Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una disminución general en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2023, seguida de una ligera estabilización en 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron una reducción constante desde los 150.565 millones de dólares en 2020 hasta los 134.711 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra un incremento modesto, alcanzando los 135.161 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible reestructuración de activos o una gestión activa del balance.
La consideración de los activos totales ajustados proporciona una perspectiva adicional. La tendencia observada en esta métrica es similar a la de los activos totales, aunque la magnitud de la disminución es ligeramente menor.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados disminuyeron de 148.151 millones de dólares en 2020 a 128.956 millones de dólares en 2023, mostrando una reducción continua. Al igual que con los activos totales, se aprecia una leve recuperación en 2024, situándose en 129.535 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados podría indicar la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, como activos intangibles o partidas no recurrentes.
En resumen, la entidad ha experimentado una contracción en su base de activos entre 2020 y 2023, con una estabilización incipiente en 2024. El análisis comparativo de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la importancia de considerar la composición detallada de los activos para una comprensión completa de la situación financiera.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución general en los pasivos totales y ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2022, seguida de un incremento en los años 2023 y 2024.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 137468 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, disminuyó a 131093 millones en 2021 y a 121518 millones en 2022. En 2023, se produjo un ligero aumento a 124314 millones, y esta tendencia continuó en 2024, alcanzando los 131797 millones de dólares estadounidenses. La variación más pronunciada en la disminución se da entre 2020 y 2022.
- Pasivos Totales Ajustados
- El comportamiento de los pasivos totales ajustados es similar al del pasivo total. En 2020, se situaron en 133345 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 127796 millones en 2021 y a 119045 millones en 2022. En 2023, se observa un incremento a 122123 millones, y en 2024, a 128982 millones de dólares estadounidenses. La disminución más significativa también se registra entre 2020 y 2022.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado, sugiriendo que los ajustes realizados no representan cambios sustanciales en la estructura general de las obligaciones financieras. El incremento observado en 2023 y 2024 en ambos indicadores podría indicar una estrategia de financiamiento o inversión que implica un aumento en la utilización de deuda o la creación de nuevas obligaciones.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el capital contable y el patrimonio neto total ajustado a lo largo del período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 13.076 millones de dólares a 17.254 millones de dólares. No obstante, se produjo una disminución drástica en 2023, situándose en 10.360 millones de dólares, y una reducción aún más pronunciada en 2024, alcanzando los 3.325 millones de dólares. Esta caída sugiere una posible distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas significativas no reflejadas directamente en el patrimonio neto total ajustado.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también mostró un incremento inicial entre 2020 y 2021, pasando de 14.806 millones de dólares a 16.459 millones de dólares. En 2022, el crecimiento se estancó, con un ligero aumento a 16.740 millones de dólares. Al igual que el capital contable, el patrimonio neto total ajustado sufrió una fuerte disminución en 2023, descendiendo a 6.833 millones de dólares, y continuó su tendencia a la baja en 2024, llegando a 5.530 millones de dólares. La magnitud de la disminución en el patrimonio neto total ajustado es menor que la observada en el capital contable, lo que podría indicar la existencia de partidas de patrimonio que no se ven afectadas de la misma manera por los eventos que reducen el capital contable.
- Relación entre Capital Contable y Patrimonio Neto Total Ajustado
- La diferencia entre el capital contable y el patrimonio neto total ajustado se mantuvo relativamente estable hasta 2022. Sin embargo, a partir de 2023, la brecha entre ambos conceptos se amplió considerablemente, lo que sugiere que las partidas que componen el patrimonio neto total ajustado, pero no el capital contable, están manteniendo un valor más estable en comparación con la fuerte disminución del capital contable. Esta divergencia requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y su impacto en la salud financiera general.
En resumen, los datos indican una tendencia a la reducción del capital y del patrimonio neto total ajustado, especialmente a partir de 2023. La disminución más pronunciada del capital contable en comparación con el patrimonio neto total ajustado sugiere la necesidad de analizar en detalle las operaciones de capital y las posibles implicaciones para la estructura financiera de la entidad.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo corriente (incluidos en Cuentas por pagar y pasivos devengados). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos a largo plazo). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total durante el período 2020-2023, seguida de un incremento en 2024.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción considerable desde 86.056 millones de dólares en 2020 hasta 59.385 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se registró un aumento a 67.144 millones de dólares, revirtiendo parcialmente la tendencia a la baja.
En cuanto al capital contable, se aprecia un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución notable en 2023 y 2024. Esta reducción en el capital contable podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Capital Contable
- El capital contable aumentó de 13.076 millones de dólares en 2020 a 15.408 millones de dólares en 2021. Posteriormente, disminuyó significativamente a 10.360 millones de dólares en 2023 y a 3.325 millones de dólares en 2024.
El capital total, que representa la suma de la deuda total y el capital contable, muestra una trayectoria similar a la de la deuda total, con una disminución general hasta 2023 y un ligero incremento en 2024.
- Capital Total
- El capital total disminuyó de 99.132 millones de dólares en 2020 a 69.745 millones de dólares en 2023, para luego aumentar ligeramente a 70.469 millones de dólares en 2024.
Al considerar las cifras ajustadas, la deuda total ajustada sigue la misma tendencia que la deuda total no ajustada, con una reducción hasta 2023 y un aumento en 2024. El patrimonio neto total ajustado presenta una disminución más pronunciada que el capital contable, especialmente en los últimos dos años del período analizado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada descendió de 87.063 millones de dólares en 2020 a 60.286 millones de dólares en 2023, y luego ascendió a 68.019 millones de dólares en 2024.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado disminuyó de 14.806 millones de dólares en 2020 a 5.530 millones de dólares en 2024, mostrando una reducción constante a lo largo del período.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado experimentó una disminución de 101.869 millones de dólares en 2020 a 67.119 millones de dólares en 2023, con un ligero aumento a 68.572 millones de dólares en 2024.
En resumen, la entidad ha gestionado su deuda a la baja durante la mayor parte del período, pero ha experimentado una disminución significativa en su capital contable y patrimonio neto, lo que podría requerir un análisis más profundo de las políticas financieras y de inversión.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio Neto Atribuible
- Se observa una marcada volatilidad en el beneficio neto atribuible. En 2020, se registra un valor de 4616 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimenta un incremento sustancial en 2021, alcanzando los 11542 millones de dólares estadounidenses, y se mantiene relativamente estable en 2022 con 11836 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2023 se produce una disminución considerable a 4863 millones de dólares estadounidenses, tendencia que continúa en 2024, con un valor de 4278 millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere la influencia de factores externos o cambios internos significativos en la rentabilidad.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al beneficio neto atribuible, aunque con magnitudes diferentes. En 2020, se registran 3113 millones de dólares estadounidenses. Al igual que el beneficio neto, las ganancias netas ajustadas experimentan un aumento considerable en 2021, llegando a 10680 millones de dólares estadounidenses, y se mantienen estables en 2022 con 10609 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observa una caída pronunciada a 1834 millones de dólares estadounidenses, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 3214 millones de dólares estadounidenses. La convergencia entre las tendencias del beneficio neto atribuible y las ganancias netas ajustadas sugiere que los ajustes realizados no eliminan completamente la volatilidad subyacente en la rentabilidad.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica un período de crecimiento significativo en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una estabilización parcial en 2024. La disminución observada en 2023 y 2024 en ambos indicadores requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, las cuales podrían incluir cambios en los costos, la competencia, o factores macroeconómicos.