Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NVIDIA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Se observa una disminución constante en este ratio desde 0.53 hasta 0.08. Esta tendencia indica una reducción progresiva del apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial. La disminución es más pronunciada en los últimos períodos, sugiriendo una estrategia deliberada de desapalancamiento.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, aunque con valores ligeramente superiores. La disminución desde 0.57 hasta 0.1 también indica una reducción del apalancamiento, aunque el impacto del pasivo por arrendamiento operativo lo mantiene en niveles más altos. La tendencia es igualmente descendente y acentuada en los últimos períodos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución gradual desde 0.35 hasta 0.09. Esta reducción sugiere una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con el capital total de la empresa. La tendencia es consistente a lo largo del tiempo.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, este indicador también presenta una disminución constante, pasando de 0.36 a 0.09. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores ligeramente superiores, pero la tendencia general es la misma: una reducción progresiva del apalancamiento.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos experimenta una disminución desde 0.3 hasta 0.06. Esta tendencia indica una menor proporción de activos financiados por deuda, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una mayor estabilidad financiera. La reducción es más notable en los últimos períodos.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar a la relación deuda/activos, disminuyendo de 0.32 a 0.07. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores, pero la tendencia descendente es clara y consistente.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones, pero en general, presenta una ligera disminución desde 1.78 hasta 1.41, con un repunte final a 1.49. Esta tendencia sugiere una gestión activa del apalancamiento, aunque con cierta volatilidad. La disminución general indica una menor dependencia de la financiación externa.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- Este ratio experimenta un aumento significativo y constante a lo largo del período, pasando de 56.66 a 408.49. Este incremento indica una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos. La tendencia es fuertemente positiva y sugiere una mayor seguridad financiera y una mejor gestión de la deuda.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de desapalancamiento financiero consistente, acompañada de una mejora significativa en la capacidad de cobertura de intereses. La reducción de los ratios de deuda indica una mayor solidez patrimonial y una menor dependencia de la financiación externa, mientras que el aumento del ratio de cobertura de intereses refleja una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una relativa estabilidad en la deuda total durante los primeros siete trimestres, fluctuando ligeramente alrededor de los 7.000 millones de dólares estadounidenses. A partir del trimestre finalizado el 1 de agosto de 2021, se registra un incremento sustancial, alcanzando aproximadamente 11.900 millones de dólares. Posteriormente, la deuda se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, hasta el trimestre finalizado el 30 de enero de 2023. A partir de este punto, se aprecia una disminución progresiva, llegando a situarse en torno a los 8.400 millones de dólares en el trimestre finalizado el 28 de enero de 2024, y continuando con una ligera reducción hasta el trimestre finalizado el 28 de julio de 2024.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia al alza constante durante todo el período. Se observa un crecimiento significativo desde aproximadamente 13.100 millones de dólares en el trimestre finalizado el 26 de abril de 2020, hasta superar los 100.000 millones de dólares en el trimestre finalizado el 27 de julio de 2025. El ritmo de crecimiento se acelera notablemente a partir del trimestre finalizado el 30 de abril de 2023.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno a 0.53, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores inferiores a 0.10 en los últimos trimestres analizados. El incremento en la deuda observado a partir de agosto de 2021, combinado con el crecimiento del patrimonio neto, resulta en un aumento temporal del ratio, pero este se revierte rápidamente a medida que el patrimonio neto supera el crecimiento de la deuda. La tendencia descendente indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En resumen, los datos sugieren una evolución hacia una estructura de capital más sólida, caracterizada por un aumento significativo del patrimonio neto y una disminución relativa de la deuda, lo que se refleja en la reducción del ratio de deuda sobre fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NVIDIA Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con un incremento modesto desde el primer período hasta el cuarto. Posteriormente, se registra un aumento considerable en el sexto período, seguido de una estabilización y ligera variación en los trimestres siguientes. A partir del decimoquinto período, se aprecia una disminución notable, tendencia que se mantiene en los períodos posteriores, aunque con cierta estabilización en los últimos trimestres.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una trayectoria consistentemente ascendente durante la mayor parte del período. Se identifica un crecimiento sostenido desde el primer hasta el vigésimo primer período. A partir de este punto, el patrimonio neto continúa incrementándose de manera significativa, con un aumento especialmente pronunciado en los últimos períodos analizados.
- Ratio Deuda sobre Patrimonio Neto
- El ratio de deuda sobre patrimonio neto presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio se sitúa en torno a 0.57, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores inferiores a 0.4 en el quinto período. Tras un repunte en el sexto período, el ratio continúa descendiendo, estabilizándose en torno a 0.44 durante varios trimestres. A partir del decimoquinto período, la disminución se acelera, llegando a valores inferiores a 0.3 en el vigésimo segundo período y manteniéndose en niveles bajos en los períodos subsiguientes, indicando una reducción en el apalancamiento financiero.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una tendencia a reducir la dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio neto, acompañada de un crecimiento constante del patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital total
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una relativa estabilidad en la deuda total durante los primeros siete trimestres, fluctuando ligeramente alrededor de los 7.000 millones de dólares estadounidenses. A partir del trimestre finalizado el 1 de agosto de 2021, se registra un incremento sustancial, superando los 11.900 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones, hasta el trimestre finalizado el 30 de enero de 2023. A partir de este punto, se aprecia una disminución progresiva, llegando a situarse en torno a los 8.400 millones de dólares en el trimestre finalizado el 28 de enero de 2024, y continuando con una ligera reducción hasta el trimestre finalizado el 28 de julio de 2024.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia al alza constante durante todo el período. Se observa un crecimiento significativo desde los 20.058 millones de dólares en el trimestre finalizado el 26 de abril de 2020, hasta alcanzar los 108.597 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de abril de 2024. Este crecimiento se acelera notablemente a partir del trimestre finalizado el 2 de mayo de 2021, con incrementos trimestrales cada vez mayores.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno al 0.35, descendiendo gradualmente hasta alcanzar valores inferiores a 0.10 en los últimos trimestres analizados. La disminución más pronunciada se observa a partir del trimestre finalizado el 30 de enero de 2022, coincidiendo con el fuerte crecimiento del capital total y la estabilización, y posterior disminución, de la deuda total. Esta tendencia indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de gestión financiera orientada a reducir la dependencia de la deuda, aprovechando el crecimiento del capital total para fortalecer la estructura financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NVIDIA Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total, con un incremento modesto desde el 26 de abril de 2020 hasta el 31 de enero de 2021. Posteriormente, se registra un aumento considerable en el 1 de agosto de 2021, seguido de una estabilización relativa hasta el 30 de octubre de 2022. A partir del 29 de enero de 2023, se aprecia una disminución notable, que continúa hasta el 28 de enero de 2024. Finalmente, se identifica un ligero repunte en los períodos posteriores, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento constante desde el 26 de abril de 2020 hasta el 1 de agosto de 2021. A partir de esta fecha, el crecimiento se modera, con fluctuaciones menores hasta el 30 de octubre de 2022. Posteriormente, se observa una aceleración en el crecimiento del capital total, especialmente a partir del 30 de abril de 2023, alcanzando los niveles más altos al final del período analizado.
- Ratio Deuda/Capital Total
- La ratio deuda/capital total presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno al 0.36 en abril de 2020, descendiendo gradualmente hasta alcanzar valores cercanos a 0.11 en enero de 2025. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio. Se observa una mayor volatilidad en los primeros períodos, seguida de una estabilización en los niveles más bajos hacia el final del período analizado. La reducción más pronunciada se produce a partir de 2023.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una tendencia a reducir la dependencia de la deuda y fortalecer la base de capital propio. La disminución de la ratio deuda/capital total indica una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el tamaño de la empresa a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento notable entre el segundo trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, pasando de aproximadamente 11.943 millones de dólares estadounidenses a 10.949 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observa una disminución constante hasta el primer trimestre de 2024, estabilizándose alrededor de 8.461 millones de dólares estadounidenses y mostrando un ligero aumento en los trimestres siguientes, alcanzando los 8.466 millones de dólares estadounidenses en el último período registrado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente constante durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento significativo desde 23.254 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 140.740 millones de dólares estadounidenses en el último trimestre de 2024. Este crecimiento indica una expansión considerable en el tamaño de la empresa.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia general a la baja a lo largo del tiempo. Inicialmente, se situaba en torno al 0.3 en el primer trimestre de 2020. Tras fluctuaciones moderadas, disminuyó gradualmente hasta alcanzar valores cercanos a 0.06 en el último período registrado. Esta reducción sugiere una mejora en la solidez financiera de la empresa, con una menor dependencia del endeudamiento en relación con sus activos totales. El incremento más pronunciado en la relación se observa entre el segundo y tercer trimestre de 2021, coincidiendo con el aumento de la deuda total.
En resumen, los datos indican una expansión significativa de los activos totales, acompañada de una gestión de la deuda que ha resultado en una disminución de la relación deuda/activos, lo que sugiere una mejora en la estructura financiera de la entidad.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
NVIDIA Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el tamaño de la empresa a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, muestra una fluctuación inicial relativamente estable entre el 26 de abril de 2020 y el 31 de enero de 2021, oscilando entre aproximadamente 7478 y 7603 millones de dólares. A partir del 1 de agosto de 2021, se observa un incremento sustancial, alcanzando un máximo de 12659 millones de dólares. Posteriormente, la deuda se reduce gradualmente hasta los 9765 millones de dólares en enero de 2024, para luego experimentar un ligero aumento hasta los 10297 millones de dólares en abril de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales, también en millones de dólares estadounidenses, exhiben una trayectoria de crecimiento constante a lo largo del período. Se aprecia un aumento progresivo desde 23254 millones de dólares en abril de 2020 hasta alcanzar 140740 millones de dólares en abril de 2025. El ritmo de crecimiento se acelera notablemente a partir de mayo de 2021, indicando una expansión significativa de la empresa.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos, expresada como un ratio financiero, presenta una tendencia general a la baja. Inicialmente, se sitúa en torno al 0.32 en abril de 2020, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores cercanos a 0.07 en abril de 2025. Se observa un pico en el ratio en agosto de 2021 (0.33), coincidiendo con el máximo de la deuda total, pero este valor se reduce rápidamente en los trimestres siguientes. La disminución constante de esta relación sugiere una mejora en la solidez financiera de la empresa, con una menor dependencia de la deuda en relación con sus activos.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo de los activos totales, acompañado de una gestión de la deuda que, aunque experimentó un aumento puntual, ha resultado en una disminución de la relación deuda/activos a lo largo del tiempo. Esto sugiere una mejora en la estructura de capital y una mayor estabilidad financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el tamaño de la entidad. Los activos totales muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sostenido en los activos totales, pasando de 23.254 millones de dólares en abril de 2020 a 140.740 millones de dólares en abril de 2025. Este crecimiento no es lineal, presentando aceleraciones notables entre mayo de 2021 y enero de 2024. Existe una ligera desaceleración en el crecimiento entre enero de 2024 y abril de 2025.
El patrimonio neto también experimenta un crecimiento general, aunque con fluctuaciones más pronunciadas.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto aumenta de 13.099 millones de dólares en abril de 2020 a 100.131 millones de dólares en abril de 2025. Se identifican periodos de contracción, como entre mayo de 2022 y abril de 2023, seguidos de recuperaciones sustanciales. El crecimiento más significativo se da entre abril de 2023 y abril de 2025.
El ratio de apalancamiento financiero presenta una dinámica interesante, indicando cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero fluctúa entre 1.41 y 1.83. Inicialmente, se observa una ligera tendencia al alza, seguida de una disminución constante a partir de enero de 2022, alcanzando su valor más bajo en enero de 2025. Esta reducción sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda y un fortalecimiento de la estructura de capital. La variación más pronunciada se da entre enero de 2024 y enero de 2025.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de activos totales y patrimonio neto. La disminución del ratio de apalancamiento financiero indica una gestión prudente de la deuda y una mejora en la solidez financiera a lo largo del tiempo.
Ratio de cobertura de intereses
| 27 jul 2025 | 27 abr 2025 | 26 ene 2025 | 27 oct 2024 | 28 jul 2024 | 28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 25 oct 2020 | 26 jul 2020 | 26 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-27), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-26).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2026
+ EBITQ1 2026
+ EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025)
÷ (Gastos por interesesQ2 2026
+ Gastos por interesesQ1 2026
+ Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una volatilidad considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer período hasta el segundo, seguida de un aumento sustancial y continuo hasta el decimosexto período. Posteriormente, se aprecia una corrección a la baja en el decimoséptimo período, seguida de un repunte significativo en los períodos subsiguientes, alcanzando un máximo en el vigésimo primer período. Los datos más recientes muestran una ligera disminución en el vigésimo segundo período y un nuevo aumento en los dos períodos finales.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad a lo largo del tiempo, con fluctuaciones menores. Se mantiene en un rango entre 52 y 68 millones de dólares estadounidenses, sin una tendencia clara ascendente o descendente.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses exhibe una correlación inversa con las fluctuaciones del EBIT. Tras una disminución inicial, el ratio experimenta un aumento constante y pronunciado, reflejando la mejora en la rentabilidad operativa. Este incremento se acelera a partir del decimosexto período, alcanzando valores significativamente altos en los períodos posteriores. Los datos indican una capacidad creciente para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, con un incremento notable en la seguridad financiera de la entidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su rentabilidad operativa, lo que se traduce en una mejora sustancial en su capacidad para cubrir los gastos por intereses. La volatilidad inicial del EBIT se ha mitigado con el tiempo, y la tendencia general apunta a un fortalecimiento de la posición financiera.