Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 17.163.300 US$ en miles en 2020 a 37.759.400 US$ en miles en 2024. El crecimiento más significativo se produce entre 2020 y 2021, con un aumento considerable. Posteriormente, el crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo en cada período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 16.304.400 US$ en miles en 2020 a 34.445.300 US$ en miles en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados no alteran significativamente la magnitud total de los activos.
- Tendencias Generales
- El crecimiento sostenido en ambos indicadores sugiere una expansión de la entidad, posiblemente debido a inversiones en activos, adquisiciones o un aumento en la generación de ingresos. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados indica una metodología de ajuste estable y predecible.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de la base de activos de la entidad a lo largo del período analizado, con un crecimiento particularmente pronunciado en los primeros años.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos, parte corriente | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- En el período comprendido entre 2020 y 2024, el pasivo corriente total experimentó un incremento general. Se constata un aumento considerable de 2020 a 2021, pasando de 2.697.400 US$ en miles a 3.932.500 US$ en miles. Posteriormente, se observa una disminución en 2022, situándose en 3.141.300 US$ en miles, seguida de un ligero repunte en 2023 (3.423.400 US$ en miles) y un nuevo incremento en 2024, alcanzando los 3.944.300 US$ en miles. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la gestión de las obligaciones a corto plazo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también muestra un patrón de crecimiento y fluctuación. De manera similar al pasivo corriente total, se registra un aumento sustancial entre 2020 y 2021, pasando de 2.119.700 US$ en miles a 3.490.500 US$ en miles. En 2022, se produce una reducción a 2.663.400 US$ en miles, seguida de un incremento moderado en 2023 (2.964.500 US$ en miles) y un nuevo aumento en 2024, llegando a 3.316.600 US$ en miles. La evolución del pasivo corriente ajustado, aunque similar a la del pasivo corriente total, presenta magnitudes diferentes, indicando que la composición interna de las obligaciones a corto plazo está cambiando.
- Relación entre ambos pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado varía a lo largo del período analizado. Esta diferencia podría representar partidas específicas dentro del pasivo corriente total que no se incluyen en el pasivo corriente ajustado, o bien, ajustes contables aplicados. La evolución de esta diferencia merece un análisis más profundo para comprender la naturaleza de estas partidas y su impacto en la situación financiera.
En resumen, los datos indican una tendencia general al incremento de las obligaciones a corto plazo, con fluctuaciones anuales que sugieren una gestión activa de la estructura de pasivos. La divergencia entre el pasivo corriente total y el ajustado señala la importancia de examinar la composición detallada de las obligaciones a corto plazo para una comprensión completa de la situación financiera.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento general en el pasivo total a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento constante desde 6.138.000 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar los 8.405.800 miles de dólares en 2024. Se aprecia una ligera desaceleración en el crecimiento entre 2021 y 2022, seguida de una reanudación del incremento en los años posteriores. Este patrón sugiere una posible gestión activa de la deuda o de las obligaciones a corto plazo.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar al pasivo total, con un incremento de 5.362.300 miles de dólares en 2020 a 7.592.400 miles de dólares en 2024. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados indica la presencia de elementos que se excluyen del ajuste, cuyo valor también ha aumentado con el tiempo. La variación entre ambos conceptos se ha incrementado progresivamente, lo que podría indicar cambios en la composición de las obligaciones de la entidad.
En resumen, la entidad ha mostrado una tendencia al alza en sus obligaciones financieras durante el período examinado. El crecimiento del pasivo total ajustado, aunque consistente, presenta variaciones en su ritmo, lo que sugiere una posible adaptación a las condiciones del mercado o a las necesidades de financiación de la entidad. El incremento en la diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados merece una investigación más profunda para comprender la naturaleza de los elementos excluidos del ajuste.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los conceptos de capital contable y capital contable ajustado durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable a lo largo de los cinco años. Partiendo de 11.025.300 unidades monetarias en 2020, se registra un aumento significativo hasta alcanzar los 29.353.600 en 2024. El crecimiento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, seguido de un ritmo de crecimiento más moderado en los años posteriores.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable, mostrando un crecimiento continuo desde los 10.942.100 en 2020 hasta los 26.852.900 en 2024. Al igual que con el capital contable, el incremento más notable se produce entre 2020 y 2021. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado.
- Tendencias Generales
- La evolución de ambos conceptos sugiere una mejora en la posición financiera general. El crecimiento sostenido indica una acumulación de recursos propios, lo que podría estar asociado a la rentabilidad de la entidad, la emisión de capital o la retención de beneficios. La consistencia en la diferencia entre ambos conceptos sugiere que los ajustes realizados al capital contable no han alterado significativamente la estructura de financiación de la entidad.
En resumen, los datos indican una sólida tendencia de crecimiento en los indicadores de capital, lo que podría interpretarse como una señal positiva de estabilidad y expansión financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en el capital total a lo largo del período analizado, pasando de 13.721.000 unidades monetarias en 2020 a 32.058.000 unidades monetarias en 2024.
- Deuda Total
- La deuda total muestra una estabilidad notable, con un aumento marginal entre 2020 y 2024, pasando de 2.695.700 a 2.704.400 unidades monetarias. Este comportamiento sugiere una gestión conservadora de la deuda o una capacidad limitada para reducirla significativamente.
El capital contable experimenta un crecimiento sustancial, incrementándose de 11.025.300 unidades monetarias en 2020 a 29.353.600 unidades monetarias en 2024. Este aumento indica una acumulación de beneficios retenidos o una inyección de capital por parte de los accionistas.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado sigue una trayectoria ascendente similar al capital total no ajustado, pasando de 13.706.000 unidades monetarias en 2020 a 29.791.700 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la valoración general del capital.
La deuda total ajustada también presenta un incremento gradual, aunque menor que el del capital total, pasando de 2.763.900 unidades monetarias en 2020 a 2.938.800 unidades monetarias en 2024. El capital contable ajustado, de manera análoga al capital contable, muestra un crecimiento importante, de 10.942.100 unidades monetarias en 2020 a 26.852.900 unidades monetarias en 2024.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su capital total, impulsado principalmente por el aumento del capital contable. La deuda total se ha mantenido relativamente estable, lo que indica una estructura de capital sólida y una gestión prudente del endeudamiento. Los ajustes realizados a las cifras no parecen alterar sustancialmente las tendencias generales observadas.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos
- Se observa un incremento sustancial en los ingresos entre 2020 y 2021, pasando de 8.497.100 US$ en miles a 16.071.700 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 12.172.900 US$ en miles. A partir de 2022, se aprecia una recuperación gradual, con un aumento a 13.117.200 US$ en miles en 2023 y a 14.202.000 US$ en miles en 2024. Esta trayectoria sugiere una alta volatilidad inicial seguida de una estabilización y crecimiento moderado.
- Ingresos ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos totales. Se experimenta un fuerte crecimiento entre 2020 y 2021, con un incremento de 8.645.200 US$ en miles a 15.951.500 US$ en miles. Al igual que con los ingresos totales, se observa una caída en 2022, alcanzando los 12.205.300 US$ en miles. Los años 2023 y 2024 muestran una recuperación, con valores de 13.155.100 US$ en miles y 14.429.800 US$ en miles respectivamente. La correlación entre los ingresos y los ingresos ajustados es alta, indicando que los ajustes no representan variaciones significativas en el rendimiento principal.
- Tendencia General
- En general, la entidad experimentó un período de crecimiento rápido en 2021, seguido de una contracción en 2022. Los datos de 2023 y 2024 indican una fase de recuperación y estabilización, aunque el nivel de ingresos no ha superado el máximo alcanzado en 2021. La consistencia en la tendencia entre los ingresos totales y ajustados sugiere que los factores que influyen en el rendimiento son relativamente constantes.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 3.513.200 US$ en miles a 8.075.300 US$ en miles. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 4.338.400 US$ en miles, y una ligera reducción adicional en 2023, alcanzando los 3.953.600 US$ en miles. En 2024, la utilidad neta mostró una recuperación, incrementándose a 4.412.600 US$ en miles, aunque sin alcanzar el máximo registrado en 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 3.745.100 US$ en miles a 7.752.500 US$ en miles. A partir de 2021, se evidenció una disminución constante en 2022 y 2023, llegando a 3.411.800 US$ en miles y 3.311.600 US$ en miles respectivamente. En 2024, los ingresos netos ajustados experimentaron un aumento, alcanzando los 3.956.100 US$ en miles, aunque permanecieron por debajo de los niveles observados en 2021.
- Tendencias Generales
- Se observa una correlación positiva entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Ambos indicadores muestran un pico en 2021, seguido de un período de declive en 2022 y 2023, y una posterior recuperación en 2024. La magnitud del incremento en 2021 fue considerable, mientras que las disminuciones en los años siguientes fueron más moderadas. La recuperación en 2024 sugiere una estabilización o un cambio de tendencia, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.