EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una marcada recuperación y crecimiento en el NOPAT. En 2019, la entidad reportó una pérdida considerable. Sin embargo, a partir de 2020, se registra un cambio de tendencia con beneficios crecientes en cada año sucesivo, alcanzando un máximo en 2023. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad del negocio.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una tendencia general al alza durante el período analizado, pasando del 17.88% en 2019 al 19.4% en 2022. En 2023, se observa una ligera disminución a 19.05%, pero se mantiene en niveles elevados. Este aumento podría reflejar cambios en las condiciones del mercado financiero o un incremento en el riesgo percibido de la entidad.
- Capital invertido
- El capital invertido experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, indicando una expansión de las operaciones y la inversión en activos. En 2022, se observa una disminución en el capital invertido, lo que podría ser resultado de la optimización de la estructura de capital o la venta de activos. En 2023, se registra un aumento significativo, lo que sugiere una nueva fase de inversión y crecimiento.
- Beneficio económico
- El beneficio económico, que representa la diferencia entre el NOPAT y el costo de capital, muestra una evolución similar al NOPAT. Inicialmente negativo, experimenta una reducción de las pérdidas y, a partir de 2023, se vuelve positivo. Este cambio indica que la entidad está generando valor para sus inversores, superando el costo de oportunidad del capital invertido.
En resumen, los datos sugieren una transformación significativa en la situación financiera de la entidad. La transición de pérdidas a beneficios sustanciales, combinada con un aumento en el capital invertido y la generación de beneficio económico, indica una mejora en la rentabilidad, la eficiencia y la capacidad de crear valor.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de aumento (disminución) en la responsabilidad de la garantía del producto.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.
6 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.
9 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Entre 2019 y 2021, la utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento, pasando de una pérdida de aproximadamente 114.933 millones de dólares en 2019 a un beneficio de 468.693 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se evidencia una caída significativa, con una pérdida de 44.166 millones. En 2023, la empresa recupera la rentabilidad, alcanzando una utilidad neta de 830.777 millones de dólares. Este patrón muestra volatibilidad en los resultados netos, caracterizada por un aumento sustancial en la rentabilidad en 2021 y 2023, tras periodos de pérdidas relevantes.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Los datos reflejan una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. En 2019, se reportó un NOPAT de aproximadamente 94.458 millones de dólares, que creció a 214.327 millones en 2020, y continuó en aumento hasta alcanzar 567.988 millones en 2021 y 826.891 millones en 2022. Para 2023, el valor estimado de NOPAT alcanza aproximadamente 1.542 millones de dólares, evidenciando una tendencia de crecimiento consistente en la rentabilidad operativa después de impuestos. Este patrón indica una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a partir de las actividades principales, pese a las fluctuaciones en la utilidad neta.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
- Se observa una tendencia de fluctuación significativa en los gastos e beneficios por impuestos a las ganancias a lo largo de los períodos analizados. En 2019, la cifra muestra un gasto moderado de aproximadamente US$ 5.480. En 2020, se registra un incremento abrupto a una pérdida sustancial de US$ 107.294, lo que indica un año con una importante carga fiscal o ajustes extraordinarios en la contabilidad tributaria. En 2021, la cifra se invierte claramente a un beneficio de US$ 103.469, sugiriendo una recuperación o un cambio en la estrategia fiscal o en los resultados operativos. Posteriormente, en 2022 y 2023, el beneficio se mantiene en niveles positivos, con US$ 52.764 y US$ 60.513, respectivamente, aunque no alcanzan el pico registrado en 2021. La variabilidad en estos valores refleja posibles cambios en la legislación tributaria, en la estructura de la rentabilidad o en las reservas fiscales de la empresa.
- Impuestos operativos en efectivo
- El análisis de los impuestos operativos en efectivo revela una tendencia muy volátil. En 2019, se registra un ingreso en efectivo de aproximadamente US$ 42.935, sugiriendo una entrada de efectivo relacionada con las obligaciones fiscales o retenciones. En 2020, este valor disminuye drásticamente a US$ -119.248, indicando una salida de efectivo significativa, que puede estar relacionada con pagos de impuestos diferidos, ajustes fiscales o pagos extraordinarios. En 2021, el flujo de efectivo se recupera a US$ 23.041, mostrando una reducción respecto a 2020 pero volviendo a cifras positivas. En 2022 y 2023, los importes en efectivo son similares, con US$ 54.928 y US$ 56.472, respectivamente, manteniendo una tendencia estable en los flujos fiscales operativos en efectivo. La fluctuación en estos valores puede reflejar cambios en la rentabilidad, en la planificación fiscal o en las estrategias de gestión de efectivo relacionadas con las obligaciones tributarias.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de responsabilidad por la garantía del producto.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
9 Sustracción de valores negociables y valores negociables restringidos.
- Deuda total y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia general a la baja desde 2019 hasta 2022, con una disminución significativa en la deuda y arrendamientos reportados, pasando de aproximadamente 595,3 millones de dólares en 2019 a 234,1 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se evidencia un incremento notable, alcanzando aproximadamente 624,4 millones de dólares. Este patrón sugiere un posible proceso de reducción de la deuda durante los primeros años del período, seguido por una reexpansión en 2023.
- Capital contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. En 2019, era de 5.096 millones de dólares, aumentando a 5.520 millones en 2020, y posteriormente a cerca de 5.959 millones en 2021. Aunque se observa una ligera disminución en 2022 a aproximadamente 5.836 millones, en 2023 se registra un incremento a aproximadamente 6.687 millones, alcanzando un máximo en el período. Esto indica una tendencia de fortalecimiento del patrimonio en la empresa durante estos años.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta unas tendencias más variables. Desde 2019 a 2021, muestra un crecimiento significativo, alcanzando aproximadamente 5.692 millones en 2021, desde 4.895 millones en 2019. Sin embargo, en 2022 se evidencia una reducción importante a unos 5.054 millones, posiblemente reflejando alguna desinversión o ajuste en las activos. En 2023, se produce un aumento sustancial, llegando a alrededor de 7.840 millones de dólares. La evolución del capital invertido refleja cambios en la estructura de inversión o en la adquisición y venta de activos, con notables incrementos en los años recientes.
Costo de capital
First Solar Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Beneficio económico
- Se observa una trayectoria ascendente en el beneficio económico. Inicialmente negativo y con valores sustanciales en déficit entre 2019 y 2022, experimenta una marcada recuperación, alcanzando un valor positivo en 2023. La magnitud de la pérdida disminuye progresivamente hasta revertirse.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento general a lo largo del período. Se registra un aumento constante entre 2019 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. No obstante, en 2023 se produce un incremento considerable, superando los niveles previos.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad en relación con el capital invertido, presenta una tendencia positiva. Inicialmente negativo y con valores cercanos al -20% en 2019, se reduce gradualmente en magnitud hasta alcanzar un valor positivo en 2023, indicando una mejora en la eficiencia del capital invertido. La evolución refleja la recuperación del beneficio económico en relación con el capital invertido.
En resumen, los datos sugieren una transformación en la situación financiera, pasando de pérdidas significativas a rentabilidad en un período de cinco años. El aumento del capital invertido, combinado con la mejora del beneficio económico, ha contribuido a un incremento en la eficiencia del capital y una mejora general del desempeño financiero.
Ratio de margen de beneficio económico
First Solar Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Beneficio económico
- Se observa una trayectoria ascendente en el beneficio económico. Inicialmente negativo y con pérdidas considerables en 2019 (-969636 US$ en miles), este valor experimenta una reducción progresiva de las pérdidas en los años siguientes, alcanzando la rentabilidad en 2023 (48461 US$ en miles). Esta mejora indica una creciente capacidad para generar ganancias.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia general al alza. Tras un descenso en 2020 (2550409 US$ en miles) respecto a 2019 (3280003 US$ en miles), se registra un crecimiento constante en los años 2021 (2987456 US$ en miles), 2022 (3529448 US$ en miles) y 2023 (4115845 US$ en miles). Este incremento sugiere una expansión en la actividad comercial y una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas. Inicialmente negativo y considerablemente bajo (-29.56% en 2019), este ratio mejora progresivamente, pasando por -28.94% en 2020, -16.73% en 2021 y -4.36% en 2022, hasta alcanzar un valor positivo y modesto de 1.18% en 2023. Esta evolución coincide con la mejora del beneficio económico y el crecimiento de las ventas, indicando una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejor capacidad para convertir las ventas en beneficios.
En resumen, los datos indican una transformación positiva en la situación financiera, pasando de pérdidas significativas a rentabilidad, impulsada por el crecimiento de las ventas y la mejora en la eficiencia operativa. La tendencia observada sugiere una mayor solidez y perspectivas favorables para el futuro.