Stock Analysis on Net

Qualcomm Inc. (NASDAQ:QCOM)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Qualcomm Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Qualcomm Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 23 jun 2024 24 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).


Patrón de endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, comenzando en un valor alto de 4.53 y reduciéndose progresivamente hasta aproximadamente 0.54. Esto indica una disminución en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, lo cual puede interpretarse como una estrategia de reducción de apalancamiento financiero para mejorar la estabilidad financiera y reducir riesgos asociados al endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio también muestra una tendencia a la baja, desde 0.82 en diciembre de 2018 hasta valores cercanos a 0.35 en las fechas más recientes. La reducción gradual sugiere una disminución en la participación de la deuda en la estructura de financiamiento total, apuntando hacia una mayor proporción de financiamiento propio en la estructura del capital.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.48 en los primeros períodos, con una tendencia a la ligera disminución en los últimos años, llegando a aproximadamente 0.26. La estabilidad inicial seguida por una caída también refleja una menor dependencia de la deuda en la composición total de los activos, consolidando una posición financiera más sólida y menos apalancada.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia decreciente significativa, desde valores cercanos a 9.47 en diciembre de 2018 hasta aproximadamente 2 en las fechas más recientes. La disminución consiste en una reducción en la proporción del financiamiento externo respecto a los fondos propios, lo cual evidencia una estrategia deliberada de disminuir la exposición al riesgo financiero y mejorar la solvencia de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una evolución marcada por periodos de fluctuaciones. No se dispone de datos en algunos períodos, pero en los posteriores se observa un incremento importante desde valores cercanos a 12.93 en marzo de 2019 hasta aproximarse a 31.61 en septiembre de 2021. Luego, se evidencia una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 15 en septiembre de 2023. La mejora en los ratios de cobertura en los primeros años indica una mayor capacidad para afrontar los gastos por intereses, mientras que las fluctuaciones posteriores podrían reflejar cambios en la estructura de costos financieros o en las ganancias operativas. La tendencia general sugiere una mejoría en la capacidad de cubrir los intereses, aunque con cierta volatilidad en los últimos períodos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Qualcomm Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 23 jun 2024 24 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en la evolución de la estructura financiera de la empresa durante el período observado. La deuda total muestra un patrón fluctuante, con un aumento inicial en 2019, seguido por un descenso notable en 2020, momento en el cual la deuda alcanza su valor más bajo en 2020, antes de experimentar incrementos en 2021 y 2022, y luego estabilizarse en niveles cercanos a los 14.700 millones de dólares en 2024. Estas fluctuaciones sugieren una gestión activa de la deuda, con fases de reducción y reequilibrio acorde a las necesidades de financiamiento o restructuración financiera.

Por otro lado, el capital contable ha registrado una tendencia sostenida de crecimiento a lo largo del período analizado. Inicio en aproximadamente 3.600 millones de dólares en finales de 2018, y progresó hasta cerca de 27.200 millones en 2024. A partir del segundo semestre de 2020, se observa un incremento acelerado en el patrimonio neto, evidenciado por la llegada a cifras superiores a los 20.000 millones en 2021 y superando los 27.000 millones en 2024. Esto indica que la empresa ha fortalecido su base de fondos propios, posiblemente mediante reinversión de utilidades retenidas o emisión de nuevas acciones, lo cual mejora la solvencia y reduce la dependencia del endeudamiento.

El ratio de deuda sobre fondos propios refleja una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de valores superiores a 4.50 en 2018 y 2019, a valores por debajo de 1 en 2024. La disminución significativa de este ratio demuestra una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los fondos propios, lo que refuerza la percepción de un incremento en la solidez financiera de la empresa. La tendencia sugiere que, a lo largo de los años, la compañía ha favorecido la fortalecimiento de su capital y ha reducido su apalancamiento financiero, promoviendo una estructura de financiamiento más conservadora.

En conjunto, estos patrones indican una estrategia de incidencia en la estructura de capital orientada hacia la reducción del apalancamiento y la consolidación de recursos propios, acompañada de una gestión flexible en los niveles de deuda que ha permitido mantener la liquidez y solvencia en niveles aceptables. La combinación de aumento en el patrimonio y disminución relativa de la deuda, así como la estabilización del ratio de endeudamiento, sugieren una posición financiera más sólida y resiliente frente a posibles condiciones adversas de mercado en los últimos años del período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total

Qualcomm Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 23 jun 2024 24 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el análisis de los datos financieros proporcionados, se observa una tendencia general de disminución en la proporción de deuda respecto al capital total a lo largo del período considerado. La ratio de deuda sobre capital total comienza en 0.82 en diciembre de 2018 y presenta fluctuaciones leves en los primeros trimestres, alcanzando un valor máximo en 0.84 en marzo de 2020. Sin embargo, a partir de este punto, la ratio muestra una tendencia sostenida a la baja, cerrando en 0.35 en junio de 2024, lo que indica una reducción significativa en la peso relativo de la deuda respecto al capital en la estructura financiera de la empresa.

En cuanto a la deuda total, los datos reflejan cierta estabilidad en los primeros años, con valores cercanos a aproximadamente US$ 16,000 millones. Sin embargo, se observa un aumento notable en junio de 2020, alcanzando un pico de US$ 16,877 millones, seguido de una tendencia a la reducción. A partir de ese momento, la deuda total continúa disminuyendo paulatinamente, cerrando en US$ 14,623 millones en junio de 2025.

Por otro lado, el capital total muestra un crecimiento sostenido en el período analizado, con incrementos continuos de forma constante. Desde USD 20,003 millones en diciembre de 2018, la compañía ha aumentado su capital hasta superar los USD 41,000 millones en junio de 2025. Este aumento en el capital, combinado con la disminución de la deuda en relación con el capital, explica la reducción en la ratio de deuda sobre capital total, que refleja una mejora en la estructura de financiamiento, indicando una menor dependencia de endeudamiento y mayor solidez financiera.

En resumen, la tendencia observada en estos datos sugiere una estrategia de la empresa orientada a reducir su apalancamiento financiero, fortaleciendo su patrimonio y disminuyendo el peso relativo de la deuda en su estructura financiera en el período analizado. Este patrón puede interpretarse como una intención de mejorar su posición financiera y reducir los riesgos asociados a un elevado nivel de endeudamiento en el contexto de sus operaciones.


Relación deuda/activos

Qualcomm Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 23 jun 2024 24 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación de la deuda total
La deuda total mantiene niveles relativamente estables durante el período analizado, ubicándose en torno a los US$ 15,4 mil millones. Sin embargo, se observa una tendencia a la disminución hacia el cierre del período, llegando a valores cercanos a los US$ 14,5 mil millones en los últimos trimestres, indicando una posible estrategia de reducción de apalancamiento.
Variación de los activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido. Desde valores iniciales en torno a los US$ 34,2 mil millones, la cifra alcanza cerca de US$ 55,3 mil millones en el último dato, reflejando una expansión en la base de activos. Destaca un incremento significativo desde principios de 2021, alcanzando picos en torno a los US$ 50 mil millones, evidenciando inversiones y adquisiciones que potencian la estructura de activos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos muestra una disminución progresiva a lo largo del período, partiendo de 0,48 en los primeros meses de 2019 hacia valores cercanos a 0,26 en 2024. Esto indica una tendencia a reducir la dependencia del endeudamiento respecto a los activos totales, mejorando potencialmente la posición financiera y convirtiéndose en una señal de mayor solidez en términos de apalancamiento.
Interpretación general
La evolución de los datos refleja una compañía con una base de activos en expansión y una estrategia de reducción de endeudamiento en el período considerado. La estabilidad en la deuda total junto con el crecimiento de activos contribuye a una menor proporción de deuda en relación con el total de activos, lo que puede interpretarse como una mejora en la estructura financiera y una mayor capacidad de afrontar compromisos financieros futuros. La reducción en la relación deuda/activos también sugiere un enfoque hacia una mayor solidez financiera, además de una posible priorización en la generación de valor a través del incremento en activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Qualcomm Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 23 jun 2024 24 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de los activos totales
Entre diciembre de 2018 y junio de 2025, los activos totales muestran una tendencia general de incremento. Inicialmente, los activos se situaban en aproximadamente US$34,2 mil millones y, tras algunas fluctuaciones, alcanzaron un pico cercano a US$55,5 mil millones en junio de 2025. Se observa un crecimiento sostenido en el período, con una notoria aceleración en el incremento a partir de 2021, en línea con la tendencia de aumento en la valoración de la empresa.
Resumen del capital contable
El capital contable refleja un crecimiento continuo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente US$3,6 mil millones en diciembre de 2018, incrementó progresivamente hasta superar los US$27 mil millones en junio de 2025. La progresión refleja una acumulación de valor para los accionistas, con algunas expansiones notables en períodos posteriores a 2020. Este incremento puede estar relacionado con las utilidades retenidas y emisiones de acciones, enriqueciendo la estructura patrimonial de la compañía.
Variación en el ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja desde un valor de 9.47 en diciembre de 2018, alcanzando aproximadamente 2 en junio de 2025. Esta caída indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el capital, sugiriendo que la empresa ha reducido su dependencia de financiamiento externo respecto a sus recursos propios durante el período analizado. La disminución de este ratio puede reflejar una estrategia de desendeudamiento o una mayor reinversión de utilidades, fortaleciendo la posición de la compañía ante los inversores y acreedores.

Ratio de cobertura de intereses

Qualcomm Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 29 dic 2024 29 sept 2024 23 jun 2024 24 mar 2024 24 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 25 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 26 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 27 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 29 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 30 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Menos: Operaciones discontinuadas, netas de impuestos sobre la renta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024) ÷ (Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo de los períodos considerados.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT presenta una tendencia general de aumento en los primeros períodos, alcanzando picos significativos en ciertos momentos, como en septiembre de 2019 con 7,741 millones de dólares y en septiembre de 2021 con 4,004 millones. Sin embargo, se observan fluctuaciones importantes, con una disminución notable en marzo de 2023 a 1,593 millones, seguido de ligeras recuperaciones en los períodos subsiguientes. La tendencia indica un comportamiento variable, con momentos de crecimiento sustancial seguidos de caídas que podrían reflejar ciclos internos o externos que afectan la rentabilidad operacional.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses evidencian una tendencia estable, con valores en torno a los 140-170 millones en la mayor parte del período. A partir de diciembre de 2021, se observa una ligera reducción en algunos períodos, llegando a 70 millones en marzo de 2022, lo cual podría indicar políticas de gestión de deuda más conservadoras o una reducción en los pasivos financieros. En general, los gastos de intereses mantienen una relativa estabilidad, aunque con pequeñosaltibajos.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una evolución positiva en el tiempo, pasando de valores relativamente bajos en los primeros períodos a niveles mucho más altos en los últimos. La tendencia creciente indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT. Especialmente en los períodos posteriores a diciembre de 2021, se observa un aumento sustancial, con valores que superan las 31 veces en algunos casos, lo que refleja una posición financiera más sólida en términos de cobertura de cargas financieras.

En conjunto, estos patrones sugieren que la empresa experimentó mejoras significativas en su rentabilidad operacional en ciertos momentos, acompañadas de una gestión efectiva de la deuda, que se manifestó en una cobertura de intereses en incremento. La variabilidad en el EBIT puede estar relacionada con cambios en el mercado, innovaciones o ciclos económicos, pero la tendencia general hacia una mayor capacidad para cubrir gastos por intereses indica una posición financiera relativamente fortalecida en términos de solvencia. Sin embargo, las caídas en algunos períodos podrían ser señal de vulnerabilidades o desafíos específicos que deben considerarse en análisis futuros.