Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Análisis de las tendencias en los ratios de endeudamiento y apalancamiento
- Los ratios de endeudamiento en relación con fondos propios, capital propio y activos muestran una tendencia general de disminución durante el período 2019 a 2022, alcanzando sus niveles más bajos en 2022. En particular, los ratios de deuda sobre fondos propios, capital propio y activos muestran una reducción progresiva, indicando una disminución relativa en el apalancamiento financiero en ese período. Sin embargo, en 2023, estos ratios vuelven a incrementarse, alcanzando niveles similares o superiores a los de 2019, lo que sugiere un incremento en la utilización del financiamiento externo o una redistribución en la estructura de capital.
- Ratios de deuda en relación con el capital total y el pasivo total
- De manera similar, los ratios de deuda sobre el capital total y sobre el pasivo total presentan una tendencia decreciente hasta 2022, seguido por un aumento en 2023. Esto refuerza la idea de que la estructura de financiamiento se vuelve a apalancar en ese último año, con una mayor proporción de deuda respecto a los fondos de capital propios y en relación con el total de pasivos.
- Relación deuda/activos y relación deuda/activos con pasivo por arrendamiento operativo
- Los ratios de deuda respecto a los activos muestran una disminución hasta 2022 para luego recuperarse en 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en estos ratios también evidencia una tendencia similar, con valores que disminuyen en 2020 y 2021, alcanzan su mínimo en 2022 y vuelven a subir en 2023. Esto indica una variación en la utilización de financiamiento adicional, específicamente en la contabilización de pasivos por arrendamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 1.47 en 2019, disminuyendo a 1.24 en 2021, y posteriormente aumentando a 1.55 en 2023. La tendencia indica una cierta moderación en el apalancamiento hasta 2021, seguida por un incremento en 2023, lo que podría reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la estrategia de inversión de la empresa.
- Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
- La cobertura de intereses muestra un comportamiento muy variado: un valor negativo en 2019 sugiere que los intereses no estaban siendo cubiertos adecuadamente en ese año, probablemente por pérdidas o baja rentabilidad, con un notable incremento positivo en 2020, alcanzando 13.11. Posteriormente, los ratios muestran un incremento sustancial en 2021, llegando a 44.65, lo que indica una mejor capacidad para cubrir los gastos por intereses. En 2022, la cobertura disminuye a 1.7, pero en 2023 vuelve a experimentar un aumento significativo, alcanzando 69.75. La cobertura de cargos fijos sigue una tendencia similar, mostrando mejoras considerables en 2020 y 2021, descenso en 2022 y una fuerte recuperación en 2023. Estas variaciones reflejan cambios en la rentabilidad o en la estructura de costos financieros, destacando una recuperación en la capacidad de afrontar obligaciones fixed en el último año analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo, parte no corriente | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2019 y 2022, la deuda total muestra una tendencia decreciente, alcanzando un valor mínimo en 2022. Sin embargo, en 2023, experimenta un incremento notable, prácticamente triplicándose respecto a 2022, lo que indica un aumento sustancial en las obligaciones financieras en ese año.
- Capital contable
- El capital contable mantiene una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 5.1 millones en 2019, alcanza cerca de 6.7 millones en 2023, reflejando crecimiento en los fondos propios de la compañía y una posible estabilidad o expansión en su patrimonio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una disminución significativa desde 2019 hasta 2022, pasando de 0.09 a 0.03, lo que indica una reducción relativa en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios. Sin embargo, en 2023, el ratio vuelve a subir a 0.09, igualando el nivel de 2019, lo cual sugiere un aumento en el apalancamiento financiero en ese año.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
First Solar Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo, parte no corriente | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde mediados de 2019 hasta 2022, alcanzando un nivel mínimo en diciembre de 2022. Sin embargo, en 2023, se presenta un incremento significativo, elevándose a aproximadamente 624.389 millones de dólares. Este patrón puede reflejar una estrategia de reducción de apalancamiento en los años anteriores o una gestión de consumo de deuda, seguida por una recontratación o financiamiento adicional en 2023, que incrementa la deuda total.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia al alza a lo largo de todo el período analizado, creciendo consistentemente desde 5.096.767 millones de dólares en 2019 hasta 6.687.469 millones en 2023. Este incremento indica una acumulación de patrimonio, posiblemente por utilidades retenidas o emisiones de acciones, contribuyendo a fortalecer la posición financiera de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio financiero muestra una reducción significativa desde aproximadamente 0.12 en diciembre de 2019 hasta 0.04 en diciembre de 2022, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de deuda en relación con el patrimonio. En 2023, el ratio se eleva nuevamente a 0.09, indicando un aumento relativo en la proporción de deuda respecto al capital propio, aunque aún en niveles moderados. Este comportamiento puede reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en las necesidades de liquidez de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo, parte no corriente | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2019 hasta 2022, alcanzando su punto más bajo en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta un incremento importante, superando los niveles de 2019, lo que indica una posible toma de deuda adicional o la emisión de pasivos financieros relevantes en ese año.
- Capital total
- El capital total ha experimentado un crecimiento sostenido en todos los períodos analizados, pasando de aproximadamente 5.568 millones de dólares en 2019 a más de 7.264 millones en 2023. Este incremento refleja una expansión en la base de capital de la empresa, posiblemente por reinversión de utilidades o aportaciones de los accionistas durante los años considerados.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia a la baja desde 2019 hasta 2022, llegando a un mínimo de 0.03 en 2022. Esto indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital, sugiriendo una posición financiera más conservadora o una mayor solidez del patrimonio en ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio vuelve a subir a 0.08, lo que refleja un aumento proporcional en la deuda en relación con el capital, alineándose con el incremento en la deuda total registrado en ese año.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
First Solar Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo, parte no corriente | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El nivel de deuda total muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, pasando de aproximadamente 595,314 mil dólares a 234,131 mil dólares. Sin embargo, en 2023, la deuda total experimenta un incremento significativo, alcanzando los 624,389 mil dólares, superando incluso los niveles de 2019. Este patrón indica una reducción en obligaciones financieras durante los primeros años seguidos de un aumento en el último período, posiblemente reflejando cambios en la estrategia de financiamiento o en la estructura de deuda.
- Capital total
- El capital total ha mostrado un crecimiento sostenido en todos los años analizados, desde aproximadamente 5,692,081 mil dólares en 2019 hasta 7,311,858 mil dólares en 2023. Este incremento refleja una expansión del patrimonio neto, que puede estar relacionado con utilidades retenidas, emisión de acciones o aportes de capital. La tendencia general apunta a un fortalecimiento del capital social en el período considerado.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total ha experimentado una tendencia a la baja desde 2019 hasta 2022, pasando de 0.1 a 0.04, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, sugiriendo una estructura financiera más sólida y menos apalancamiento financiero. No obstante, en 2023, el ratio se incrementa a 0.09, lo que puede reflejar la mayor deuda registrada en ese año y una posible reestructuración o incremento en el financiamiento externo respecto al patrimonio. A pesar de este aumento reciente, el ratio en general muestra una tendencia hacia una menor dependencia de la deuda en comparación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo, parte no corriente | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2019 hasta 2022, alcanzando su valor mínimo en 2022. Sin embargo, en 2023, la deuda total experimenta un aumento importante, prácticamente triplicando su valor en 2022 y superando los niveles de 2019. Este patrón sugiere una potencial estrategia de financiamiento que pudo haber cambiado la estructura de deuda en ese año.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un incremento constante en cada período, alcanzando el valor más alto en 2023. Este aumento refleja una expansión en la base de recursos de la empresa, posiblemente impulsada por inversiones o adquisición de activos adicionales.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda sobre activos fue relativamente baja durante la periodo de análisis, comenzando en 0.06 en 2019 y disminuyendo a 0.02 en 2022, lo cual indica una utilización moderada de financiamiento externo en relación con los activos totales. No obstante, en 2023 la relación vuelve a elevarse a 0.06, coincidiendo con el aumento en la deuda total, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero respecto al total de activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
First Solar Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | ||||||
Deuda a largo plazo, parte no corriente | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- La deuda total, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, muestra una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, pasando de aproximadamente 595 millones de dólares en 2019 a 234 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo hasta alcanzar cerca de 624 millones de dólares. Este patrón indica una reducción en la carga de deuda durante los primeros tres años, seguida de una reciente reasignación o incremento en el nivel de endeudamiento.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia general alcista a lo largo del período analizado. Tras un ligero descenso de 7.518 millones en 2019 a 7.108 millones en 2020, los activos aumentaron en 2021 hasta 7.413 millones y continuaron creciendo en 2022, alcanzando 8.251 millones. Para 2023, los activos netos superaron los 10.365 millones, evidenciando un crecimiento sustancial y sostenido en la acumulación de activos en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- La relación de deuda respecto a los activos muestra un comportamiento de reducción durante el período, disminuyendo desde 0.08 en 2019 hasta 0.03 en 2022. Esto indica una menor proporción de deuda en relación con los activos, sugiriendo una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo en ese período. Sin embargo, en 2023, la relación aumenta nuevamente a 0.06, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos, aunque aún se mantiene en niveles relativamente bajos comparados con los de 2019.
Ratio de apalancamiento financiero
First Solar Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Entre 2019 y 2023, los activos totales muestran una tendencia general al alza, iniciando en aproximadamente 7,52 millones de dólares en 2019 y alcanzando cerca de 10,37 millones en 2023. Aunque hubo una disminución en 2020 respecto a 2019, los activos se recuperaron y continuaron creciendo en los años siguientes, evidenciando una expansión en la estructura de activos de la empresa a lo largo del período analizado.
- Capital contable
- El capital contable ha mostrado un crecimiento sostenido durante los años considerados, comenzando en aproximadamente 5,10 millones de dólares en 2019 y llegando a cerca de 6,69 millones en 2023. La tendencia refleja una acumulación progresiva de patrimonio, aunque en 2022 se observa una ligera disminución respecto a 2021, seguida de una recuperación en 2023.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inició en 1.47 en 2019, disminuyó a 1.29 en 2020 y a 1.24 en 2021, indicando una reducción en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios. Sin embargo, en 2022 se registró un aumento a 1.41 y en 2023 volvió a subir a 1.55, lo cual sugiere un incremento en la proporción de financiamiento externo en relación con el capital propio, indicando posiblemente un incremento en la utilización de deuda para financiar el crecimiento o las operaciones.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Respuesta general a la tendencia de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La evolución del EBIT muestra una tendencia altamente fluctuante a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa registró una pérdida significativa, reflejada en un EBIT negativo de US$ -93,347 miles. Sin embargo, en 2020, se observa un cambio sustancial hacia la rentabilidad, con un EBIT positivo de US$ 315,097 miles, sugiriendo una mejora considerable en la operación o en ingresos. En 2021, la ganancia continúa creciendo notablemente hasta alcanzar US$ 585,269 miles, indicando una expansión o incremento de eficiencia en las operaciones. Pero en 2022, el EBIT disminuye abruptamente a US$ 20,823 miles, evidenciando una posible retracción en la rentabilidad o aumentos en los costos operativos. Sin embargo, en 2023, la tendencia es de recuperación significativa, alcanzando un EBIT de US$ 904,255 miles, lo que refleja un año excepcionalmente favorable desde una perspectiva de rentabilidad operacional.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses muestran un patrón decreciente en la mayor parte del período, comenzando en US$ 27,066 miles en 2019 y disminuyendo a US$ 13,107 miles en 2021. En 2022, estos gastos se mantienen relativamente estables en US$ 12,225 miles, y en 2023, experimentan una ligera variación a US$ 12,965 miles. La reducción en los gastos por intereses podría indicar una menor carga de deuda o mejores condiciones en los financiamientos, aunque permanecen en valores relativamente bajos comparados con los niveles de utilidad y rentabilidad observados en años posteriores.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses evidencia cambios drásticos en el período analizado. En 2019, presenta un valor negativo de -3.45, indicando que la empresa no generaba suficientes ganancias antes de intereses e impuestos para cubrir sus gastos por intereses; probablemente, esto refleja resultados operativos negativos o un nivel elevado de financiamiento. En 2020, el ratio aumenta de forma significativa a 13.11, lo que sugiere una mejora sustancial en la capacidad de cubrir los gastos financieros con las ganancias operativas. En 2021, el ratio se incrementa aún más a 44.65, demostrando una posición muy favorable de cobertura. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a 1.7, indicando que la empresa vuelve a estar en una posición más conservadora, con una cobertura mucho menor. En 2023, el ratio asciende a 69.75, alcanzando un nivel extremadamente favorable y evidenciando que las ganancias operativas en ese año superaron con amplitud los gastos por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
First Solar Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses, netos | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La tendencia de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una fluctuación significativa a lo largo de los años analizados. En 2019, se observó una pérdida considerable, alcanzando aproximadamente -71,514 mil dólares. Este resultado mejoró notablemente en 2020, registrando una ganancia de 333,836 mil dólares, y continuó en ascenso en 2021 con un valor de 602,950 mil dólares. Sin embargo, en 2022, la cifra sufrió una disminución, situándose en 35,457 mil dólares, pero en 2023 se experimentó un incremento sustancial, alcanzando los 916,345 mil dólares. Esta evolución indica una recuperación y un crecimiento sostenido en la generación de beneficios antes de cargos de manera general, pese a las variaciones en los años intermedios.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos mostraron una tendencia de disminución en el período analizado. Desde un nivel de 48,899 mil dólares en 2019, los cargos continuaron reduciéndose de forma gradual, llegando a 4,775 mil dólares en 2020, 30,788 mil dólares en 2021, 26,859 mil dólares en 2022 y finalmente 25,055 mil dólares en 2023. La reducción consistente en estos costos refleja una gestión eficaz en el control de los gastos fijos a lo largo de los años, pese a las fluctuaciones en otros indicadores.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de impuestos y cargos fijos, presenta una evolución marcada. En 2019, el ratio fue negativo (-1.46), indicando que las ganancias no eran suficientes para cubrir los cargos fijos, probablemente debido a pérdidas o bajos beneficios. En 2020, el ratio experimentó una mejora significativa, alcanzando 7.8, y en 2021 subió aún más a 19.58, evidenciando una fuerte reducción en la relación entre gastos fijos y beneficios. Sin embargo, en 2022, el ratio cayó a 1.32, acercándose más a un nivel de equilibro y sugiriendo que las ganancias empezaron a cubrir con mayor facilidad los cargos fijos. Finalmente, en 2023 se observa un aumento notable, alcanzando 36.57, lo que indica una posición muy favorable en la capacidad de cubrir sus costos fijos con las ganancias generadas, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad y estabilidad financiera.