Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios componentes del balance. Se observa una evolución en los activos, tanto corrientes como no corrientes, a lo largo del período analizado.
- Efectivo y equivalentes
- Inicialmente, el efectivo y equivalentes muestran un incremento constante desde los 4368 millones de dólares hasta alcanzar un máximo de 12277 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución progresiva, situándose en 2957 millones de dólares al final del período. Esta fluctuación sugiere una gestión activa del flujo de caja, posiblemente relacionada con inversiones, adquisiciones o recompra de acciones.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Las cuentas por cobrar comerciales se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones trimestrales. Se observa un incremento general desde los 3433 millones de dólares hasta los 3755 millones de dólares, seguido de una estabilización en torno a los 3500 millones de dólares. Esto indica una gestión eficiente de los cobros a clientes.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia al alza desde los 2575 millones de dólares hasta alcanzar un máximo de 3383 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución, aunque se mantienen en niveles superiores a los iniciales, situándose en 2674 millones de dólares al final del período. Este comportamiento podría reflejar cambios en la demanda o en las políticas de gestión de inventario.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta un crecimiento significativo desde los 11143 millones de dólares hasta los 21205 millones de dólares, seguido de una disminución a los 9606 millones de dólares. Esta evolución está influenciada principalmente por las variaciones en el efectivo y equivalentes, así como en los inventarios.
- Inmovilizado material
- El inmovilizado material muestra un incremento gradual a lo largo del tiempo, pasando de 2989 millones de dólares a 5376 millones de dólares. Este aumento sugiere inversiones en activos fijos para apoyar el crecimiento de la empresa.
- Buena voluntad
- La buena voluntad se mantiene relativamente estable en un rango amplio, fluctuando entre los 33227 millones de dólares y los 42991 millones de dólares. Esta cifra considerable indica la importancia de las adquisiciones en la estrategia de crecimiento de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante desde los 68930 millones de dólares hasta alcanzar un máximo de 87734 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución a los 79897 millones de dólares. Esta evolución refleja el crecimiento general de la empresa, aunque con una reciente tendencia a la estabilización o reducción.
En resumen, los datos financieros trimestrales indican una empresa en crecimiento, con una gestión activa del efectivo y una inversión continua en activos fijos. La buena voluntad representa una parte significativa de los activos totales, lo que sugiere una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones. La reciente disminución en los activos totales podría indicar una fase de consolidación o una reestructuración de la cartera de activos.