Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amgen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Presentación del efectivo y equivalentes
- El efectivo y equivalentes muestra una tendencia fluctuante en el período analizado, con picos notables en diciembre de 2022 y junio de 2023, alcanzando valores superiores a 30,000 millones de dólares. Se observa una caída significativa en 2020, seguido por una recuperación progresiva en 2021 y 2022. La volatilidad puede reflejar cambios en la gestión de liquidez o en las operaciones de inversión y financiamiento a lo largo del tiempo, sin una tendencia claramente ascendente o descendente a largo plazo.
- Valores negociables
- Los valores negociables experimentaron un crecimiento considerable de principios de 2020 a mediados de 2021, alcanzando valores máximos en junio de 2021 con 4,454 millones de dólares. Sin embargo, en los períodos subsiguientes, la cantidad se redujo notablemente, llegando a valores cercanos a cero, especialmente después de diciembre de 2021. Esta tendencia indica una posible desinversión o disminución en los activos financieros de corto plazo negociables, con una tendencia a reducir esta categoría en menor liquidez en el tiempo.
- Cuentas por cobrar comerciales, netas
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de crecimiento sostenido a partir de 2020, pasando de 5,009 millones en marzo de 2020 a 8,701 millones en junio de 2025. Este incremento puede reflejar una expansión en las ventas a crédito o cambios en las condiciones crediticias o en la estrategia comercial de la empresa. La tendencia es claramente ascendente en el período analizado, contribuyendo al aumento del activo circulante en general.
- Inventarios
- Los inventarios presentan un incremento en su valor a lo largo del período, alcanzando picos en diciembre de 2022 con 6,583 millones y en marzo de 2024 con 6,983 millones. La tendencia refleja una acumulación progresiva de inventarios, lo que podría estar relacionado con aumento en la producción o preparación para mayores ventas futuras. Sin embargo, en el último período analizado, el inventario se reduce respecto a los picos anteriores, sugiriendo una posible desinversión en inventarios o una mejor gestión de stock.
- Otros activos corrientes
- Este componente muestra una tendencia de crecimiento constante, desde valores cercanos a 2,110 millones en marzo de 2020 hasta cifras superiores a 3,400 millones en marzo de 2025. La tendencia indica una expansión en otros activos líquidos o semilíquidos, posiblemente relacionados con inversiones o prepagos que contribuyen a la liquidez de corto plazo.
- Activo circulante
- El activo circulante experimentó altibajos a lo largo del análisis, alcanzando máximos en diciembre de 2021 con 48,477 millones. Aunque inicialmente decreció en 2020, posteriormente mostró un crecimiento signficativo en 2021, en línea con aumentos en cuentas por cobrar y otros activos. En el período más reciente, mantiene niveles relativamente estables en torno a 26,700 millones, sugiriendo una gestión de liquidez que busca balancear entre liquidez inmediata y operaciones de inversión o financiamiento.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material ha mostrado una tendencia de crecimiento estable y constante a lo largo del tiempo, incrementándose de 4,879 millones en marzo de 2020 a 6,855 millones en junio de 2025. Esto indica inversión continuada en activos físicos y propiedad, planta y equipo para mantener o expandir operaciones.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles tuvieron una tendencia decreciente desde principios de 2020, alcanzando mínimos en torno a 12,414 millones en septiembre de 2023, tras un pico en diciembre de 2022 con un valor superior a 16,080 millones. Posteriormente, la tendencia se moderó, alcanzando en junio de 2025 un valor de aproximadamente 25,714 millones. Esto puede reflejar amortizaciones, desinversiones o adquisiciones de activos intangibles, acompañando cambios en la estrategia de innovación o adquisición de marca y patentes.
- Buena voluntad
- Este concepto mantuvo una tendencia relativamente estable, alcanzando valores cercanos a 15,529 millones en diciembre de 2022, y aumentando ligeramente en 2023 y 2024 hasta aproximadamente 18,674 millones en marzo de 2024. La estabilidad en este rubro sugiere que las valoraciones de buena voluntad y posibles adquisiciones siguen siendo una parte significativa del patrimonio intangibles, con cambios moderados en su valoración contable.
- Otros activos no corrientes
- Este componente ha experimentado crecimiento significativo en 2020 y 2021, alcanzando máximos en torno a 11,383 millones en junio de 2025 tras incrementos constantes. La tendencia indica inversión en activos no corrientes diversos, posiblemente relacionados con proyectos de largo plazo o activos financieros no líquidos.
- Activo no corriente
- El activo no corriente mostró estabilidad en torno a 40,000 millones hasta 2020 y 2021, para posteriormente experimentar incrementos, alcanzando 62,438 millones en junio de 2025. El crecimiento en esta categoría refleja inversiones en activos de largo plazo y puede indicar un enfoque en expansión o en mantener activos estratégicos de la empresa.
- Activo total
- El total de activos muestra una tendencia creciente, con picos en marzo de 2024 con aproximadamente 90,534 millones y un decremento posterior. La expansión general en el valor total de los activos está impulsada principalmente por el incremento en activos intangibles, cuentas por cobrar y activos no corrientes, reflejando una estrategia de crecimiento y expansión de la capacidad operativa y financiera, en línea con los cambios en la estructura del balance.