Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios ratios financieros clave a lo largo del período observado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una ligera fluctuación inicial, manteniéndose relativamente estable alrededor de 0.47-0.48 entre febrero de 2020 y agosto de 2020. Posteriormente, experimenta una disminución notable a partir de octubre de 2020, alcanzando valores cercanos a 0.17-0.18 a principios de 2022. A partir de este punto, se observa un incremento gradual, aunque moderado, hasta alcanzar 0.25 en febrero de 2025. Esta evolución sugiere una reducción inicial en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios, seguida de un ligero aumento en el apalancamiento.
- Ratio de deuda sobre capital total
- La trayectoria de este ratio es similar a la del ratio de deuda sobre fondos propios, con una estabilidad inicial en torno a 0.32-0.33. Se registra una disminución sustancial a partir de octubre de 2020, estabilizándose en valores cercanos a 0.14-0.15 hasta mediados de 2022. A partir de entonces, se aprecia un incremento progresivo, aunque contenido, llegando a 0.20 en febrero de 2025. Este comportamiento indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, seguida de un leve incremento.
- Relación deuda/activos
- Este ratio presenta una estabilidad inicial en torno a 0.26 entre febrero y agosto de 2020. A partir de octubre de 2020, se observa una disminución significativa, alcanzando valores cercanos a 0.12-0.13 a principios de 2022. Posteriormente, se registra un aumento gradual, aunque moderado, hasta alcanzar 0.18 en febrero de 2025. La tendencia general sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales, seguida de un ligero incremento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una ligera disminución desde 1.83 en febrero de 2020 hasta 1.76 en julio de 2021. A partir de este punto, se mantiene relativamente estable en torno a 1.37-1.38 hasta abril de 2023. Se observa un ligero incremento en los últimos períodos, alcanzando 1.41 en febrero de 2025. La evolución indica una reducción inicial en el apalancamiento financiero, seguida de una estabilización y un ligero aumento.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta una fluctuación inicial entre 6.72 y 7.79. A partir de noviembre de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo de 19.42 en enero de 2023. Posteriormente, se registra una disminución gradual, aunque manteniendo valores superiores a 6, llegando a 8.5 en mayo de 2025. Esta tendencia sugiere una mejora sustancial en la capacidad para cubrir los gastos por intereses, seguida de una ligera disminución.
En resumen, los datos indican una reducción general en el endeudamiento relativo de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y mediados de 2022, seguida de un ligero incremento en los ratios de deuda. Simultáneamente, se observa una mejora significativa en la capacidad para cubrir los gastos por intereses, aunque esta capacidad ha disminuido ligeramente en los últimos períodos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda, corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de papel comercial | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento inicial desde febrero de 2020 hasta mayo de 2020, estabilizándose posteriormente hasta octubre de 2020. A partir de octubre de 2020, se observa un aumento considerable, alcanzando un máximo en octubre de 2021. Posteriormente, la deuda total disminuyó ligeramente en los trimestres siguientes, manteniéndose relativamente estable hasta enero de 2023. A partir de este punto, se aprecia una nueva tendencia al alza, con un incremento notable hasta febrero de 2024, seguido de una ligera disminución y posterior estabilización hasta mayo de 2025.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto mostró una fluctuación moderada entre febrero de 2020 y julio de 2021, con un crecimiento gradual. Sin embargo, en octubre de 2021, se produjo una disminución drástica, seguida de una estabilización en niveles considerablemente más bajos en comparación con los trimestres anteriores. El patrimonio neto continuó disminuyendo gradualmente hasta agosto de 2025.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable en torno a 0.47-0.48 entre febrero de 2020 y octubre de 2020. A partir de octubre de 2021, se observa una disminución significativa, reflejando un cambio en la estructura de capital. Este ratio se mantuvo en niveles bajos, alrededor de 0.17-0.18, hasta enero de 2023. Posteriormente, el ratio experimentó un aumento gradual, superando los 0.20 en febrero de 2024 y alcanzando un máximo en febrero de 2025, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de capital, pasando de una posición relativamente equilibrada a una con mayor dependencia de la deuda, especialmente a partir de octubre de 2021. La disminución del patrimonio neto, combinada con el aumento de la deuda total, ha provocado un incremento en el ratio de deuda sobre fondos propios, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda, corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de papel comercial | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con un incremento desde febrero de 2020 hasta mayo de 2020, seguido de una ligera disminución y posterior estabilización hasta enero de 2021. A partir de octubre de 2021, se registra un aumento considerable en la deuda total, alcanzando su máximo en febrero de 2024. Posteriormente, se aprecia una reducción en los trimestres siguientes, aunque permanece en niveles superiores a los observados antes de 2021. El último dato disponible indica un nuevo incremento.
- Capital Total
- El capital total muestra una relativa estabilidad desde febrero de 2020 hasta julio de 2021, con variaciones menores. Sin embargo, a partir de octubre de 2021, se produce un descenso drástico en el capital total, que se mantiene en niveles considerablemente más bajos en comparación con los períodos anteriores. Se observa una ligera fluctuación en los trimestres siguientes, pero sin recuperar los niveles iniciales. Los últimos datos muestran una tendencia a la baja.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en torno a 0.32-0.33 desde febrero de 2020 hasta enero de 2021. A partir de octubre de 2021, este ratio experimenta una disminución significativa, reflejando el descenso en el capital total y el aumento en la deuda total. Alcanza su punto más bajo en los trimestres posteriores a octubre de 2021. A partir de febrero de 2024, el ratio comienza a aumentar nuevamente, indicando un mayor apalancamiento financiero, y continúa incrementándose hasta el último período registrado.
En resumen, se identifica una tendencia hacia un mayor endeudamiento en relación con el capital propio, especialmente a partir de finales de 2021. Este cambio en la estructura de financiamiento podría indicar una estrategia de inversión o expansión que requiere una mayor dependencia de la deuda, o una reducción en la capacidad de generar capital propio. La evolución del ratio de deuda sobre capital total sugiere un incremento en el riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda, corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés de papel comercial | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período observado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento inicial, pasando de 5493762 a 5592977 unidades monetarias. Posteriormente, se observó una disminución hasta alcanzar 5145102 unidades monetarias. A partir de ese punto, la deuda total mostró una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 8058692 unidades monetarias. En los períodos más recientes, se aprecia una fluctuación, con una disminución a 7581687 unidades monetarias y un posterior aumento a 8688603 unidades monetarias.
- Activos Totales
- Los activos totales se mantuvieron relativamente estables durante los primeros trimestres, con ligeras variaciones entre 21376827 y 21641190 unidades monetarias. Sin embargo, se produjo un aumento considerable en el período siguiente, alcanzando 52322071 unidades monetarias. Posteriormente, los activos totales disminuyeron gradualmente, situándose en 47344487 unidades monetarias en el último período analizado. Esta disminución es notable y sugiere una posible reestructuración o desinversión.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo en torno al 0.26 durante los primeros períodos. A partir de un determinado momento, se produjo una disminución significativa, alcanzando valores cercanos al 0.12. Esta reducción indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia de la deuda para financiar los activos. Posteriormente, la relación experimentó un aumento gradual, llegando a 0.18 en el último período. Este incremento sugiere un aumento en el apalancamiento financiero, aunque sigue siendo relativamente bajo en comparación con los niveles iniciales.
En resumen, la estructura financiera presenta una evolución compleja. Inicialmente, se observa estabilidad en la deuda y los activos, seguida de un aumento significativo en los activos y una disminución en la relación deuda/activos, lo que indica una mejora en la salud financiera. En los períodos más recientes, se aprecia un aumento en la deuda y una disminución en los activos, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar las causas y las implicaciones.
Ratio de apalancamiento financiero
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una relativa estabilidad en los activos totales durante los primeros trimestres, fluctuando alrededor de los 21.400 millones de dólares estadounidenses. A partir del cuarto trimestre de 2021, se registra un incremento sustancial, superando los 52.300 millones de dólares estadounidenses, seguido de una disminución gradual en los trimestres posteriores. Esta disminución se mantiene, aunque moderada, hasta el último período analizado, situándose en torno a los 48.200 millones de dólares estadounidenses. La variación inicial sugiere una posible reestructuración o adquisición significativa, mientras que la posterior disminución podría indicar una optimización de activos o una reducción de inversiones.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento constante durante los primeros siete trimestres, pasando de aproximadamente 11.600 millones a 12.300 millones de dólares estadounidenses. De manera similar a los activos totales, se produce un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2021, alcanzando los 38.000 millones de dólares estadounidenses. A partir de este punto, el patrimonio neto experimenta una disminución progresiva, aunque menos pronunciada que la de los activos totales, estabilizándose en torno a los 35.100 millones de dólares estadounidenses en los últimos trimestres. Esta dinámica sugiere que el crecimiento inicial del patrimonio neto se vio impulsado por los mismos factores que afectaron a los activos totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable en un rango de 1.76 a 1.84 durante los primeros trimestres. El incremento significativo en los activos totales y el patrimonio neto en el cuarto trimestre de 2021 provocó una disminución notable del ratio, situándolo en 1.38. A partir de entonces, el ratio se mantuvo en un rango estrecho de 1.35 a 1.41, indicando una reducción del riesgo financiero asociado a la deuda en relación con los activos. La fluctuación final sugiere una ligera variación en la estructura de capital, pero sin cambios sustanciales en el nivel de apalancamiento.
En resumen, los datos indican un período inicial de estabilidad seguido de una expansión significativa en activos y patrimonio neto, acompañada de una reducción del apalancamiento financiero. La posterior disminución de los activos totales, aunque moderada, requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
Ratio de cobertura de intereses
| 2 ago 2025 | 3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024)
÷ (Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un incremento general en el EBIT desde febrero de 2020 hasta julio de 2021. Posteriormente, se registra una disminución considerable en octubre de 2021, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir de enero de 2023, se identifica una tendencia a la baja, con fluctuaciones trimestrales, hasta octubre de 2023. En los trimestres posteriores, se aprecia una recuperación, culminando en un valor notablemente superior en mayo de 2025.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad entre febrero de 2020 y julio de 2021, con variaciones moderadas. A partir de octubre de 2021, se observa un aumento, que continúa hasta mayo de 2024. En los últimos trimestres analizados, los gastos por intereses parecen estabilizarse, aunque a un nivel superior al inicial.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses sigue una trayectoria generalmente ascendente desde febrero de 2020 hasta julio de 2021, lo que indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus ganancias operativas. La caída del EBIT en octubre de 2021 impacta negativamente este ratio. A partir de enero de 2023, el ratio se recupera significativamente, alcanzando valores elevados, lo que sugiere una sólida capacidad de cobertura. En los últimos trimestres, el ratio muestra una ligera disminución, pero se mantiene en niveles considerados saludables.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus ganancias operativas hasta mediados de 2021, seguido de un período de volatilidad y una posterior recuperación. Los gastos por intereses se mantuvieron relativamente estables, aunque con un incremento reciente. El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones financieras, mostrando una tendencia positiva general a pesar de las fluctuaciones.