.90 | 1.94 | 1.92 | 1.87 | 1.80 | 1.75 | 1.80 | 1.85 | 1.92 | 1.85 | 1.93 | 2.11 | 2.19 | 2.28 | 2.23 | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 82,798 ÷ 54,165 = 1.53
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el patrimonio neto y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período observado.
- Activos Totales
- Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre noviembre de 2019 y febrero de 2020. A partir de mayo de 2020, se registra un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en noviembre de 2024. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en febrero de 2025, seguida de un nuevo incremento en mayo y agosto de 2025. El crecimiento más pronunciado se da entre junio de 2021 y noviembre de 2024.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto también muestra una tendencia ascendente a lo largo del período. El crecimiento es constante, aunque con variaciones en el ritmo. Se observa un incremento más significativo entre mayo de 2020 y noviembre de 2024. A partir de diciembre de 2022, el ritmo de crecimiento se acelera, alcanzando su valor más alto en agosto de 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero con una tendencia general al incremento. Se mantiene relativamente estable en los primeros períodos, con valores alrededor de 1.3. A partir de marzo de 2022, se observa un aumento constante, alcanzando su valor máximo en agosto de 2025. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio neto para financiar los activos.
- Relación entre Activos y Patrimonio
- La evolución conjunta de los activos totales y el patrimonio neto indica que el crecimiento de los activos ha sido financiado tanto por el patrimonio neto como por el endeudamiento, lo que se refleja en el aumento del ratio de apalancamiento financiero. El incremento del ratio sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los activos totales y el patrimonio neto, acompañado de un aumento en el ratio de apalancamiento financiero. Esto sugiere una expansión de la entidad, financiada en parte por un mayor endeudamiento.
Ratio de cobertura de intereses
| 28 ago 2025 | 29 may 2025 | 27 feb 2025 | 28 nov 2024 | 29 ago 2024 | 30 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 1 jun 2023 | 2 mar 2023 | 1 dic 2022 | 1 sept 2022 | 2 jun 2022 | 3 mar 2022 | 2 dic 2021 | 2 sept 2021 | 3 jun 2021 | 4 mar 2021 | 3 dic 2020 | 3 sept 2020 | 28 may 2020 | 27 feb 2020 | 28 nov 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron | 3,201) | 1,885) | 1,583) | 1,870) | 887) | 332) | 793) | (1,234) | (1,430) | (1,896) | (2,312) | (195) | 1,492) | 2,626) | 2,263) | 2,306) | 2,720) | 1,735) | 603) | 803) | 988) | 803) | 405) | 491) | |||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 2) | 2) | 2) | 17) | |||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 429) | 235) | 177) | 283) | 623) | 377) | (622) | 73) | (24) | 139) | 54) | 8) | 56) | 358) | 255) | 219) | 230) | 65) | 48) | 51) | 136) | 68) | 21) | 55) | |||||||
| Más: Gastos por intereses | 124) | 123) | 112) | 118) | 136) | 150) | 144) | 132) | 129) | 119) | 89) | 51) | 45) | 44) | 55) | 45) | 47) | 46) | 42) | 48) | 50) | 51) | 46) | 47) | |||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 3,754) | 2,243) | 1,872) | 2,271) | 1,646) | 859) | 315) | (1,029) | (1,325) | (1,638) | (2,169) | (136) | 1,593) | 3,028) | 2,573) | 2,570) | 2,997) | 1,846) | 693) | 902) | 1,176) | 924) | 474) | 610) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 21.26 | 16.43 | 12.88 | 9.29 | 3.19 | -2.13 | -7.02 | -13.14 | -13.58 | -7.73 | 10.11 | 36.19 | 51.66 | 58.47 | 51.74 | 45.03 | 35.18 | 24.82 | 19.35 | 17.83 | 16.41 | — | — | — | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | — | — | 25.11 | 32.99 | 22.98 | 15.91 | 10.78 | 7.65 | 5.79 | 1.05 | -2.15 | 2.73 | 14.61 | 33.91 | 69.08 | 104.42 | 109.09 | 87.31 | 63.00 | 41.84 | 28.23 | — | — | — | |||||||
| Analog Devices Inc. | — | 8.50 | 7.29 | 6.31 | 6.52 | 6.89 | 8.74 | 11.83 | 14.63 | 17.96 | 19.23 | 19.42 | 16.46 | 10.14 | 9.06 | 7.26 | 8.19 | 11.64 | 10.46 | 9.14 | 7.79 | 7.05 | 6.72 | 6.99 | |||||||
| Applied Materials Inc. | — | 34.71 | 32.79 | 32.62 | 34.00 | 36.27 | 36.06 | 34.86 | 33.42 | 32.62 | 33.39 | 34.20 | 34.33 | 34.58 | 34.95 | 33.14 | 29.69 | 26.24 | 21.94 | 19.19 | 18.36 | 16.68 | 15.79 | 15.35 | |||||||
| Broadcom Inc. | — | 6.83 | 5.73 | 4.61 | 3.51 | 3.94 | 4.91 | 6.88 | 10.31 | 10.09 | 9.94 | 8.83 | 8.16 | 7.22 | 6.28 | 5.69 | 4.59 | 4.06 | 3.40 | 2.82 | 2.37 | 2.19 | 2.24 | 2.50 | |||||||
| KLA Corp. | 16.37 | 14.66 | 12.56 | 11.71 | 11.25 | 11.00 | 11.51 | 13.03 | 13.76 | 15.81 | 18.22 | 20.31 | 22.76 | 21.81 | 20.60 | 17.91 | 16.00 | 14.05 | 10.71 | 9.97 | 9.22 | — | — | — | |||||||
| NVIDIA Corp. | 341.19 | 293.83 | 244.51 | 192.72 | 132.59 | 82.40 | 43.66 | 18.63 | 16.96 | 23.23 | 31.40 | 39.65 | 43.12 | 38.65 | 34.29 | 26.81 | 24.96 | 28.27 | 34.95 | 56.66 | 58.12 | — | — | — | |||||||
| Qualcomm Inc. | — | 19.26 | 18.26 | 17.14 | 15.83 | 14.25 | 13.43 | 12.44 | 11.72 | 15.28 | 22.27 | 26.92 | 31.61 | 31.54 | 24.20 | 21.71 | 19.38 | 18.60 | 16.10 | 13.40 | 10.50 | 6.17 | 13.70 | 13.71 | |||||||
| Texas Instruments Inc. | — | 11.71 | 11.86 | 11.45 | 11.73 | 12.85 | 14.57 | 17.87 | 22.01 | 26.51 | 33.49 | 42.10 | 47.88 | 51.88 | 52.00 | 51.03 | 49.47 | 46.81 | 42.15 | 36.25 | 32.67 | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025)
÷ (Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025)
= (3,754 + 2,243 + 1,872 + 2,271)
÷ (124 + 123 + 112 + 118)
= 21.26
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa una disminución en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020.
- EBIT
- Posteriormente, el EBIT experimenta un marcado incremento, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2020. Este crecimiento se mantiene, aunque con fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2022, momento en el que comienza una tendencia descendente pronunciada. En el segundo trimestre de 2022, el EBIT se vuelve negativo, y continúa en números rojos durante varios trimestres, alcanzando su mínimo en el cuarto trimestre de 2022. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa una recuperación gradual del EBIT, con un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2024, y continúa aumentando en los trimestres posteriores.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad durante el período analizado, con fluctuaciones menores. Se aprecia un incremento gradual a partir del primer trimestre de 2023, continuando esta tendencia al alza hasta el cuarto trimestre de 2024, para luego experimentar una ligera disminución en los trimestres siguientes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias, refleja las tendencias observadas en el EBIT y los gastos por intereses. Inicialmente, los datos son incompletos. A partir del tercer trimestre de 2020, el ratio muestra un incremento constante, indicando una mejora en la capacidad de cobertura. Este ratio alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2022, coincidiendo con el pico del EBIT. A medida que el EBIT disminuye y los gastos por intereses aumentan, el ratio de cobertura de intereses se reduce significativamente, volviéndose negativo en el tercer trimestre de 2022 y permaneciendo en números rojos hasta el primer trimestre de 2024. A partir de ese momento, el ratio comienza a recuperarse, mostrando una tendencia al alza constante hasta el último período analizado.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y rentabilidad hasta el primer trimestre de 2022, seguido de una fase de declive y pérdidas. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa una recuperación gradual, tanto en el EBIT como en el ratio de cobertura de intereses, lo que sugiere una mejora en la situación financiera.