Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Cuenta de resultados
First Solar Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Resultado (pérdida) de explotación | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
26 dic 2009 | |||
27 dic 2008 | |||
29 dic 2007 | |||
30 dic 2006 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30).
El análisis se centra en tres métricas clave durante el periodo analizado: ventas netas, resultado (pérdida) de explotación y utilidad (pérdida) neta. A continuación se sintetizan las tendencias, puntos de inflexión y la dinámica de cada serie, con una interpretación de su relevancia operativa y de rentabilidad.
- Ventas netas
- La serie de ventas netas muestra un crecimiento significativo en los primeros años, pasando de 134.974 (miles de US$) en 2006 a 1.246.301 en 2008 y 2.066.200 en 2009. A partir de 2010 y hasta 2012 se mantiene una trayectoria ascendente, alcanzando 3.368.545 en 2012. En 2013 se produce un leve descenso frente al año anterior (3.308.989), seguido de un nuevo incremento hasta un máximo cercano a 3.579.995 en 2015. A partir de 2016 se observa una mayor volatilidad y una reducción relativa: 2016–2017 se sitúan alrededor de 2.9 millones, 2018 desciende a 2.244.044, 2019 repunta a 3.063.117, y 2020–2022 muestran altibajos (2.711.332; 2.923.377; 2.619.319). En 2023 se registra un nuevo incremento a 3.318.602. En conjunto, la serie presenta un crecimiento inicial sustantivo, seguido de periodos de volatilidad y una banda operativa que oscila aproximadamente entre 2,24 y 3,58 millones de USD.
- Resultado (pérdida) de explotación
- La trayectoria operativa es notablemente volátil. En 2006 se registra un valor moderadamente positivo (2.810), que escala a 137.181 en 2007, 438.339 en 2008, 679.615 en 2009 y 748.903 en 2010. En 2011 y 2012 aparecen pérdidas de -68.664 y -37.563, respectivamente. A partir de 2013 se recupera y se mantiene en terreno positivo: 368.529 (2013), 424.163 (2014) y 516.664 (2015). En 2016 se produce una caída significativa a -502.590, seguida de una recuperación menor en 2017 (177.851) y 2018 (40.113). En 2019 vuelve a registrar una pérdida de -161.785. Los años 2020 y 2021 muestran una recuperación con 317.489 y 586.751, respectivamente, mientras que 2022 registra una pequeña pérdida de -27.236 y 2023 un nuevo alto de 857.266. En conjunto, se observa una alta volatilidad con alternancias entre periodos de ganancia y pérdida, incluyendo picos puntuales y caídas abruptas.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta exhibe una volatilidad marcada a lo largo de todo el periodo. Comienza con 3.974 en 2006 y alcanza 158.354 en 2007, 348.330 en 2008, 640.138 en 2009 y 664.201 en 2010. En 2011 y 2012 se registran pérdidas de -39.493 y -96.338, respectivamente. Se recupera de 2013 a 2015 con 353.038, 396.918 y 546.421. En 2016-2017 se reintroducen pérdidas de -357.964 y -165.615; en 2018 regresa a ganancia de 144.326, y 2019 vuelve a mostrar pérdida de -114.933. En 2020 y 2021 se reafirman las ganancias con 398.355 y 468.693; 2022 registra una pérdida de -44.166 y 2023 alcanza 830.777, el nivel más alto del periodo. En conjunto, la métrica muestra ciclos de ganancia y pérdida, con una notable mejora en 2023 respecto a años de pérdidas intermedias y finales de la década anterior.
En términos generales, la serie de ventas netas evidencia un crecimiento estructural inicial seguido de volatilidad en los años recientes, con variaciones anuales dentro de un rango aproximado de 2,24 a 3,58 millones de USD. La rentabilidad operativa y la utilidad neta muestran alta volatilidad y ciclos de mejora y retroceso, sin una correlación consistente con el comportamiento de las ventas; la rentabilidad operativa comúnmente se deteriora incluso cuando las ventas son altas y recupera terreno en años específicos, destacando la influencia de factores de costos, gastos y eventos no operativos. El año 2023 destaca por una recuperación significativa en la utilidad neta y la rentabilidad operativa, acompañada de un nivel de ventas cercano a los máximos del periodo.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
26 dic 2009 | ||
27 dic 2008 | ||
29 dic 2007 | ||
30 dic 2006 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30).
Análisis de tendencias de los activos entre 2006 y 2023, con enfoque en patrones de crecimiento, volatilidad y cambios en la composición de activos.
- Activo circulante (US$ en miles)
- La serie muestra un crecimiento intenso desde 2006 hacia 2007-2009, al pasar de 388.522 a 1.077.401, luego continúa expandiéndose de manera sostenida hasta alcanzar un máximo intermedio en 2013 de 3.792.764. En 2014 se produce una caída significativa hasta 3.190.466, seguida de una recuperación gradual que lleva el valor a 3.859.523 en 2018. A partir de 2019 se observan nuevos descensos (3.599.834 en 2019 y 3.014.535 en 2020), con recuperación lenta en 2021-2023, finalizando en 4.634.809. En términos de magnitud, el nivel de 2023 es aproximadamente 12 veces superior al de 2006. El crecimiento acumulado entre 2006 y 2023 sugiere un CAGR cercano al 16%. En cuanto a la composición relativa, el activo circulante representa una proporción decreciente del total a lo largo del periodo: pasó de aproximadamente 0,67 en 2006 a alrededor de 0,45 en 2023, lo que indica una mayor incidencia de activos no circulantes o de largo plazo en la estructura global. Se observan episodios de volatilidad: caídas notables en 2014 (~-16%), 2019 (~-7%) y 2020 (~-16%), seguidas de repuntes en años posteriores.
- Activos totales (US$ en miles)
- Los activos totales presentan un impulso de crecimiento acelerado entre 2006 y 2011-2013, al pasar de 578.510 a 6.883.502. Después de 2013 se registran variaciones moderadas, con un descenso en 2014 a 6.724.439 y un nuevo impulso durante 2015-2017, alcanzando 7.316.331 en 2019 y luego un descenso a 7.108.931 en 2020. En 2021-2022 se observa recuperación y, finalmente, en 2023 se registra un nuevo crecimiento fuerte, con 10.365.132. En términos de tendencia, la trayectoria general es de crecimiento sustantivo a lo largo del periodo, con periodos de volatilidad interanual y un repunte destacado en 2023. En relación con la composición, el peso relativo de los activos no circulantes parece incrementar con el tiempo, ya que el total de activos crece significativamente más allá del crecimiento del activo circulante, sugiriendo una mayor proporción de activos a largo plazo en la estructura. Además, el crecimiento total desde 2006 hasta 2023 es aproximadamente 18 veces el valor inicial, con un CAGR estimado cercano al 19%.
Balance general: pasivo y capital contable
First Solar Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2023 | ||||
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 | ||||
31 dic 2014 | ||||
31 dic 2013 | ||||
31 dic 2012 | ||||
31 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
26 dic 2009 | ||||
27 dic 2008 | ||||
29 dic 2007 | ||||
30 dic 2006 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30).
Este análisis presenta patrones y tendencias observables en cuatro conceptos financieros a lo largo del periodo 2006-2023, orientado a interpretación interna de la estructura y la dinámica de financiamiento. No se identifica dentro de este resumen una fuente externa de datos, y la descripción se limita a la evolución de los montos reportados.
- Pasivo corriente
- La serie muestra un crecimiento sustancial entre 2006 y 2013, al pasar de 52,073 miles de US$ a 1,588,061 miles de US$ (aproximadamente 52 millones a 1,588 millones). A partir de 2014 se observa una reducción relativa y una mayor volatilidad, con rangos que oscilan entre 650,276 y 1,318,208 miles de US$ durante 2017-2019, seguido de nuevos movimientos laterales y-altibajos hasta cerrar en 1,306,158 miles de US$ en 2023. En conjunto, la volatilidad reciente es mayor y no se mantiene una tendencia sostenida al alza o a la baja en el pasivo corriente.
- Pasivo total
- El pasivo total experimenta un incremento relevante entre 2010 y 2012, pasando de 925,458 a 2,743,166 miles de US$, con un pico aproximado a esos niveles. A partir de 2013-2014 se producen descensos marcados (hasta 1,696,952 miles de US$ en 2014) y fluctuaciones hacia 2019 (aproximadamente 1,588,959 miles de US$ en 2018-2019). A partir de 2020 se observan movimientos al alza nuevamente, con variaciones significativas y un máximo histórico de 3,677,663 miles de US$ en 2023. Esto indica una dinámica de mayor apalancamiento en la última parte del periodo, acompañada de fases de reducción y posteriores repuntes.
- Deuda total
- La deuda total presenta picos y valles notables a lo largo del periodo: 80,697 miles de US$ (2006), 108,165 (2007), 198,470 (2008), 174,958 (2009), 247,391 (2010) y un pico intermedio de 663,648 (2011). Posteriormente la serie registra descensos (562,572 en 2012; 223,323 en 2013; 216,921 en 2014) y varios aumentos moderados (289,415 en 2015; 393,540 en 2017; 466,791 en 2018; 471,697 en 2019). A partir de 2020 se observa una caída (279,231; 239,901; 184,349 en 2022) y, de manera notable, un repunte a 560,306 en 2023. En conjunto, la deuda total exhibe volatilidad significativa, con ciclos de crecimiento relativamente breves seguidos de contracciones, y un repunte final en 2023.
- Capital contable
- El capital contable muestra una trayectoria mayoritariamente ascendente, pasando de 411,440 miles de US$ en 2006 a 6,687,469 miles de US$ en 2023. Se observan fases de crecimiento acelerado entre 2006 y 2014, con aumentos sustantivos especialmente entre 2009 y 2014. Entre 2015 y 2019 se presentan ligeros retrocesos y cierta lateralidad, seguido de una recuperación y un nuevo impulso al alza durante 2020-2023, alcanzando el nivel más alto al cierre del periodo. La expansión del capital contable sugiere una acumulación de valor patrimonial, compatible con aportes de capital y/o utilidades retenidas, aunque no se dispone de detalle de la composición exacta.
Estado de flujos de efectivo
First Solar Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
26 dic 2009 | |||
27 dic 2008 | |||
29 dic 2007 | |||
30 dic 2006 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30).
- Contexto de los flujos de efectivo analizados
- Las series corresponden a tres categorías de flujos de efectivo durante el periodo 2006-2023, expresados en miles de dólares estadounidenses. Se observan patrones de alta variabilidad en las actividades operativas, una contracción sostenida de efectivo por inversiones y una financiación que oscila entre aportes y devoluciones de recursos. Estas dinámicas permiten inferir la intensidad de las inversiones de capital y el comportamiento de la liquidez durante años de crecimiento y ajuste de la operación.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
- La serie muestra una volatilidad significativa. En 2006 se registra un valor ligeramente negativo (-576), seguido de un fuerte salto a 2007 (205,951) y a 2010 (705,492), con picos intermedios en 2008 (463,067) y 2012-2013 (762,209 y 856,126 respectivamente). En 2011 y 2015 se observan caídas importantes, con -33,463 y -360,919, respectivamente. Un notable aumento ocurre en 2017 (1,340,677), destacando un periodo de elevada generación de efectivo operativo, seguido por una caída en 2018 (-326,809). A partir de 2019 se aprecia una recuperación gradual: 174,201 (2019), 37,120 (2020), 237,559 (2021), y 873,369 (2022), con una leve desaceleración en 2023 (602,260). En conjunto, la tendencia sugiere ciclos de expansión de la operación seguidos de retrocesos, con un pico sustancial en 2017 y un repunte importante en 2022.
- Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
- La magnitud de efectivo utilizado en inversiones es mayoritariamente negativa a lo largo del periodo, indicando salidas de efectivo por adquisiciones, inversiones de capital y/o inversiones financieras. Entre 2006 y 2015 se observan caídas moderadas a significativas (-159,994; -547,250; -308,441; -701,690; -742,085; -676,457; -383,732; -537,106; -511,879; -112,140), con un único año positivo en 2016 (+144,520). Tras 2016, las salidas continúan siendo altas en 2017 (-626,802) y 2018 (-682,714), mantienen una intensidad elevada en 2019 (-362,298) y 2020 (-131,227), y alcanzan un pico negativo importante en 2022 (-1,192,574) antes de moderarse en 2023 (-472,791). En conjunto, el flujo neto de inversión refleja un ciclo de inversión de capital sostenido, con una excepción puntual de 2016 que aportó un flujo positivo, y un deterioro notable en 2022.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) las actividades de financiación
- La financiación presenta un comportamiento mixto entre años de aportes netos y años de reducción de financiación. Entre 2006 y 2007 se observan entradas de efectivo positivas (451,550; 430,421), seguidas de un menor crecimiento en 2008 (177,549) y una caída en 2009 (-22,021). En 2010 y 2011 se recupera con 150,451 y 571,218, respectivamente, mientras que 2012 reduce el flujo a -89,109. Los años siguientes muestran variaciones: 101,164 (2013), 7,359 (2014), 137,103 (2015), y -136,393 (2016). A partir de 2017 se ve una entrada significativa (192,045) y en 2018 (255,228). En 2019 se mantiene cerca de los 75,000, luego se contrae en 2020 (-82,587) y se recupera en 2021 (40,550). Los años 2022 y 2023 registran entradas sustanciales de 309,392 y 336,853, respectivamente. En conjunto, la financiación muestra una trayectoria de apoyo intermitente a la liquidez, con periodos de crecimiento sostenido y episodios de contracción que coinciden con cambios en la estructura de capital y en la política de financiamiento.
- Implicaciones para la liquidez y la estructura de capital
- La combinación de flujos operativos positivos en varios años clave y salidas significativas por inversiones crea un perfil de liquidez dependiente principalmente de la generación operativa para sostener el crecimiento de activos. Los picos de flujo operativo en 2017 y 2022 señalan fases de mayor generación de caja, que apoyan inversiones y, en años con financiamiento positivo, fortalecen la liquidez neta. Sin embargo, los años de inversiones netas fuertemente negativas, especialmente 2022, pueden ejercer presión sobre la liquidez si la generación operativa no acompaña. El desarrollo de la financiación muestra resistencia y episodios de contracción, lo que podría implicar una dependencia de la generación de caja operativa para mantener el equilibrio de la liquidez en años de alto capex. En resumen, la empresa parece transitar por un ciclo de inversión intenso con variaciones en la generación operativa, apoyado en financiamiento en varios periodos, y la salud de la liquidez dependerá de la consistencia de la generación operativa para absorber inversiones y financiar necesidades de capital adicional.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
26 dic 2009 | |||
27 dic 2008 | |||
29 dic 2007 | |||
30 dic 2006 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-30).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
Análisis de las series anuales de resultados por acción y dividendos, sin referencia a la entidad ni a la tabla; se describen patrones y variaciones relevantes.
- Beneficio básico por acción
- Unidad: US$. Rango observado: entre -3.48 US$ y 7.78 US$.
- Tendencias y patrones: - De 2006 a 2010 se registra un crecimiento considerable, pasando de 0.07 US$ a 7.82 US$. - En 2011 y 2012 se produce una caída significativa, con -0.46 US$ y -1.11 US$, respectivamente. - Entre 2013 y 2015 se recupera, con 3.77 US$ (2013), 3.97 US$ (2014) y 5.42 US$ (2015). - 2016 y 2017 muestran otra volatilidad negativa, con -3.48 US$ y -1.59 US$. - 2018 se sitúa en 1.38 US$, 2019 en -1.09 US$, 2020 en 3.76 US$, 2021 en 4.41 US$, 2022 en -0.41 US$, y 2023 en 7.78 US$. - En conjunto, la serie exhibe volatilidad elevada y ausencia de una trayectoria de crecimiento sostenido; el máximo observado se da en 2023 y el mínimo en 2016.
- Notas sobre la relación con la versión diluida: la diferencia entre ambas métricas es relativamente pequeña a lo largo de la secuencia, con la versión diluida situándose ligeramente por debajo de la básica en la mayoría de los años.
- Beneficio diluido por acción
- Unidad: US$. Rango observado: entre -3.48 US$ y 7.74 US$.
- Tendencias y patrones: - La trayectoria es muy similar a la del beneficio básico, con picos comparables en 2007-2010 y en 2020-2023. - Las caídas en 2011-2012 (-0.46 US$ y -1.11 US$) y en 2016 (-3.48 US$) se replican también en la versión diluida. - En años de recuperación (2013-2015; 2018-2021) se observan movimientos parecidos, con valores ligeramente por debajo de la básica. - En 2022 se registra -0.41 US$ y en 2023 7.74 US$, alineados con la evolución de la versión no diluida.
- Dividendo por acción
- Unidad: US$. Datos ausentes para todos los periodos; no se reportan dividendos en los años cubiertos.