Stock Analysis on Net

First Solar Inc. (NASDAQ:FSLR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de octubre de 2024.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a First Solar Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

First Solar Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Buena voluntad
Tecnología desarrollada
Investigación y desarrollo en proceso
Acuerdos de compra de energía
Patentes
Activos intangibles, importe bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles, netos
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles de la entidad. Se observa una evolución constante en la valoración de las patentes a lo largo del período analizado, experimentando un incremento progresivo desde 7.780 miles de dólares en 2019 hasta 9.438 miles de dólares en 2023.

Buena voluntad
La buena voluntad se mantuvo constante entre 2019 y 2022, registrando un valor de 14.462 miles de dólares. No obstante, en 2023 se produjo un aumento considerable, alcanzando los 29.687 miles de dólares, lo que sugiere una posible adquisición o revaluación.

La tecnología desarrollada presenta una estabilidad relativa, fluctuando ligeramente entre 97.964 y 99.964 miles de dólares desde 2019 hasta 2021, para luego disminuir a 97.347 miles de dólares en 2022 y recuperarse parcialmente a 97.645 miles de dólares en 2023.

Investigación y desarrollo en proceso
La inversión en investigación y desarrollo en proceso no se reportó hasta 2023, momento en el que se registró un valor de 43.159 miles de dólares. Esta aparición tardía indica un cambio en la política de reporte o un inicio reciente de esta actividad.

Los acuerdos de compra de energía se mantuvieron constantes en 6.486 miles de dólares entre 2019 y 2020, sin datos disponibles para los años posteriores.

Activos intangibles, importe bruto
El importe bruto de los activos intangibles experimentó una disminución en 2022 (106.317 miles de dólares) en comparación con los años anteriores, para luego recuperarse significativamente en 2023, alcanzando los 150.242 miles de dólares. Este incremento podría estar relacionado con la adquisición de buena voluntad y/o la capitalización de nuevos activos intangibles.

La amortización acumulada muestra una tendencia creciente y constante a lo largo de todo el período, pasando de -47.687 miles de dólares en 2019 a -85.731 miles de dólares en 2023. Este aumento refleja la depreciación del valor de los activos intangibles con el tiempo.

Activos intangibles, netos
Como consecuencia de la evolución del importe bruto y la amortización acumulada, los activos intangibles netos experimentaron una disminución desde 64.543 miles de dólares en 2019 hasta 31.106 miles de dólares en 2022, para luego mostrar una recuperación en 2023, alcanzando los 64.511 miles de dólares.

Finalmente, la suma de fondo de comercio y activos intangibles sigue una trayectoria similar a la de los activos intangibles netos, con una disminución hasta 2022 y una recuperación en 2023, llegando a 94.198 miles de dólares.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

First Solar Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de balance de la entidad. Se observa un comportamiento general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un aumento constante en los años subsiguientes. El valor más reciente, correspondiente a 2023, muestra un incremento considerable en comparación con los años anteriores, superando en más de un 37% el valor registrado en 2019. Esta tendencia sugiere una expansión en las operaciones o inversiones de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. La diferencia entre ambas métricas es relativamente pequeña en cada período, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material en el valor total de los activos. El crecimiento observado en 2022 y 2023 es particularmente notable.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento general a lo largo del período, aunque con una ligera disminución entre 2021 y 2022. El valor de 2023 representa un máximo histórico, superando en aproximadamente un 31% el valor de 2019. Este incremento sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia de la entidad.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado. La diferencia entre ambas métricas es consistente y relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no alteran significativamente la valoración del capital propio. El crecimiento observado en 2023 es consistente con el aumento del capital contable no ajustado.

En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento tanto en activos como en capital contable, con un incremento más pronunciado en los años más recientes. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la valoración de los activos y el capital propio.


First Solar Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

First Solar Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
La rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, muestra una relativa estabilidad con una ligera tendencia a la baja. Se observa un valor de 0.41 en 2019, descendiendo a 0.32 en 2022 y manteniéndose en ese nivel en 2023. Esto sugiere una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero, al igual que su versión ajustada, experimenta fluctuaciones. Disminuye de 1.47 en 2019 a 1.24 en 2021, para luego aumentar a 1.55 en 2023. Este incremento indica un mayor uso de deuda para financiar los activos, lo que podría aumentar el riesgo financiero.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, presenta una volatilidad considerable. Se pasa de valores negativos en 2019 y 2022 (-2.26 y -0.76 respectivamente) a valores positivos en 2020 y 2021 (7.22 y 7.86). En 2023, se observa un aumento significativo hasta alcanzar el 12.42, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
De manera similar al ratio anterior, la rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, muestra una marcada volatilidad. Se pasa de valores negativos en 2019 y 2022 (-1.53 y -0.54 respectivamente) a valores positivos en 2020 y 2021 (5.6 y 6.32). En 2023, se registra un aumento considerable hasta el 8.02, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.

En resumen, se observa una disminución en la eficiencia de la utilización de activos, un aumento en el apalancamiento financiero y una mejora significativa en la rentabilidad, especialmente en el último año analizado. La volatilidad en los ratios de rentabilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.


First Solar Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una ligera disminución en 2020, se registra un incremento en 2021. Este crecimiento se acelera notablemente en 2022 y 2023, alcanzando el valor más alto del período. Este patrón sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un comportamiento similar al de los activos totales, con una disminución inicial en 2020, seguida de un crecimiento constante y pronunciado en 2022 y 2023. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que indica que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia a la baja a lo largo del período. Se observa una disminución desde 0.41 en 2019 a 0.32 en 2022 y 2023. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles. Es decir, se necesita una mayor inversión en activos para generar el mismo nivel de ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución constante desde 0.41 en 2019 hasta 0.32 en 2022 y 2023. La convergencia de ambos ratios indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización. La disminución en ambos ratios sugiere una posible necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la rentabilidad.

En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus activos totales, pero este crecimiento no se traduce en una mayor eficiencia en la generación de ingresos, como lo indica la disminución del ratio de rotación de activos. Se recomienda un análisis más profundo de las causas de esta disminución para identificar oportunidades de mejora en la gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una ligera disminución entre 2019 y 2020, se registra un incremento constante hasta 2023, alcanzando el valor más alto del período. Esta tendencia sugiere una expansión en las operaciones o inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial seguida de un crecimiento sostenido hasta 2023. La proximidad entre los valores de activos totales y ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento general entre 2019 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y un repunte significativo en 2023. Este comportamiento podría estar relacionado con la rentabilidad de la empresa, la emisión de acciones o la recompra de las mismas.
Capital Contable Ajustado
La tendencia del capital contable ajustado es análoga a la del capital contable, con un crecimiento inicial, una leve caída y un aumento final. La consistencia entre ambos valores sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la posición de capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución entre 2019 y 2021, indicando una reducción en el riesgo financiero. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio comienza a aumentar nuevamente, alcanzando su valor más alto en 2023. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en la financiación de la empresa.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes no modifican la interpretación general sobre el nivel de endeudamiento. La convergencia de ambos ratios a lo largo del tiempo refuerza esta conclusión.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable, acompañada de un aumento en el ratio de apalancamiento financiero hacia el final del período analizado. Estos datos sugieren una expansión de la empresa, posiblemente financiada con un mayor nivel de deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y sus ratios de rentabilidad asociados a lo largo de un período de cinco años.

Capital Contable y Capital Contable Ajustado
Se observa un incremento general en el capital contable y el capital contable ajustado desde 2019 hasta 2023. Ambos conceptos muestran un crecimiento constante hasta 2021, con un ligero descenso en 2022, seguido de un repunte notable en 2023. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado es mínima en todos los períodos, indicando que los ajustes realizados no tienen un impacto sustancial en el valor total del capital.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. En 2019, se registra un valor negativo de -2.26%. Posteriormente, se observa una mejora significativa en 2020 y 2021, alcanzando picos de 7.22% y 7.86% respectivamente. En 2022, el ratio vuelve a ser negativo, situándose en -0.76%. Finalmente, en 2023, se produce un aumento drástico hasta el 12.42%, el valor más alto del período analizado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria muy similar al ratio no ajustado. También comienza con un valor negativo en 2019 (-2.26%), seguido de un crecimiento en 2020 (7.23%) y 2021 (7.88%). Al igual que el ratio no ajustado, disminuye en 2022 (-0.76%) y experimenta un fuerte incremento en 2023, alcanzando el 12.48%. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes en el capital contable no modifican significativamente la rentabilidad observada.
Tendencias Generales
En resumen, se identifica una tendencia al alza en el capital contable, interrumpida brevemente en 2022. La rentabilidad, medida a través de los ratios analizados, muestra una volatilidad considerable, con un rendimiento negativo en 2019 y 2022, y un crecimiento notable en 2020, 2021 y, especialmente, en 2023. El incremento en la rentabilidad en 2023, junto con el aumento del capital contable, sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los recursos propios.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución en 2020, se registra un incremento constante en los años 2021, 2022 y 2023, alcanzando su valor más alto en 2023. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una ligera disminución en 2020 y un crecimiento sostenido en los años posteriores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el valor total de los activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Se registra una pérdida en 2019, seguida de una mejora notable en 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 6.32% en 2021. En 2022, el ratio se vuelve negativo (-0.54%), para luego experimentar una recuperación sustancial en 2023, alcanzando el 8.02%. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con diferencias mínimas en los valores. Esto indica que los ajustes realizados a los activos no afectan significativamente la rentabilidad de la entidad. La tendencia general muestra una mejora en la rentabilidad, especialmente en los años 2020, 2021 y 2023.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, acompañado de una volatilidad en su rentabilidad. La rentabilidad ha mostrado una tendencia general de mejora, especialmente en los últimos años, aunque con fluctuaciones significativas. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes a los activos no son un factor determinante en el análisis de la rentabilidad.