Stock Analysis on Net

First Solar Inc. (NASDAQ:FSLR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de octubre de 2024.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a First Solar Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

First Solar Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación, amortización y acreción
Deterioros de valor y pérdidas netas por enajenación de activos de larga duración
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia en las ventas de las empresas, netas
Pérdida (ganancia) por ventas de valores negociables y valores negociables restringidos
Responsabilidades asumidas por los clientes por la venta de sistemas
Ganancia en la condonación de deudas
Otros, netos
Cuentas por cobrar, comerciales y no facturadas
Inventarios
Activos del proyecto y sistemas de energía solar fotovoltaica
Subvenciones públicas por cobrar
Otros activos
Impuesto sobre la renta por cobrar y por pagar
Cuentas por pagar y gastos devengados
Ingresos diferidos
Otros pasivos
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inmovilizado material
Compras de valores negociables y valores negociables restringidos
Ingresos por ventas y vencimientos de valores negociables y valores negociables restringidos
Ingresos de las ventas de negocios, netos de efectivo y efectivo restringido vendido
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de empréstitos en virtud de acuerdos de deuda, netos de los costes de emisión
Amortización de deudas
Pagos de retenciones fiscales por acciones restringidas
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo, el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo restringidos
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos
Efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos, inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos, final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Utilidad (pérdida) neta
Se observa una recuperación significativa en la utilidad neta en 2020 respecto a 2019, alcanzando aproximadamente 398 millones de dólares. En 2021 continúa la tendencia de crecimiento, superando los 468 millones. Sin embargo, en 2022, se registra una pérdida de aproximadamente 44 millones, producto de eventos no especificados, pero en 2023 se observa un notable retorno a la rentabilidad, con una utilidad neta que supera los 830 millones. Esto indica una mejora sustancial en la posición de rentabilidad a partir de 2022.
Depreciación, amortización y acreción
El gasto en depreciación, amortización y acreción ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de 205 millones en 2019 a aproximadamente 308 millones en 2023. Esto refleja una expansión en los activos depreciables y amortizables, consistente con posibles inversiones en activos de larga duración.
Deterioros de valor y pérdidas netas por enajenación de activos de larga duración
Se mantiene relativamente bajo en 2019 y 2023, pero presenta picos en 2020 y 2022 (con valores superiores a 22 millones), indicando episodios de deterioro de activos y pérdidas en enajenaciones que pueden estar relacionados con cambios en la valoración de activos o decisiones estratégicas.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones muestra cierta estabilidad entre 2019 y 2023, con valores que oscilan en torno a 20-34 millones. Esto refleja la utilización de instrumentos de compensación relacionados con la emisión de acciones como parte de la política de remuneración.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencia una variabilidad considerable, con un saldo negativo en 2019 y 2022, y positivos en 2020 y 2021. La tendencia a valores negativos en 2022 y 2023 puede indicar diferencias temporales en el reconocimiento de impuestos y efectos de cambios en la legislación fiscal.
Ganancia en las ventas de las empresas, netas
El impacto de estas ventas resulta en una pérdida significativa en 2021 y 2022, con valores cercanos a -147 y -253 millones, respectivamente. En 2023, la cifra presenta una disminución drástica, lo que puede indicar la venta de activos o unidades de negocio que generan impactos sustanciales en los resultados.
Pérdida (ganancia) por ventas de valores negociables y valores restringidos
Se mostraron pérdidas en 2019 y 2020, con un valor casi estable en 2021 y un leve cambio en 2023. La presencia de estas partidas indica que la empresa ha estado realizando desinversiones en inversiones financieras, con resultados negativos en algunos años.
Responsabilidades asumidas por los clientes por la venta de sistemas
Existe una tendencia a disminuir en 2020 y 2021, con montos significativos, sugiriendo que las ventas de sistemas representan un pasivo importante derivado de garantías o responsabilidades asumidas tras la venta. En 2022, estos valores incrementan nuevamente.
Ganancia en la condonación de deudas
Se registra en 2022 como ingreso, con un monto cercano a los 30 millones, lo que indica la recuperación o eliminación de pasivos a través de la condonación, afectando positivamente los resultados en ese período.
Otros, netos
Este concepto presenta fluctuaciones, con valores negativos en 2021 y 2022, y positivos en otros años, reflejando efectos diversos en partidas no especificadas que impactan la rentabilidad y los resultados globales.
Cuentas por cobrar, comerciales y no facturadas
Presentan gran volatilidad, con un aumento en 2020 y manejo negativo en 2021, seguido de recuperación en 2022 y una fuerte disminución en 2023, probablemente vinculada a cambios en la política de cobros o en el ciclo de ventas.
Inventarios
Mostraron una tendencia negativa en 2020 y 2021, con niveles muy altos, pero en 2022 aparecen con saldo positivo, indicando una reducción de inventarios y posible eficiencia en gestión de stocks. En 2023 se registran nuevamente niveles negativos, lo cual podría reflejar bajas en inventarios o ventas aceleradas.
Activos del proyecto y sistemas de energía solar fotovoltaica
Se muestra una tendencia de incremento en 2020 y 2021, pero con caídas en 2022 y un valor positivo menor en 2023, apuntando a inversiones en activos de energía renovable que han sido sometidas a reevaluaciones o deterioros.
Subvenciones públicas por cobrar
Se registra únicamente en 2023 con un saldo negativo importante, sugiriendo la liquidación o reconocimiento final de estos recursos en ese período.
Otros activos
Persisten en niveles negativos, con aumentos en 2021 y 2022, indicando significativos costos o deterioros en otros activos no clasificados específicamente, afectando la estructura de activos.
Impuesto sobre la renta por cobrar y por pagar
Presenta alta volatilidad, con saldo negativo en 2020 y 2022, y positivos en otros años, reflejando fluctuaciones en obligaciones fiscales y activos tributarios diferidos.
Cuentas por pagar y gastos devengados
Se observa un aumento en 2020, disminución en 2021 y recuperación en 2022, indicando cambios en la gestión de pasivos por compras y gastos pendientes de pago.
Ingresos diferidos
Presentan crecimiento explosivo en 2022 y 2023, indicando un aumento en las obligaciones diferidas relacionadas con ingresos diferidos por contratos pendiente de reconocimiento, probablemente ligado a contratos a largo plazo o proyectos con hitos de reconocimiento diferido.
Otros pasivos
Mercan valores negativos en 2020 y 2021, con ligeras mejoras en 2022 y 2023, reflejando la gestión de otras obligaciones que afectan la estructura del pasivo.
Cambios en los activos y pasivos operativos
Reflejan variaciones sustanciales, con fuertes movimientos en 2020 y 2022, que indican cambios en la estructura de capital de trabajo y en las operaciones, potencialmente debido a inversiones y desinversiones significativas.
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo proporcionado por las actividades operativas
Este ajuste refleja las diferencias entre el resultado contable y el flujo de efectivo operativo. Se aprecia un patrón de sesgo negativo en 2019 y 2022, y positivo en otros años, afectando la medición del efectivo generado por operaciones.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El flujo de caja operativo mostró una tendencia positiva y dinámica, alcanzando picos en 2022 con más de 873 millones de dólares, aunque en 2023 se mantiene en niveles elevados. Esto indica mejora en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales.
Compras de inmovilizado material
Se evidencian incrementos sustanciales en cada período, especialmente en 2023, lo que refleja inversiones continuas en activos fijos de la empresa, con esfuerzos de expansión o actualización tecnológica.
Compras de valores negociables y valores restringidos
Las compras muestran una tendencia al aumento exponencial en todos los años, llegando a cifras superiores a 3.6 mil millones en 2023, señalaría una estrategia de inversión significativa en instrumentos financieros.
Ingresos por ventas y vencimientos de valores negociables y valores restringidos
Se observa un crecimiento constante en estos ingresos, duplicando casi en 2023 respecto a 2019, reflejando un incremento en actividades de inversión o en venta de instrumentos financieros.
Ingresos de las ventas de negocios, netos de efectivo y efectivo restringido vendido
Presentan una tendencia positiva en 2021 y 2022, y un incremento notable en 2023, indicando ventas de activos o unidades de negocio que aportan ingresos sustanciales y afectan la estructura de resultados.
Actividades de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión muestran un uso intensivo de efectivo con saldos negativos significativos en todos los años, especialmente en 2023, debido a compras de activos y valores. La actividad de financiamiento, por otro lado, evidencia ingreso de fondos por empréstitos y reembolsos de deuda, reflejando una estrategia de financiamiento activa, con mayores aportes en 2022 y 2023.
Efecto de las variaciones del tipo de cambio
El impacto asociado a las fluctuaciones del tipo de cambio en el efectivo ha sido positivo en todos los períodos, contribuyendo modestamente a la variación en la liquidez total.
Aumento (disminución) neto en efectivo y equivalentes
El flujo de efectivo total muestra un aumento sustancial en 2022 y 2023, con un incremento acumulado que coloca el efectivo final en niveles históricos, indicando una sólida generación de caja y mayor liquidez hacia el cierre del período.
Efectivo al inicio y final del período
El efectivo al inicio en 2019 era de aproximadamente 1,56 mil millones, disminuyendo en 2020, pero recuperándose en los años siguientes, alcanzando cerca de 1.99 mil millones en 2023, evidenciando una gestión efectiva en conservación de liquidez.