Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cadence Design Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
Se observa un incremento consistente en el efectivo y equivalentes de efectivo a lo largo del período analizado, con un notable aumento en 2024 que sugiere una mejora en la liquidez de la empresa. La tendencia indica una gestión eficiente de la caja y equivalentes, acumulando recursos para posibles inversiones o gestión de pagos.
Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia de crecimiento sostenido en todos los períodos, alcanzando un valor significativo en 2024. Esto puede reflejar un aumento en las ventas o en la base de clientes, así como una posible extensión en los plazos de crédito otorgados.
Los inventarios presentan un incremento progresivo, especialmente en 2024, lo que puede estar asociado a un aumento en la producción o en la acumulación de stock para atender futuras demandas. Este patrón requiere monitoreo para evitar excesos que puedan afectar la rotación o generar obsolescencia.
Las inversiones a corto plazo evidencian un crecimiento exponencial en 2024, duplicándose respecto al período previo. Esto indica una mayor asignación de recursos en instrumentos financieros a corto plazo, potencialmente para optimizar rendimientos o gestionar liquidez.
Los activos circulantes en conjunto muestran una tendencia de aumento, consolidando un incremento importante en 2024. La expansión en los activos circulantes señala una mayor capacidad operativa y un respaldo financiero robusto.
El inmovilizado material, neto, presenta una tendencia estable con un crecimiento moderado, sugiriendo inversiones continuadas en infraestructura y equipamiento para sostener las operaciones.
Buena voluntad y otros activos intangibles experimentan un crecimiento sustancial, especialmente en 2022 y 2024. La expansión en estos activos puede reflejar adquisiciones estratégicas o inversiones en innovación y marca, aspectos clave en sectores de alta tecnología o desarrollo de software.
Los impuestos diferidos muestran un incremento progresivo en todos los períodos, particularmente en 2024, indicando posibles diferencias temporales en la contabilización de impuestos y beneficios fiscales diferidos.
Los activos a largo plazo en general muestran un crecimiento constante, tanto en valor como en proporción respecto a los activos totales, señalando una estrategia de inversión a largo plazo y expansión de activos no circulantes.
Los activos totales experimentan un aumento acelerado en 2024, duplicándose casi respecto a 2023, reflejando una expansión significativa del tamaño de la empresa y su capacidad operativa global.