Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NVIDIA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 0.2 en el primer trimestre de 2019 y alcanzando valores de 0.1 en los últimos trimestres de 2024 y 2025. Esto indica que la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento en relación con sus fondos propios, lo que puede reflejar una estrategia de fortalecimiento de la solvencia o una menor dependencia del financiamiento externo.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una trayectoria similar, iniciando en 0.25 en 2019 y disminuyendo a 0.12 en 2024-2025. La tendencia sugiere una mejora en la estructura de capital, con menor peso del pasivo respecto al capital propio total, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una reducción progresiva, desde 0.17 en 2019 hasta 0.09 en los últimos datos de 2025. Esto indica una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el total del capital, reforzando la tendencia de una estructura financiera más sólida y menos apalancada.
- Ratio deuda/capital total (incluido arrendamiento operativo)
- La ratio también disminuye de manera sostenida, alcanzando valores de aproximadamente 0.11 en los últimos registros, lo que refuerza la idea de una menor exposición al riesgo derivado del endeudamiento.
- Relación deuda/activos
- Se evidencia una tendencia descendente en esta relación, bajando de alrededor de 0.14 en 2019 a 0.07 en 2024-2025, lo cual indica que la proporción de activos financiados con deuda ha disminuido con el tiempo.
- Relación deuda/activos (incluido pasivo por arrendamiento operativo)
- Esta métrica también refleja una tendencia decreciente, llegando a niveles de 0.08 en 2024-2025, mostrando una reducción en la proporción de activos financiados mediante deuda y arrendamientos operativos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio se mantiene relativamente estable pero con una ligera tendencia a la disminución en los valores finales, bajando desde alrededor de 1.44 en 2019 a aproximadamente 1.49 en 2024. Esto sugiere que el nivel de apalancamiento financiero se mantiene moderado y controlado, aunque con leves fluctuaciones.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este indicador presenta una tendencia ascendente significativa, empezando en valores no reportados hasta alcanzar valores muy elevados en los últimos trimestres (superando 361.39 en 2025), tras un pico en 2024. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, sugiriendo una mayor generación de ganancias antes de intereses e impuestos o menor nivel de interés pagado respecto a las ganancias operativas.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento significativo desde aproximadamente 9,7 mil millones de dólares en abril de 2019 hasta más de 83,8 mil millones en enero de 2025. Durante los primeros años, el crecimiento es relativamente estable y sostenido, alcanzando cerca de 21,1 mil millones en octubre de 2021. Posteriormente, se observa un aceleramiento del incremento, alcanzando niveles superiores a 58 mil millones en octubre de 2024. Este patrón refleja una estrategia de revalorización del patrimonio, posiblemente impulsada por las utilidades retenidas y emisiones de acciones que fortalecieron la posición patrimonial de la organización en este período.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia de incremento notable en ciertos períodos, alcanzando su punto máximo en torno a 11,943 millones de dólares en octubre de 2021, antes de experimentar una disminución posterior. Inicialmente, los valores se mantuvieron relativamente estables, aproximadamente en 1,9 a 2 mil millones de dólares, hasta que en 2020 se observa un aumento paulatino. A partir de 2021, la deuda se incrementa abruptamente, consolidándose en torno a los 11 mil millones, y luego disminuye en los últimos años, alcanzando unas cifras cercanas a 8.4 mil millones en enero de 2025. Este comportamiento indica posibles estrategias de financiamiento y reequilibrio de la estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios, o ratio de apalancamiento, refleja una tendencia descendente significativa en el período analizado. Comienza en aproximadamente 0.20 en 2019, con una ligera disminución a lo largo del tiempo, y alcanza valores mínimos de 0.10 en enero de 2025. A partir de 2020, el ratio experimenta oscilaciones, con picos cercanos a 0.56 en octubre de ese año, pero en general muestra una reducción progresiva en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, indicando una menor dependencia del financiamiento externo y una mayor solidez de la base patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NVIDIA Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra fluctuaciones severas a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento sustancial en ciertos trimestres, alcanzando picos alrededor de principios de 2021 con valores cercanos a US$ 11,7 mil millones, para posteriormente reducirse en los últimos registros. Específicamente, un incremento notorio ocurre entre 2020 y 2021, evidenciando mayores obligaciones financieras, seguido por una disminución progresiva en 2022 y 2023. Estas variaciones podrían reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en la gestión de pasivos a largo plazo.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto mantiene una tendencia general ascendente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente US$ 9.7 mil millones en 2019, crece de manera constante, alcanzando valores superiores a los US$ 83 mil millones en mediados de 2024. Esta tendencia sugiere una acumulación de recursos y una mejora en la solvencia de la entidad, reforzada por incrementos continuos en los fondos propios, a pesar de la volatilidad en algunos períodos.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda en relación con el capital propio experimenta una reducción significativa en el período, pasando de niveles cercanos a 0.25 en 2019 a valores próximos a 0.12 en 2024. La disminución en esta ratio indica que la empresa ha estado reduciendo su nivel de apalancamiento en comparación con su patrimonio, posiblemente mediante la amortización de deuda o el aumento de los recursos propios. La tendencia hacia ratios más bajos refleja una política de financiamiento más conservadora, fortaleciendo la posición de solvencia a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia de la deuda total
- La deuda total presenta una tendencia estable en los primeros períodos, con valores que oscilan alrededor de aproximadamente 1,99 mil millones de dólares en 2019 hasta mediados de 2020. A partir de ese momento, se observa un incremento significativo, alcanzando picos cercanos a 11,94 mil millones de dólares en octubre de 2021 y manteniéndose en niveles similares durante 2022, con valores que oscilan en torno a 9,7 a 8,4 mil millones de dólares en los últimos trimestres analizados. Este patrón indica una expansión en el endeudamiento, principalmente en 2021, que probablemente responde a estrategias de financiamiento vinculadas a las actividades de la empresa.
- Resumen de la evolución del capital total
- El capital total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, partiendo de aproximadamente 11.7 mil millones de dólares en abril de 2019 y llegando a 92,3 mil millones en julio de 2024. El incremento es gradual en los primeros años, con una aceleración notoria a partir de 2021, reflejando una posible emisión de acciones, reinversión de utilidades o acumulación de reservas con el fin de financiar las operaciones y proyectos de expansión. La tendencia continúa en aumento, alcanzando récords en los períodos más recientes.
- Resumen del ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total evidencia una disminución progresiva a lo largo del período, comenzando en 0,17 en abril de 2019 y reduciéndose a valores cercanos a 0,09 en 2024. Después de un incremento en 2020, que llega a un pico de 0,36 en octubre de 2021, la tendencia general es de reducción, sugiriendo que la compañía ha desplazado su financiamiento de deuda hacia un mayor apalancamiento de capital propio. La disminución de este ratio indica una estrategia de menor dependencia del pasivo externo respecto al patrimonio, fortaleciendo la estructura de capital y aumentando la solvencia financiera de la empresa.
- Consideraciones generales
- En conjunto, los datos reflejan que, aunque la empresa ha incrementado significativamente su endeudamiento en ciertos momentos, ha complementado estas acciones con un aumento en su capital total, preservando o mejorando la calidad de su estructura financiera. La disminución del ratio de deuda sobre capital total refuerza la idea de una estrategia de gestión prudente del apalancamiento, favoreciendo la estabilidad financiera y la capacidad de financiamiento en el largo plazo.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NVIDIA Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de endeudamiento y capitalización
- La deuda total presenta un crecimiento sostenido durante el período analizado, partiendo de aproximadamente US$ 2,474 millones a finales de abril de 2019, alcanzando picos cercanos a los US$ 11,687 millones a finales de octubre de 2021, con una ligera disminución en los meses siguientes, hasta situarse en torno a US$ 9,982 millones en julio de 2025. La relación deuda/capital total muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0.20 en abril de 2019 y disminuyendo a 0.11 en enero de 2025, indicativo de una estrategia progresiva de reducción del apalancamiento financiero a lo largo del período considerado.
- Incremento en el patrimonio neto
- El capital total ha experimentado un crecimiento sustancial a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente US$ 12,178 millones en abril de 2019 a cerca de US$ 93,828 millones en enero de 2025. Este aumento refleja una acumulación significativa de patrimonio, probablemente generado a través de beneficios retenidos y nuevas emisiones de acciones, evidenciando una expansión en la estructura de financiamiento propio.
- Relación entre deuda y capital
- La relación deuda/capital, que inicialmente era baja, ha mostrado una tendencia de reducción constante, pasando de 0.20 a 0.11. Este patrón sugiere que la empresa ha estado enfocada en disminuir su dependencia de financiamiento externo en relación con su patrimonio, fortaleciendo su perfil financiero y disminuyendo riesgos asociados a altos niveles de endeudamiento.
- Tendencias generales y observaciones
- Durante el período analizado, se puede observar un incremento en el capital total que ha sido más pronunciado que el aumento en la deuda total, lo que ha resultado en una disminución de la proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio propio. La reducción de la ratio deuda/capital indica una estrategia financiera que prioriza la estabilidad y la fortaleza del capital, además de una posible recuperación o generación de beneficios que han aumentado el patrimonio. La ligera fluctuación en la deuda total en ciertos momentos, como en 2021, sugiere ajustes en las fuentes de financiamiento, aunque la tendencia a la baja en la relación de endeudamiento ha sido constante.
Relación deuda/activos
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al alza en la deuda total en millones de dólares desde aproximadamente 1,988 en abril de 2019 hasta un pico de 11,943 en octubre de 2021. Después de ese pico, la deuda se estabiliza alrededor de 8,464 millones en los últimos periodos, mostrando una posible reducción o estabilización en niveles relativamente elevados comparados con los inicios del análisis.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo de la serie, incrementándose desde aproximadamente 14,021 millones en abril de 2019 hasta 125,254 millones en enero de 2025. La tendencia indica expansión en la base de activos, con aumentos notorios especialmente a partir de mediados de 2020, lo que refleja una expansión en la estructura patrimonial de la organización.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos evidencia una disminución progresiva desde valores cercanos a 0.14 en 2019 hasta apóxidamente 0.07 en 2025. Esto sugiere una tendencia hacia una menor dependencia de financiamiento externo en proporción a la estructura total de activos, indicando una posible estrategia de reducción de apalancamiento o una fuerte generación interna de recursos para financiar sus activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NVIDIA Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la deuda total
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta principios de 2025. La deuda creció significativamente desde aproximadamente 2,5 mil millones de dólares en 2019 hasta más de 10 mil millones en 2024, alcanzando un pico cercano a 11 mil millones. Aunque en algunos periodos muestra ligeros estabilizaciones o leves caídas, la tendencia predominante es de aumento en la deuda bruta, lo cual podría indicar una estrategia de apalancamiento para financiar expansiones o inversiones importantes.
- Variación en los activos totales
- Los activos totales reflejan un crecimiento sostenido a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente 14 mil millones en 2019 y alcanzando en 2024 un valor superior a 125 mil millones. La progresión indica una expansión significativa en el tamaño de los activos, que puede estar vinculada a inversiones en tecnología, infraestructura o adquisiciones. La tendencia indica una estrategia de crecimiento activo en términos de activos totales, con aumentos periódicos que superan los 10 mil millones en cada trimestre en algunos períodos.
- Relación entre deuda y activos
- La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0,18 en 2019 hasta aproximadamente 0,08 en 2024. Este ratio indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, su proporción en relación con los activos totales ha disminuido, sugiriendo una mejora en la posición de solvencia relativa. La reducción en este ratio puede reflejar una política de gestión de la deuda que prioriza mantener una estructura financiera más sólida en relación con el crecimiento de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- La tendencia en los activos totales muestra un crecimiento sostenido durante el período analizado. Desde aproximadamente 14,021 millones de USD a finales de abril de 2019, los activos aumentaron de manera constante, alcanzando un pico de 125,254 millones de USD en enero de 2025. Se observa una aceleración en el incremento a partir de mediados de 2020, coincidiendo con la etapa de recuperación tras el impacto inicial de la pandemia, y posteriormente continúa con un ritmo de aumento más pronunciado en los años subsiguientes.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto también presenta una tendencia positiva en el mismo período. Comenzando en cerca de 9,704 millones de USD en abril de 2019, con un crecimiento notable en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 83,843 millones de USD en enero de 2025. La recuperación y expansión del patrimonio parecen acompañar el aumento de los activos totales, aunque con alguna fluctuación notable en determinados períodos, principalmente entre 2021 y 2022.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero oscila alrededor de 1.44 en 2019 y 2020, mostrando cierta estabilidad. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una tendencia ascendente que alcanza un máximo de 1.90 en octubre de 2022, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento relativo al patrimonio neto. Posteriormente, hacia 2023 y en los meses siguientes, el ratio disminuye nuevamente hacia niveles cercanos a 1.41 en enero de 2025, sugiriendo una reducción en el apalancamiento y una posible estrategia para fortalecer la posición financiera mediante la disminución de la dependencia del financiamiento externo.
Ratio de cobertura de intereses
27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | 26 ene 2020 | 27 oct 2019 | 28 jul 2019 | 28 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-28).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2026
+ EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025)
÷ (Gastos por interesesQ1 2026
+ Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se puede identificar una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) a lo largo del período analizado. Inicialmente, las ganancias presentan una cifra significativa, con un aumento progresivo que alcanza picos en ciertos períodos, particularmente desde el inicio del año fiscal 2021, donde las cifras superan los 20,000 millones de dólares y continúan incrementándose hasta alcanzar valores por encima de los 25,000 millones de dólares en el período más reciente. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional a lo largo del tiempo, con una tendencia positiva en la generación de beneficios antes de gastos financieros y fiscales.
- Comportamiento de los gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran un crecimiento moderado a lo largo del período, comenzando en niveles muy bajos en comparación con las ganancias y aumentando gradualmente desde aproximadamente 13 millones de dólares en los primeros años hasta unos 63 millones en los períodos finales. La relación entre las ganancias y los gastos por intereses sigue siendo favorable, dado que los intereses representan una proporción muy pequeña del EBIT en todo momento. Sin embargo, el incremento refleja posiblemente una mayor utilización de financiamiento o emisión de deuda en ciertos períodos, aunque su impacto en la estructura financiera no altera la tendencia de rentabilidad reportada.
- Ratios de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia claramente ascendente en todos los períodos, incrementándose desde niveles iniciales por debajo de 30 hasta valores cercanos a 361 en el período más reciente. Esto indica una capacidad mucho mayor para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. La mejora en este ratio refleja una posición financiera más sólida y una mayor margen de seguridad en la capacidad de hacer frente a las obligaciones por intereses, aun cuando los gastos por intereses han aumentado ligeramente.