Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Celgene Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Celgene Corp., balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Efectivo y equivalentes de efectivo
Títulos de deuda disponibles para la venta
Inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables
Valores negociables disponibles para la venta
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Inventario
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


La tendencia en efectivo y equivalentes de efectivo muestra un incremento sostenido desde aproximadamente 2,397 millones de dólares en el primer trimestre de 2014 hasta un pico de 9,604 millones en el último trimestre de 2019. Este patrón indica una gestión eficiente de recursos líquidos, con una acumulación significativa de efectivo a lo largo del periodo, aunque con some fluctuaciones, particularmente una disminución en el cuarto trimestre de 2018.

Respecto a los títulos de deuda disponibles para la venta, la información solo está disponible a partir del cuarto trimestre de 2016, con cifras relativamente moderadas en comparación con otros activos, llegando a un máximo de 3,219 millones en esa fecha. La tendencia reciente refleja una disminución significativa en los valores en los trimestres posteriores, situándose en cifras menores a 100 millones hacia 2018, lo que puede indicar una venta o amortización de estos activos.

Las inversiones de capital con valores razonables fácilmente determinables muestran relativamente estabilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 1,300 y 1,850 millones de dólares. La tendencia general indica estabilidad en esta categoría de inversiones, sin cambios drásticos en el tiempo.

Los valores negociables disponibles para la venta presentan una tendencia ascendente significativa desde aproximadamente 2,714 millones en el primer trimestre de 2014 hasta un máximo de 6,248 millones en el cuarto trimestre de 2017. Sin embargo, en los trimestres posteriores, estos valores disminuyen sustancialmente, en algunos casos a cifras cercanas a 1,300 millones, reflejando posibles ventas o reevaluaciones de estos activos.

Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, evidencian una tendencia de crecimiento constante, pasando de 1,073 millones en el primer trimestre de 2014 a 2,374 millones en el último trimestre de 2019, lo que refleja un incremento en las ventas y/o una mayor rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período.

El inventario muestra una tendencia de ligera subida en los primeros años, alcanzando alrededor de 555 millones en 2018, pero posteriormente se estabiliza y disminuye ligeramente hacia 2019, finalizando en cifras cercanas a 451 millones. Esto puede indicar una gestión efectiva de inventarios o cambios en la estrategia de producción.

Los impuestos diferidos sobre la renta aparecen únicamente en los primeros años, donde muestran valores relativamente bajos, con una presencia prácticamente inexistente en los períodos posteriores, lo que sugiere una potencial finalización de ciertos activos fiscales diferidos o cambios en políticas de impuestos diferidos.

Otros activos corrientes presentan una tendencia variable, con picos en ciertos trimestres, especialmente en 2015 y 2016, alcanzando cerca de 824 millones. Desde entonces, la cifra tiende a disminuir, llegando a cifras cercanas a 445 millones en 2019, a lo que puede atribuírsele una gestión de recursos o reclasificación de activos.

El activo circulante en su conjunto muestra un crecimiento sustancial desde aproximadamente 6,942 millones en 2014 hasta un máximo de 14,454 millones en 2017, con posterior estabilización y leve disminución en 2018 y 2019, reflejando una expansión en la base de activos líquidos y corrientes.

El inmovilizado material neto presenta un crecimiento constante y relativamente estable, partiendo de 596 millones en 2014 y alcanzando aproximadamente 1,415 millones en 2018, sugiriendo inversión continua en activos físicos.

Los activos intangibles, netos, evidencian una tendencia de crecimiento significativa, en particular en 2017 y 2018, con valores cercanos a cifras máximas de aproximadamente 16,399 millones en este último año. Esta tendencia indica énfasis en desarrollo de propiedad intelectual o activos similares, probablemente relacionados con investigación y desarrollo o consolidaciones.

La buena voluntad muestra una tendencia clara de aumento, pasando de 2,041 millones en 2014 a valores máximos de 8,003 millones en 2019, lo cual puede reflejar adquisiciones o fusiones, donde el valor de la plusvalía atribuida supera significativamente a los activos tangibles adquiridos.

Los otros activos no corrientes también experimentan crecimiento, alcanzando cerca de 1,171 millones en 2019, lo que puede indicar inversiones en activos a largo plazo o activos de naturaleza similar.

El activo no corriente, considerando todos sus componentes, mantiene un patrón de incremento y expansión desde aproximadamente 5,763 millones en 2014, llegando a más de 26,509 millones en 2018, lo que confirma la estrategia de inversión en activos a largo plazo.

Los activos totales reflejan un crecimiento sostenido desde aproximadamente 12,705 millones en 2014 hasta un pico cercano a 41,363 millones en 2018, consolidando la tendencia de expansión del tamaño de la empresa y su estructura de activos, aunque en 2019 presenta algunas fluctuaciones en torno a cifras superiores a 37,000 millones.


Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados