Stock Analysis on Net

First Solar Inc. (NASDAQ:FSLR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de octubre de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

First Solar Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una tendencia positiva desde -1.53% en 2019 hasta 6.32% en 2021, reflejando una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos. Sin embargo, en 2022 el valor disminuyó a -0.54%, indicando una recuperación débil o una caída en la eficiencia, pero en 2023 se observó un incremento significativo alcanzando el 8.02%, señalando una notable recuperación en la rentabilidad de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantuvo relativamente estable en torno a 1.4 durante la mayor parte del período, con una ligera disminución en 2020 y 2021 hasta 1.24, sugiriendo una reducción del endeudamiento respecto a los fondos propios. En 2022, el ratio aumentó a 1.41 y en 2023 a 1.55, indicando una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, lo cual podría estar asociado a una estrategia de financiamiento más agresiva.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidenció una recuperación significativa desde -2.26% en 2019, hasta 7.86% en 2021, reflejando una mejora en la rentabilidad para los accionistas. En 2022, el ratio cayó a -0.76%, sugiriendo una pérdida en ese año, pero en 2023 experimentó un fuerte incremento hasta 12.42%, indicando una considerable recuperación y una mayor rentabilidad del capital invertido por los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

First Solar Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia inicial negativa en 2019, con un valor de -3.75%, que mejora significativamente en 2020 alcanzando 14.69% y en 2021 llegando a 16.03%. Sin embargo, en 2022 se presenta una caída a -1.69%, pero en 2023 experimenta una recuperación notable hasta 25.03%, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad neta en el último año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio permanece relativamente estable durante el período, con valores próximos a 0.38-0.41. Se observa una ligera disminución en 2022, donde se sitúa en 0.32, y se mantiene en ese nivel en 2023. Esto sugiere que la empresa ha tenido una eficiencia ligera disminuida en el uso de sus activos para generar ventas en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra una tendencia de disminución de 2019 a 2021, alcanzando un valor de 1.24 en 2021, indicando una ligera reducción en la dependencia del apalancamiento. Sin embargo, en 2022, vuelve a incrementar a 1.41 y continúa en aumento en 2023 a 1.55, reflejando una tendencia hacia un mayor uso de deuda para financiar sus actividades en los años recientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta valores negativos en 2019 y 2022, con -2.26% y -0.76% respectivamente, indicando pérdidas en estos años. En contraste, en 2020 y 2021 se observa una mejora notable, alcanzando 7.22% y 7.86%. En 2023, la recuperación es aún más evidente con un ROE de 12.42%, evidenciando una mayor rentabilidad sobre el capital propio en el último año.

Desagregación de ROE en cinco componentes

First Solar Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, se observa un incremento respecto a 2019, alcanzando 1.37. Posteriormente, en 2021, se evidencia una disminución significativa, bajando a 0.82, y en 2022 se presenta un valor negativo de -5.14, lo que indica un posible crédito fiscal o un efecto contingente que reduce la carga tributaria. En 2023, el ratio recupera un valor positivo de 0.93, confirmando cierta regularización en la tributación.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 1 en la mayoría de los años. Desde 2019, en que no hay datos, pasa a 0.92 en 2020, ascendiendo a 0.98 en 2021. La disminución en 2022 a 0.41 refleja una disminución en el pago o carga de intereses respecto a los beneficios, aunque en 2023 vuelve a subir a 0.99, lo que indica un incremento en el coste financiero relativo a los beneficios antes de intereses.
Ratio de margen EBIT
Mostrar una tendencia claramente ascendente, pasando de -3.05% en 2019 a 11.62% en 2020, y alcanzando 20.02% en 2021. En 2022, se experimenta una significativa caída a 0.79%, que sugiere una reducción en la rentabilidad operacional, pero en 2023 se recupera notablemente a 27.25%, alcanzando un nivel favorable y destacando una mejora en la eficiencia operacional durante el último año.
Ratio de rotación de activos
El indicador se mantiene en un rango estrecho, con valores de 0.41, 0.38, 0.39 en 2019, 2020 y 2021, respectivamente. En 2022 y 2023, se estabiliza en 0.32, indicando una cierta constancia en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, aunque en estos últimos años la rotación experimenta una leve disminución.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento muestra una tendencia al alza en el período considerado. Desde 1.47 en 2019, decrece a 1.29 en 2020 y a 1.24 en 2021, pero posteriormente aumenta a 1.41 en 2022 y alcanza 1.55 en 2023. Esto refleja un incremento en el uso de financiamiento externo en los últimos años, lo cual puede tener implicaciones en el riesgo financiero y la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia favorable, comenzando en -2.26% en 2019, mejorando a 7.22% en 2020 y manteniéndose en niveles similares en 2021 con 7.86%. En 2022, se deteriora a -0.76%, pero en 2023 se recupera de forma significativa hasta 12.42%, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad del capital invertido.

Desagregación de ROA en dos componentes

First Solar Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia de notable variabilidad a lo largo del periodo analizado. En 2019, este ratio fue negativo, indicando pérdidas netas en ese año. En 2020, se registra una mejora significativa, alcanzando un valor positivo del 14.69 %, y en 2021 continúa en aumento, llegando al 16.03 %. Sin embargo, en 2022 se evidencia una caída considerable, situándose en -1.69 %, sugiriendo un retorno a pérdidas. Este descenso se revierte en 2023, con un incremento a un 25.03 %, indicando un fuerte aumento en la rentabilidad neta de la empresa en ese año.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que fluctúan ligeramente entre 0.38 y 0.41 aproximadamente. La tendencia general indica una moderada eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, aunque no se observa un cambio sustancial que sugiera mejoras o deterioros significativos en la eficiencia operativa durante estos años. La estabilidad del ratio puede reflejar una consistencia en la gestión de los recursos de la empresa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia similar a la del margen neto, con un inicio negativo en 2019 del -1.53 %, vinculada probablemente a pérdidas en ese año. La recuperación es evidente en 2020, con un aumento hasta 5.6 %, seguida de un incremento a 6.32 % en 2021. Sin embargo, en 2022 se vuelve negativo en -0.54 %, nuevamente indicando un año con resultados adversos. La tendencia positiva en 2023, alcanzando el 8.02 %, refleja una recuperación y una mejora en la eficiencia de la gestión de activos para generar rentabilidad.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

First Solar Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, se observa un incremento significativo respecto a 2019, alcanzando 1.37, indicando una mayor carga fiscal proporcional a las ganancias o base gravable. En 2021, el ratio disminuye notablemente a 0.82, sugiriendo una reducción en la carga fiscal relativa. Sin embargo, en 2022 se registra un valor negativo de -5.14, lo que podría reflejar un cambio en la política fiscal, la existencia de créditos fiscales o pérdidas fiscales que generan un efecto negativo en la carga tributaria. En 2023, el ratio se recupera a 0.93, retornando a niveles similares a los observados en 2020 y 2021.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mantiene una tendencia relativamente estable, cercano a 1, durante la mayor parte del período, con valores de 0.92 en 2020, 0.98 en 2021, y 0.99 en 2023. La disminución a 0.41 en 2022 indica una reducción significativa en el costo de intereses en relación con los beneficios o la estructura de financiación, posiblemente debido a una disminución en los niveles de endeudamiento o a una renegociación de deuda. La estabilidad en 2023 confirma un patrón de control en los gastos por intereses respecto a los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia variabilidad notable a lo largo del período. En 2019 era negativo (-3.05%), sugiriendo pérdidas operativas. En 2020, se produce una mejora sustancial, alcanzando 11.62%, y continúa creciendo en 2021 a 20.02%, indicando una fuerte recuperación en la rentabilidad operativa. En 2022, el margen se reduce drásticamente a 0.79%, posiblemente afectado por mayores gastos o menor eficiencia operativa, aunque en 2023 sube significativamente a 27.25%, alcanzando niveles de alta rentabilidad operativa. La tendencia refleja una recuperación y fortalecimiento de la rentabilidad operativa en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.38-0.41, pero con una ligera tendencia a la disminución, alcanzando 0.32 en 2022 y 2023. Esto puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos a lo largo del tiempo o un cambio en la estructura de activos que no ha sido completamente compensado por un aumento en las ventas o ingresos asociados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una recuperación desde valores negativos en 2019 (-1.53%) hasta 5.6% en 2020 y 6.32% en 2021, indicando mejoras en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos. Sin embargo, en 2022 se registra un valor negativo (-0.54%), sugiriendo que la empresa experimentó pérdidas o menor efectividad en la utilización de sus activos. En 2023, el ROA vuelve a la senda positiva, alcanzando 8.02%, consolidando la tendencia de recuperación en la rentabilidad global de los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

First Solar Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2020, se observa un valor de 1.37, que disminuye en 2021 a 0.82, indicando una reducción en la carga fiscal efectiva. En 2022, el ratio se vuelve negativo en -5.14, sugiriendo un posible beneficio fiscal, deducciones extraordinarias o pérdida tributaria importante. En 2023, el ratio se recupera a 0.93, acercándose a niveles positivos, lo que indica una estabilización en la carga tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 1 en la mayoría del período. En 2020, es 0.92, incrementándose ligeramente a 0.98 en 2021. En 2022, disminuye a 0.41, reflejando una posible reducción en los gastos por intereses o una menor deuda relacionada con intereses. En 2023, el ratio vuelve a elevarse a 0.99, indicando una relación equilibrada en comparación con períodos anteriores.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia positiva tras un inicio negativo en 2019 con -3.05%. En 2020, el ratio mejora notablemente a 11.62%, y continúa creciendo en 2021 a 20.02%, reflejando una notable mejora en la rentabilidad operacional. En 2022, el margen cae a 0.79%, señalando una significativa reducción en la rentabilidad operativa, prácticamente estabilizándose en niveles bajos. Sin embargo, en 2023, el margen se recupera de manera sustancial a 27.25%, superando ampliamente los niveles previos y sugiriendo una fuerte recuperación en la eficiencia operativa del período más reciente.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto exhibe una tendencia inicialmente negativa en 2019 con -3.75%, pero se recupera en 2020 a 14.69% y continúa mejorando en 2021 a 16.03%, indicando una clara tendencia de aumento en la rentabilidad neta. En 2022, vuelve a registrar un valor negativo de -1.69%, sugiriendo pérdidas netas o disminución significativa en los beneficios netos. Sin embargo, en 2023, se experimenta un marcado incremento a 25.03%, alcanzando un nivel muy alto, lo que indica una recuperación notable en la rentabilidad global.