Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AbbVie Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Efectivo y equivalentes
- El efectivo y equivalentes muestran una tendencia fluctuante en el período analizado, con un pico importante en el tercer trimestre de 2021 que alcanza los 13,287 millones de dólares. Antes de este pico, se observan valores relativamente bajos en algunos trimestres, como 6,017 millones en junio de 2020, y posteriormente, los valores tienden a mantenerse relativamente altos con incrementos en 2023 y 2024. La variabilidad en el efectivo puede reflejar cambios en las políticas de liquidez y en las necesidades operativas o de inversión.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo presentan una marcada variación, con niveles mínimos en los períodos iniciales, donde sumaban 23 millones en junio de 2020, y alcanzan picos significativos en ciertos trimestres, como 1,474 millones en diciembre de 2021, y valores relativamente bajos posteriormente. La tendencia indica una fluctuación en la estrategia de inversión a corto plazo, posiblemente ligada a la disponibilidad de efectivo y a las oportunidades de inversión en diferentes momentos.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar muestran un incremento sostenido desde finales de 2020, comenzando en 5,588 millones en marzo de 2021 y alcanzando valores máximos cercanos a 12,477 millones en marzo de 2025, con ciertos altibajos intermedios. La tendencia indica un aumento en las ventas o en los períodos de crédito otorgados, reflejando mayor actividad comercial y/o cambios en las políticas de cobro.
- Inventarios
- Los inventarios evidencian un crecimiento constante a lo largo del tiempo, incrementándose desde 1,844 millones en marzo de 2020 hasta cerca de 4,960 millones en junio de 2025. Esta tendencia sugiere una expansión en las operaciones, aumento en la producción o preparación para la demanda futura, aunque también puede reflejar sobrestock en ciertos períodos.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este rubro presenta una tendencia general de crecimiento, con algunos períodos de estabilidad relativa y incrementos en el valor total, alcanzando 5,196 millones en septiembre de 2023 y 5,196 millones en junio de 2025. La tendencia puede indicar mayores desembolsos anticipados relacionados con gastos operativos o inversiones.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general de incremento desde 51,758 millones en marzo de 2020 hasta niveles cercanos a 33,002 millones en septiembre de 2023, aunque con altibajos. Se observa un incremento sustancial en ciertos períodos, evidenciado por picos en junio de 2021 y diciembre de 2021, lo que refleja variaciones en la liquidez operativa y en la composición del activo a corto plazo.
- Inversiones
- Las inversiones totales permanecen relativamente estables a lo largo del tiempo, con pequeñas variaciones en el rango de 244 a 310 millones, indicando una política conservadora o una estrategia de inversión que no ha cambiado significativamente en el período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- Este concepto muestra una tendencia estable y de crecimiento moderado, incrementándose de 2,961 millones en marzo de 2020 a 5,283 millones en junio de 2025. La consistencia en los valores refleja mantenimiento y adquisición gradual de bienes de inversión, en línea con la expansión operacional.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles evidencian una tendencia de aumento considerable a partir de 2020, alcanzando picos en marzo de 2021 y posteriormente disminuyendo parcialmente en los períodos siguientes, con un valor de 57,031 millones en junio de 2025. Esto puede reflejar adquisiciones o desarrollo interno de activos intangibles, como patentes, licencias o marcas.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad muestra un incremento sostenido desde 15,561 millones en marzo de 2020 hasta 35,638 millones en junio de 2025, sugiriendo adquisiciones o combinaciones que incrementaron esta partida, manteniendo una tendencia de crecimiento persistente en el período.
- Otros activos
- Los otros activos también aumentan paulatinamente a lo largo del tiempo, alcanzando 9,659 millones en junio de 2025, indicando diversificación en los activos no tangibles principalmente o nuevos tipos de inversiones o gastos diferidos.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo muestran una tendencia decreciente en cierta medida, desde 39441 millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente 107.921 millones en diciembre de 2023, con una recuperación parcial hacia 2024 y 2025, reflejando una posible amortización, venta de activos o cambios en las políticas de clasificación.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 91,199 millones en marzo de 2020, alcanzando picos hacia 2020 y nuevamente en 2024, con una tendencia de leve incremento hacia finales del período analizado, lo que evidenciaría crecimiento en la dimensión global del balance general.