Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Danaher Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2020, el activo circulante se registró en 13.802 millones de dólares estadounidenses. Experimentó una disminución en 2021, alcanzando los 11.648 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo un aumento considerable hasta los 15.883 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observó una ligera reducción a 13.937 millones de dólares estadounidenses, seguida de una disminución más pronunciada en 2024, llegando a 9.497 millones de dólares estadounidenses. Esta última reducción sugiere una posible gestión de liquidez o cambios en la composición de los activos a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor de los activos corrientes ajustados siguió una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2020, se situó en 13.934 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 11.772 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se registró un aumento a 16.009 millones de dólares estadounidenses, seguido de una ligera disminución a 14.057 millones de dólares estadounidenses en 2023. Finalmente, en 2024, los activos corrientes ajustados disminuyeron significativamente a 9.610 millones de dólares estadounidenses, reflejando una tendencia similar a la observada en el activo circulante. La proximidad de los valores de ambos conceptos sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales.
En general, se aprecia una volatilidad en los activos corrientes durante el período, con un pico en 2022 y una disminución notable en 2024. Esta dinámica podría estar relacionada con factores como la gestión del capital de trabajo, las inversiones a corto plazo o las estrategias de financiación de la entidad.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período 2020-2023, seguido de una disminución en 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento de aproximadamente el 9.2% entre 2020 y 2021, pasando de 76.161 millones de dólares a 83.184 millones de dólares. Este crecimiento se mantuvo, aunque a un ritmo más lento, en los años siguientes, alcanzando los 84.488 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se produjo una reducción considerable, descendiendo a 77.542 millones de dólares, lo que representa una disminución de aproximadamente el 8.5% con respecto al año anterior.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales. Se registró un aumento del 9.3% entre 2020 y 2021, elevándose de 76.293 millones de dólares a 83.308 millones de dólares. El crecimiento continuó en 2022 y 2023, alcanzando los 84.608 millones de dólares. Al igual que con los activos totales, se observa una disminución en 2024, con un valor de 77.655 millones de dólares, lo que implica una reducción de aproximadamente el 8.4% en comparación con 2023.
- Relación entre Activos Totales y Ajustados
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos analizados, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una proporción significativa del total de activos. La convergencia de las tendencias observadas en ambos indicadores refuerza esta conclusión.
La disminución observada en 2024 en ambos indicadores de activos podría ser indicativa de desinversiones, recompras de acciones, o una reevaluación de activos. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de esta reducción y su impacto potencial en la situación financiera general.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Pasivos contractuales actuales | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- Durante el período 2020-2023, el pasivo corriente total experimentó un incremento constante, pasando de 7402 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 8389 millones en 2022. No obstante, en 2023 se produjo una ligera disminución a 8274 millones. En 2024, se registra una reducción considerable, descendiendo a 6798 millones de dólares. Esta última disminución sugiere una estrategia de gestión de pasivos a corto plazo o un cambio en la financiación de las operaciones.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también mostró un crecimiento entre 2020 y 2023, aunque a un ritmo más moderado que el pasivo corriente total. Pasó de 6190 millones de dólares en 2020 a 6809 millones en 2023. Al igual que el pasivo corriente total, el pasivo corriente ajustado experimentó una disminución sustancial en 2024, situándose en 5499 millones de dólares. La convergencia de ambas líneas en 2024 indica que la reducción del pasivo corriente total se refleja también en el componente ajustado.
- Diferencial entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se mantuvo relativamente estable durante el período 2020-2022, fluctuando alrededor de 1200-1600 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, esta diferencia se redujo significativamente, lo que podría indicar una re-clasificación de ciertos pasivos o una modificación en la definición del pasivo corriente ajustado. La disminución más pronunciada en 2024 sugiere un impacto significativo en la composición del pasivo a corto plazo.
En resumen, los datos indican una fase de crecimiento en los pasivos corrientes hasta 2023, seguida de una reducción notable en 2024. Esta reducción se observa tanto en el pasivo corriente total como en su componente ajustado, sugiriendo una gestión activa del pasivo a corto plazo o un cambio en las necesidades de financiación.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución constante en el pasivo total durante el período comprendido entre 2022 y 2024.
- Pasivo Total
- En 2020, el pasivo total se situó en 36.384 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 38.007 millones en 2021. Posteriormente, se experimentó una reducción progresiva, alcanzando los 34.260 millones en 2022, 30.998 millones en 2023 y finalmente 27.992 millones en 2024. Esta trayectoria indica una gestión activa de la deuda y otras obligaciones financieras.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una dinámica similar. Partiendo de 31.513 millones de dólares en 2020, ascendieron a 32.618 millones en 2021. A partir de 2022, se registra una disminución continua, con valores de 29.419 millones, 27.092 millones y 24.670 millones en 2022, 2023 y 2024 respectivamente. La convergencia entre la evolución del pasivo total y el pasivo total ajustado sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
La reducción sostenida en ambas categorías de pasivos durante los últimos tres años sugiere una estrategia de desapalancamiento o una optimización de la estructura de capital. Es importante considerar el contexto operativo y las decisiones estratégicas de la entidad para comprender las causas subyacentes de esta tendencia. La disminución del pasivo podría estar asociada a la generación de flujo de caja, la recompra de deuda, o la conversión de pasivos en capital.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable de la entidad. Se observa un crecimiento constante en ambas métricas de capital contable durante el período 2020-2023, seguido de una ligera disminución en 2024.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimentó un incremento progresivo desde 39.766 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 53.486 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se registró una reducción, situándose en 49.543 millones de dólares. Este decremento, aunque modesto, sugiere una posible estabilización o un cambio en la estructura de financiamiento.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado muestra una trayectoria similar, con un aumento continuo desde 44.780 millones de dólares en 2020 hasta 57.516 millones de dólares en 2023. Al igual que con el capital contable total, se observa una disminución en 2024, con un valor de 52.985 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, indicando que los ajustes realizados no alteran significativamente la valoración general del patrimonio.
- Tendencias Generales
- La correlación entre ambas métricas es alta, lo que sugiere que los factores que influyen en el capital contable total también afectan al capital contable total ajustado. El crecimiento sostenido entre 2020 y 2023 podría atribuirse a la rentabilidad de la entidad, la emisión de acciones o la retención de beneficios. La disminución observada en 2024 requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes, como la recompra de acciones, el pago de dividendos o la depreciación de activos.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento sólido en su capital contable durante los primeros tres años del período analizado, seguido de una ligera contracción en el último año. Se recomienda un seguimiento continuo de estas tendencias para evaluar la salud financiera a largo plazo.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en la deuda total, pasando de 21.204 millones de dólares en 2020 a 16.005 millones de dólares en 2024. Esta reducción no es lineal, presentando una ligera fluctuación al alza en 2021 antes de iniciar una tendencia descendente más pronunciada.
En cuanto al capital contable total, se aprecia un crecimiento constante entre 2020 y 2023, incrementándose de 39.766 millones de dólares a 53.486 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una leve disminución, situándose en 49.543 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una posible reasignación de recursos o cambios en la política de retención de beneficios.
El capital total, que representa la suma de la deuda total y el capital contable total, muestra una trayectoria ascendente hasta 2023, pasando de 60.970 millones de dólares a 71.888 millones de dólares. Al igual que el capital contable, el capital total experimenta una reducción en 2024, alcanzando los 65.548 millones de dólares.
Al considerar las cifras ajustadas, la deuda total ajustada sigue la misma tendencia decreciente que la deuda total no ajustada, disminuyendo de 22.178 millones de dólares en 2020 a 17.146 millones de dólares en 2024. El capital contable total ajustado también exhibe un crecimiento similar al capital contable total, con un pico en 2023 (57.516 millones de dólares) y una ligera disminución en 2024 (52.985 millones de dólares).
Finalmente, el capital total ajustado presenta una evolución paralela al capital total, con un aumento constante hasta 2023 (77.052 millones de dólares) y una posterior reducción en 2024 (70.131 millones de dólares).
- Tendencia general de la deuda
- Disminución constante a lo largo del período, con una ligera fluctuación en 2021.
- Tendencia del capital contable
- Crecimiento sostenido hasta 2023, seguido de una leve disminución en 2024.
- Tendencia del capital total
- Aumento constante hasta 2023, con una reducción en 2024.
- Consistencia entre cifras ajustadas y no ajustadas
- Las tendencias observadas en las cifras ajustadas son consistentes con las de las cifras no ajustadas, lo que sugiere que los ajustes no alteran significativamente la interpretación general.
- Comportamiento en 2024
- Se observa una disminución tanto en el capital contable como en el capital total, lo que podría indicar una estrategia de distribución de capital o una reevaluación de activos.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ventas
- Se observa un incremento considerable en las ventas entre 2020 y 2021, pasando de 22.284 millones de dólares estadounidenses a 29.453 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 31.471 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se registra una disminución notable en 2023, con un valor de 23.890 millones de dólares estadounidenses, tendencia que persiste en 2024, con 23.875 millones de dólares estadounidenses. La disminución en los dos últimos años sugiere una posible estabilización o contracción del mercado, o cambios en la estrategia comercial.
- Ventas ajustadas
- Las ventas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ventas totales. Se aprecia un aumento sustancial de 22.895 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 29.862 millones de dólares estadounidenses en 2021, y posteriormente a 31.528 millones de dólares estadounidenses en 2022. Al igual que con las ventas totales, se identifica una caída en 2023, con 23.927 millones de dólares estadounidenses, y una ligera disminución adicional en 2024, situándose en 23.692 millones de dólares estadounidenses. La correlación entre las ventas y las ventas ajustadas indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general observada.
- Tendencia General
- El período 2020-2022 se caracteriza por un crecimiento robusto en ambos indicadores de ventas. Sin embargo, el período 2023-2024 muestra una clara desaceleración y una disminución en los ingresos, lo que podría requerir un análisis más profundo de los factores subyacentes, como la competencia, las condiciones macroeconómicas o cambios internos en la organización.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento considerable en las ganancias netas en 2021, pasando de 3646 millones de dólares en 2020 a 6433 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento moderado en 2022, alcanzando los 7209 millones de dólares. No obstante, en 2023 se produce una disminución sustancial a 4764 millones de dólares, tendencia que continúa en 2024, con un valor de 3899 millones de dólares. En general, las ganancias netas muestran una volatilidad considerable, con un pico en 2022 seguido de dos años consecutivos de descenso.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan un comportamiento diferente. En 2021, se observa una disminución significativa respecto a 2020, pasando de 7503 millones de dólares a 5860 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2022 (4864 millones de dólares) y 2023 (3232 millones de dólares), culminando en una reducción aún más pronunciada en 2024, con un valor de 1756 millones de dólares. La disminución constante de las ganancias netas ajustadas sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables que impactan negativamente en el resultado final.
- Comparación entre Indicadores
- Es importante destacar que las ganancias netas ajustadas son consistentemente inferiores a las ganancias netas en 2020 y 2021. Sin embargo, esta diferencia se reduce en 2022, 2023 y 2024. La divergencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados a las ganancias netas son significativos y tienen un impacto considerable en la rentabilidad reportada. La convergencia observada en los últimos años podría indicar una disminución en la magnitud de estos ajustes o un cambio en la naturaleza de los mismos.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una evolución variable en la rentabilidad. Si bien se observa un crecimiento inicial en las ganancias netas, la tendencia general a partir de 2022 es de declive, especialmente en lo que respecta a las ganancias netas ajustadas. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que explican estas fluctuaciones para comprender mejor la situación financiera de la entidad.