Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2006
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de la generación de efectivo y flujo de caja
- En el análisis del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, se observa una tendencia significativa de incremento a partir del año 2020, alcanzando un pico en 2022 con 873,369 miles de dólares. Sin embargo, en 2023, se presenta una disminución en este concepto, situándose en 602,260 miles de dólares, aunque aún mantiene niveles superiores a los observados antes del aumento significativo. Esto indica una mejora sustancial en la capacidad de generar efectivo a partir de las operaciones en los años recientes, aunque en el último periodo, la generación de efectivo muestra una reducción en comparación con 2022.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital refleja una tendencia volátil, con valores negativos en 2019, 2020 y 2021, señalando que en esos periodos la salida de efectivo neto fue superior a la entrada, lo cual podría reflejar inversiones significativas o costos elevados. En 2022, se evidencia un cambio notable, alcanzando un valor positivo de 291,248 miles de dólares, indicando que la operación y las inversiones en ese año generaron más efectivo del que se utilizó, permitiendo financiar dividendos, recompras o reducir deuda. Sin embargo, en 2023, el FCFE vuelve a presentar un valor negativo de -416,532 miles, sugiriendo que en ese periodo la salida de efectivo para inversión o financiación superó claramente a la entrada, lo que puede reflejar gastos en proyectos de expansión, costos extraordinarios o cambios en la estructura de financiamiento.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
P/FCFEsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de First Solar Inc.
4 2023 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2023 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Durante el período analizado, el precio de la acción mostró una tendencia general al alza, partiendo de 50.59 USD a finales de 2019 y alcanzando un máximo de 169.14 USD en 2022. Sin embargo, en 2023 se observó una reducción en el valor, situándose en 144.99 USD. Este comportamiento indica un crecimiento sustancial en el valor de mercado hasta 2022, seguido de una corrección o estabilización en 2023.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas (FCFE) por acción evidenció un patrón de valores negativos en 2019 y 2020, con cifras de -3.84 y -4.23 USD, respectivamente, señalando posibles dificultades en generación de efectivo disponible para los accionistas en esos años. En 2021, el FCFE mostró una mejora significativa, alcanzando 2.73 USD, lo cual sugiere una recuperación o mejor desempeño operativo. Sin embargo, en 2023 se volvió a presentar un valor negativo de -3.9 USD, indicando nuevamente una posible restricción en la generación de efectivo o cambios en las condiciones financieras que afectaron la distribución de fondos a los accionistas.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- Solo se dispone de un valor para el ratio P/FCFE en 2022, que es de 61.91. La falta de datos en otros años limita el análisis de la evolución de esta métrica. Un ratio alto puede indicar expectativas de crecimiento o una valoración elevada respecto al flujo de caja libre, pero la ausencia de otros datos impide un análisis comparativo y conclusiones definitivas.