Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Micron Technology Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).


Resumen general de las tendencias en los ratios financieros

Durante el período analizado, se observa una tendencia general de aumento en la proporción de deuda respecto a diferentes medidas de fondos propios y capital, así como en la relación de endeudamiento con los activos totales.

Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios muestra un incremento progresivo desde niveles de 0.12 en noviembre de 2018 hasta aproximadamente 0.31 hacia noviembre de 2023, indicando un aumento en el apalancamiento financiero en relación con los fondos propios. Similar comportamiento se evidencia en el ratio de deuda sobre capital propio, que pasa de 0.12 a 0.32 en el mismo período, reflejando un aumento en la dependencia de financiamiento externo respecto al capital propio, incluso incluyendo pasivos por arrendamiento operativo.

Por otra parte, los ratios relacionados con la relación deuda-capital total y deuda sobre activos mantienen una tendencia de crecimiento sostenido. El ratio de deuda sobre capital total asciende de 0.11 a 0.23, y la relación deuda sobre activos se incrementa de 0.09 a 0.20, sugiriendo una mayor proporción de deuda en la estructura financiera respecto a los recursos totales y activos de la compañía.

El ratio de apalancamiento financiero, que indica cuántas veces el beneficio operativo cubre los intereses, también evidencia un aumento de 1.32 en noviembre de 2018 a aproximadamente 1.54 en agosto de 2023. Esto refleja un incremento en la carga financiera relativa a la rentabilidad del negocio, pero en niveles aún considerados moderados.

Por último, el ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia fluctuante y, en algunos momentos, una disminución significativa hasta valores negativos hacia finales del período (por ejemplo, -13.58 en marzo de 2023). Esto puede interpretarse como una caída en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, sugiriendo posibles desafíos en la generación de beneficios suficientes para sostener sus obligaciones financieras. La recuperación parcial de este ratio hacia niveles positivos en finales del período puede indicar mejores resultados operativos o ajustes en la estructura de financiamiento.

Observaciones adicionales

La progresiva acumulación de deuda en relación con los fondos propios, capital y activos, junto con el aumento en el apalancamiento financiero, sugiere que la empresa ha adoptado una estrategia de financiamiento más agresiva en los últimos años. La tendencia a menores ratios de cobertura de intereses hacia ciertos períodos puede ser motivo de preocupación, ya que evidencia que una menor proporción de beneficios operativos disponibles para cubrir intereses, lo que aumenta los riesgos financieros en caso de deterioro en la rentabilidad.

En definitiva, se percibe un incremento en el apalancamiento financiero con una potencial afectación en la capacidad para afrontar los compromisos de intereses, aunque algunos indicadores muestran signos de recuperación hacia el final del período considerado. Se requiere un monitoreo cercano para evaluar la sustentabilidad de esta estructura financiera a largo plazo y su impacto en la estabilidad económica de la compañía.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Micron Technology Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de Micron
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Micron
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes durante el período considerado.

Deuda total
Se observa un aumento sostenido en la deuda total a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente US$ 4,132 millones en noviembre de 2018 a alrededor de US$ 15,541 millones en febrero de 2025. Se destaca un crecimiento acelerado después de 2021, con incrementos frecuentes y significativos, alcanzando niveles que triplican o cuatriplican los de 2018.
Capital total de los accionistas
El patrimonio de los accionistas presenta una tendencia general de crecimiento, incrementándose desde aproximadamente US$ 33,869 millones en noviembre de 2018 hasta cerca de US$ 50,748 millones en febrero de 2025. Sin embargo, en determinados periodos, específicamente en 2022, se evidencia una ligera contracción en algunos trimestres, seguida de una recuperación. La tendencia en términos generales es positiva, reflejando una acumulación de valor por parte de los accionistas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra un comportamiento relativamente estable en los primeros años, oscilando entre 0.12 y 0.21, lo que indica que la proporción de deuda en relación con el patrimonio ha sido moderada. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una tendencia al alza significativa, alcanzando valores cercanos a 0.31 en 2023 y continuando en niveles similares hasta 2025. Esto sugiere una creciente utilización de endeudamiento en comparación con el patrimonio, lo que puede interpretarse como una estrategia para financiar el crecimiento y las inversiones.

En resumen, la compañía ha experimentado un incremento en su nivel de deuda, en paralelo con un crecimiento en el patrimonio neto de los accionistas. La relación de endeudamiento ha aumentado en los últimos años, alcanzando niveles que podrían indicar mayor apalancamiento financiero, aunque sin llegar a niveles considerados excesivos. La tendencia general muestra una empresa con una estructura de financiamiento que ha evolucionado hacia una mayor utilización de deuda, posiblemente para potenciar su expansión y operaciones.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Micron Technology Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital total de los accionistas de Micron
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Advanced Micro Devices Inc.
NVIDIA Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Micron
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la deuda total
La deuda total de la empresa muestra una tendencia alcista desde finales de 2018 hasta principios de 2024, pasando de aproximadamente 4,1 mil millones de dólares a más de 16,1 mil millones. Se observa un crecimiento sostenido y consistente en los valores, con incrementos particularmente notables a partir de mediados de 2020, alcanzando picos cercanos a los 14 mil millones de dólares en el segundo semestre de 2023. Esta tendencia sugiere una política de aumento en la apalancamiento financiero, posiblemente para financiar inversiones, expansión o proyectos estratégicos.
Variación en el capital total de los accionistas
El capital de los accionistas también muestra una tendencia alcista durante el período analizado, elevándose desde aproximadamente 33,9 mil millones en noviembre de 2018 hasta cerca de 50,7 mil millones en febrero de 2025. El crecimiento ha sido constante, con aumentos progresivos que reflejan una acumulación de reservas, resultados retenidos y posiblemente emisiones de acciones. Este patrón indica una posición de patrimonio en expansión y refuerza la capacidad de la empresa para absorber mayor nivel de deuda.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio ha presentado incrementos graduales, comenzando en 0.12 a finales de 2018 y alcanzando valores cercanos a 0.32 hacia principios de 2024. La tendencia indica un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital propio, aunque en niveles todavía moderados. La subida en este ratio refleja un aumento relativo del apalancamiento financiero, lo que puede ser resultado de la utilización de deuda para financiar crecimiento o inversión en activos de larga duración.
Observaciones generales
La combinación de un aumento sostenido en la deuda total y en el capital de los accionistas, junto con el incremento progresivo en el ratio de deuda sobre capital propio, sugiere que la empresa ha estado financiando su crecimiento mediante un incremento moderado en la utilización de deuda. La tendencia refleja una estrategia de expansión que se apoya en el aumento de pasivos, manteniendo en niveles manejables la relación de endeudamiento en relación con su patrimonio. La estabilidad en el crecimiento del patrimonio indica una gestión que busca fortalecer la estructura financiera a pesar del incremento en obligaciones financieras.

Ratio de deuda sobre capital total

Micron Technology Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital total de los accionistas de Micron
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 4,132 millones en noviembre de 2018 a alrededor de US$ 15,541 millones en febrero de 2025. Este incremento refleja una estrategia de financiamiento que ha llevado a un crecimiento sostenido de la deuda, con picos signficativos en los períodos de marzo 2023 y junio 2024.
Análisis del capital total
El capital total presenta una tendencia de aumento continuo durante el período, creciendo desde US$ 38,001 millones en noviembre de 2018 hasta aproximadamente US$ 66,289 millones en febrero de 2025. Esta expansión del capital indica que la empresa ha estado generando reservas y aumentando su patrimonio neto en un proceso de fortalecimiento de su base de capital.
Ratios de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total mantiene una tendencia de incremento, pasando de 0.11 en noviembre de 2018 a valores cercanos a 0.23 en los períodos de marzo 2023 y febrero 2025. La estabilidad relativa del ratio en torno a estos niveles sugiere que, aunque la deuda ha crecido en mayor proporción que el capital, la empresa ha gestionado proporciones de apalancamiento moderadas. Sin embargo, el aumento de este ratio refleja una mayor dependencia del financiamiento externo respecto a su patrimonio, lo que podría tener implicaciones en su estructura financiera y riesgo global.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Micron Technology Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital total de los accionistas de Micron
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Advanced Micro Devices Inc.
NVIDIA Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 4,132 millones en noviembre de 2018 a cerca de US$ 16,141 millones en febrero de 2025. Aunque en algunos trimestres se observan leves estabilizaciones o fluctuaciones marginales, la tendencia de fondo indica una expansión constante y significativa de la deuda. Este aumento puede reflejar la estrategia de financiamiento para impulsar inversiones o mantener la liquidez ante los cambios del entorno financiero y operativo.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total muestra una tendencia creciente en el período, elevándose de US$ 38,001 millones en noviembre de 2018 a US$ 66,889 millones en febrero de 2025. La evolución del capital indica una expansión en los recursos propios y pasivos, lo que puede estar asociado a inversiones en activos, crecimiento de la capacidad productiva o financiamiento de diferentes proyectos. La tasa de crecimiento en el capital es sostenida, reflejando un proceso de expansión continuada sin signos evidentes de contracción en este período.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio finanzas se mantiene en niveles bajos en comparación con estándares de la industria, comenzando en 0.11 en noviembre de 2018 y elevándose lentamente a 0.24 en febrero de 2025. Aunque muestra una tendencia de incremento, lo hace con un ritmo moderado, lo cual puede interpretarse como una gestión prudente del apalancamiento financiero. Este ratio indica que, en términos relativos, la deuda representa una proporción controlada del capital total, aunque la tendencia creciente deberá ser monitoreada para evitar posibles riesgos en la estructura financiera.

Relación deuda/activos

Micron Technology Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Histórico de deuda total
Se observa un patrón de aumento progresivo en los niveles de deuda total de la empresa a lo largo del periodo analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente US$ 4,132 millones en noviembre de 2018, la deuda incrementa de manera constante, alcanzando aproximadamente US$ 15,541 millones en febrero de 2025. Este crecimiento refleja una estrategia de financiamiento que ha ido acumulando pasivos de manera sostenida, especialmente a partir de 2019, con aumentos significativos en 2020 y períodos subsecuentes. La tendencia indica una ampliación del apalancamiento financiero, probablemente para financiar inversiones o expansiones.
Evolución de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia al alza a lo largo de todo el período, aumentando desde US$ 44,595 millones en noviembre de 2018 hasta aproximadamente US$ 73,053 millones en febrero de 2025. La progresión en los activos es relativamente estable, con incrementos en casi todos los trimestres, especialmente a partir de 2020, lo que sugiere una expansión significativa en recursos y capacidades de la empresa, probablemente a través de nuevas inversiones, adquisiciones o aumentos en las inversiones en activos fijos y circulantes.
Relación entre deuda y activos (Ratio deuda/activos)
El ratio de deuda respecto a activos muestra una tendencia de incremento desde niveles cercanos a 0.09 en noviembre de 2018, llegando a aproximadamente 0.20 en febrero de 2025. Aunque permanece en niveles relativamente bajos durante la mayor parte del período, la tendencia indica una ligera elevación en el apalancamiento financiero, pasando de cifras moderadas a niveles más elevados, lo cual puede implicar una estrategia de financiamiento más agresiva o mayor dependencia de deuda para la expansión.
Resumen general de tendencias
Se puede concluir que la organización ha experimentado una expansión tanto en sus activos totales como en sus niveles de deuda, en un escenario de incrementos constantes en ambos indicadores. La relación deuda/activos, aunque aún en niveles moderados, revela una tendencia hacia un mayor apalancamiento con el paso del tiempo. La estrategia parece orientada a apalancar deuda para potenciar el crecimiento y la inversión en activos. La gestión del riesgo asociado a este mayor nivel de endeudamiento deberá ser monitorizada, ya que la proporción de deuda en comparación con los activos se acerca a niveles que podrían ser considerados como moderadamente elevados en un contexto financiero más prudente.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Micron Technology Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Advanced Micro Devices Inc.
NVIDIA Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia general de aumento en los niveles de deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, la deuda se situaba en 4,132 millones de dólares en noviembre de 2018 y experimentó fluctuaciones menores en los primeros años, alcanzando un pico de 7,592 millones en marzo de 2022. Posteriormente, se registra un incremento significativo, alcanzando 16,141 millones de dólares en febrero de 2025. Este patrón indica una expansión en la utilización de financiamiento a lo largo del tiempo, con una tendencia de crecimiento acelerado en los años más recientes.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 44,595 millones de dólares en noviembre de 2018 hasta un valor máximo de 78,397 millones en mayo de 2024. A lo largo del período, los activos presentan fluctuaciones leves pero en general una expansión considerable, reflejando posibles inversiones en activos productivos y en activos intangibles, o una expansión en las operaciones comerciales que soportan el crecimiento financiero.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene en niveles relativamente bajos durante la mayor parte del período, variando entre 0.09 y 0.13 en los primeros años. Desde finales de 2019, comienza a mostrar una tendencia al alza, alcanzando valores superiores a 0.20 en 2022 y 2023, con un pico de 0.22 en varios momentos. Esto indica que la proporción de los activos financiados por deuda ha ido en incremento, reflejando una mayor apalancamiento financiero en los últimos años. Sin embargo, el ratio sigue siendo moderado en comparación con estándares de mercado, sugiriendo una política de financiamiento que combina deuda y fondos propios de manera equilibrada, aunque con una tendencia a mayor endeudamiento relativo a los activos totales.

Ratio de apalancamiento financiero

Micron Technology Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Micron
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Micron
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia alcista constante a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 44,595 millones y alcanzando cerca de US$ 73,053 millones para finales de mayo de 2025. Se observa un crecimiento sostenido con incrementos periódicos, lo que puede indicar una expansión en la cartera de activos, posiblemente dirigida por aumentos en activos fijos, inversiones o inventarios.
Capital total de los accionistas de Micron
El capital de los accionistas también evidencia un crecimiento progresivo, partiendo de US$ 33,869 millones y concluyendo en US$ 50,748 millones en mayo de 2025. Este patrón refleja una acumulación de valor para los accionistas a lo largo del tiempo, apoyada en la generación de beneficios retenidos e emisión de nuevas acciones, si es que ha ocurrido, además de posibles incrementos en las reservas.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la alza, comenzando en 1.32 en noviembre de 2018 y alcanzando 1.54 en mayo de 2025. Esto indica que la proporción de deuda en relación con el capital ha aumentado ligeramente, sugiriendo un incremento en el uso de financiamiento externo para soportar la expansión de activos y operaciones. La tendencia creciente en este ratio puede tener implicaciones en términos de mayor riesgo financiero, aunque aún se mantiene dentro de niveles moderados.

Ratio de cobertura de intereses

Micron Technology Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024) ÷ (Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de rentabilidad (EBIT)
El análisis del EBIT revela una tendencia general de fluctuación a lo largo del período considerado. Se observa un descenso pronunciado en los primeros trimestres, iniciando en 3,806 millones de dólares en noviembre de 2018 y alcanzando un mínimo de -2,169 millones en agosto de 2020. Posteriormente, se presenta una recuperación significativa hasta alcanzar un máximo de 3,028 millones en diciembre de 2021. Sin embargo, en los trimestres siguientes, especialmente en 2022 y 2023, se perciben valores positivos pero con cierta volatilidad, incluyendo picos y caídas. En los últimos meses del período analizado, el EBIT muestra una tendencia pronosticada de recuperación, aunque los valores son menores comparados con los picos históricos.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses mantienen una tendencia ligeramente al alza en el período considerado, comenzando en 33 millones de dólares en noviembre de 2018 y aumentando progresivamente, llegando a 150 millones en febrero de 2024. La evolución indica una posible mayor endeudamiento o mayores costos financieros asociados a la deuda, aunque los incrementos no son radicales en comparación con la economía general del período.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia variable marcada por una tendencia decreciente en ciertos trimestres, pasando de valores elevados (por ejemplo, 56.09 en febrero de 2019) a valores negativos en los trimestres recientes (-7.73 en marzo de 2022 y -13.58 en junio de 2022). La caída en la capacidad de cubrir los gastos por intereses indica momentos de dificultad financiera en los cuales los beneficios operativos no son suficientes para afrontar los pagos de intereses. No obstante, se observa una recuperación en los últimos períodos con valores positivos, llegando a 16.43 en febrero de 2025, lo que sugiere una eventual estabilización o mejora en la capacidad de cubrir los intereses.
Resumen general
El análisis de los datos revela una tendencia de alta volatilidad en la rentabilidad operacional, con períodos importantes de pérdida (valores negativos en EBIT y ratios negativos en cobertura de intereses). Esto puede estar asociado a cambios en el mercado, en la demanda o en la estructura de costos. La tendencia de aumento en los gastos por intereses podría reflejar un incremento en el endeudamiento o en el costo de financiamiento, afectando la capacidad de pago en ciertos momentos. Sin embargo, se evidencia una recuperación progresiva en los últimos trimestres, tanto en EBIT como en la cobertura de intereses, sugiriendo una posible mejora en la situación financiera y en la capacidad de generar beneficios operativos para afrontar los gastos financieros.